Descargar el PDF Descargar el PDF

Para ganar algo de dinero a partir de los carros usados, no es necesario ser mecánico. De hecho, en su mayoría, las personas pueden comprar carros y venderlos obteniendo una ganancia de varios cientos de dólares con cada uno debido a que saben cómo obtener una buena oferta, lo cual es más fácil de lo que pensarías. Lo más importante que debes tener en mente es que el dinero se gana al momento de comprar el carro , no al momento de venderlo. Por tanto, tu principal prioridad debe ser obtener una buena oferta. Casi siempre podrás revender el carro de una forma rápida y rentable con un poco de esfuerzo y una negociación inteligente.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprar carros de forma eficaz

Descargar el PDF
  1. Los distribuidores de carros suelen venderlos a su precio más alto, por lo que rara vez podrás comprar uno de estos carros y venderlo de forma que obtengas una ganancia. Sin embargo, las personas regulares no tienen la obligación de pagar por empleados ni una gran cantidad en alquiler, por lo que pueden darse el lujo de deshacerse de sus carros usados a un precio mucho menor del que sería asequible para un distribuidor. Para obtener los mejores resultados, limita tu búsqueda a este tipo de vendedores.
    • No dejes que los "vehículos de salvamento" te desanimen de inmediato. Estos suelen constituir algunas de las mejores ofertas en el mercado. Sin embargo, debes consultar las razones por las cuales se le otorgó el título de vehículo "de salvamento", ya que existe una gran diferencia entre un eje roto y una ventana rota, aunque ambos podrían ocasionar que el vehículo se considere como tal. [1]
    • Una buena forma de conseguir los antecedentes de un vehículo a un precio barato en el caso de las compras más prominentes es buscando en Carfax (si vives en los EE. UU.) y en otro tipo de sitios web de revisión de títulos.
  2. Si vives en los EE. UU., por ejemplo, puedes ingresar la marca, el modelo, el año y la condición en la que se encuentre tu carro en sitios web como Edmunds y el Kelly Blue Book para determinar el precio general. Esto suele servir como un buen punto de partida para las negociaciones, además de que puedes usarlo para regatear de una forma eficaz en los casos en los que alguien sobreestime el precio en gran medida. Asimismo, estos sitios web suelen incluir calificaciones mediante las cuales podrás saber si un carro tiene problemas comunes a los que debas prestar atención o si hay un registro de su fiabilidad. Estos son algunos consejos para aprovechar al máximo los sitios web de este tipo:
    • Toma en cuenta el "precio del distribuidor". Debido a que tanto tú como el vendedor deberán lidiar con mucho menos papeleo, podrías regatear hasta llegar al precio que el vendedor le cobraría a un distribuidor de carros.
    • Revisa más de un sitio web a la vez, asumiendo en todo momento que el carro se verá peor de lo que parece, ya que, en su mayoría, las personas intentarán vender el carro al precio más alto que encuentren en línea y optarán por presentarlo en el anuncio en mejores condiciones de las que esté.
  3. Debes tener cuidado en caso de que te topes con un carro cuyo motor ya esté encendido. Encender un carro frío toma la mayor cantidad de energía e impulso, y, con frecuencia, al encender un motor en malas condiciones, podrás escuchar o percibir si hay algún problema. Debes prestar atención a lo siguiente:
    • un carro que no se encienda con facilidad ni de una forma fluida
    • ruidos fuertes o chirridos provenientes del motor
    • ruidos de tictac, chirridos o sacudidas a medida que el carro se enciende
  4. Al hacerlo, debes hacer preguntas sobre los antecedentes del carro (como la última vez que se le cambió el aceite, para empezar). Mientras más claro sea el aceite, mejor, y nunca debe tener un color marrón oscuro o parecido al lodo, en particular si el aceite se cambió en los últimos seis meses. No debes proceder con la compra si el aceite contiene agua o trozos sólidos (como de metal), ya que las reparaciones te costarán mucho.
    • Pídele al vendedor que revolucione el motor entre 5 y 6 veces y presta atención al tubo de escape. Si el humo que produce es negro o denso, tampoco debes proceder con la compra, sobre todo si además tiene un nivel bajo de aceite. [2]
  5. Es de esperarse que se filtre un poco de agua, pero no debería filtrarse el aceite ni el líquido del radiador y, en estos casos, es probable que no debas comprar el carro. Otra buena alternativa para revisarlo es pedirle a alguien que revolucione el motor después de quitar la tapa del radiador. Si observas burbujas de aire en el radiador al momento de revolucionar el motor, no debes comprar el carro, ya que es probable que la junta de la culata esté fundida.
    • ¿El motor tiene una temperatura alta? Si es así y también gotea agua caliente del carro (pero no gotea líquido ni aceite), podrías obtener una ganga, ya que el sobrecalentamiento podría deberse simplemente a fugas en la estructura. Esto quiere decir que un problema de apariencia costosa podría arreglarse a un precio barato. [3]
  6. No debe producir sonidos de tictac ni borboteos fuertes. Asimismo, cuando algo no suena del todo bien, suele ser bastante obvio. Pídele a alguien que revolucione el motor mientras el carro esté en marcha neutra y asegúrate de que siga sonando bien a la par que lo revisas para detectar cualquier problema. Apaga el carro y revisa las correas y las mangueras para ver si están corroídas, oxidadas o excesivamente deterioradas. Es fácil reparar entre 1 y 2 correas y mangueras, pero las ganancias que esperabas obtener podrían esfumarse si debes realizar una reparación completa. [4]
  7. Quizás puedas comprar un carro que no funcione a un precio barato si realmente eres un cazador de ofertas, tienes ciertas habilidades mecánicas y consideras que puedes hacer que funcione. Sin embargo, en las demás circunstancias, debes conducir el carro y ponerlo a prueba en diversas velocidades y variaciones. Lo ideal es ponerlo a prueba en un vecindario y también en una autopista o carretera en la que puedas incrementar la velocidad de una forma segura. Esto es a lo que debes prestar mucha atención al probar el carro:
    • La conducción: ¿es fluida y sensible?
    • Los frenos: ¿detienen rápido el carro, sobre todo en las situaciones en las que haya que detenerse con rapidez? Lo que es más importante: ¿el carro puede detenerse en línea recta?
    • La transmisión: ¿cambia con fluidez? Si el carro es automático, debes poder colocarlo en la marcha D y en marcha atrás en menos de un segundo y medio. Si esto tarda más, podría no ser una buena señal.
    • Los dispositivos electrónicos y características: ¿funcionan las luces, las ventanas y el aire acondicionado? ¿El cuentakilómetros sigue avanzando o se ha quedado atascado? En este último caso, ¿se sabe hace cuánto tiempo está así? [5]
  8. Esto es fundamental sobre todo si el anuncio del carro no mencionó estos defectos. En su mayoría, las personas son honestas y directas en cuanto a los posibles problemas del carro. Sin embargo, debes estar todo el tiempo pendiente de otros problemas que puedan servirte como una herramienta para negociar. En caso de que encuentres problemas de menores a serios de los que no se te haya informado pero que sepas que puedes arreglar a un precio barato, con frecuencia lograrás obtener grandes descuentos.
    • Señala los problemas conforme vayas encontrándolos al examinar el carro. En su mayoría, las personas tendrán confianza en un comprador tranquilo y minucioso si es que les explicas cada una de tus pruebas y cada uno de los problemas. Esto incrementará la posibilidad que acepten el precio que propongas.
    • Evalúa también los conocimientos que el vendedor tenga sobre los carros. Si no parece saber qué hacer con un motor, puedes aprovecharlo para exagerar los problemas que percibas.
  9. En caso de que el vendedor no tenga a la mano el título, deberás pensarlo dos veces antes de comprar el carro, ya que, para registrarlo (y, posteriormente, para obtener un seguro) será necesario tener el título. Debes asegurarte de que el carro valga lo suficiente como para darte el trabajo de obtener un título nuevo si es que el vendedor no puede brindártelo.
    • En el caso de los carros más costosos, puedes obtener los antecedentes del título en sitios web como CarFax (si vives en los EE.UU.). De esta forma, evitarás las sorpresas desagradables. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Vender carros a su precio más alto

Descargar el PDF
  1. Establece un precio razonable empleando los mismos sitios web de tasación que hayas empleado al momento de comprar el carro y busca compradores en tu localidad mediante Craigslist y anuncios locales. En caso de que no sea necesario vender el carro rápido, puedes empezar con un precio relativamente alto. Sin embargo, si quieres venderlo rápido, debes mantener el precio bajo y mencionar que te mantendrás firme al respecto. [7]
    • Las personas de todas formas querrán negociar aunque establezcas que te mantendrás firme en cuanto al precio.
    • Usa la frase OMO ("o mejor oferta") para indicar que estás dispuesto a negociar el precio. Esta es una buena forma de convencer a las personas de ponerse en contacto contigo.
    • En caso de que el carro tengan un precio alto o sea un ejemplar raro, podrías obtener una mayor ganancia en una subasta que en una venta directa. Por supuesto, debes tener en cuenta que las subastas involucran cierto riesgo, ya que puedes ganar mucho más de lo que esperabas pero también mucho menos.
  2. Pídele a un mecánico que revise el carro y arregla cualquier problema que tenga (siempre y cuando sea lo suficientemente barato como para obtener una ganancia al revenderlo). Por esta razón, debes establecer tu precio de venta a una etapa temprana, ya que es obvio que no valdrá la pena repararlo si es que el costo hará que el carro cueste más que el monto por el que puedas venderlo. Sin embargo, si consigues un carro barato cuyas reparaciones también sean relativamente baratas, podrás cobrar más que el precio de las reparaciones. Comprar un carro que sea necesario reparar podría ser un riesgo, pero, si eres un comprador inteligente, podrás obtener grandes ganancias por los problemas pequeños que el vendedor original no haya querido arreglar.
    • Asegúrate de buscar en línea para determinar si el carro tiene algún problema común. ¿Hay algo que puedas hacer para convencer a los compradores potenciales que has solucionado el problema?
    • ¿Qué es lo que puedes reparar tú mismo? Puedes encontrar páginas de consejos en línea para las reparaciones caseras en el caso de los carros viejos, y más de estas reparaciones de las que te imaginas son factibles para un mecánico casero. [8]
  3. Es mucho más fácil vender un carro limpio, sobre todo a un precio más alto. Asimismo, no cuesta nada aspirar ni limpiar las ventanas, pero esto podría marcar la diferencia entre una venta cerrada y una perdida. Asegúrate de hacer lo siguiente:
    • Pasar un paño limpio por todas las superficies.
    • Aspirar todas las superficies, incluso debajo de los tapetes y alrededor de ellos.
    • Lavar y enjuagar la parte exterior, incluso los tapacubos (considera la posibilidad de aplicar una capa de cera para darle un brillo limpio a los carros cuyo precio sea más alto). [9]
  4. Si un comprador sabe de antemano cuáles son los problemas y de todas formas te contacta, no podrá valerse de ellos para regatear el precio. Sin embargo, si llega a encontrar problemas que no mencionaste, esto le dará algunas herramientas con las cuales negociar. Si bien podría parecerte que ser honesto de entrada es sinónimo de admitir que es una mala oferta, lo único que esto hará es atraer a compradores que se tomen en serio la compra. Podrías hacer que algunos problemas menores pasen desapercibidos en un comprador, pero, por lo general, las personas le pagarán más a un vendedor a quien consideren honesto y de confianza.
    • No olvides proporcionar una gran cantidad de fotografías, sobre todo de las partes problemáticas que hayas observado (como un desgarrón en el asiento). De esta forma, fomentarás la confianza y evitarás que los compradores se preocupen por los posibles defectos. [10]
  5. Incrementa el precio de manera instantánea cambiando el aceite, el líquido del radiador y el líquido del limpiaparabrisas si es necesario. Esta es una forma barata de arreglar el carro y subir el precio (a menos que el vendedor lo haya hecho recientemente). A los compradores les gustará saber que no deben preocuparse por estas molestias y, por lo general, estarán dispuestos a pagar un poco más, por lo que no debes olvidar mencionar estos arreglos en el anuncio.
    • Asimismo, debes mencionar el estado del registro. Si este está a punto de vencer, los compradores deberán pagar $100 o más (según corresponda) para volver a registrarlo y podrían usar esto para regatear.
    • Ten en cuenta los requisitos específicos del lugar en donde vivas. Por ejemplo, en California, se deben realizar pruebas de esmog. Por lo general, podrás cobrar más de lo que cueste la prueba si la realizas con anticipación, ya que los compradores no tendrán que tomarse la molestia de pagar por realizar una prueba de esmog.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Maximizar tus ganancias

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, imagina que un BMW e30 limpio de 1987 se vende a $2500 en una subasta. Este es un precio demasiado alto como para comprar y vender el carro de forma que obtengas una ganancia, pero, de esta forma, sabrás que, más adelante, un carro similar cuyo precio de venta sea de $1500 podría ser una buena inversión. Asimismo, cuando vendas ese carro, podrías fijar fácilmente el precio de venta a $2000 o más, ya que sabrás que alguien pagará ese precio.
    • Puedes obtener una buena idea de los precios de diversos carros revisando o dándoles un vistazo a las subastas y las exhibiciones de ventas de carros.
    • Revisa con regularidad los sitios web de tasación de carros y también los periódicos para ver si hay ofertas de carros, aun cuando no quieras comprar uno. Tu mente se avispará más en el ámbito de las ventas mientras más carros y precios observes.
  2. Al lidiar con personas que quieran obtener alguna ganancia, tanto tú como ellas se pelearán hasta por el último centavo. Sin embargo, será mucho más fácil negociar con vendedores que simplemente quieran deshacerse de un carro o con compradores que busquen un carro sin mucho lío en el que puedan transportarse.
    • Al comprar un carro, debes prestar atención a frases como "deshacerme de", "necesito ganar dinero rápido" o alguna otra cosa que indique que alguien quiere deshacerse de un carro independientemente del precio.
    • Al vender un carro, debes prestar atención a aquellos que se muevan con rapidez y que se entusiasmen sin siquiera haber visto el carro. Ten cuidado de preguntarles las razones por las que quieran el carro, ya que esto podría informarte en cuanto a su situación financiera. La desesperación es un indicador de una buena oferta. [11]
  3. La compra y venta de carros no es para los débiles. Para poder ganar dinero en este rubro, deberás aprender a negociar. Cada quien tiene sus propias estrategias diferentes, pero el mejor principio global es ser honesto contigo mismo de antemano. Debes hacerte dos preguntas: ¿cuánto quieres pagar por el carro, idealmente? y ¿cuál es el precio máximo que estás dispuesto a pagar? Debes empezar a negociar a un precio un poco por debajo de la primera cifra y llegar lentamente a la segunda.
    • Sé honesto con el vendedor. Por ejemplo: "Solo puedo vender (o comprar) este carro a $1200. ¿Puedes llegar a ese precio?". Si no es así, puedes retirarte.
    • Siempre debes tener a la mano el dinero en efectivo y pedirles lo mismo a los compradores potenciales. Si te es posible pagar ahí mismo, con frecuencia podrás lograr que el vendedor baje el precio para que todos se eviten la molestia de tener que reunirse de nuevo.
    • No reacciones de forma emotiva. La única razón por la que comprarás el carro es por el dinero. Si no consigues el precio que hayas planificado anteriormente, retírate.
  4. Si tienes un amigo que sepa manejar una llave inglesa, dos cabezas piensan mejor que una, por lo que llevarlo contigo dará sus frutos. Si bien no todos conocen todo sobre los carros, esto no quiere decir que no puedas obtener una ganancia de todas formas. Puedes pedirle a tu amigo que revolucione el motor, que observe el carro mientras tú lo conduces como prueba o que inspeccione el motor y señale los pequeños defectos que podrías haber pasado por alto.
    • Por lo general, llevar contigo a un amigo para las ventas en línea es una buena idea por tu seguridad.
    • Siempre debes reunirte con otras personas en lugares públicos. [12]
  5. A menos que tengas plena confianza en que un carro constituya una ganga, puedes dejar tu teléfono y pedirle al vendedor que te llame en relación a la venta. Debes tener en cuenta que el único propósito de estos carros es ganar dinero, por lo que no debes involucrarte demasiado emocionalmente si alguien más lo compra mientras tú te hacías el difícil. Si realmente quieres obtener un buen precio, te será útil esperar entre 2 y 3 días para determinar cuán en serio se lo toma el vendedor, así como también determinar las condiciones del carro en general. Casi siempre podrás solicitar al vendedor que te descuente entre el 10 y el 25 % del precio si el carro no se vende después de varios días. [13]
  6. No hay nada de malo con retirarte si es que un carro no parece ser el adecuado o si consideras que la oferta es sospechosa. En todo momento, puedes encontrar cientos de carros usados a la venta. Asimismo, tu objetivo es obtener una ganancia, no correr riesgos excesivos. En caso de que te preocupe que alguien se esté aprovechando de ti o esté ignorando toda la historia, debes confiar en tus instintos y retirarte. Siempre podrás conseguir más ofertas más adelante.
    • Mira a los ojos al vendedor y pregúntale si comprar el carro es la decisión correcta. El vendedor debería poder mirarte también a los ojos y estrecharte la mano.
    Anuncio

Consejos

  • Monitorea el mercado de los carros todos los días, ya sea en los periódicos, en las subastas locales o en Craigslist. Mientras más rápido puedas encontrar una oferta, mejor.
Anuncio

Advertencias

  • En algunos lugares, existen límites en cuanto a la cantidad de carros que está permitido vender sin una licencia, por lo que debes consultar las normas locales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 147 979 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio