Descargar el PDF Descargar el PDF

El cultivo del kiwi, originario de China, actualmente se ha extendido a otros países del mundo. El kiwi contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, esta fruta es un bocadillo muy delicioso y saludable que puedes disfrutar por sí solo o como base de tus batidos. Si te sientes un poco exigente, también puedes preparar un poco de pavlova. Este postre tradicional de merengue proviene de Nueva Zelandia y en su preparación se utiliza el kiwi para darle más sabor.

Ingredientes

  • 2 kiwis
  • 2 tazas de vegetales de hojas verdes (60 g)
  • ½ taza de agua (120 ml)
  • otras frutas o vegetales (como plátanos, aguacates, manzanas y zanahorias)
  • 4 hojas de menta

Para 1 porción

  • 4 claras de huevo
  • 1 taza de azúcar blanca (250 g)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 500 ml (1 pinta) de nata espesa
  • 6 kiwis

Para 8 porciones

Método 1
Método 1 de 3:

Saborear el kiwi de manera simple

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a comer el kiwi, revisa su exterior. Ten en cuenta que la mayor parte de la superficie de su cáscara es marrón y velluda con una marca abultada y levantada en la parte superior, la parte desde donde crece en su enredadera. Esa es la única parte no comestible del kiwi, así que córtala o come la zona que la rodee. [1]
  2. Para verificar si el kiwi está maduro, presiónalo cuidadosamente dentro de tu mano. Si la pulpa se afloja debajo de la cáscara, la fruta estará lista para comer. Si todavía se siente dura, deja que repose a temperatura ambiente hasta que se suavice. Si el kiwi aún no está maduro, su sabor será demasiado ácido como para disfrutarlo. [2]
  3. La forma más fácil de comer el kiwi es morderlo como lo harías con una manzana o un durazno. Disfruta el contraste de texturas entre la cáscara dura y la pulpa suave dentro de él. Aprovecha por completo el valor nutricional del kiwi, ya que su cáscara contiene una gran parte de su contenido de fibra, minerales y vitaminas, así como antioxidantes y flavonoides. Sin embargo, considera lo siguiente: [3]
    • Al igual que sucede con todos los frutos, ten en cuenta que posiblemente la parte externa del kiwi tenga restos de pesticidas utilizados en la agricultura. Lávalo con agua fría mientras frotes cuidadosamente su cáscara con las yemas de los dedos para quitar rastros de químicos. [4]
    • El kiwi orgánico reduce el riesgo de la ingesta de pesticidas. Sin embargo, debes lavarlo de todas formas para quitar cualquier rastro de suciedad u otros químicos con los que podría haber entrado en contacto accidentalmente.
  4. Si no te gusta la cáscara de las frutas, simplemente corta el kiwi por la mitad. Luego, trata cada mitad del kiwi como si fuera un tazón prefabricado y toma pedazos del tamaño de un bocado con una cuchara. Otra cosa que puedes hacer es lo siguiente: [5]
    • Corta ambos extremos del kiwi, de donde haya estado sujeto en su enredadera, y sostenlo con una mano. [6]
    • Con la otra mano, introduce la punta de la cuchara entre la pulpa y la cáscara a lo largo del corte.
    • Introduce la cuchara más profundamente en la pulpa y gira el kiwi alrededor dentro de tu mano.
    • Retira la pulpa y córtala en rodajas.
  5. Pela la cáscara del kiwi como si pelaras una papa. Una vez que hayas terminado, cómete la pulpa o córtala en pedazos del tamaño de un bocado. Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente: [7]
    • De todas formas, debes lavar la cáscara antes de pelar el kiwi. Incluso si no vas a comer el kiwi, el pelador para vegetales podría transferir suciedad y químicos de la cáscara a la pulpa mientras cortes la fruta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Preparar diferentes batidos de kiwi

Descargar el PDF
  1. Dependerá de ti si decides pelar los kiwis para preparar batidos. De cualquier forma, no olvides cortar los extremos del kiwi, de donde los hayan cortado de su enredadera. Recuerda que esta parte no es comestible, así que deséchala antes de usarla. [8]
  2. Pica dos kiwis y colócalos dentro de una licuadora. Luego, añade una taza (150 g) de fresas y dos tazas (60 g) de vegetales de hojas verdes, como la espinaca. Después, vierte 1/2 taza (120 ml) de agua y licúa la mezcla hasta obtener una textura homogénea. [9]
  3. Pica dos kiwis con un plátano y colócalos dentro de la licuadora. Luego, corta 1/4 de aguacate y añádelo a la otra fruta. Después, agrega dos tazas (60 g) de vegetales de hojas verdes y 1/2 taza (120 ml) de agua, y licúa la mezcla hasta obtener una textura homogénea. [10]
  4. Corta dos kiwis, una manzana entera y una zanahoria entera. Luego, coloca las frutas dentro de la licuadora junto con dos tazas (60 g) de vegetales de hojas verdes. Después, vierte 1/2 taza (120 ml) de agua. Licúa la mezcla hasta que obtener una textura homogénea. [11]
  5. Pica dos kiwis con un plátano, y transfiérelos a una licuadora. Luego, añade dos tazas (60 g) de vegetales de hojas verdes y cuatro hojas de menta. Después, licúa la mezcla con 1/2 taza (120 ml) de agua hasta obtener una textura homogénea.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Adornar un pavlova con kiwi

Descargar el PDF
  1. Primero, configura el horno a 150 °C (300 °F). Mientras el horno se precaliente, forra la bandeja para hornear con papel de pergamino. Luego, traza un círculo de aproximadamente 23 cm (9 pulgadas) de diámetro sobre el papel. [12]
  2. Rompe los huevos y retírales las yemas. Vierte las claras en un tazón para mezclar grande y bátelas. Luego, agrega una cucharada de azúcar y mézclala a medida que continúes batiendo las claras. Después, repite el procedimiento hasta que hayas agregado todo el azúcar. Una vez que la mezcla se haya vuelto espesa y brillante, incorpora el extracto de vainilla, el jugo de limón y la maicena. [13]
  3. Usa una cuchara para transferir el merengue al círculo que hayas trazado sobre el papel de pergamino. Para comenzar, mantén el volumen hacia el centro. Una vez que hayas transferido todo el merengue, espárcelo con una cuchara desde el centro hacia los bordes. Continúa haciéndolo hasta que los bordes sean más altos que el centro. Luego, coloca la bandeja para hornear en el horno y hornéala durante una hora. [14]
  4. Una vez que hayas terminado de hornear el merengue, transfiérelo a una bandeja de enfriamiento de alambre para que se enfríe. Mientras tanto, bate la nata espesa en un tazón para mezclar pequeño hasta formar picos pequeños y rígidos sobre la superficie. Luego, pela y corta el kiwi tan uniformemente como sea posible. Una vez que el merengue se haya enfriado, transfiérelo a un plato para servir. Después, llena el centro con la crema batida, coloca las rodajas de kiwi sobre la parte superior y sirve el postre. [15]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Comer kiwi de manera simple

  • cuchara (opcional)
  • cuchillo (opcional)
  • pelador (opcional)

Preparar diferentes batidos de kiwi

  • tazas medidoras
  • tabla de cortar
  • cuchillo
  • licuadora

Adornar un pavlova con kiwi

  • horno
  • bandeja para hornear
  • papel de pergamino
  • bolígrafo para alimentos
  • tazones para mezclar
  • tazas y cucharas medidoras
  • batidor
  • cuchara grande
  • bandeja de enfriamiento de alambre
  • tabla de cortar
  • cuchillo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 96 944 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio