Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Estás atrapado en un alquiler o préstamo vehicular que ya no quieres tener ? Muchos alquileres con opción a compra y algunos préstamos le permiten a una persona nueva asumir el plazo restante, quedarse con el vehículo y los pagos que eso conlleva. Esta persona puede ser aquella a quien le vendes tu automóvil, lo que te permitirá evitar la transacción sin hacer más pagos. Esto no es simple y tienes que tener cuidado para asegurarte de que todo esté completamente documentado y acorde con la empresa encargada del alquiler.

Método 1
Método 1 de 5:

Determinar si puedes transferir un préstamo vehicular

Descargar el PDF
  1. Indudablemente ya sabrás esto, pero si no lo sabes a ciencia cierta, asegúrate de tener en claro si has alquilado el automóvil o has solicitado un préstamo para comprar uno. Si se trata de un préstamo, significa que has comprado el automóvil y que pagas cuotas a un banco, concesionario u otra institución financiera. Por su parte, un alquiler es un contrato de duración limitada que expirará al cabo de un periodo determinado. [1]
    • Si has alquilado un automóvil con opción a compra, generalmente será más fácil transferir el alquiler a otra persona que hacer una transferencia de un préstamo vehicular.
    • Por lo general, no es imposible hacer una transferencia directa de un préstamo entre dos personas, pero existen métodos alternativos para obtener los mismos resultados. [2]
  2. Antes de proseguir, asegúrate de entender perfectamente tu situación contractual. Lee bien toda la documentación que tengas con respecto al préstamo vehicular. Asimismo, si tienes problemas para cumplir con los pagos o quieres rescindir el contrato antes de tiempo por algún motivo, infórmate sobre tus opciones.
    • Puede haber opciones en tu contrato donde se te permita vender el automóvil y pagar lo adeudado, o intercambiar el vehículo por otro y adaptar el préstamo de acuerdo a eso. [3]
    • Si no sabes a ciencia cierta tu posición, comunícate con la compañía de préstamos y considera la posibilidad de solicitar asesoría legal de parte de un abogado.
  3. Una vez que hayas establecido tu posición con la compañía de préstamos, quizás tu mejor opción sea vender el automóvil por tu cuenta. Luego, puedes utilizar el dinero recibido para pagar la cantidad adeudada mientras el nuevo dueño se encarga de hacer los pagos al banco o a la compañía de préstamos. Si optas por esta alternativa, necesitarás llegar a un acuerdo con la compañía de préstamos antes de proseguir con el proceso.
    • Hasta que saldes la deuda del automóvil, este no será completamente tuyo, por lo que necesitarás un permiso de la compañía de préstamos para venderlo.
    • Asumir la responsabilidad de la venta aumentará las probabilidades de que obtengas un buen precio en comparación a si dejaras que el acreedor se encargue de venderlo. [4]
    • Los incumplimientos de pago y las recuperaciones son costosos para los acreedores, por lo que probablemente estén más interesados en métodos alternativos en caso de que no puedas cumplir con los pagos.
    • Si tienes un acuerdo con un amigo o familiar, el proceso podría ser más rápido.
  4. La manera más sencilla de transferir un préstamo vehicular de manera eficaz entre dos personas es que el nuevo dueño solicite un préstamo con el que pueda comprar el automóvil del dueño anterior. Este último empleará el dinero recibido para saldar la deuda que tiene con la compañía de préstamo y la posesión del vehículo pasará al dueño nuevo. [5]
    • Si vas a hacer el acuerdo con una compañía de préstamo, este proceso podría ser más directo que tratar con varias organizaciones.
    • Con esto, básicamente transfieres el préstamo y los pagos pendientes a otra persona.
    • Asegúrate de transferir también el título de propiedad del automóvil al nuevo comprador siguiendo las leyes respectivas de tu país. Notifica a tu aseguradora que el automóvil ya no te pertenece.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Determinar si está permitido asumir el alquiler con opción a compra

Descargar el PDF
  1. Lo primero que necesitas hacer es asegurarte de que exista una opción en el contrato de alquiler que permita la transferencia a otra persona. Esto varía dependiendo de la compañía, de modo que deberás saber las opciones con las que cuentas. [6] Si no estás seguro de si tu contrato de alquiler permite la asunción del alquiler, consulta con la compañía de arrendamiento o con un abogado.
    • Por lo general, los alquileres son más fáciles de transferir a otra persona en comparación con los préstamos. Si tu automóvil solo es alquilado y no piensas comprarlo, el contrato será más corto que uno para un préstamo vehicular. [7]
  2. Después de haber revisado el contrato de préstamo, deberás comunicarte directamente con la compañía de alquiler para hablar sobre tus opciones y las posibilidades que tienes. Antes de poder realizar una asunción de alquiler, necesitarás el permiso de la compañía de alquiler, por lo que es buena idea ponerte en contacto con ellos desde el principio. Algunas compañías de alquiler pueden ayudarte a determinar si una asunción es una opción adecuada y viable. [8]
    • Algunas compañías pueden enfocarse en casos individuales, de modo que podrían ayudarte con el proceso.
  3. Si tienes dificultades para cumplir con los pagos del alquiler o tus circunstancias cambian y decides transferirle el alquiler a alguien más, debes tomarte un tiempo para considerar todas tus opciones, así como el impacto que tendrán en tu economía y tu calificación crediticia. Finalizar un alquiler antes de tiempo puede ser muy costoso, e incumplir los pagos puede dar lugar a que la compañía recupere el automóvil alquilado. Además de esto, puedes terminar con una mancha negra en tu historial crediticio. [9]
    • Una alternativa podría ser simplemente vender el automóvil en lugar de transferir el contrato de alquiler a alguien más.
    • Si tienes un patrimonio negativo, es decir, el valor del automóvil es menor que la cantidad pendiente en el contrato de alquiler, la venta del vehículo no cubrirá lo adeudado. [10]
    • Podrías llegar a un acuerdo con los acreedores que te permita entregar el automóvil, así que consulta primero con la compañía de alquiler para saber cuáles son tus opciones. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Buscar a un tercero que asuma el alquiler con opción a compra

Descargar el PDF
  1. Probablemente la manera más sencilla de encontrar a alguien que se encargue de tu alquiler es acudiendo a una compañía que empareje a las personas con los alquileres. A cambio de un pago, estas compañías ayudarán a crear una relación entre compradores y vendedores. Asimismo, actuarán como intermediario que puede ayudar en el proceso, y a los posibles compradores y vendedores. [12]
    • Realiza una búsqueda en Internet de compañías especializadas en permuta de contratos de alquiler vehicular que tengan comentarios positivos, así como buenos testimonios de los clientes. [13]
    • Compara los costos de las tarifas con el valor del servicio brindado. Si necesitas encontrar a un comprador rápidamente, tal vez valga la pena.
    • Algunos sitios web especializados en permutas de contratos de alquiler te permitirán realizar una búsqueda según la marca, el modelo y el año. [14]
  2. En lugar de utilizar los servicios de una compañía especializada en permuta de contratos de alquiler, puedes anunciar tu contrato de alquiler en Internet y lidiar con cualquier interés que recibas del anuncio. Si optas por este método, deberás esforzarte más por encontrar a un comprador y llegar a un trato, pero evitarás los costos que conlleva la contratación de alguien más para que lo haga. Deberás pagar cuotas por anuncio y registro, de modo que asegúrate de comparar precios hasta encontrar la mejor oferta con una compañía de renombre.
    • Las cuotas que debas pagar variarán, pero por lo general el registro en el sitio de publicación de anuncios será de unos 200 dólares para poder anunciar tu contrato.
    • Si quieres aumentar la visibilidad y presencia de tu anuncio, deberás pagar costos adicionales. [15]
  3. La sección de clasificador en el periódico de tu localidad es un buen lugar para anunciar tu búsqueda de conductores potenciales que asuman el alquiler o asuman el préstamo. Complementa el anuncio con una fotografía del vehículo, el kilometraje, las condiciones generales, el pago mensual que haces y el plazo restante del alquiler.
    • También puedes utilizar las redes sociales. Si tienes una cuenta en Twitter, Facebook, Pinterest, LinkedIn o en cualquier otra red social, publica tu anuncio en ella.
    • No olvides incluir una fotografía y la cantidad del pago mensual, así como el plazo restante del contrato.
    • Habla con amigos, familiares y compañeros de trabajo e indícales que estás buscando a alguien que se haga cargo de tu préstamo o alquiler.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Transferir el alquiler con opción a compra y el vehículo

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas encontrado a alguien que asuma el contrato de alquiler, deberás coordinar con la compañía de alquiler para asegurarte de que todo esté en regla y de que el papeleo esté completo. Todas las instituciones financieras tienen su propio procedimiento para la asunción del alquiler, pero el procedimiento suele incluir los siguientes puntos:
    • La presentación de una solicitud de crédito por parte del nuevo dueño. Al momento de asumir un alquiler, el posible propietario o arrendatario deberá presentar una solicitud de crédito y ser aprobado para el pago de la cantidad restante en el contrato. [16]
    • El pago o la transferencia del contrato de alquiler actual. Una vez que el nuevo propietario o arrendatario sea aprobado para la compra o alquiler del vehículo, dicho alquiler o título de propiedad será transferido a él.
    • La creación de un nuevo contrato de alquiler a nombre del nuevo arrendatario. Una vez que se habilite o transfiera el alquiler del vehículo, el nuevo arrendatario será el responsable de pagar las cuotas restantes.
    • Si vas a utilizar los servicios de una compañía especializada en permuta de contratos de alquiler, ellos se encargarán de guiarte por todo este proceso. [17]
  2. Sin duda, el comprador querrá realizar una prueba de conducción del automóvil antes de cerrar el acuerdo. También querrá inspeccionarlo para verificar que la condición indicada en el anuncio sea la correcta. [18] Esto es importante tanto para el comprador como para el vendedor, pues ambos deberán inspeccionar el automóvil juntos y corroborar su condición. Con una comprensión clara y registrada, se evitarán problemas potenciales más adelante.
    • El vendedor siempre debe acompañar al comprador cuando pruebe el automóvil.
    • Asegúrate de estar presente en todas las inspecciones independientes que puedan hacerse del automóvil. Puede ser muy útil que tomes fotografías para asegurarte de tener una prueba de cualquier imperfección o daño que haya en el vehículo.
  3. Al momento de entregarle el automóvil a su nuevo dueño, asegúrate de quitar todos tus objetos personales, es decir, tu iPod, guantes, cargador, y cualquier otro que te pertenezca a ti y no sea parte del vehículo. Luego, limpia el interior (el tablero, las puertas, el volante, así como el interior y exterior de las ventanas). Lleva el automóvil a un lavado de autos o lávalo tú mismo. Asegúrate de aplicarle cera después de lavarlo.
  4. Dependiendo del acuerdo al que hayas llegado, deberás entregar el automóvil a la compañía de alquiler, la compañía de préstamo o directamente a la persona que se asumirá el alquiler. Sigue las instrucciones que te haya proporcionado la compañía de alquiler con respecto a la entrega del vehículo. La mayoría de ellas recogerá el automóvil y se lo entregará al comprador.
    • Si tienes el título de propiedad del vehículo, deberás transferirlo al nuevo dueño o a la institución financiera. Consulta con la compañía de alquiler para que te brinde instrucciones con respecto al traspaso del título de propiedad.
    • Ponte en contacto con el Departamento de Vehículos Motorizados o institución similar en tu país para realizar la transferencia de propiedad. Esto descartará la posibilidad de que cargues con la responsabilidad de algún daño producido al vehículo después de la transferencia.
    • Después de completar todo el papeleo y de haber entregado las llaves, el proceso se dará por concluido. [19]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Dar en en alquiler con opción a compra el automóvil a una persona conocida

Descargar el PDF
  1. También puedes permitir que alguien que conoces y en quien confías se encargue del automóvil y te haga los pagos del alquiler a ti para que luego puedas cancelar las cuotas respectivas. Si estás considerando esta alternativa, consulta con amigos y familiares de confianza que puedan estar interesados en asumir el alquiler. [20]
  2. Antes de considerar esta opción, revisa tu contrato de alquiler para ver si este acuerdo está expresamente prohibido. El solo hecho de permitir que alguien más asuma el contrato de alquiler sin la participación y aprobación de la compañía respectiva probablemente significará una violación del contrato. [21] Si un familiar de confianza está preparado para encargarse de pagar el alquiler, la compañía podría aceptar la propuesta.
    • Al hablar con la compañía de alquiler, podrás decidir si debes transferir completamente la propiedad del vehículo al poner el contrato de alquiler a nombre de alguien más.
    • Si lo haces, el nuevo arrendatario deberá pasar por un proceso de verificación y aprobación por parte de la compañía.
    • Un método alternativo es mantener el contrato a tu nombre y pedirle a la otra persona que te pague directamente a ti. No obstante, esto podría significar un incumplimiento de contrato, así que primero asegúrate de tener todo en regla.
  3. Este acuerdo más informal tiene sus propios riesgos inherentes que debes tener en cuenta. Si alguien utiliza tu automóvil y te hace los pagos respectivos, básicamente te conviertes en un acreedor, de modo que, si esa persona deja de pagarte, deberás quitarle el vehículo. Este proceso puede ser muy complicado y de todas formas deberás cumplir con los pagos estipulados en el contrato, por lo que te estarías exponiendo a los riesgos. [22]
    • Cualquier daño producido al vehículo depreciará su valor y terminarás teniendo un patrimonio negativo.
    • Si eres dueño del automóvil, deberás añadir el nuevo dueño en tu seguro, lo cual probablemente aumentará la prima. Si no lo haces, el conductor no estará asegurado, lo que generalmente es ilegal.
    • Debido a estos riesgos, deberás pensar detenidamente en los riesgos antes de involucrarte en este tipo de acuerdo.
    • Considera la confiabilidad de la persona, así como su capacidad para hacerte los pagos respectivos.
    Anuncio

Advertencias

  • Si el automóvil sigue estando a tu nombre, serás el responsable de cualquier multa por estacionamiento u otros cargos a los que pueda estar sujeta la persona que conduce.
  • Asegúrate de realizar los acuerdos escritos jurídicamente vinculantes con la persona que vaya a asumir el alquiler del automóvil.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 78 124 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio