Descargar el PDF Descargar el PDF

La rivalidad entre hermanos ha existido desde siempre. Si eres el mayor, probablemente te parezca frustrante el comportamiento de tu contraparte menor. Las hermanas menores pueden ser molestas. Algunas veces todavía están aprendiendo a comportarse con madurez. En otras ocasiones, ¡su comportamiento puede provocar que uses tácticas inmaduras! Afortunadamente, puedes mejorar el efecto molesto que el comportamiento de tu hermana menor tiene en ti al recordar un hecho importante: te ve como su modelo a seguir. [1] Responde con madurez ante cualquier característica inmadura de tu hermana y anímala cuando se porte bien. Con el tiempo te molestará menos y disfrutarás más la relación que tienen como hermanos.

Método 1
Método 1 de 3:

Abordar los conflictos con madurez

Descargar el PDF
  1. Es mejor que, cuando tengas cualquier tipo de conflicto con otra persona, evites lidiar con el problema si estás enojado, frustrado o molesto. [2] Si lo haces, probablemente no te comuniques bien y solo empeores la situación.
    • Si es posible, apártate físicamente de tu hermana menor. Hablen de lo que pasó cuando se sientan más calmados.
    • Si no puedes alejarte, mantén la calma. Pelear solo empeorará las cosas. Respira y cuenta hasta diez antes de responder. [3]
  2. En lugar de decir “¡Eres demasiado maleducada!” o “¿Por qué no me dejas solo?”, intenta decirle “Cuando haces esto, me siento triste (dolido, irrespetado o molesto). Hiere mis sentimientos. ¿Te gusta cuando la gente hiere los tuyos?” Esto ayudará a que tu hermana comprenda el impacto que tiene su comportamiento y le enseñará que sus acciones traen consecuencias.
    • Al utilizar enunciados en primera persona en lugar de culpar, criticar o acusar a tu hermana le demostrarás que también la respetas. De esta forma, es mucho más probable que ella te trate de la misma forma como agradecimiento. [4]
  3. ¿Cómo percibe el conflicto? Incluso si sigues en desacuerdo, entender de dónde proviene les ayudará a ambos a encontrar una solución. [5]
  4. ¿Siempre actuabas con total racionalidad, o a veces hacías cosas ridículas o embarazosas? ¿Crees que jamás has molestado a las personas? ¿Recuerdas cómo se sentía que la gente que amabas o admirabas te tratara mal? Su cerebro se está desarrollando, así que necesita que sean pacientes con ella mientras descifra cómo interactuar con los demás. Mientras seas más empático seas con ella, más aprenderá y será menos molesta.
  5. Si quieres que su comportamiento cambie, debes comprender por qué actúa de la forma en que lo hace. [6] Aunque es posible que no siempre lo parezca, tu hermana te admira. Quiere pasar tiempo contigo, y saber que la amas y la respetas. Si le demuestras que lo haces, su relación será mucho más fácil.
    • Considera las consecuencias de tus propias acciones. Por ejemplo, si le aplicas la ley del hielo, se desesperará por atraer tu atención, lo que podría hacer que sea aún más molesta. Por otra parte, si te aseguras de pasar un poco de tiempo de calidad con ella semanalmente, es mucho más probable que acepte cuando le digas “Lo siento, no puedo jugar contigo ahora. Estoy haciendo algo”.
    • Aprende a hacer concesiones. Es posible que las necesidades de tu hermana sean diferentes a las tuyas. Sin embargo, hablando de forma objetiva, son tan importantes como las tuyas. No siempre podrás cumplir sus demandas y, algunas veces, que sea joven significa que sus reacciones no serán tan maduras como quisieras. No obstante, si te esfuerzas por quedarte en un punto medio cuando sea posible, evitarás que haya conflictos considerables por ambas partes. [7]
  6. Si estás a punto de perder la paciencia, consigue la ayuda de un adulto.
    • Recuerda que las personas estarán menos dispuestas a ayudar si lo tomas personal o si reaccionas de forma exagerada, como por ejemplo “¡Es tan molesta! ¡Haz que se detenga!” o “¡Siempre estás de su lado!”
    • Enfócate en el problema: “Ha estado entrando en mi habitación sin tocar la puerta toda esta semana. Siento que no puedo tener privacidad. ¿Puedes intentar hablar con ella al respecto?” o “Empieza a gritar cada vez que le digo que no. Estoy teniendo demasiados problemas para manejarlo. ¿Tienes alguna idea para ayudarme?” [8]
    • Pregúntale a tus padres o al cuidador si pueden tener un “momento a solas” de forma regular para hablar sobre la vida en general y sobre la relación que tienes con tu hermana menor. Mantenerlo bajo control de esa forma le dará a tus padres o al cuidador la información que necesitan para monitorear cómo interactúas con tu hermana menor antes de que alcancen la etapa crítica de irritación grave. Tus padres o el cuidador deberán hablar con tu hermana o hermanas por un momento parecido. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Enseñarle a tu hermana cómo comportarse

Descargar el PDF
  1. Siéntate junto a tus padres cuando estén todos calmados y establezcan reglas básicas sobre cómo interactuar durante los conflictos. Estas reglas les ayudarán a manejar los conflictos con justicia y establecer expectativas sobre cómo se abordarán ciertas situaciones.
    • Por ejemplo, pueden establecer una regla que diferencie el “acusar” de “contar”. Se “acusa” con el fin de meter a alguien en problemas (por ejemplo, “¡Jane ha dejado un rastro de lodo en la casa!”) y se “cuenta” para mantener a alguien fuera de problemas más grandes (por ejemplo, “Ann está de pie sobre la mesa. ¡tengo miedo de que ve vaya a caer!”) [10]
  2. Aunque es posible que no siempre parezca así, tu hermana menor te ve como un ejemplo sobre cómo debe actuar. Si peleas sobre cosas pequeñas, la pellizcas o alzas la voz, imitará ese comportamiento.
    • Cuando interactúes con tu hermana menor, pregúntate “¿Cómo me sentiría o reaccionaría si ella me tratara de la misma forma?”
    • Si lo arruinas y alzas tu voz en un momento de cólera, discúlpate con ella después, cuando te hayas calmado. Aprenderá de ti y posiblemente empiece a hacer lo mismo cuando arruine algo.
  3. Puede ser tentador agredir físicamente a tu hermana menor cuando estés enojado, pero jamás estará bien lastimarla a propósito, incluso si te ha lastimado primero. Recuerda que eres más grande y más fuerte que ella, así que sería injusto aprovecharse de eso. Golpearla tampoco cambiará las cosas. Es más probable que se resienta que se arrepienta de sus acciones. Además, si está enojada contigo, es más probable que sea molesta. [11] [12]
  4. Explica lo que quieres, lo que pasará si no lo hace y lo que pasará si lo hace.
    • Si no quieres que tu hermana entre a tu habitación, dile, por ejemplo, “Este es mi espacio y debes respetar eso. Si entras sin pedir permiso, le diré a mamá y no jugaré contigo ese día. Sin embargo, si respetas mi privacidad por toda una semana, puedes venir y entrar a mi habitación ese fin de semana. Además, jugaremos el juego de mesa que quieras”.
  5. Si le dices a tu hermana que si se comporta de cierta forma podrá ganarse alguna recompensa, asegúrate de cumplirlo cuando se porte bien. Por otro lado, si le dices que si se comporta de cierta manera habrá una consecuencia negativa, asegúrate de que dicha consecuencia ocurra en caso de que no se comporte. Si cree que le mentirás o la engañarás, probablemente no escuche lo que digas.
    • Esto también significa que debes evitar decir cosas como “Si no me dejas solo, ¡no volveré a hablarte!” Tu hermana sabe que tendrás que hablarle tarde o temprano, así que tu amenaza no tendrá ningún sentido y ella no tendrá motivos para escucharte.
  6. Esto es especialmente importante si tu hermana se ha comportado bien sin que alguien se lo haya dicho.
    • Si tu hermana pasa toda una noche sin molestarte, dile “Realmente valoro que anoche te hayas entretenido tú misma mientras estuve haciendo mi tarea. Fue asombroso”. Choquen esos cinco, o mejor aún, salgan a pasear por un momento. Significará demasiado para ella que te des cuenta que ha estado actuando bien y querrá impresionarte de nuevo más adelante.
  7. Decir “Está bien si necesitas estar molesta por un momento, pero no puedo hablar contigo mientras estés así” y luego separarse con calma puede ser mucho más poderoso que gritarle a tu hermana menor pidiéndole que se vaya. [13] Es posible que esto conduzca, al principio, a que haga un berrinche. Tu hermana estará desesperada por tener tu atención así que una de las formas más fáciles para conseguirla es siendo molesta.
    • No dejes a tu hermana sola y sin supervisión en caso de que sea muy menor. No trates de tranquilizarla o razonar con ella mientras esté tirando patadas o gritando. La atención negativa sigue siendo atención, así que si respondes ante sus berrinches haciéndole caso, aprenderá que una buena manera para que interactúes con ella es si hace berrinches.
    • Una vez que se haya calmado, vuelve a prestarle atención.
  8. Como hermano mayor, eres un valioso modelo a seguir e incluso un profesor. Algunas maneras importantes de ejercitar estas responsabilidades son establecer fuertes expectativas y cumplir con lo que has dicho.
    • Sin embargo, evita la tentación de tratar a tu hermana como si fueras alguno de sus padres. Básicamente, sus padres o tutor son responsables de guiar el comportamiento de tu hermana. Si eres el primogénito, es posible que sientas que todos dependen de ti. [14] Por otro lado, los hermanos menores pueden sentir que son los que reciben menos atención o son tratados como bebés. [15] Deja que sus padres o tutor sean la cabeza de la familia.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidarte a ti mismo

Descargar el PDF
  1. Una técnica que muchos psicólogos usan para enseñarles a las personas a controlar su ansiedad es concentrarse en su respiración. Inhala lentamente por tu nariz durante cuatro segundos, retén la respiración por dos segundos y, luego, exhala con lentitud por cuatro segundos más. Haz una pausa por un par de segundos y vuelve a realizar esta técnica. Esto funciona mejor si respiras con el diafragma, lo que significa que tu estómago se inflará cuando inhalas en vez de tu pecho. [16]
  2. Probablemente has notado que sueles estar malhumorado cuando te sientes cansado o hambriento. Cuidar de tu cuerpo te ayudará a mantenerte saludable cuando tu hermana menor empiece a molestarte. [17]
  3. Recuerda que la mayor parte de la causa de que tu hermana sea molesta es debido a que es todavía menor. Aunque puedas sentir que siempre te hará enojar, puede ser de ayuda recordar que crecerá y estará aprendiendo cada día. No siempre será así de molesta. Recuérdate a ti mismo que la amas y que ese momento no será tan importante en una o dos semanas. [18]
    • Recuerda que existen varios aspectos positivos sobre tener una hermana. Siempre se tendrán el uno al otro. Es muy probable que la persona que te parece demasiado molesta en esta etapa de tu vida se convierta en tu amiga de toda la vida.
    • Haz una lista de las cosas amables, útiles y cariñosas que tu hermana menor haya hecho por ti. Guárdala para utilizarla como referencia en el futuro y así recordarte a ti mismo sobre sus buenas cualidades cuando te parezca que está siendo demasiado molesta. [19]
  4. Aplicarle la ley del hielo solo hará que las cosas empeores. Lidiarás con el problema de forma más efectiva si te tomas un tiempo para ti mismo. Visita a un amigo, ve a caminar, haz algo que te guste o escucha música con los audífonos puestos en tu habitación por un momento. [20]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 150 965 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio