Descargar el PDF Descargar el PDF

Un ciclado de acuario sin peces es una manera sencilla y compasiva de llenarlo con las bacterias necesarias antes de agregar a los peces. Si agregas amoníaco de forma constante (el cual se convierte en nitrógeno y nitrato ante la presencia de estas bacterias), las bacterias se desarrollarán en gran cantidad hasta que su presencia sea lo suficientemente fuerte como para crear un entorno saludable en el acuario. Preparar el acuario para agregarle amoníaco es un proceso que toma alrededor de 4 a 6 semanas, pero esto garantizará que las bacterias en el filtro del mismo se encuentren presentes en cantidades suficientes como para encargarse de las deposiciones de los peces y brindar un hogar saludable para ellos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alistar el acuario y el amoníaco

Descargar el PDF
  1. Alista el acuario sin los peces. Antes de realizar un ciclado sin peces, tendrás que llenar el acuario con agua y alistar el filtro. Además, asegúrate de que tenga su substrato, rocas, filtros y adornos; pero no agregues ningún pez. [1]
    • Siempre llena tu acuario con agua a temperatura ambiente.
    • Compra un acondicionador de agua para declorarla o deja que el agua repose en el acuario destapado por un día antes de realizar un ciclado sin peces y luego agregarlos.
    • Si usas un filtro bajo la gravilla, asegúrate de que la bomba sumergible o la de aire sean lo suficientemente fuertes como para el tamaño de tu acuario.
    • En el caso de los filtros con propulsor, compra uno que circule una cantidad de agua adecuada para el tamaño de tu acuario.
  2. Este proceso consiste en agregar los suplementos de otro acuario ya establecido. Esto no creará bacterias de inmediato, pero aumentará la velocidad del periodo de desarrollo de bacterias. Los objetos comunes que puedes usar incluyen a la madera flotante, la gravilla, los adornos y los medios de filtrado. [2]
    • Acude a la tienda de peces de tu localidad y compra algunas tazas de gravilla o una almohadilla de filtrado sucia.
  3. Antes de agregar el amoníaco directamente, considera fomentar la producción del mismo de manera natural. Una manera fantástica de hacerlo es agregar algunas hojuelas de comida para peces en el acuario, aproximadamente la misma cantidad que les darías a los peces en una porción. [3]
    • Repítelo cada 12 horas y espera hasta que las hojuelas se estropeen y liberen amoníaco.
    • También puedes reemplazar la comida para peces con un camarón envuelto en un calcetín. Tan solo asegúrate de colocarlo delante del filtro. Este creará amoníaco a medida que se pudra.
  4. El amoníaco casero aumenta los niveles de este componente en el agua con más rapidez que las fuentes naturales. Si quieres agregar amoniaco casero, cómpralo puro, el cual a veces se denomina “amoníaco de limpieza”. Asegúrate de que no tenga ningún aroma, color u otros aditivos. [4]
    • Si este forma espuma al agitarlo, esto quiere decir que no es puro y es inapropiado para el acuario.
    • Nunca huelas las botellas de amoníaco, ni siquiera un poco.
  5. Primero llena una cubeta con 19 L (5 galones) de agua y 3 o 4 gotas de amoníaco. Usa un detector de amoníaco líquido y determina sus niveles. Sigue agregando las gotas hasta que el detector muestre una lectura de 2 ppm. Una vez que alcance esta cantidad, anota el número de gotas que hayas usado. Esta será la proporción de amoníaco por cada 4 L (1 galón). Ahora multiplica este número por la cantidad de cubetas de agua de 19 L (5 galones) que hayas necesitado para llenar el acuario. [5]
    • Ten en cuenta a un acuario con una capacidad de 38 L (10 galones). Si requiere 7 gotas de amoníaco para hacer que 19 L (5 galones) de agua alcancen los 2 ppm, necesitarás 14 gotas (2 cubetas de 7 gotas cada una) para llenarlo.
    • 2 ppm es el nivel más común de amoníaco para los acuarios. Sin embargo, algunas personas optan por usar un nivel un poco más elevado para así albergar más peces.
    • Recuerda que los niveles elevados de amoníaco pueden hacer que el ciclado se paralice.
    • También puedes usar una calculadora de ciclado de amoníaco en el siguiente enlace: http://linuxhost.matsp.co.uk/calculator/ammonia-cycling.php .
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Realizar el ciclado

Descargar el PDF
  1. Luego de 24 horas, verifica si hay alguna fuga y garantiza que el equipo funcione apropiadamente. Luego empieza a agregar amoníaco al acuario.
    • Nunca inicies un ciclado con fugas presentes, ya que estas estropearán las lecturas de amoníaco y desestabilizarán el entorno en el acuario.
  2. Lleva los niveles de amoníaco del acuario a 2 ppm con comida o amoníaco casero, y mantén dicho nivel. Prueba los niveles cada 2 a 3 días si vas a usar comida o un camarón, y todos los días si vas a usar amoníaco casero. Siempre anota los resultados de tus mediciones de agua. Cuando el amoníaco empiece a reducirse debido al consumo de las bacterias, este regresará a 2 ppm de forma continua hasta que los niveles de bacterias sean óptimos. [6]
    • Si es posible, realiza mediciones y adiciones de amoníaco a la misma hora todos los días.
    • Supervisa los niveles de amoníaco y asegúrate de que se mantengan en 2 ppm. Estos nunca deberán exceder los 5 ppm, ya que esto puede matar a las bacterias que oxidan los nitritos y aumentar la duración del proceso de ciclado.
  3. Supervisa las lecturas y espera hasta que la de amoníaco disminuya. Esto ocurrirá luego de un aumento súbito de amoníaco. En este punto, el filtro tendrá las bacterias que descompondrán el amoníaco en nitritos (conocidos como oxidantes de amoníaco), lo que marca la segunda fase del ciclado. Empieza midiendo los nitritos dejando un día hasta que sus niveles aparezcan. [7]
    • Siempre ten un diario de ciclado para registrar los cambios y patrones que surjan en el ciclo.
    • Recuerda que, a medida que la cantidad de bacterias aumente, los niveles de amoníaco descenderán con más rapidez. Esto es normal y un signo de la presencia de bacterias saludables.
  4. Cuando los oxidantes de amoníaco empiecen a generar niveles de nitritos, esto significará que la cantidad de bacterias está aumentando. En este punto, los niveles de amoníaco empezarán a descender con más rapidez. El objetivo es mantenerlos en 2 ppm a medida que los niveles de nitritos aumenten hasta que las colonias de bacterias que consumen ambos químicos sean lo suficientemente fuertes como para mantener a los peces seguros. [8]
    • Los niveles de nitritos suelen empezar a aparecer luego de una semana o más.
    • Sigue agregando amoníaco para mantener los niveles en 2 ppm.
    • Sigue midiendo el amoníaco y los nitritos cada 2 a 3 días.
  5. Luego de aproximadamente 14 a 20 días, notarás un aumento súbito en los niveles de nitritos. Esto se debe al desarrollo de bacterias que oxidan los nitritos. Asimismo, los niveles de amoníaco deberán descender a una mayor rapidez. En este punto, reduce los niveles de amoníaco para prepararte para el final del ciclado. No lo elimines por completo, ya que necesitarás mantener a las bacterias que lo consuman mientras se desarrollan las bacterias de nitritos. [9]
    • Sigue midiendo los niveles de amoníaco y nitritos cada 2 a 3 días luego de reducir la dosis de amoníaco.
    • Empieza a medir los nitratos (los cuales contienen 3 átomos de oxígeno a diferencia de los 2 que tienen los nitritos) luego del aumento súbito de nitritos. Estos por lo general solo aparecen después de 4 a 6 semanas, pero no está de más revisar.
  6. Una vez que los nitritos empiecen a reducirse junto con el amoníaco, este será un signo de que las bacterias se han desarrollado y estás cerca del final del ciclado. En este punto, los nitratos (el producto final del ciclo de nitrógeno) empezarán a aumentar.
    • Sigue agregando 1/4 de la dosis inicial de amoníaco hasta que las bacterias sean lo suficientemente fuertes como para hacer que la próxima lectura descienda a 0 ppm en las 24 horas posteriores a una lectura de 2 ppm.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cambiar el agua y agregar a los peces

Descargar el PDF
  1. Antes de agregar a los peces, añade una dosis de amoníaco para hacer que el agua alcance los 2 ppm. Luego, deja reposar y mide el acuario al día siguiente; solo deberás detectar los nitratos. Si los niveles de amoníaco o nitritos están por encima de 0 ppm, tendrás que continuar el proceso de ciclar y medir el agua. [10]
    • No agregues a los peces hasta que los niveles de nitritos y amoníaco sean 0 ppm.
  2. Ahora que las bacterias saludables se están desarrollando, podrás reducir los nitratos a niveles similares a los del agua de grifo. Usa una cubeta para retirar el agua de forma manual o úsala en conjunto con un sifón para no tener que levantar tanto peso. Luego de retirar el 50 % del agua fría, vuelve a llenar el acuario con agua de grifo. [11]
    • El nivel máximo de nitratos para el agua de grifo establecido por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) es 10 ppm. Si obtienes un valor mayor, no uses el agua.
    • Si agregas agua fría, asegúrate de que la temperatura sea adecuada para la especie de tus peces.
  3. Luego de realizar un cambio, retira otro 50 % del agua con una cubeta y un sifón (opcional). Ahora, vuelve a agregar agua de grifo. En este punto, los niveles de nitratos deben estar cerca a los del agua de grifo, las bacterias que fijen el nitrógeno deberán estar desarrollándose, ¡y estarás listo para continuar! [12]
    • Si agregas agua fría, asegúrate de que la temperatura sea adecuada para los peces que vayas a agregar.
    • Usa tiras de medición para verificar que los niveles de pH, gH y KH sean normales.
  4. Una vez que hayas cambiado el agua dos veces, los niveles de nitratos serán similares a los del agua de grifo. Ahora asegúrate de que la temperatura esté entre 24 y 27 °C (75 y 80 °F) y agrega los peces al acuario. [13]
    • Revisa las recomendaciones exactas de temperatura para tus peces, ya que pueden variar según la especie.
    • Si estás esperando para agregar los peces después de cambiar el agua, sigue agregando amoníaco hasta los 2 ppm para mantener las bacterias saludables hasta que los peces lleguen.
  5. Cada vez que realices un ciclado sin peces con el fin de alistar el acuario para nuevos peces, tendrás que medirlo para detectar las bacterias saludables y cambiar el agua a fin de reducir los niveles de nitratos. El nitrato es un derivado natural de las bacterias saludables, pero los niveles elevados generados por los ciclados sin peces son perjudiciales para estos animales. [14]
    • Usa un acondicionador de agua cuando la cambies.
    Anuncio

Consejos

  • Solo agrega unos cuantos peces cada vez. Esto permitirá que el filtro se adapte a la carga biológica adicional.
  • ¡Los peces betta y los guppies son opciones fantásticas!
  • Los filtros de carbono tienen que reemplazarse con frecuencia y, por lo tanto, no se recomienda usarlos solos.
  • El tipo de amoníaco que uses será importante. Este solo deberá tener agua y amoníaco. Recuerda que el hidróxido de amonio es idéntico al amoníaco acuoso.
  • Los medidores de tipo tira son poco confiables. Usa los de tipo líquido para obtener los resultados más exactos.
  • Considera colocar plantas en el acuario . Las plantas consumen nitratos, los cuales son el producto final del ciclo del nitrógeno. Los niveles elevados de nitratos pueden ser tóxicos para los peces, por lo que las plantas son una buena manera de mantener el acuario saludable. Sin embargo, las plantas solo pueden eliminar una cantidad determinada de nitrógeno, por lo que deberás medir los niveles de nitratos con mucha frecuencia y realizar cambios de agua.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca omitas el ciclado, ya que muchos peces morirán a causa de la intoxicación por amoníaco y nitritos debido a la falta de bacterias saludables.
  • Ten en cuenta que el pH del acuario puede oscilar considerablemente durante estas 4 semanas. Esto es normal, pero tendrás que llevar un control. Si el pH desciende a 6 o menos, esto puede hacer que el ciclado se paralice.
  • Siempre asegúrate de que los niveles de amoníaco y nitritos sean 0 ppm antes de agregar a los peces. Los niveles de nitratos deben estar por debajo de los 40 ppm.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • acuario para peces
  • filtro
  • recipiente de amoníaco casero
  • kit de medición de líquidos
  • peces
  • cubeta y sifón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 48 877 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio