Descargar el PDF Descargar el PDF

Las castañas son un manjar delicioso y habitualmente se asocian con las fiestas navideñas, pero puedes disfrutarlas en cualquier época del año. Puedes comerlas crudas, sin embargo, generalmente se consumen asadas. Independientemente de cómo las prepares, las castañas seguramente serán un buen complemento en la mesa familiar.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararse para comerlas crudas

Descargar el PDF
  1. Generalmente, la temporada de castañas empieza en diciembre, justo antes de fiestas. Aunque puedes comprarlas sirviéndolas con una cuchara, lo más recomendable es escogerlas una por una, ya que al comprarlas a granel siempre hay algunas en mal estado.
    • Cuando las vayas a escoger, asegúrate de tomar aquellas que sean redondas, sin agujeros ni manchas negras. Revísalas detenidamente antes de comprarlas, ya que los agujeros suelen ser un indicio de la presencia de insectos y las manchas negras a menudo implican que tienen moho. [1]
    • Una castaña en buen estado además de ser de un color marrón intenso, debe tener el peso adecuado para su tamaño y una cáscara brillante, dura y lisa. [2]
  2. Las castañas completamente secas y maduras tienen mejor sabor. Un vez que las hayas comprado, deberás dejarlas sobre la mesa de la cocina de 1 a 3 días. Durante este tiempo, los carbohidratos se transforman en azúcar, lo que le da a las castañas el dulzor ideal.
    • Para saber si una castaña está madura prueba sacudiéndola bien. Si hace ruido, significa que está vieja y que debes desecharla.
  3. Si las recogiste en el bosque, guárdalas entre 7 y 10 días antes de pelarlas y comerlas para ayudar a disminuir su contenido en taninos y sean más digeribles si las vas a comer crudas. [3]
    • Las castañas duran de 2 a 3 semanas. [4]
    • Evita congelar y descongelar las castañas crudas.
    • Guárdalas en la parte más fría del refrigerador dentro de un recipiente con tapa.
  4. Habitualmente, se pelan una vez que están cocidas en agua hirviendo o asadas, ya que hacerlo cuando están crudas es muy complicado. Si quieres hacerlo sin calentarlas tienes que usar un cuchillo para pelar castañas y hacer un corte en la base para luego quitar la cáscara completamente como si fuera un cincel y solo quede el fruto. [5]
    • Puedes adquirir estos cuchillos en Amazon por $10 aproximadamente.
    • Pélalas lentamente y con cuidado. Este cuchillo es muy afilado y muchas veces se queda atascado en la cáscara, así que hazlo con precaución.
  5. Comer castañas crudas puede ser seguro o no dependiendo de su lugar de origen. Las castañas americanas tienen un alto contenido de ácido tánico, por lo que puedes enfermarte si las comes crudas. [6] Aquellas que provienen de europa podrán consumirse crudas o no según el tipo de castaña. [7]
    • Generalmente, las castañas del asia son aptas para consumirlas crudas, sin embargo, no está garantizado que no enfermarás después de comerlas.
    • Antes de comprarlas, averigua su procedencia y verifica si son aptas para consumirlas crudas.
    • En las recetas de cocina raramente se usan sin una previa cocción debido a los peligros que implica consumirlas crudas.
    • La castaña de indias, una variedad originaria de europa, debe conservarse fuera del alcance de los animales, ya que puede resultar ligeramente tóxica. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cocinar las castañas en el microondas

Descargar el PDF
  1. Coloca la castaña con la parte plana hacia abajo y realiza un corte horizontal con un cuchillo afilado. Este corte es importante porque evitará que la castaña se abra en el microondas. [9]
    • Asimismo, puedes marcar la base de la castaña dibujando una X con un cuchillo.
    • Ten cuidado de no cortar la pulpa.
  2. Pon las castañas en un tazón y lávalas ligeramente en el fregadero con agua fría. [10] Escurre el agua del tazón antes de colocarlo en el microondas. Cocina las castañas durante un minuto.
    • Evita cocinar más de 8 castañas a la vez. De lo contrario, el calor no llegará a la base de las castañas. [11]
    • Asegúrate de vigilar las castañas mientras se cocinan en el microondas, ya que si no las supervisas podrían abrirse dentro del horno.
    • Pagar evitar que esto suceda, realiza un corte más grande y más profundo.
    • Si no quieres usar el microondas, también puedes ponerlas a cocinar en agua hirviendo durante 30 minutos. Asegúrate de dejar que se enfríen antes de tocarlas nuevamente. [12]
  3. Sostén una castaña con tu mano dominante y presiónala hasta que la cáscara comience a desprenderse a partir del lugar del corte. En ese momento podrás pelarla fácilmente. [13]
    • Pélala mientras aún esté caliente. Quitarle la cáscara a una castaña fría es prácticamente imposible.
  4. La cáscara de la castaña tiene un sabor muy amargo, así que evita comerlas si ha quedado algún resto de la piel marrón. Si encuentras un pedazo, córtalo o retíralo antes de probar el fruto. [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Asar las castañas

Descargar el PDF
  1. Precalienta el horno a 220 °C (425 °F). Corta y lava las castañas tal como lo harías para cocinarlas en el microondas. Colócalas en un molde para hornear con el corte hacia arriba y ponlas a cocinar durante 25 minutos. Luego, retíralas del horno y déjalas enfriar antes de pelarlas.
    • Revísalas constantemente. Las castañas podrían quedar medio crudas o cocinarse en exceso con facilidad, así que evita dejarlas en el horno por mucho tiempo. [15]
  2. Si verdaderamente quieres vivir el espíritu festivo, trata de asar las castañas en una sartén de hierro fundido o en una bandeja para asar castañas de mango largo. Córtalas y lávalas tal como mencionamos anteriormente y colócalas en la bandeja para asar o en la sartén. Muévelas un poco cada 5 minutos para que cambien de ubicación. [16]
    • Las castañas estarán totalmente cocidas cuando la cáscara comience a desprenderse a partir del lugar del corte.
    • Antes de quitarles la cáscara y consumirlas deja que se enfríen durante 10 minutos.
  3. Pon a calentar la parrilla a fuego alto o medio. Corta y lava las castañas antes de colocarlas sobre la rejilla y poner la tapa. Asa las castañas durante 20 minutos y déjalas enfriar durante 20 minutos antes de pelarlas. [17]
    • Permanece cerca de la parrilla, ya que algunas castañas se asarán más rápido que otras. Revísalas constantemente.
    Anuncio

Advertencias

  • Evita que las castañas se abran. Esto no solo ocasiona un gran desastre sino que además puede ser peligroso.
  • El consumo de castañas crudas puede provocar malestar intestinal debido a su alto contenido de ácido tánico.
  • Las castañas crudas no son recomendables para aquellas personas que sufren de malestares estomacales o tienen problemas digestivos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3798 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio