Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando tu hermana se siente mal, es probable que acuda a ti para que la reconfortes. Sin importar el motivo que le cause molestia, puedes apoyarla y ayudarla. Ofrécele un hombro donde llorar y escúchala con atención. Si lo desea, puedes ofrecerle ayuda. Una vez que tengan una buena conversación, encuentra una actividad para animarla. Si aún es una niña, puedes reconfortarla si la ayudas a calmarse y encontrar una solución a lo que sea que le moleste.

Método 1
Método 1 de 2:

Tener una conversación útil

Descargar el PDF
  1. 1
    Ofrécele escucharla. Si tu hermana llora, es probable que sienta dolor, enojo, estrés o tristeza. Quizás hablar de lo que atraviesa le proporcione cierto alivio, así que ofrécele tu oído. Para ser un buen oyente , mantén el contacto visual y demuéstrale que le prestas atención a través de señales verbales y orales. [1] Estas son algunas cosas que puedes decir:
    • “¡Guau! Estás atravesando muchas cosas”.
    • “¿Quieres hablar del tema? Me encantaría escucharte”.
    • “Llorar está bien. Puedes desahogarte. Estoy aquí contigo”.

    ¿Lo sabías? En ocasiones, las personas solo necesitan llorar para desahogarse. Si tu hermana está demasiado molesta como para hablar, no la presiones. [2] En cambio, siéntate a su lado mientras llora y espera hasta que esté lista para hablar.

  2. 2
    Ofrécele palabras de consuelo. Cuando tu hermana hable, puedes aliviarla con respuestas amables. Adapta lo que dices a la situación que atraviese. Recuerda que las personas lloran por distintos motivos. Probablemente la conozcas bien, así que piensa en algo que sepas que la reconfortará. [3]
    • Si está muy molesta, puedes murmurarle “Está bien llorar” o “Estoy aquí contigo” hasta que se calme un poco.
    • Evita las afirmaciones que le digan cómo debe sentirse, como “No estés triste” o “Todo estará bien”. Por más que tus intenciones sean buenas, podría pensar que no la comprendes.
  3. 3
    Hazle preguntas para demostrarle que la escuchas. Esta es una de las partes más importantes de ser un buen oyente. Hazle saber que realmente la escuchas al responderle con preguntas relacionadas con la situación que atraviesa. De todas formas, usa un tono amable para que no sienta que la interrogas. [4]
    • Puedes decirle “¿Qué es exactamente lo que Pedro te ha hecho que te ha molestado tanto? Quiero asegurarme de comprender qué es lo que estás atravesando”.
  4. 4
    Valida sus sentimientos . Indícale que está bien sentir lo que siente. Esto la reconfortará y le hará saber que estás de su lado. [5] Estos son algunos ejemplos a tener en cuenta para validar sus sentimientos:
    • "Veo que esto es importante para ti".
    • "Esa parece una situación difícil".
    • "El hecho de que no sea algo importante para tus amigos no significa que no lo sea para ti. Está bien que estés molesta por eso".
    • "Sí, eso suena muy frustrante".
    • "Veo que estás decepcionada. Perder un juego no es divertido".
    • "Parece que estás muy asustada. Debe ser duro".

    Consejo: ten en cuenta que algunas personas, en especial los niños pequeños, pueden molestarse por cosas que quizás no te resulten importantes. Sin embargo, sigue siendo importante para ella.

  5. 5
    Pregúntale qué la ayudaría a sentirse mejor. Después de que tenga tiempo para llorar y procesar sus sentimientos en voz alta, quizás esté lista para encontrar una solución para el problema. Pregúntale qué podría facilitar las cosas. Estos son algunos ejemplos de cosas que puedes decir:
    • "Parece que estás muy frustrada con papá. ¿Qué crees que podría mejorar las cosas?".
    • "No podemos permitir que no recibas tus vacunas, pero quizás podamos hacer que te resulte más fácil. ¿Qué crees que podría ser mejor para la próxima vez?".
    • "No me di cuenta de que te estaba molestando cuando lo hice. ¿Qué puedo hacer distinto para evitar molestarte?".
    • "¿Qué cosas útiles puedo hacer la próxima vez que te sientas abrumada?".
  6. 6
    Ofrécele ayuda, si lo desea. En ocasiones, las personas solo necesitan llorar y desahogarse, pero en algunas situaciones, quizás necesiten consejo o ayuda. Puedes ofrecerle ayuda a tu hermana si piensas que en verdad puedes hacerlo. [6] No te ofendas si no desea ayuda. Quizás solo necesite solucionar las cosas por sí sola.
    • "¿Quieres que me siente contigo y te tome la mano mientras les cuentas a papá y mamá?".
    • "¿Quieres que busque a mamá si parece que estás por tener otro episodio?".
    • "¿Sería útil si te invitara a hacer compras conmigo para que puedas escoger más alimentos que te gusten?".
  7. 7
    Quédate a su lado si no quiere hablar. En ocasiones, las personas solo necesitan compañía cuando están molestas. Si tu hermana no parece estar dispuesta a hablar, quédate a su lado hasta que se sienta mejor. Puedes sentarte a su lado o estar en la misma sala con ella. [7]
    • Prueba decirle “Comprendo que no tienes ganas de hablar. Estaré contigo hasta que te sientas un poco mejor”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Animar a tu hermana

Descargar el PDF
  1. 1
    Ofrécele un abrazo. En ocasiones, el contacto físico puede hacer una enorme diferencia para alguien que se siente molesto. Si tú y tu hermana se demuestran el afecto a través del contacto físico, acércate y dale un buen abrazo. Si sabes que no le gusta que la toquen en ciertos momentos, respétala. Pregúntale antes de darle un abrazo. [8]
    • Simplemente dile “Creo que te vendría bien un abrazo. ¿Puedo dártelo?”.
  2. 2
    Encuentra un proyecto creativo para compartir. Ofrecerle una distracción es una forma ideal de ayudar a alguien a sentir algo de alivio. Busca algo creativo para hacer que le permita despejar la mente, pero que no requiera mucho esfuerzo mental. Sugiérele algunas opciones que creas que pueda disfrutar. [9]
    • Por ejemplo, puedes decirle “Oye, ¿quieres que nos concentremos en otra cosa por un rato? Necesito ayuda para diseñar mi tarjeta navideña”.
    • Si le gusta la moda, puedes pedirle que haga algunas compras en línea contigo.
  3. 3
    Hagan una actividad física para liberar el estrés. El ejercicio es una forma ideal de lidiar con las emociones negativas. Sugiérele que se levante y comience a moverse. Simplemente asegúrate de escoger algo dentro de su zona de confort para que no se estrese más. [10]
    • Por ejemplo, si tu hermana tiene asma, no la invites a una carrera desafiante. En cambio, dile “Encontré un estudio de yoga nuevo hermoso. ¿Quieres que vayamos a estirar un poco y así olvidar tus preocupaciones por una hora?”.
  4. 4
    Salgan a darse un gusto. Disfrutar una comida puede ser una forma sencilla de ayudar a tu hermana a sentirse mejor. Quizás solían disfrutar el helado durante la infancia. ¡Ofrécele llevarla a disfrutar un delicioso helado! [11]
    • Si te gusta cocinar, ofrécele preparar su plato favorito o, mejor aún, preparen la comida juntos.
    • El gusto no necesariamente debe ser comida. Pueden ir a la manicura juntos.
  5. 5
    Busca formas de hacer que se ría. Si comparten chistes internos, ahora es el momento de probar uno. Por el vínculo, es probable que puedas hacerla reír como nadie, así que hazlo. Hazle un chiste o haz una cara graciosa. Quizás sea momento de hacer la interpretación de tu madre que siempre le divierte mucho. [12]
    • También pueden ver un programa divertido o preguntarle si quiere mirar una película tonta.
    • Si no quiere reírse, está bien. Prueba otras formas de consolarla.
  6. 6
    Anímala a salir. El aire fresco puede ser muy útil cuando una persona se siente mal. Haz que tu hermana salga contigo, por más que solo sea por poco tiempo. Por supuesto, si el clima es muy malo, reserva esta opción para otro momento. [13]
    • Pregúntale si quiere salir a caminar. Incluso pueden sentarse en el porche con una taza de té.
    Anuncio

Consejos

  • No te ofendas si tu hermana no desea tu compañía. En ocasiones, las personas necesitan estar solas.
  • Si tu hermana atraviesa una situación muy difícil, ofrécele encontrar ayuda externa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 974 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio