Descargar el PDF Descargar el PDF

Concentrarte en tu tarea puede ser difícil, sobre todo si preferirías hacer cualquier otra cosa. Es posible que tu atención no deje de divagar hacia tu teléfono, te suene el estómago, o tan solo quieras recostar la cabeza y tomar una siesta. Lo bueno es que, con unos cuantos cambios fáciles a tu rutina de estudio, puedes vencer estas distracciones y volver a encaminarte.

Método 1
Método 1 de 16:

Guarda todo lo que podría dificultarte la concentración.

Descargar el PDF
  1. Podrías guardarlo en el cajón de un escritorio o dentro de tu mochila. Cierra tu computadora o apaga tu tableta a menos que la necesites para hacer la tarea. Apaga el televisor o cualquier música que podría dificultar que te concentres. [1]
    • De hecho, algunas personas se concentran mejor con un poco de ruido en el fondo. Si te es de ayuda que haya un poco de música suave, no hay problema. Sin embargo, si te das cuenta de que te distrae, apágala.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 16:

Bloquea en tu computadora o tableta las aplicaciones y sitios web que te distraigan.

Descargar el PDF
  1. Las aplicaciones como Forest, Screen Time y OurPact te ayudan a evitar las distracciones comunes. Si eres niño, pídele a uno de tus padres o a otro adulto que te ayude a instalar una de estas aplicaciones. [2]
    • Por ejemplo, quizás sea necesario que bloquees aplicaciones o sitios web como Facebook o YouTube mientras trabajas.
    • Si recibes alertas o notificaciones en tu dispositivo, apágalas de forma que no te distraigan. Lo último que necesitas es que tu tableta se llene de notificaciones de Facebook mientras intentas trabajar.
Método 3
Método 3 de 16:

Trabaja en una tarea a la vez.

Descargar el PDF
  1. Si vas a hacer la tarea de matemáticas, no debes tratar de escuchar una cátedra de biología en video al mismo tiempo. Quizás parezca que haces más cosas, pero, en realidad, hará que vayas más lentamente. Termina con una tarea antes de pasar a la siguiente. [3]
    • Tampoco debes intentar enviarles mensajes de texto a tus amigos o conversar con un miembro de tu familia mientras haces la tarea.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 16:

Divide tus trabajos en tareas más pequeñas.

Descargar el PDF
  1. Elabora una lista de los pasos que debas seguir para cada tarea. Termina una tarea antes de pasar a la siguiente. [4] Incluso puedes programar un temporizador de forma que no dediques mucho tiempo a cada parte. [5]
    • Por ejemplo, si debes leer un capítulo de un libro y escribir un informe, empieza leyendo los encabezados del capítulo por encima para buscar los puntos importantes. Luego, lee todo el capítulo y toma apuntes. Luego, elabora un resumen del informe, y después escríbelo y termínalo revisando para ver si hay errores.
    • Si tienes varias tareas en las que trabajar, elabora una lista de pendientes, y coloca los proyectos más difíciles o importantes primero.
Método 5
Método 5 de 16:

Reorienta tu atención si observas que tu mente divaga.

Descargar el PDF
  1. Si te das cuenta de que has empezado a soñar despierto o pensar en cosas que no sean la tarea, evita castigarte por ello. ¡Estas cosas pasan! Tan solo regresa tu atención lentamente a tu trabajo. Con la práctica, mejorarás en cuanto a observar y corregirte cuando te distraigas. [6]
    • Puede serte de ayuda que elijas algo específico en lo que enfocarte para regresar al presente. Por ejemplo, presta atención a tu respiración o a los sonidos que puedas oír a tu alrededor.
    • Si estás trabajando con un amigo o pariente, pídele que te ayude a mantenerte encaminado. Puede decirte algo como "¿Estás concentrado?" o tocarte el hombro si observa que te distraes. [7]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 16:

Juguetea con algo para ayudar a concentrarte.

Descargar el PDF
  1. Toma una pelota antiestrés, un juguete antiestrés giratorio o un anillo de llaves, cualquier cosa con la que puedas juguetear mientras trabajas. [8] Si necesitas tener las manos libres, intenta masticar un trozo de goma de mascar, una zanahoria dura o un juguete de silicona para la boca para mantener la boca ocupada.
    • Los juguetes antiestrés son muy buenas ayudas para la concentración para algunas personas, pero a otras las distraen. No debes seguir usando un juguete antiestrés si te distrae del trabajo.
Método 7
Método 7 de 16:

Muévete de un lado a otro o estírate mientras trabajas.

Descargar el PDF
  1. Al estar sentado por demasiado tiempo, es fácil aburrirse, volverse inquieto y distraerse. Levántate y camina, o estírate de vez en cuando o incluso haz saltos de tijera o corre en el sitio por unos minutos. Asimismo, ponerte de pie mientras trabajas es una excelente forma de incrementar la concentración. [9]
    • Siéntate en una pelota de ejercicios o una silla tambaleante al hacer la tarea. Es posible que el movimiento te ayude a mantener la concentración.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 16:

Haz que la tarea se convierta en un juego para que sea más divertida.

Descargar el PDF
  1. Prueba con programar un temporizador y ver la cantidad de problemas que puedes terminar correctamente en 5 minutos. Como otra opción, usa tarjetas mnemotécnicas y pon a prueba tus conocimientos. Si te estableces objetivos pequeños y te desafías a terminarlos, incluso los temas más aburridos parecerán más divertidos. [10]
    • Asimismo, puedes convertirlo en un juego con un amigo o pariente. Por ejemplo, túrnense para ponerse a prueba el uno al otro y otórguense puntos por cada respuesta correcta. Gana quien obtenga la mayor cantidad de puntos.
    • Como otra opción, si prefieres no jugar un juego estructurado, podrías idear una historia sobre lo que estés haciendo. Por ejemplo, si estás estudiando historia, imagina que vives en la época sobre la cual estés aprendiendo.
Método 9
Método 9 de 16:

Intenta trabajar con un compañero de estudio.

Descargar el PDF
  1. Podría ser un compañero de clase, un amigo o incluso un hermano. Tan solo asegúrate de que tenga la dedicación para terminar el trabajo en lugar de tontear. Si no es posible que se reúnan debido a la distancia social, pueden tener una sesión virtual de estudio por Skype o FaceTime. [11]
    • Incluso podrías juntarte con un pequeño grupo. Intercambien apuntes, pónganse a prueba unos a otros o tan solo pasen el rato en silencio mientras hacen la tarea juntos.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 16:

Abastécete de agua y bocadillos saludables.

Descargar el PDF
  1. Ten a la mano una botella o un termo de agua mientras trabajas y bebe sorbos si empiezas a sentirte cansado o distraído. [12] Ten listos unos cuantos bocadillos saludables por si acaso tengas hambre. Estos son algunos alimentos buenos para el estudio: [13]
    • las rodajas de manzana con mantequilla de maní
    • las nueces, sobre todo las almendras
    • el yogur griego
    • la ensalada de frutas
    • el chocolate amargo
Método 11
Método 11 de 16:

Tómate un descanso como mínimo cada hora.

Descargar el PDF
  1. Si trabajas por demasiado tiempo de un tirón, esto te dificulta más concentrarte. [14] Durante los descansos, dedica alrededor de 15 minutos a estirarte, bailar al ritmo de música, comer un bocadillo o incluso ver un video cómico. [15]
    • Asimismo, puedes usar un temporizador para asegurarte de que los descansos no duren demasiado. No olvides que, mientras más pronto vuelvas a trabajar, podrás terminar más pronto.
    • Si te sientes muy inquieto, frustrado o distraído, no hay problema con tomarte un descanso antes de lo programado. Date unos minutos para relajarte y luego vuelve a intentarlo.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 16:

Elige un momento en el que te sientas despierto y descansado, en lo posible.

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, quizás te sientas más despierto por la tarde, por la noche o incluso temprano por la mañana, antes de que empiecen las clases. Te concentrarás mejor si haces la tarea en uno de estos momentos. [16]
    • Procura que hacer la tarea a la misma hora todos los días se convierta en una rutina. Por ejemplo, si trabajas mejor por las noches, intenta hacerlo inmediatamente después de cenar todas las noches. [17] Tener un horario hará que el trabajo parezca menos abrumador.
    • No siempre es posible elegir el momento perfecto para hacer la tarea. Sin embargo, una rutina de todos modos puede ayudarte a entrar en la mentalidad adecuada cuando sea momento de trabajar. Cuando elijas una hora, intenta ceñirte a ella.
Método 13
Método 13 de 16:

Estudia en un lugar tranquilo y cómodo.

Descargar el PDF
  1. En lo posible, elige una zona en donde no haya muchas distracciones que vayan a molestarte (por ejemplo, un televisor a un volumen alto o hermanos ruidosos). Despeja un espacio sobre una mesa o escritorio en donde puedas colocar tus materiales, y consigue una silla cómoda. [18]
    • Si vas a estudiar en casa con tu familia, pídeles que no hagan ruido mientras trabajas.
    • Ten cuidado al estudiar en tu habitación. Usar un espacio en el que suelas dormir o relajarte hará que te sea difícil entrar en el modo de hacer tareas. Separa un lugar que sea solo para las tareas y evita hacerlas en la cama. [19]
    • Puede ser difícil encontrar un buen espacio de estudio, sobre todo si hay otras personas a tu alrededor. Si no puedes encontrar un lugar tranquilo, ponte auriculares con cancelación de ruido. Escucha ruido blanco o música tranquila que no tenga voces para ayudar a desconectarte de los ruidos de fondo.
    Anuncio
Método 14
Método 14 de 16:

Organiza tus útiles escolares.

Descargar el PDF
  1. Guarda tus útiles de escritura en un estuche de lápices u organizador de escritorio y ordena tus papeles en carpetas por tema de forma que puedas hacerles seguimiento. [20]
    • Si te gusta comer mientras estudias, dispón los bocadillos antes de comenzar.
    • Si hay cosas que no necesites en tu espacio de estudio, tómate unos minutos para ordenarlas o guardarlas antes de comenzar a trabajar. Coloca las tareas terminadas en sus carpetas y desecha la basura.
Método 15
Método 15 de 16:

Cámbiate a un nuevo lugar de estudio si te aburres.

Descargar el PDF
  1. Prueba con cambiarte a otra habitación, ir afuera o incluso hacer la tarea en un lugar completamente distinto (por ejemplo, una habitación de estudio en la biblioteca). Quizás te des cuenta de que estar en otro entorno te ayuda a estar más alerta y refrescado. [21]
    • Incluso cambiar un poco tu espacio habitual de estudio puede ser de ayuda. Por ejemplo, coloca unas cuantas decoraciones nuevas o muévete al otro lado de la mesa del comedor.
    • Si bien parece extraño, apenas la cantidad justa de ruido de fondo de hecho puede ayudar a concentrarte. Este es un motivo por el cual algunas personas trabajan mejor en las cafeterías o salas de estudio.
    Anuncio
Método 16
Método 16 de 16:

Recompénsate con algo divertido al terminar.

Descargar el PDF
  1. Tómate un minuto para decidir lo que vayas a hacer antes siquiera de comenzar a trabajar. Al darte un gusto cada vez que termines tu trabajo, es posible que empieces a estar un poco más deseoso de trabajar. [22]
    • Por ejemplo, podrías ver un episodio de tu programa de televisión favorito, jugar un juego que te guste o llamar a un amigo.

Consejos

  • Prueba con la meditación consciente para ayudar a concentrarte y relajarte. [23] Busca en línea videos de meditación consciente o bien utiliza una aplicación como Calm o Smiling Mind para ayudarte a practicar. Mientras más practiques, te será más fácil usar tus habilidades para la consciencia plena cuando las necesites (por ejemplo, al hacer las tareas).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 816 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio