Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas ocasiones en las que un hermano que no para de hablar puede arruinar el momento, ya sea una llamada telefónica, un momento de relajación o incluso una cita. Si un hermano habla sin parar, esto puede volverse abrumador, y muchas personas tienen dificultades para encontrar la forma de lidiar con ello. Existen algunas medidas sencillas que puedes adoptar antes, durante y después de la confrontación, las cuales podrán ayudarte a mediar todo posible conflicto y lograr que tu hermano hable menos.

Método 1
Método 1 de 3:

Afrontar el momento

Descargar el PDF
  1. Haz un recado para alejarte de tu hermano. Si tus padres no confían en ti como para dejarte salir por tu cuenta, ve con un amigo. Colócate un par de audífonos para no oírlo. Esto podría ayudarte a no prestarle atención. Tal como se ha indicado, mientras menos le respondas a tu hermano, menor será la probabilidad de que te siga molestando. Si encuentras una distracción que te ayude a ignorar la situación, esto puede ser de utilidad para lograr que tu hermano se calle.
  2. En ocasiones, si alguien te molesta, lo hará para llamar la atención. El simple hecho de ignorarlo le enviará un mensaje. No debes rebajarte a molestarlo ni comportarte de forma negativa.
    • Ten en cuenta que eres una persona valiosa. Si tu hermano te denigra o intenta hacer que te sientas mal, será su problema y no el tuyo.
    • Si bien puedes sentir la tentación de ponerte al nivel de tu hermano, esto no solucionará el problema. No respondas a los insultos con más insultos. Tan solo ignora al agresor.
    • Haz tu mejor esfuerzo para evitar que tu hermano note que ha herido tus sentimientos. Es totalmente adecuado sentirse herido si alguien es cruel contigo; sin embargo, si tu hermano intenta herirte, se sentirá mejor cuando te molestes. El simple hecho de ignorarlo es la mejor opción.
  3. Ve a tu habitación. Si tu hermano te sigue, pídele que salga de tu habitación. Si tu habitación es tu espacio, es probable que tus padres estén de tu lado si necesitas su apoyo para lograr que tu hermano abandone tu habitación. En ocasiones, el simple hecho de evitar la situación es la manera más eficaz de lidiar con ella. También podrías pasar el rato en las áreas de la casa en las que sea poco probable que esté tu hermano. [1]
  4. Si ignorar o evitar a tu hermano no funciona, podrías tener que mantenerte firme. Si te mantienes firme cuando tu hermano te molesta o te hostiga, esto podría ser de utilidad para hacer que se calle.
    • Ten en cuenta que tienes derecho a que te respeten en tu casa. Si tu hermano te molesta, esto violará ese derecho. Será apropiado que te mantengas firme y te defiendas. [2]
    • Tal como se ha indicado, no debes ponerte al nivel de tu hermano y responder a sus insultos con más insultos. No obstante, será apropiado que le respondas para defenderte de los insultos. Si tu hermano es despiadado, indícale con firmeza el motivo por el cual lo que haya dicho está mal. Por ejemplo, si tu hermano te molesta por una camiseta que estás usando, dile algo como “Es mi camiseta y me gusta. Eso es todo lo que importa. Burlarte de mí no cambiará mi forma de vestir”. [3]
  5. Asimismo, puedes usar el humor para combatir las burlas. El humor expresa un sentido de comodidad con tu persona. Tu hermano considerará que esta autoconfianza es amenazante.
    • Retomemos el ejemplo de la camiseta. Si tu hermano sigue diciéndote que la camiseta es fea, di algo como “Supongo que me gusta la ropa fea. Oh, bueno. ¡El mal gusto no es lo peor del mundo!”. [5]

    Consejo: reconoce el mensaje de tu hermano de una forma humorística. Esto demostrará que puedes aceptar tus propios defectos. Tu hermano podría molestarte por su propia inseguridad, y se quedará sorprendido por tu comodidad contigo mismo. [4]

  6. Es probable que no siempre quieras que tu hermano se calle porque te saca de quicio. Tu hermano podría hablar demasiado. Si este es el caso, trata de escucharlo lo más que puedas. Cuando lo escuches, intenta comprender lo que tu hermano trata de comunicar y el motivo de ello. ¿Es cruel contigo o se burla de ti? ¿Por qué podría sentir la necesidad de hacerlo? ¿Intenta decir algo que piensa, pero tiene dificultades para expresarlo? ¿Hay algo que puedas hacer para que pueda expresarse con más facilidad? [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Conversar sobre el problema

Descargar el PDF
  1. Si tienes conflictos con tu hermano de forma continua, podrías tener que abordar el problema. Empieza expresando lo evidente; es decir, lo que te molesta de la situación y el motivo. Es importante abordar tus puntos de vista y luego darle a tu hermano la oportunidad de responder. Luego de que tu hermano haya hablado por un momento, interrúmpelo con algo como “No me gusta Ia manera en la que estás hablando” o “Siento que estás dominando esta conversación”. Intenta permanecer lo más tranquilo posible. Si te vuelves hostil e intentas gritarle a la otra persona, esto solo empeorará la situación. [7]
  2. Al comunicar un problema, será importante que uses frases en primera persona. Estas son frases que buscan expresar las cosas en relación con los sentimientos, no los hechos. Esto puede ser de utilidad cuando confrontes a tu hermano, ya que sentirá que expresas tu persona y tus emociones en lugar de tratar de emitir una crítica externa sobre la situación.
    • Las frases en primera persona empiezan con “Siento que”. Luego de decir “Siento que”, describirás tu emoción y explicarás el comportamiento que hace que te sientas así. Si empleas frases en primera persona, esto puede ser de utilidad para el conflicto, ya que se sentirán menos prejuiciosas. No emitirás una crítica aplastante sobre la situación ni le echarás la culpa a una persona. En lugar de ello, tan solo expresarás lo que la situación te haga sentir.
    • Por ejemplo, no digas algo como “Eres desconsiderado cuando hablas por encima de mí y me menosprecias por no haber terminado mi tarea”. Reformúlalo empleando la primera persona. Di algo como “Me molesta que me des sermones sobre mi tarea porque aumenta mis niveles de estrés”.
  3. En ocasiones, incluso si hablas con el mayor respeto posible, tu hermano no dejará de hablar. Él incluso podría volverse hostil, a pesar de tus mejores esfuerzos por solucionar la situación. Si tu hermano sigue hablando por encima de ti y faltándote el respeto, lo mejor será tan solo culminar la conversación. Di algo como “No creo que estemos llegando a una solución y no me siento cómodo en este momento”. Luego abandona la conversación. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Abordar los problemas más grandes

Descargar el PDF
  1. Podría haber un problema más grande si tus hermanos hablan por encima de ti y te interrumpen con frecuencia. Una manera adecuada de lidiar con este tipo de problema es sentarse y hablar con tu hermano. Antes de hacerlo, tómate un momento para escribir tus sentimientos, así podrás expresarlos de forma adecuada en la conversación.
    • Enumera las ocasiones pasadas en las que ambos hayan discutido o en las que tus hermanos no dejaban de hablar. Crea una lista larga y luego tacha los incidentes menores.
    • Céntrate en los incidentes importantes, como cuando tus hermanos te hayan causado un dolor de cabeza o hayan interrumpido un compromiso importante al hablar.
    • Asimismo, reflexiona sobre lo que deseas lograr hablando con tus hermanos. ¿A dónde esperas llegar luego de esta conversación? ¿Qué deseas que tu hermano aprenda de esta conversación? [9]
  2. Además de escribir tu punto de vista, haz un esfuerzo por considerar la opinión de tu hermano antes de hablar. ¿Por qué tu hermano podría ser agresivo contigo? ¿Qué acontecimientos han moldeado su experiencia? ¿Has sido algo injusto en esta situación? En un conflicto, es muy poco probable que solo los errores de una persona creen un problema. Intenta comprender el motivo por el que a veces podrías molestar a tu hermano y qué puedes hacer para cambiar la situación. [10]
  3. Siéntate con tus hermanos en un entorno cómodo. Debes cerciorarte de que tus hermanos sepan que lo que están a punto de oír es algo serio.
    • Apaga la televisión y no usen sus teléfonos o computadoras. La tecnología puede crear distracciones y distraerte de lo que tienes que decir.
    • Emplea un lugar cómodo como un dormitorio o una sala. Estos lugares pueden ser de utilidad, ya que cuentan con asientos cómodos y pueden hacer que la confrontación sea más relajada.
    • Debes escoger un momento para hablar que sea adecuado para ambos. No escojas un momento para hablar si tu hermano solo tiene una hora antes de ir al trabajo. Escoge una hora sin plazo definido, como poco después de la cena o una noche de semana.
  4. Es importante que seas respetuoso durante la confrontación. Tomen turnos para expresar sus sentimientos. Evita interrumpir a tu hermano cuando hable. Si te interrumpe, detenlo de forma amable diciendo algo como “Discúlpame, pero aún no termino de hablar”.
    • Recuerda no humillarlo ni insultarlo. Debes mantener el mayor respeto posible para solucionar la situación. Los insultos pueden entorpecer un diálogo productivo. [12]

    Nota: no interrumpas cuando tu hermano hable. Sé respetuoso y deja que se exprese con libertad, incluso si dice algo con lo que estás en desacuerdo o que hiere tus sentimientos. [11]

  5. El objetivo de esta confrontación es solucionar los problemas entre tu hermano y tú. Debes estar dispuesto a hacer concesiones y a ver las cosas desde su perspectiva. Luego de haberse expresado, esfuércense para solucionar el problema juntos. Busquen aspectos en los que puedan cambiar un poco. Por ejemplo, imagínate que pelean con frecuencia porque a tu hermana le desagrada que pases tiempo en su habitación. Puedes aceptar darle su espacio después de la escuela y antes de ir a dormir. Ella puede aceptar estar más dispuesta a pasar tiempo contigo los fines de semana o antes de la cena, y permitirte pasar tiempo en su habitación.
    • Celebren sus diferencias. En ocasiones, los conflictos surgen debido a las diferencias personales; por ello, aprende a valorar los comentarios de tu hermano. Acepta estar en desacuerdo sobre determinados temas. Asimismo, puedes considerar las diferencias en sus opiniones como una oportunidad para aprender sobre el punto de vista del otro. Muestra un interés auténtico por lo que tu hermano sienta y el motivo de ello.
  6. A pesar de tus mejores esfuerzos, podría haber situaciones incómodas en el futuro. Es normal que los hermanos peleen, en especial durante su crecimiento y cuando pongan a prueba los límites de las relaciones familiares. En ocasiones, podría ser más sencillo tan solo terminar las conversaciones antes de que empiecen. Si sientes que tu hermano o tú se están volviendo hostiles, tan solo levántate y abandona la habitación.
    Anuncio

Consejos

  • Nunca lastimes física o mentalmente a tu hermano.
  • Quizás necesites dejar solo a tu hermano por unos 5 minutos para que respire y se relaje.
  • Si tus hermanos son más jóvenes, trata de pedirles que guarden silencio empleando un tono de voz más tranquilo o racional.
  • No discutas con tu hermano, ya que esto puede agravar la situación y hacer que hable más.
  • Aléjate o dile a un adulto que lo calle.
  • Pregúntate sobre lo que haces en la situación y si es probable que hayas iniciado el incidente.
  • Lo más útil es involucrar a tus padres cuando tengas una explicación razonable, porque estarán de tu lado.
  • Compra un seguro para la puerta de tu habitación, así tus hermanos no podrán entrar y molestarte.
  • Solo acude a un adulto si la situación parece inútil y no pueden dejar de pelear o hablar. De preferencia, acude a un padre o tutor legal.
  • Simplemente déjalo en paz. Si lo haces, probablemente deje de molestarte a ti.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre recuerda que lo que tu hermano diga podría ser amenazante, así que asegúrate de que no haya una emergencia.
  • Buscar una solución podría generar estrés o mayores ideas con más riesgos.
  • Incluso si te dicen que no te molestarán, aun así, podrían hacerlo. Por ello, sigue recordándoles que deben estar en silencio. Cíñete a los horarios que hayas planeado para el momento y el lugar en los que estarás cuando tu hermano esté cerca.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 108 221 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio