Descargar el PDF Descargar el PDF

El chorizo es un embutido especiado que queda delicioso en los tacos, los picadillos o los sándwiches. De seguro has visto ristras de chorizo español en el supermercado. Por lo general, no está cocido porque se corta en rodajas finas y se sirve a temperatura ambiente. Para cocinarlo, busca chorizo mexicano fresco en la sección de carnes. Puedes saltearlo en una sartén hasta que se desmenuce o cocinarlo entero en el horno o la parrilla.

Ingredientes

  • 8 huevos
  • 350 g (12 onzas) de chorizo mexicano
  • 1 cebolla blanca
  • 2 tomates ciruela
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • sal al gusto

Rinde 4 porciones

  • 1 kg (2 libras) de chorizo
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo enteros
  • 2 ramitas de romero fresco
  • 2 ramitas de orégano fresco
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Rinde de 4 a 6 porciones

  • 4 ristras de chorizo mexicano
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Rinde 4 porciones

Método 1
Método 1 de 4:

Trabajar con el chorizo

Descargar el PDF
  1. El chorizo español se vende en ristras de salchicha firmes y ya viene ahumado, así que no es necesario cocinarlo. Para cocinar el chorizo mexicano fresco, cómpralo molido en un tubo o en ristras de salchicha frescas en el carnicero. [1]
    • Ambos tipos de chorizo están hechos con partes grasas de carne de cerdo y están muy especiados.
    • Para utilizar el chorizo español, córtalo en rodajas finas y colócalo sobre galletas saladas o sírvelo junto con aceitunas y queso duro.
  2. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Si compraste ristras de chorizo mexicano y deseas cocinarlas de modo que se desmenucen, corta una ranura delgada a lo largo de cada ristra y aprieta el chorizo para sacarlo. Para rostizar o asar las ristras de chorizo a la parrilla, deja la piel. No es necesario retirarla, ya que es comestible. [2]
    • Si compraste un paquete de chorizo mexicano en un tubo, corta el extremo del paquete y aprieta el chorizo para sacarlo.
  3. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Si quieres trozos de chorizo crujientes en los costados, coloca las ristras de chorizo mexicano en la tabla de cortar y córtalas en rodajas de 1,3 cm (1/2 pulgada). Luego, calienta las rodajas en una sartén a fuego medio por 8 a 10 minutos o hasta que estén firmes. [3]
    • Utiliza un cuchillo de sierra de modo que el chorizo no se chorree de la piel mientras cortas las ristras.

    Consejo: dado que es difícil cortar el chorizo fresco en cubos, es mejor cortarlo en rodajas. Luego, puedes cortarlas una vez que hayan terminado de cocinarse.

  4. Aunque podrías hervir el chorizo fresco antes de asarlo a la parrilla, arruinarás su sabor si lo haces. Cuando hierve, la grasa se derrite y te quedas con un chorizo seco que no es tan rico.
    • Siempre y cuando voltees con frecuencia el chorizo mientras se asa a la parrilla, saldrá bien cocido.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Chorizo con huevos en la estufa

Descargar el PDF
  1. Pica finamente 1 cebolla blanca y empújala hacia un lado de la tabla de cortar. Luego, corta 2 tomates ciruela en trozos de 1,3 cm (1/2 pulgada) y pica 1 diente de ajo. [4]
    • Omite este paso si no vas a añadir verduras.
  2. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Vierte 1 cucharada de aceite vegetal en una sartén y enciende la hornilla a fuego medio. Cuando el aceite brille, añade la cebolla picada y revuélvela mientras se cocina. [5]
    • Cocina la cebolla hasta que se ablande un poco.
  3. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Añade los tomates y el ajo picados a la sartén, y revuelve las verduras de modo que no se peguen al fondo de la sartén. [6]
    • Cocina las verduras hasta que el ajo huela y los tomates se ablanden.
  4. Si compraste chorizo mexicano fresco en la sección de carnes o en el carnicero, es probable que esté recubierto con una piel. Para retirarla antes de cocinarlo, corta una ranura delgada a lo largo de este. Luego, puedes apretarlo para sacarlo de la piel. [7]
    • Algunas marcas de chorizo mexicano no tienen esta piel, así que lo único que debes hacer es abrir el paquete.
    • Si prefieres utilizar chorizo español curado, córtalo en trozos finos y utilízalo en vez del chorizo fresco. Ten presente que debido a que está curado, solo es necesario recalentarlo por unos minutos en la sartén antes de añadir los huevos.
  5. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Coloca los 350 g (12 onzas) de chorizo mexicano en la sartén con las verduras y revuelve la carne para romperla. Sigue revolviendo de vez en cuando para contribuir a la cocción uniforme del chorizo. [8]
    • El chorizo libera mucha grasa una vez que está cocido. Si no quieres dejarla en la sartén, sostén con cuidado una tapa sobre la sartén y escurre la grasa en un recipiente resistente al calor. Luego, tira la grasa.
  6. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Sigue batiéndolos hasta que adquieran un color amarillo uniforme y no veas yemas o claras separadas. Si lo prefieres, utiliza 2 tazas (500 ml) de huevos líquidos en vez de huevos enteros. [9]
  7. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Añade poco a poco los huevos batidos de modo que la grasa no salpique de la sartén. Deja que los huevos se cocinen por 1 minuto antes de revolverlos. [10]

    Variación: para preparar el popular chorizo con papas, haz 500 g (1 libra) de papas fritas caseras. Cocina 350 g (12 onzas) de chorizo mexicano en una sartén aparte a fuego medio por 8 a 10 minutos. Luego, añádelo a las papas fritas.

  8. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Revuelve la mezcla de vez en cuando para romper los huevos y evitar que se peguen. Cocina el chorizo y los huevos hasta que estos adquieran la firmeza deseada. [11]
    • Cocina el chorizo hasta que se desmenuce y esté firme. Si tienes un termómetro para carne de lectura instantánea, insértalo en un pedazo de chorizo para ver si ha alcanzado los 70 °C (160 °F).
  9. Apaga la hornilla y sirve el chorizo con huevos en platos de servir. Si deseas, acompáñalo con tortillas y salsa. [12]
    • Refrigera las sobras en un recipiente hermético hasta por 1 semana.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Chorizo mexicano rostizado

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de tener una rejilla en el centro del horno antes de encenderlo. Déjalo precalentarse mientras cortas las cebollas. [13]
  2. Corta 1 cebolla en rodajas de 1,3 cm (1/2 pulgada) de grosor y colócalas en una sartén de hierro fundido. Utiliza una cebolla amarilla si deseas un sabor dulce o corta una cebolla roja si prefieres un sabor intenso. Acomoda las rodajas en una sola capa en la sartén. [14]
    • Para obtener un sabor más delicado, utiliza 5 chalotes. Pélalos y corta cada uno por la mitad. Luego, espárcelos en la sartén.
  3. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Pela los dientes de ajo y añádelos a la sartén. Luego, coloca 2 ramitas de romero fresco y 2 ramitas de orégano fresco sobre la cebolla. [15]

    Consejo: sustituye el romero o el orégano con hierbas frescas favoritas. Por ejemplo, utiliza tomillo fresco en vez del orégano.

  4. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Acomoda las ristras de chorizo de modo que haya al menos 1,3 cm (1/2 pulgada) de espacio entre cada una. Moja una brocha de repostería en 1 cucharada de aceite vegetal y pásala por encima y los costados de cada ristra de chorizo. [16]
    • Untar el chorizo con aceite permitirá que se dore durante la cocción.
  5. Mete la sartén en el horno precalentado y cocina las ristras de chorizo por 20 a 30 minutos. Voltea cuidadosamente cada una con pinzas a mitad del tiempo de cocción. Cuando creas que están listas, inserta un termómetro para carne de lectura instantánea en una ristra para ver si ha alcanzado los 70 °C (160 °F). [17]
    • El tiempo que el chorizo tarda en rostizarse dependerá de la marca y el tamaño de las ristras. Empieza a verificarlo al cabo de 20 minutos de cocción.
  6. Apaga el horno y ponte manoplas para retirar la sartén caliente. Traslada el chorizo a los platos y sírvelo con queso suave, pan crujiente y verduras rostizadas . [18]
    • Coloca las sobras en un recipiente hermético y refrigéralas hasta por 4 días.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Chorizo a la parrilla

Descargar el PDF
  1. Si utilizas una parrilla, enciende las hornillas a alta temperatura. Para calendar una parrilla de carbón , llena una chimenea con briquetas y enciéndelas. Vuelca las briquetas en la rejilla inferior de la parrilla una vez que estén calientes y cubiertas ligeramente con cenizas. Luego, coloca la rejilla superior en la parrilla. [19]
    • Si utilizas una parrilla de carbón, las ristras de chorizo adquirirán un sabor ahumado adicional.

    Consejo: si la rejilla superior de la parrilla está sucia desde la última vez que la utilizaste, deja que la parrilla se caliente hasta por 5 minutos. Luego, ponte manoplas para frotar con cuidado la rejilla con un cepillo para parrillas.

  2. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Para evitar que el chorizo se pegue a la parrilla, vierte 1 cucharada de aceite vegetal en un plato pequeño. Arruga una toalla de papel hasta formar una bola y agárrala con pinzas. Mójala en el aceite y pásala sobre la rejilla superior de la parrilla. [20]
  3. Acomoda las ristras de chorizo de modo que estén a una distancia de al menos 2,5 cm (1 pulgada). Esto permitirá la circulación del aire entre ellas y se cocinarán de manera uniforme. Coloca la tapa sobre la parrilla para mantenerla caliente. [21]
    • Si deseas servir a más personas, duplica o triplica la receta.
  4. Watermark wikiHow to cocinar chorizo
    Utiliza pinzas para darle vuelta cada 5 minutos de modo que se dore por todos los lados. Una vez que se haya asado por 30 minutos, inserta un termómetro para carne de lectura instantánea en una ristra de chorizo. Retíralo cuando alcance los 70 °C (160 °F). [22]
    • Si el chorizo no está cocido por completo, revísalo de nuevo al cabo de 5 minutos.
  5. Retíralo de la parrilla con pinzas y ponlo sobre una tabla de cortar o un plato de servir. Cúbrelo con papel aluminio sin apretar y déjalo reposar por 5 minutos para permitir que los jugos se redistribuyan dentro de la carne. Luego, sirve el chorizo en un pan como un sándwich o córtalo en rodajas para servirlo con verduras a la parrilla. [23]
    • Refrigera las sobras en un recipiente hermético hasta por 4 días.
    Anuncio

Consejos

  • Si deseas preparar platos de chorizo vegetarianos, sustituye el chorizo de cerdo con chorizo de soya. [24]
  • Saltea el chorizo para añadirlo a tus huevos rancheros, tacos o queso derretido.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Chorizo con huevos en la estufa

  • una sartén antiadherente
  • un cuchillo y una tabla de cortar
  • una cuchara
  • un bol
  • un tenedor
  • un plato de servir
  • un termómetro para carne de lectura instantánea (opcional)

Chorizo mexicano rostizado

  • una sartén de hierro fundido
  • un cuchillo y una tabla de cortar
  • pinzas
  • un termómetro para carne de lectura instantánea

Chorizo a la parrilla

  • una parrilla de carbón o gas
  • pinzas
  • un bol pequeño
  • una cuchara medidora
  • una toalla de papel
  • un cepillo para frotar parrillas
  • un termómetro para carne de lectura instantánea

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 422 608 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio