Descargar el PDF Descargar el PDF

La carambola tiene un sabor dulce, ligeramente agrio. Algunos la comparan con una mezcla de papaya, naranja y toronja, mientras que a otros les resulta comparable a una mezcla de piña y limón. La fruta se puede comer sola y también puede ser añadida a otros platos y bebidas. Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo preparar y comer la carambola.

En algunos países le llaman comúnmente manzana tropical y en otros (como Venezuela) se le conoce como tamarindo chino .

Método 1
Método 1 de 3:

Fundamentos de la carambola

Descargar el PDF
  1. La carambola madura es firme y tiene la cáscara de color amarillo vibrante.
    • Mientras más amarilla sea la cáscara, más dulce será la fruta. Una carambola amarilla con un poco de marrón a lo largo de los bordes es ideal.
    • Una carambola tiene aproximadamente 30 calorías. También es una fuente valiosa de fibra, vitamina C, hidratos de carbono y agua.
  2. Utiliza un cuchillo afilado para cortar la fruta a través de la parte ancha, dividiéndola en rebanadas con forma de estrella con un ancho de aproximadamente 6,5 mm a 1,3 cm (1/4 pulgada a 1/2 pulgada).
    • Lava bien la fruta antes de cortarla. Enjuaga con agua corriente, frótala con los dedos hasta que toda la suciedad oculta en las grietas se salga.
    • La carambola completa es comestible, por lo que no es necesario pelarla ni quitarle las semillas antes de comerla.
    • Se puede disfrutar la carambola sola, sin agregarle nada más.
  3. Aunque cada parte de la carambola es comestible, a efectos de presentación, es recomendable eliminar los bordes marrones y semillas.
    • Lava la fruta usando tus dedos para frotar cualquier suciedad mientras la enjuagas con agua fría corriente.
    • Sujeta la fruta con una mano. Puedes sostenerla con la mano o sujetar la parte inferior contra una tabla de cortar o mostrador.
    • Desliza un cuchillo de cocina afilado y liso a lo largo del borde de la carambola. Haz el corte donde comienza la parte verde o marrón del borde y corta rodajas finas para eliminar solo la parte descolorida del borde.
    • Corta los extremos. Corta 1,3 cm (1/2 pulgada) de ambos extremos de la carambola, quitando cualquier punta de color verde o marrón.
    • Utiliza un cuchillo afilado para cortar la carambola en rebanadas de 6,5 mm a 1,3 cm (1/4 pulgada a 1/2 pulgada). Corta a través de la parte ancha de la fruta para crear formas de estrellas.
    • Mete la punta del cuchillo a través del centro de la fruta para quitar las semillas visibles.
  4. La fruta contiene una neurotoxina que los riñones sanos pueden filtrar, pero los riñones dañados no son capaces de hacerlo.
    • Ve a un hospital si experimentas síntomas de "intoxicación por carambola" después de consumir la fruta. Los síntomas incluyen insomnio, hipo, vómitos, entumecimiento, convulsiones musculares o disminución de la fuerza y confusión. Estos síntomas generalmente se manifiestan entre 30 minutos y 14 horas después de que un individuo consume la fruta. En raros casos, la intoxicación por carambola puede incluso causar la muerte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Otras formas de comer carambola

Descargar el PDF
  1. Mezcla rebanadas de carambola con otras frutas tropicales para crear una colorida mezcla de sabor agridulce.
    • Las frutas que combinan bien con la carambola incluyen al plátano, fresa, kiwi, mango, piña, papaya, uvas y frutas cítricas.
    • Puedes mezclar la ensalada de fruta suavemente con una vinagreta de limón, glaseado de naranja, miel o jarabe de cóctel de frutas para añadir otra dimensión de sabor.
    • Para un toque aún más tropical, adorna la ensalada de fruta con un poco de coco rallado.
  2. La carambola hace una adición atractiva a simples ensaladas verdes.
    • Haz la ensalada simple, con ingredientes como lechuga romana, cebolleta, pimiento dulce y aguacate. Evita los ingredientes tradicionales de la ensalada de jardín como zanahorias, pepinos y queso cheddar rallado.
    • Opta por aderezos de vinagretas livianos, como la vinagreta de limón, vinagreta balsámica, vinagreta de frambuesa o vinagreta italiana. Los aderezos franceses agrios también pueden complementar bien el sabor carambola.
  3. Decora platos y bandejas con rodajas de carambola para crear un adorno comestible.
    • Agrega rebanadas de carambola arriba de las tortas de sabor tropical o sobre el helado.
    • Decora platos de entradas tropicales, como el pollo marinado teriyaki, con rodajas de carambola artísticamente colocadas.
    • Corta una pequeña rebanada de carambola y colócala en el borde de una copa de cóctel.
  4. Usa puré de carambola en pan de fruta o rebanadas de carambola en la parte de abajo de un pastel.
    • Combina 2 tazas (500 ml) de harina, 1 1/2 cucharadita de polvo de hornear y 1/2 cucharadita de sal. Agrega esto a una mezcla cremosa hecha de 1/2 taza (125 ml) de mantequilla, 1 taza (250 ml) de azúcar, 3 huevos, 1 cucharadita de vino blanco, 2 tazas (500 ml) de puré de carambola. Agrega 1 taza (250 ml) de coco picado y cocina en un molde para pan estándar durante 50 minutos a 177 grados Celsius (350 grados Fahrenheit).
    • Coloca 3 a 4 rebanadas en el fondo de un molde para hornear engrasado de 23 cm (9 pulgadas). Vierte una masa para pastel estándar o masa para pastel saborizada sobre las rodajas de carambola y hornea según las instrucciones de la receta. Invierte la torta sobre un plato antes de servir.
  5. El sabor de la carambola acompaña bien al pollo, al pato y a muchos tipos de pescados y mariscos.
    • Después de preparar el arroz con pollo frito, pollo sofrito tropical, o pollo salteado de estilo asiático, agrega rebanadas frescas de carambola al plato.
    • Corta la carambola en pedazos pequeños y añade a la ensalada de pollo, ensalada de atún o ensalada de langosta.
    • Asa en la parrilla pollo, filetes de atún, gambas, o pato y sirve la carambola junto a él, asada o fresca.
  6. Cocina la carambola picada en la estufa con azúcar y jugo de fruta tropical. Utiliza trozos más finos de carambola y más líquido para crear una mermelada o trozos más grandes y menos jugo para una conserva agridulce.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Formas de beber la carambola

Descargar el PDF
  1. Mezcla la carambola junto con otras frutas tropicales y jugo para crear una bebida frutal espesa.
    • Mezcla 3 carambolas con semillas, 1 mango cortado en cubitos, 3 tazas (750 ml) de jugo de naranja, 2 tazas (500 ml) de cubos de hielo, 1/2 cucharadita de canela en polvo y 1 cucharada de miel hasta que quede suave. Si lo deseas, agrega también trozos de piña, fresa o plátano al batido.
  2. Mezcla puré de carambola con licor de fruta y ron para una bebida alcohólica refrescante.
    • Mezcla 1 carambola con 1/4 taza (60 ml) de licor de naranja, 1/2 taza (125 ml) de ron, 1 taza (250 ml) de jugo de naranja y varios cubos de hielo. Decóralo con rodajas de carambola.
  3. Para una bebida sin alcohol, mezcla el puré de carambola con jugos de frutas simples o agua.
    • Mezcla 450 g (1 lb) de carambola con un pulgar de jengibre, 1 cucharadita de jugo de limón, 4 tazas (1000 ml) de agua y azúcar o miel al gusto. Cuela el jugo y sirve.
    • Agrega agua carbonatada a la mezcla para obtener una bebida de crlambola sin alcohol.
  4. Anuncio

Advertencias

  • No comas carambola si has tenido problemas con los riñones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cuchillo de cocina afilado
  • tabla de cortar
  • licuadora

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para comer una carambola, primero enjuaga la fruta bajo el agua a fin de eliminar toda suciedad o residuo de la superficie. Luego podrás cortarla por el lado ancho en tajadas y comerlas solas. Para una ensalada de carambola, corta la fruta en tajadas y agrégala a un tazón con otras frutas tropicales, como bananas o mangos. Para incluirla en una ensalada, agrega tajadas a vegetales como la lechuga romana y mezcla todo con un poco de vinagreta (como la balsámica). Para preparar comidas sabrosas, usa tajadas de carambola para adornar los platos como el pollo teriyaki o los filetes de atún.

Esta página ha recibido 258 354 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio