Descargar el PDF Descargar el PDF

Recientemente, criar pollos en casa se ha vuelto una actividad popular, ya que las personas se han enterado de la difícil situación en que viven las gallinas de las granjas de producción masiva. Asimismo, la incubación de pollos bebés puede ser un proyecto familiar divertido. Si bien el costo de una incubadora es bastante alto, puedes hacer una en casa mediante un proceso relativamente sencillo. Incluso, es probable que ya tengas los implementos en casa.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer la incubadora

Descargar el PDF
  1. El agujero servirá para colocar una bombilla y su casquillo. Introduce un casquillo y colócale una bombilla de 25 vatios. [1] Coloca cinta multipropósito alrededor del agujero y el casquillo por dentro y fuera de la hielera. Esta parte del proceso es muy importante a fin de reducir el riesgo de incendio.
    • También puedes utilizar una caja pequeña, pero una hielera de poliestireno extruido funciona mejor porque es un material que funciona como aislante térmico.
  2. Utiliza una malla para pollos u otro tipo de malla de metal para separar la parte de la hielera donde se encuentra la bombilla. Esto es importante, ya que así evitarás que los pollos se quemen.
    • Opcional: crea un falso piso colocando una malla para pollos justo por encima del suelo de la hielera. De esta manera, será mucho más sencillo limpiar las heces de los pollos una vez que nazcan.
  3. Colócalo en el lugar donde vayas a ubicar los huevos. Dado que la función principal de una incubadora es mantener la temperatura y humedad interna a un nivel óptimo, asegúrate de que el termómetro o el higrómetro tenga un alto grado de precisión.
  4. Esta será la fuente de humedad. Asimismo, coloca una esponja de modo que puedas ajustar la cantidad de agua con facilidad.
  5. Utiliza el vidrio de un marco de fotografía para determinar el tamaño del agujero. Debe ser un poco más pequeño que las dimensiones del vidrio. Luego, sujeta el vidrio con cinta multipropósito para asegurarlo al agujero.
    • Opcional: coloca una bisagra para la tapa de la hielera en uno de los lados del borde superior y asegúrala con cinta multipropósito.
  6. Antes de colocar los huevos, enciende la bombilla y vigila la temperatura y humedad por un día o más. [2] Haz algunos ajustes al calor y humedad hasta que alcancen un nivel óptimo. La temperatura debe permanecer a 37,5 °C (99,5 °F) durante todo el proceso de incubación. La humedad óptima varía; debe estar entre 40 y 50 % durante los primeros 18 días, y luego subir hasta entre 65 y 75 % durante los últimos 4 días.
    • Para reducir la temperatura, perfora algunos agujeros en los lados de la hielera. Si baja demasiado luego de crear los agujeros, cubre algunos con cinta multipropósito.
    • Puedes reducir la humedad absorbiendo un poco de agua con la esponja. Para aumentarla, exprime un poco del agua de la esponja.
  7. Es importante conseguir huevos fertilizados: los huevos que venden en las tiendas no funcionarán para este propósito. Si no tienes gallinas ni un gallo, una buena forma de conseguir huevos fertilizados es comunicarte con el encargado de una granja de tu localidad. Agrupa los huevos a fin de mantenerlos a una temperatura constante.
    • La calidad de los huevos depende de la salud de la gallina de la que provienen. Por ello, es recomendable que le pidas al encargado un tiempo para visitar la granja antes de comprar los huevos. Las gallinas que andan libres casi siempre son más saludables que las que viven enjauladas.
    • Una taza de incubación óptima se encuentra entre 50 y 85 %. [3]
    • Las gallinas ponedoras suelen ser más pequeñas y se les cría para poner huevos. Por otro lado, las gallinas más grandes son criadas para producir carne. Estas suelen ser aves grandes que crecen relativamente rápido. Sin embargo, existen gallinas criadas para cumplir ambos propósitos. Pregúntale a los encargados de la granja cuál es la variedad de gallinas que crían. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Incubar los huevos

Descargar el PDF
  1. Los huevos de pollo demoran 21 días en incubar, de modo que es importante conocer el día exacto en que se colocan en la incubadora. Asimismo, debes registrar las lecturas de humedad y temperatura.
  2. Dale entre un cuarto y media vuelta a los huevos tres veces al día durante los primeros 18 días. Debes voltearlo de modo que uno de los lados esté hacia abajo y el otro hacia arriba. Marca uno de los lados de cada huevo con una “X” y el otro con una “O” para poder mantener un registro de cuál lado está hacia arriba.
  3. De esta manera podrás detectar huevos infértiles y podridos. Para hacerlo, solo debes sostener cada huevo contra una luz brillante en una habitación oscura para poder ver el interior. Puedes conseguir un aparato especial para este propósito, pero por lo general basta con una linterna pequeña y potente. [5] Si descubres algún huevo infértil o podrido, retíralo de la incubadora.
    • Si utilizas una linterna, su lente debe ser lo suficientemente pequeño como para que la luz se dirija al huevo.
    • Otra forma de crear un aparato casero para observar los huevos a trasluz [6] es colocar una lámpara de escritorio dentro de una caja de cartón con un pequeño agujero redondo en la parte superior. Luego, solo debes ubicar el huevo en dicho agujero para observarlo a trasluz.
    • Quizá debas girar los huevos con cuidado, de forma vertical u horizontal, a fin de ver el interior mejor.
    • Un embrión vivo [7] se ve como un punto oscuro con varios vasos sanguíneos a su alrededor.
    • Un embrión muerto puede verse como un anillo o como una mancha de sangre dentro del cascarón.
    • Un huevo infértil se ilumina de forma brillante y pareja, ya que no contiene un embrión.
  4. En el día 21, los pollos empezarán a romper sus cascarones a fin de poder respirar luego de rasgar su saco aéreo. Luego de que esto suceda, vigílalos con cuidado. Puede tomarles hasta 12 horas salir por completo de su cascarón.
    • Si algunos de los pollos no han logrado nacer luego de 12 horas, retira la parte superior del cascarón tú mismo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 308 711 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio