Descargar el PDF Descargar el PDF

No importa si tienes una bandada completa o solo unas cuantas gallinas en el patio trasero, la construcción de nidales puede ser una manera sencilla y económica de llevar huevos frescos a tu mesa. Con un poco de planificación, unas cuantas herramientas y algunos restos de madera, puedes construir nidales para estimular a tus gallinas a poner sus huevos, y mantenerse felices y saludables.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Diseñar los nidales

Descargar el PDF
  1. Puedes intercambiar las gallinas para utilizar los nidales dependiendo de cuáles son ponedoras. De esta manera, te asegurarás de que las gallinas cuenten con espacio suficiente y no tengan que pelearse por los nidales. Sin embargo, si planeas conseguir más gallinas con el tiempo, puedes considerar la posibilidad de construir más nidales. [1]
  2. Para la mayoría de las gallinas, un buen tamaño es 40 × 40 × 40 cm (16 × 16 × 16 pulgadas). Si tienes una raza más grande (por ejemplo, Orpington o Rhode Island Red), puedes fabricar nidales más grandes, como de 46 × 46 × 46 cm (18 × 18 × 18 pulgadas). También puedes hacer los nidales más pequeños si el espacio es muy limitado, pero deberían tener al menos 30 × 30 × 30 cm (12 × 12 × 12 pulgadas). [2]
  3. Este debe encontrarse dentro del corral y a 90 o 122 cm (3 o 4 pies) del suelo para proteger a las aves de los depredadores. [3] Sin embargo, deben ubicarse más abajo que el área de descanso, y a 120 o 150 cm (4 o 5 pies) lejos de este, ya que las aves podrían terminar descansando en los nidales, lo que generaría un gran desorden en los nidos. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Medir y cortar las piezas

Descargar el PDF
  1. Puedes conseguir este material en una tienda de suministros para construcción como Lowe's o Home Depot. Sin embargo, también puedes conseguir materiales mucho más económicos en lugares como Habitat for Humanity ReStore.
    • Si te quedan restos de madera de un proyecto anterior, ahora puedes darles un buen uso. [5] Si vas a construir nidales de 40 × 40 × 40 cm (16 × 16 × 16 pulgadas), los restos de madera deben medir al menos 40 cm (16 pulgadas) cuadrados. También debes contar con 6 piezas que sean tan largas como todos los nidales juntos, y 3 de estas deben tener al menos 40 cm (16 pulgadas) de ancho.
  2. [6] Debes tener dos de estos elementos en cada nidal que vas a construir. Estos deben tener el ancho y el largo que deseas que tenga cada nidal.
    • Si vas a construir nidales de 40 × 40 × 40 cm (16 × 16 × 16 pulgadas), las piezas de los lados y los separadores deben tener al menos 40 cm (16 pulgadas) cuadrados.
    • Mide y marca el lugar en el que vas a cortar antes de utilizar la sierra. Siempre debes utilizar guantes de trabajo, gafas de seguridad y una mascarilla protectora al cortar la madera. Además, debes trabajar sobre una superficie estable. [7]
  3. Estas deben tener la misma longitud de las piezas de los lados y los separadores, y solo 5 cm (2 pulgadas) de ancho. Vas a utilizar estas piezas para mantener los lados y los separadores en su lugar, y hacer los nidales más estables. Debes cortar una para cada lado y dos para cada separador. [8]
  4. El ancho de estas piezas debe ser el mismo que las piezas de los lados y los separadores. Puedes calcular cuánto deben medir al multiplicar el ancho por el número de nidales que vas a construir.
    • Por ejemplo, si vas a construir 3 nidales de 40 cm (16 pulgadas) de ancho, las partes superior y trasera deben tener 40 cm (16 pulgadas) de ancho y 120 cm (48 pulgadas) de largo.
  5. La parte inferior creará una repisa sobre la parte frontal y te brindará un lugar para colocar una percha que las gallinas podrán utilizar al subirse a los nidales.
  6. Necesitas un tablero corto que se extienda por la parte inferior delantera de todos los nidales para evitar que el lecho y los huevos se caigan. [9] Este debería ser tan largo como la pieza superior y tener al menos 8 cm (3 pulgadas) de ancho.
    • También puedes utilizar un cable largo para el borde en lugar de un tablero. De esta manera, facilitarás la limpieza de los nidales, ya que se pueden retirar con facilidad, pero es probable que no resulte tan efectivo para evitar que los huevos y el lecho se caigan. Puedes enganchar el cable en un tornillo o un clavo sobre cada lado de los nidales y retirarlo cuando desees limpiar los materiales sucios del lecho. [10]
  7. Estas deben ser tan largas como la pieza superior y tener de 5 a 8 cm (de 2 a 3 pulgadas) de ancho. Una debe ubicarse a lo largo de la parte frontal superior de los nidales y atornillarse a la parte superior y los lados para lograr una mayor estabilidad, y la otra debe atornillarse a la parte frontal de la parte inferior que sobresale para servir como una barra de apoyo para las gallinas. De esta manera, las gallinas contarán con un soporte al subir a la plataforma para ingresar a los nidales.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Ensamblar los nidales

Descargar el PDF
  1. Si vas a construir nidales de 40 cm (16 pulgadas) de ancho, tomar esta medida desde un lado, marcarlo y repetir el procedimiento para cada separador. De esta manera, te aseguras de colocar los separadores de manera uniforme para que todos los nidales tengan el mismo tamaño.
    • Debes medir y marcar ambos bordes a lo largo de la pieza inferior para asegurarte de que las medidas se encuentran rectas.
  2. Sigue las marcas que hiciste sobre la pieza inferior y pega los separadores en su lugar. Utiliza objetos pesados para apoyarlos sobre cada lado mientras se secan. Pega las piezas de los lados en su lugar sobre cada borde corto de la pieza inferior y también elévalas.
    • Si vas a levantar la pieza para que se seque, debes utilizar un nivel para asegurarte de que se coloquen hacia arriba y hacia abajo. De lo contrario, tendrás problemas al colocar la pieza superior. [11]
  3. Una vez que el pegamento se seque sobre los lados y los separadores, debes tomar las piezas de soporte que cortaste y atornillarlas o clavarlas a cada lado de los separadores. Debes hacer lo mismo al lado de cada pieza de los lados. [12]
  4. Esta debe encajar en los nidales de manera que quede al ras con los bordes superiores de cada lado y separador. Debes conectarla con 2 o 3 tornillos, o clavos en cada punto en el que se encuentre con un lado o un separador. [13]
    • Asegúrate de que los clavos o los tornillos sean lo suficientemente largos para atravesar la pieza superior, y se encuentren al menos a 25 mm (1 pulgada) en los lados o los separadores debajo de esta.
    • Para lograr una mayor estabilidad, debes voltear los nidales, y colocar de 2 a 3 tornillos o clavos en la pieza inferior en cada lugar en el que se encuentre con un lado o un separador.
  5. La parte posterior de los nidales (donde vas a colocar la pieza posterior) debe estar orientada hacia arriba, de manera que puedas apoyar la pieza posterior sobre la parte superior mientras la conectas. Debes utilizar al menos 6 u 8 clavos o tornillos en cada nidal para asegurarte de que se encuentre bien asegurado.
    • Debido a que la pieza inferior va a sobresalir más en la parte frontal, es probable que tengas que colocar los nidales sobre la parte superior de unos bloques de hormigón para que puedan quedar planos. También puedes hacer que 2 personas sujeten la pieza posterior en su lugar mientras la conectas en lugar de voltearla.
  6. Estos son los dos tableros largos y delgados que vas a conectar a las partes frontal superior e inferior de los nidales para asegurarlos y evitar que el lecho se caiga. Voltea los nidales para que la parte delantera quede hacia arriba y la parte posterior quede apoyada en el suelo. Coloca el borde frontal a lo largo del borde inferior y fíjalo, utilizando un tornillo o un clavo para cada lado y separador. Debes realizar lo mismo con la moldura a lo largo del borde superior. [14]
  7. Debes ajustarlo de manera que se extienda a lo largo del borde frontal de la pieza inferior, en donde sobresale más allá de los nidales. Debes conectarlo con un tornillo o un clavo en cada nidal. [15]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Estimular a las gallinas ponedoras

Descargar el PDF
  1. Es más probable que las gallinas utilicen los nidales si estos contienen algún material similar al de un nido. La paja y la hierba seca pueden servir para construir un buen lecho, siempre y cuando estés seguro de que estos materiales no entraron en contacto con pesticidas o productos químicos. También, puedes utilizar papel triturado como una opción asequible, pero debes evitar el papel satinado, el papel estucado y el papel para recibos, ya que pueden resultar tóxicos para las gallinas. Las virutas de madera son ideales, ya que son fáciles de limpiar y, por lo general, tienen un olor agradable. [16]
    • Los nidales deben contar con al menos 8 cm (3 pulgadas) de lecho, y es probable que tengas que agregar más de manera periódica si se aplana o se sale de los nidales.
    • Si vas a utilizar virutas de madera, debes evitar las de cedro, ya que contienen aceites aromáticos que pueden resultar perjudiciales para las aves. Las virutas de pino son las mejores.
  2. Es más probable que las gallinas pongan sus huevos si los nidales constituyen lugares seguros y privados para ellas. [17] Debes cortar 2 piezas para cada nidal de manera que una gallina pueda ingresar fácilmente entre estas. Luego, conéctalas a la parte superior de cada nidal con tachuelas, grapas o pegamento.
    • Las cortinas deben ser lo suficientemente grandes como para cubrir toda la abertura del nidal. Si las gallinas no parecen estar ingresando a los nidales, trata de fijar o atar los fondos de las cortinas a un lado para que la abertura entre estas sea más evidente. [18]
    • Cualquier tipo de tela servirá, pero si deseas evitar un enredo antiestético, debes emplear telas más elásticas o doblar los bordes.
  3. Es más probable que las gallinas pongan sus huevos y se vuelvan cluecas si creen que ya hay huevos en el nido. [19] Puedes comprar huevos falsos en compañías de suministros agrícolas o incluso en tiendas de pasatiempos.
  4. Debes revisarlos aproximadamente cada semana para asegurarte de que el lecho no se encuentre húmedo ni apestoso, y que los nidales no estén llenos de excremento. La paja, la hierba seca y el papel triturado son especialmente propensos a oler mal en unas cuantas semanas, por lo que debes cambiar el lecho en cuanto esto ocurra. Los nidos limpios ayudan a mantener a las gallinas a salvo de enfermedades e infecciones. [20]
    • Al limpiar el lecho, debes verificar si el nidal parece estar sucio o lleno de excremento. Si esto es así, debes limpiarlo con un poco de agua, una escobilla y una solución de limpieza ecológica sin perfume (por ejemplo, una de la marca Dr. Bronner’s). [21]
  5. La mezcla de unos cuantos puñados de hierbas secas (por ejemplo, lavanda, romero y tomillo) en el lecho puede ayudarte a disuadir las plagas (como los ácaros) a la vez que mantiene los nidales con un aroma más fresco. Evita utilizar hierbas frescas en los nidales, ya que pueden descomponerse demasiado rápido, y generar malos olores e incluso moho. [22]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Materiales de construcción para 3 nidales de 40 × 40 × 40 cm (16 × 16 × 16 pulgadas):
    • Al menos 50 tornillos o clavos (puedes conseguir un poco más) de 10 cm (4 pulgadas) o dos veces más grandes que el grosor de la madera contrachapada
    • 4 piezas de madera contrachapada de 40 × 40 cm (16 × 16 pulgadas) para los lados y los separadores
    • 2 piezas de madera contrachapada de 40 × 122 cm (16 × 48 pulgadas) para las partes superior y trasera
    • 1 pieza de madera contrachapada de 66 × 122 cm (26 × 48 pulgadas) para la parte inferior
    • 6 piezas de madera contrachapada de 40 × 5 cm (16 × 2 pulgadas) para los soportes
    • 3 piezas de madera contrachapada de 8 × 122 cm (3 × 48 pulgadas) para la moldura, el borde y la percha
  • Herramientas:
    • una cinta métrica
    • un nivel
    • una sierra
    • pegamento de madera
    • 8 bloques de hormigón u objetos pesados para aplanar las piezas pegadas
    • guantes de trabajo
    • una mascarilla protectora
    • gafas de seguridad
    • un martillo o un taladro
    • un lápiz de carpintero
  • Materiales adicionales:
    • material para el lecho (virutas de madera, papel triturado, paja o hierba seca)
    • tela para las cortinas
    • huevos falsos
    • hierbas secas (lavanda, romero, menta, albahaca o tomillo)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 640 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio