Descargar el PDF Descargar el PDF

Los kiwiños son una fruta deliciosamente jugosa que puedes usar en una variedad de recetas, ¡o las puedes comer solas! Los kiwiños son un tipo de kiwi que no tiene pelusa en el exterior y son más pequeños, lo que hace que sean fáciles de meter en la boca o agregarlos a una receta sin mucha preparación. ¡Solo recuerda lavarlos con agua antes de comerlos!

Ingredientes

Ensalada de kiwiños y frutas

  • 16 kiwiños
  • 1 banana entera
  • 1/2 papaya sin semillas
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 10 kiwiños
  • 10 tomates cherry
  • 12 g (1/4 taza) de cilantro picado
  • 1 cucharadita de chile en polvo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • pimienta negra
  • 24 kiwiños
  • 2 láminas de masa hojaldre
  • 1 huevo
  • 250 ml (1 taza) de crema pastelera preparada
  • 2 cucharadas de licor de naranja
Método 1
Método 1 de 4:

Probar los kiwiños por sí solos

Descargar el PDF
  1. Los kiwiños pueden ser duros al tacto al principio, así que déjalos madurar a temperatura ambiente. Sabrás que los kiwiños han madurado cuando estén blandos al tacto y la cáscara se haya vuelto de un color verde oscuro intenso. [1]
    • Guarda los kiwiños en una bolsa de papel para que maduren más rápido. Los gases naturales que desprenden los kiwiños se concentrarán en la bolsa y harán que maduren mucho más rápido que si los dejas al aire libre. [2]
  2. Si las compras frescas, la mayoría de las frutas y verduras tienen una pequeña cantidad de pesticida o suciedad. Lava los kiwiños con agua fría del grifo mientras están en el recipiente en el que los compraste para deshacerte de esta película y de cualquier cosa que pueda hacerte daño.
  3. Los kiwiños no tienen pelusa y los puedes comer fácilmente de una sola vez, siempre que no sean demasiado grandes. Métete uno en la boca y muérdelo por la mitad para disfrutar de una sensación satisfactoria de jugos y fruta que estallan en las papilas gustativas. [3]
    • Puedes comerte la cáscara del kiwiño sin ningún problema, así que no te preocupes por quitarla antes de morderlos.
  4. Los kiwiños son lo suficientemente pequeños como para comerlos enteros, pero algunas personas sienten que son más sabrosos y fáciles de disfrutar como bocadillo cuando están cortados en rodajas. Corta las puntas de un puñado de kiwiños, luego corta cada uno en rodajas tan delgadas como quieras hasta que los hayas cortado todos.
    • Guárdalos en un recipiente de plástico sellado para llevar a la oficina, para disfrutarlos como bocadillo después de una sesión de ejercicio o simplemente para hacer que el bocadillo dure un poco más durante el día. [4]
    • Ten en cuenta que cuanto más grandes cortes los pedazos, más intenso será el sabor en cualquier receta a la que los agregues.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer una ensalada de kiwiño y frutas

Descargar el PDF
  1. Corta una banana en rodajas delgadas y agrégala a un tazón grande. Corta una papaya por la mitad y quita las semillas con una cuchara, o compra una papaya sin semillas para facilitar el proceso. Luego, corta toda la papaya en cubitos de 1 cm (1/2 pulgada) y agrégalos al tazón también. [5]
    • No te preocupes por mezclarlos todavía, ya que agregarás más ingredientes para que la mezcla de sabores quede uniforme más adelante.
  2. Las ensaladas de frutas son mejores cuando tiene pedazos grandes, por lo que es mejor cortar los kiwiños por la mitad para convertirlos en el elemento principal. Si quieres pedazos más pequeños, vuelve a cortar cada mitad por la mitad, pero si los cortas más pequeños, el sabor no destacará con cada bocado como debe.
    • Los kiwiños son extremadamente jugosos, por lo que debes asegurarte de lavar el jugo que quede en la tabla de cortar cuando hayas terminado o picarlos en el lavabo. [6]
    • Ten cuidado si no usas una tabla de cortar y corta siempre hacia la dirección contraria a la que estás.
  3. En una botella exprimible o en un tazón pequeño, combina 2 cucharadas de jugo de limón y 2 cucharadas de miel para hacer una mezcla agridulce para cubrir la ensalada de frutas. Es más fácil combinar los ingredientes en una botella exprimible, ya que luego la puedes usar para rociar la salsa sobre la ensalada, pero asegúrate de mantenerla boca abajo para que salga cada gota cuando la sirvas.
    • Si no te gusta el espesor de la miel, podrías usar néctar de agave en su lugar, ya que tiene el mismo sabor, pero es mucho menos pegajoso. [7]
  4. Agrega los kiwiños al tazón y luego mézclalos con la banana y la papaya a mano hasta que los ingredientes estén bien distribuidos por todo el tazón. Luego, rocía un poco del aderezo de limón y miel encima y sírvela.
    • Esta ensalada de frutas es especialmente buena con crema batida, ya que su textura suave y esponjosa contrarresta la acidez. [8]
    • Guarda la ensalada en el refrigerador sin mezclarla con el aderezo para mantener la textura crujiente y la frescura de los ingredientes.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Preparar una salsa de kiwiños

Descargar el PDF
  1. Corta los kiwiños y los tomates directamente por la mitad, luego mézclalos en una licuadora o un procesador de alimentos durante unos segundos. No hagas un puré, en su lugar, licúalos durante unos segundos como máximo para picar finamente los kiwiños y los tomates y mezclar los sabores. Vierte la mezcla en un tazón.
    • Un procesador de alimentos es más adecuado para hacerlo, pero puedes usar una licuadora si tienes las cuchillas adecuadas. [9]
    • Si prefieres que la salsa no tenga pedazos grandes y quede más triturada, licúala por unos segundos adicionales, pero no más. Los tomates y los kiwiños son frutas suaves y jugosas, por lo que debes tener cuidado de no licuarlos demasiado o terminarás con jugo en lugar de salsa.
  2. Pica un poco de cilantro fresco para agregar a la salsa, el cilantro seco transmitirá el sabor, pero no tendrá un sabor tan fresco o vívido como cuando está fresco. Corta finamente el cilantro, incluyendo los tallos, y échalo por todo el tazón. [10]
    • El cilantro le dará un toque de sabor a la salsa y combina perfectamente con los tomates cherry.
  3. Usa aproximadamente 1 cucharadita de chile en polvo y 1 cucharadita de azúcar, el azúcar le dará a la salsa un toque dulce mientras que el chile en polvo le dará un ligero toque picante. Pruébala y agrega más chile en polvo si quieres que quede un poco más picante.
    • La pasta de chile fresco es una buena alternativa para el chile en polvo, pero puede ser un poco más cara. Si decides agregar pasta de chile en lugar de chile en polvo seco, usa 1 cucharadita y mézclala con los tomates y los kiwiños en lugar de agregarla al tazón después. [11]
  4. El jugo de limón es una parte esencial de cualquier salsa, incluso una a base de kiwiños. Los elementos agrios y ácidos del jugo de limón contrarrestan mucho los elementos dulces y sabrosos de los kiwiños y los tomates, creando una explosión de sabores con cada bocado. Además, ¡durará en el refrigerador en un recipiente sellado durante al menos una semana o dos!
    • En cuanto a las frituras, los nachos son el acompañante tradicional para la salsa, pero las frituras de pan pita son un poco más parecidas al pan y van bien con la salsa espesa y dulce.
    • También la puedes servir junto con pescado o pollo salteados. [12]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cocinar pastelitos de kiwiño

Descargar el PDF
  1. Los cuadrados deben ser aproximadamente de 12 cm por 12 cm (5 pulgadas por 5 pulgadas), aproximadamente 1/4 de la lámina de masa original si vino en un tamaño estándar (generalmente alrededor de 25 cm (10 pulgadas) por 38 cm (15 pulgadas)). Coloca estos cuadrados en una bandeja para hornear antiadherente y déjalos a un lado. [13]
    • Si no tienes una bandeja para hornear antiadherente, rocía el fondo con aceite en aerosol justo antes de colocar los cuadrados de masa.
  2. Mientras el horno se precalienta, bate 1 huevo en un tazón hasta que quede espeso y aireado, y luego déjalo a un lado. No pongas nada en el horno hasta que lo hayas armado todo, ya que la repostería requiere tiempos exactos y medidas precisas para tener éxito. [14]
  3. Corta 16 tiras de 12 cm (5 pulgadas) de largo por 2 cm (3/4 de pulgada) de ancho de una segunda lámina de hojaldre. [15] Las apoyarás a cada lado de los cuadrados de masa para crear un centro poco profundo en el que agregarás otros ingredientes una vez que hayas terminado de hornearla.
    • No cortes las tiras más anchas que 2 cm (3/4 de pulgada), de lo contrario no mantendrán su estructura en el horno.
  4. Sumerge una brocha en el huevo batido y extiende una capa delgada sobre las tiras de masa y los cuadrados de la bandeja para hornear. El huevo le dará a la masa un color dorado y hará que se cocine correctamente.
    • Las alternativas al huevo, como la mezcla de linaza, también ayudarán a que se cocinen correctamente, pero es posible que el sabor no sea el mismo. [16]
  5. Coloca las tiras de masa apoyadas sobre sus lados más largos a cada lado de los cuadrados que cortaste anteriormente, de modo que rodeen y encapsulen un área más pequeña en el centro. Deben elevarse 2 cm (3/4 de pulgada) por encima de los cuadrados que cortaste anteriormente, creando un bolsillo en el centro de la masa. Presiona la base de los cuadrados de masa y las tiras para que se peguen y mantengan su forma en el horno. [17] Luego, hornea la masa por 15 minutos a 200 ºC (390 ºF).
    • Observa la masa con atención mientras se eleva y perfora las burbujas con un tenedor para dejar salir el vapor y que se cocine correctamente.
    • Saca los cuadrados de masa horneados después de 15 minutos o tan pronto como se doren. [18]
  6. Prepara 250 ml (1 taza) de crema pastelera de acuerdo con las instrucciones de la caja, y luego agrégala a un tazón y vierte 2 cucharadas de licor de naranja encima. Esto agrega un ligero sabor cítrico a la mezcla, y puedes agregar un poco más si es demasiado sutil para tu gusto.
    • La mayoría de las cremas pasteleras requieren 60 ml (1/4 de taza) de leche y una olla para calentar la mezcla. Consulta las instrucciones de la mezcla para saber cuáles son los requisitos exactos.
    • Si no quieres consumir alcohol, usa ralladura de naranja al gusto o 2 cucharadas de jugo de naranja en su lugar. [19]
  7. Después de retirar los cuadrados, déjalos enfriar durante unos minutos, y luego llena con cuidado el centro con la mezcla de crema pastelera y licor de naranja. [20] ¡Lo único que debes hacer después de eso es cortar los kiwiños por la mitad y acomodarlos sobre la crema pastelera!
    • Sirve los pastelitos calientes o guárdalos en un recipiente sellado en el refrigerador hasta por 3 días.
    Anuncio

Consejos

  • Los kiwiños son más frescos en otoño, por lo que puedes buscarlos en el supermercado de septiembre a noviembre para encontrar los de mejor calidad en el hemisferio norte y de marzo a mayo en el hemisferio sur.
  • Lava siempre cualquier fruta antes de consumirla para quitarle los pesticidas, la suciedad y otros contaminantes que puedan hacerte daño.
  • Los kiwiños son extremadamente jugosos, por lo que debes tener cuidado de no picarlos demasiado finamente para no perder su sabor dulce y azucarado natural en la tabla de cortar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Ensalada de kiwiños y frutas

  • cuchillo de chef afilado
  • recipiente de plástico sellable
  • tazón
  • botella exprimible

Salsa de kiwiños

  • cuchillo de chef afilado
  • recipiente de plástico sellable
  • licuadora o procesador de alimentos

Pastelitos de kiwiño

  • cuchillo de chef afilado
  • recipiente de plástico sellable
  • 2 bandejas para hornear
  • batidor
  • tazas medidoras
  • brocha
  • horno

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 973 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio