Descargar el PDF Descargar el PDF

El ciclo del nitrógeno (también conocido como el ciclo de nitración) es el proceso que descompone los residuos tóxicos de nitrógeno de un acuario en componentes menos dañinos. Para que este ciclo se desarrolle, es necesario que ciertas bacterias beneficiosas que se alimentan de estos residuos crezcan en el sistema de filtrado del acuario. Introducir peces en un acuario sin un ciclo de nitrógeno saludable es una mala idea. La acumulación de residuos químicos puede estresar gravemente a los peces e incluso puede matarlos; por lo tanto, el "ciclado" es algo que todos los nuevos propietarios de un acuario deben hacer para garantizar la salud y la seguridad de sus peces. [1]

Parte 1
Parte 1 de 4:

Realiza un ciclado con peces

Descargar el PDF
  1. Para empezar, tu acuario deberá estar completamente instalado y lleno con todo lo que desees, además de los peces. Lee nuestros artículos sobre cómo instalar un acuario de agua fresca y uno marino para obtener más información. A continuación encontrarás una lista breve de las cosas que tendrás que hacer antes de empezar (es probable que no concuerde perfectamente con todos los acuarios):</ref>
    • Instala el acuario
    • Añade el substrato
    • Añade el agua
    • Añade piedras difusoras, bombas de aire, etc.
    • Añade plantas, rocas, etc.
    • Añade un sistema de filtrado (o separador de proteínas)
    • Añade un calentador
  2. Tu meta en este proceso de ciclado es poblar el acuario con peces que produzcan residuos pero que puedan sobrevivir a los altos niveles iniciales de toxinas el tiempo suficiente como para permitir el crecimiento de las bacterias beneficiosas que procesan los residuos. Por ello, deberás elegir una variedad de peces que sean conocidos por ser buenos para el ciclado y empezar con una cantidad pequeña. Posteriormente, cuando las bacterias hayan crecido, podrás agregar poco a poco más peces de diferentes tipos. Aquí te damos algunas buenas opciones de peces para ciclado: [2]
    • Albonubes
    • Danios cebra
    • Barbos cereza o tigre
    • Cebra pseudotropheus
    • Colisa fasciata
    • Pristella maxillaris
    • Cachorritos
    • La mayoría de los piscardos
    • La mayoría de las olominas
    • Nota: si no estás seguro, pídele a un empleado calificado de la tienda de mascotas que te recomiende algunos.
  3. Cuando cicles un acuario con tus peces, es muy importante no alimentarlos en exceso. Si bien diferentes peces pueden tener diferentes necesidades alimenticias, una buena regla general es alimentarlos una vez dejando un día . [3] Solo bríndales una comida de tamaño moderado para evitar que queden sobras cuando los peces terminen de comer. Esto se hace por dos razones:
    • Los peces que comen más producen más residuos, lo que puede hacer que los niveles de toxinas del acuario aumenten antes de que las bacterias puedan poblar el acuario.
    • Con el tiempo, las sobras se pudrirán y producirán toxinas.
  4. Mientras esperas a que se realice el ciclado de tu acuario, reemplaza alrededor del 10 al 25 % del agua del acuario en un lapso de algunos días. Con respecto a la alimentación reducida descrita anteriormente, esta es otra forma de garantizar que los niveles de toxinas no aumenten mucho antes de que las bacterias puedan crecer. Si tienes un acuario de agua salada, no olvides agregar una cantidad adecuada de sal marina cada vez que cambies el agua para mantener el acuario con una salinidad apropiada.
    • No uses agua con cloro, ya que puede matar a las bacterias del acuario, haciendo que el ciclo deba empezar nuevamente.
    • Prepárate a realizar cambios de agua más frecuentes si empiezas a ver signos de estrés grave por amoniaco en tus peces (puedes encontrar más información en la sección "Resuelve los problemas comunes"). Sin embargo, trata de no estresar a los peces exponiéndolos a grandes cambios en la química o la temperatura del agua.
  5. Cuando agregues peces a tu acuario, los niveles de químicos tóxicos conocidos como amoniaco y nitritos aumentarán rápidamente a medida de que los peces liberen residuos en el agua. Las bacterias beneficiosas empezarán a crecer en respuesta a estos químicos; por ello, sus niveles descenderán a casi cero de forma gradual, punto en el cual será seguro agregar más peces. Para supervisar estos químicos, puedes usar kits de medición disponibles en tiendas, los cuales suelen venderse en los mismos lugares en los que se venden peces y acuarios. Lo ideal es realizar la medición a diario, pero en ocasiones puedes medir dejando unos días. [4]
    • Debes mantener los niveles de amoniaco por debajo de 0,5 mg/L y los de nitrito, por debajo de 1 mg/L mediante el proceso de ciclado (lo ideal es que se encuentren por debajo de la mitad de estos valores). [5] Si estos químicos empiezan a aproximarse a los niveles poco seguros, aumenta la frecuencia de los cambios de agua.
    • El proceso de ciclado se completa cuando los niveles de amoniaco y nitrito disminuyen tanto que son indetectables. Para fines prácticos, estos suelen denominarse como "cero," pero esto es técnicamente inexacto. [6]
    • Otra opción consiste en llevar muestras de agua a la tienda de mascotas en la que compraste tus peces o tu acuario. La mayoría te ofrecerá servicios de medición baratos (¡algunos incluso lo harán gratis!). [7]
  6. Por lo general, el proceso de ciclado toma alrededor de seis a ocho semanas. Cuando los niveles de amoniaco y nitrito sean tan bajos que los kits no puedan mostrarlos, podrás agregar más peces. Sin embargo, deberás hacerlo de forma gradual, agregando solo uno o dos peces nuevos a la vez. Agregar solo unos pocos peces a la vez permite que las bacterias mantengan bajo control la cantidad aumentada de amoniaco y nitritos del acuario generada por las nuevas adiciones.
    • Después de agregar peces nuevos, espera alrededor de una semana como mínimo, luego mide el agua una vez más. Si los niveles de amoniaco y nitrito aún son bajos, puedes agregar unos cuantos peces más.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Realiza un ciclado “sin peces”

Descargar el PDF
  1. Para este método, empezaremos con un acuario completamente instalado sin los peces, justo como en el método anterior. Sin embargo, esta vez, no agregaremos los peces hasta completar todo el ciclo. En lugar de ello, agregaremos residuos biológicos de forma manual mientras verificamos el nivel del agua y esperamos que el ciclo se complete.
    • Este método requiere mucha paciencia, ya que debes esperar a que el material orgánico que agregues al acuario se descomponga y empiece a producir residuos tóxicos. Sin embargo, suele considerarse una opción más “compasiva”, ya que no expone a los peces al amoniaco ni a los nitritos, a diferencia del método anterior. [8]
  2. Para empezar, solo echa unas cuantas hojuelas de alimento para peces en el acuario, la cantidad que usas para alimentar a tus peces será suficiente. Ahora solo espera. Durante los siguientes días, las hojuelas empezarán a descomponerse y a liberar residuos (incluido el amoniaco) en el agua.
  3. Usa un kit de medición (o lleva una muestra de agua a la tienda de mascotas local) para medir los niveles de amoniaco en el agua. Debe tener un nivel de como mínimo tres partes por millón (ppm) . Si el agua no tiene suficiente amoniaco, agrega más hojuelas y espera a que se descompongan antes de medir nuevamente.
  4. Continúa midiendo el agua dejando un día para determinar los niveles de amoniaco. A medida de que las bacterias beneficiosas empiecen a crecer en tu acuario, empezarán a consumir el amoniaco, reduciendo sus niveles. Restablécelos agregando hojuelas para peces cuando lleguen a menos de tres ppm.
  5. Las bacterias empezarán a consumir el amoniaco; por ello, empezarán a producir nitritos, el tipo intermedio de químicos en el ciclo del nitrito (el cual es menos tóxico que el amoniaco, pero aún así es dañino para los peces). Empieza a medir los niveles de nitritos después de una semana aproximadamente; nuevamente, puedes usar un kit de medición de venta en tiendas o llevar las muestras de agua a una tienda de mascotas para que lo hagan.
    • Después de detectar los nitritos, el ciclo habrá empezado. En este punto, continuarás agregando amoniaco como lo has hecho antes.
  6. A medida de que alimentes a las bacterias del acuario con amoniaco, los niveles de nitritos continuarán aumentando. Sin embargo, llegará un momento en el que crecerá una cantidad suficiente de bacterias como para convertir los nitritos en nit ratos , el tipo final de químicos del ciclo del nitrato (uno que no es dañino para los peces). Cuando esto ocurre, el ciclo estará a punto de culminar.
    • Puedes detectar esta fase final del ciclo midiendo los nitritos (en este caso, deberás identificar una disminución repentina), los nitratos (en este caso, deberás identificar un aumento repentino desde un nivel base de cero) o ambos.
  7. Después de aproximadamente seis a ocho semanas, los niveles de amoniaco y nitritos deben disminuir a un nivel tan bajo que ya no pueda detectarse, mientras que los niveles de nitratos deben estabilizarse. En este punto, será seguro agregar tus peces. [9]
    • Sin embargo, al igual que en el método anterior, deberás agregar tus peces de forma gradual. Solo agrega unos pocos peces pequeños a la vez y espera como mínimo una o dos semanas antes de introducir tu próximo grupo de peces.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Acelera el proceso de ciclado

Descargar el PDF
  1. El ciclado de un acuario puede tomar fácilmente entre seis y ocho semanas; por ello, los dueños de acuarios han estado buscando por mucho tiempo formas de acortar este proceso. Una forma comprobada de hacerlo consiste en introducir en el nuevo acuario bacterias de un acuario que ya ha sido ciclado. No tendrás que esperar a que las bacterias de tu acuario empiecen a crecer de forma natural; por ello, el ciclado de tu acuario se realizará más rápido de lo habitual. Una fuente grandiosa de bacterias es el filtro de un acuario, solo coloca los medios filtrantes del acuario establecido en el nuevo acuario para brindarle una posible mejora.
    • Trata de usar los medios filtrantes de un acuario que tenga un tamaño y una cantidad de peces similares. Usar filtros incompatibles (como por ejemplo, usar un filtro de un acuario con solo unos pocos peces para ciclar un acuario con una mayor cantidad de peces) puede generar una mayor cantidad de amoniaco que las bacterias no podrán procesar de inmediato.
  2. De la misma forma que los medios filtrantes te permiten "trasplantar" bacterias de un acuario establecido a uno nuevo, el substrato de un tanque establecido (la gravilla del fondo) puede generar el mismo efecto. Solo agrega un poco de substrato sobre el substrato que hay en el acuario para sacarle provecho.
  3. Las plantas vivas (a diferencia de las artificiales de plástico) suelen acelerar el ciclo del nitrógeno, en especial si se obtienen de un acuario ya ciclado. Las plantas no solo transportan las bacterias beneficiosas (al igual que los substratos), sino que también extraen el amoniaco del agua de forma directa para usarlo en un proceso biológico llamado síntesis de proteínas. [10]
    • Las variedades de plantas que crecen rápido (como por ejemplo, las de los géneros vallisneria e hygrophila) tienden a absorber la mayor cantidad de amoniaco. Las plantas flotantes también suelen ser una buena opción. [11]
  4. Una posible desventaja del uso de los medios filtrantes o los substratos de un acuario para transferir bacterias beneficiosas a otro es que también puede transferir otros organismos sin darte cuenta. Muchos parásitos, invertebrados y diversos microorganismos pueden transferirse de esta forma, así que considera esta posibilidad con anticipación y nunca transfieras material de un acuario contaminado con organismos dañinos.
    • Las plagas que pueden trasmitirse de esta forma incluyen a los caracoles, las algas dañinas y los parásitos como el cryptocaryon irritans y el amyloodinium ocellatum. [12]
  5. Si tienes un acuario de agua fresca, agregar una cantidad muy pequeña de sal puede ayudar a tus peces a mantenerse saludables cuando los niveles de toxinas estén en su pico al inicio del proceso de ciclado. [13] Esto se logra reduciendo la toxicidad del nitrito, el químico intermedio en el ciclo del nitrato. Sin embargo, solo deberás usar como máximo 11 ml (0,4 onzas) por galón de agua; cualquier cantidad adicional puede ser muy estresante para los peces de agua fresca.
    • Asegúrate de usar sal para acuarios certificada, la sal de mesa no está formulada para los acuarios y puede lastimar a tus peces.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Resuelve los problemas comunes

Descargar el PDF
  1. El estrés por amoniaco (los síntomas peligrosos que los peces presentan cuando los niveles de amoniaco se elevan mucho) siempre es un riesgo durante el proceso de ciclado. Si estos síntomas no se tratan rápido, pueden causar la muerte de los peces. Si notas algunos de los síntomas indicados a continuación, disminuye los niveles de amoniaco cambiando el agua con más frecuencia y cambiando una mayor cantidad de agua en cada cambio: [14]
    • Letargo o falta de movimiento (incluso al agregar la comida)
    • Rehusarse a dejar el fondo del acuario
    • Se esfuerza por respirar en la superficie del agua
    • Ojos, branquias o ano inflamados
  2. La mayoría de las tiendas de mascotas y de acuarios venderán químicos diseñados específicamente para neutralizar el amoniaco en los acuarios. Estos neutralizadores pueden ser muy útiles si el nivel de amoniaco se eleva tanto que empieza a lastimar a los peces, pero no se sabe si son más eficaces que un simple cambio de agua . [15]
    • Asimismo, hay evidencia de que los eliminadores de amoniaco pueden ser dañinos a largo plazo. Estos productos pueden darle al amoniaco del acuario una forma que no es dañina para los peces. Sin embargo, esto también hace que las bacterias beneficiosas no puedan comerlo, por lo que las bacterias morirán de hambre. Después de que todas las bacterias hayas muerto de hambre, el amoniaco de los residuos de los peces empezará a acumularse y el acuario necesitará un nuevo ciclado. [16]
  3. Si bien se les suele considerar el pez de acuario por excelencia, las carpas doradas no son recomendables para ciclar un acuario. El problema con estos peces se debe a que tienen necesidades de cuidado diferentes a las de los peces tropicales que en la actualidad suelen ser las especies más comunes de los acuarios. Por ello, ciclar un acuario con carpas doradas y luego adaptarlo para agregarle peces tropicales puede hacer que al menos algunas de las bacterias mueran debido al mayor calor y a las diferentes condiciones del agua. [17] Esto estresará a las carpas doradas, a las bacterias y a los peces tropicales; lo cual no es bueno para garantizar un acuario saludable.
    • Asimismo, las carpas doradas modernas son de alguna forma vulnerables a las enfermedades que pueden extenderse con facilidad en todo el acuario. [18]
    • No debes ciclar ningún acuario que contenga a las carpas doradas denominadas “comunes”, las cuales son mal cuidadas por los criadores y vendedores, y son mucho más vulnerables a las enfermedades. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes alguna pregunta sobre tu acuario específico, no temas conversar con un profesional de una tienda de peces. Siempre es mejor prevenir que lamentar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 569 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio