Descargar el PDF Descargar el PDF

Controlar los sueños es una de las experiencias más cautivadoras que puede tener un ser humano. ¿Alguna vez has querido volver a soñar tus sueños más imaginativos, o simplemente ser el rey o la reina de tu subconsciente dormido? La mayoría de los sueños provienen de lo que has hecho con tu cerebro activo en el pasado reciente, y del hecho que haya impactado más tu mente. Algunas cosas se reflejan cuando estás durmiendo. Sigue leyendo para conocer algunos consejos y pistas para controlar tus sueños.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Registrar tus sueños

Descargar el PDF
  1. Esta será tu diario de sueños, o bitácora de sueños. En tu diario de sueños escribirás lo que esperas soñar y lo que recuerdas haber soñado.
    • Acomoda tu diario cerca de tu cama y mantén junto a éste una pluma, a fin de que puedas escribir rápidamente lo que sucedió en los sueños que recuerdas cuando despiertas. Si lo pospones por mucho tiempo, la memoria se desvanece rápidamente.
    • Podrías escribir tu diario de sueños en un procesador de palabras, en una computadora, pero se recomienda escribirlo a mano. Pasarás más tiempo registrándolo a mano sobre el papel, estableciendo una mayor conexión en tu cerebro entre el sueño y tu registro de éste.
  2. Llama a esto tu “sueño meta”. Haz esto todas las noches antes de irte a dormir. Estás imaginando el entorno que quieras vivir cuando te duermas.
    • Haz dibujos y escribe instrucciones, usando muchos detalles. De hecho, incluye tantos detalles como sea posible; llega al punto en el que pienses que tal vez tengas demasiados detalles. Hasta las cosas más insignificantes son importantes.
    • El truco es decirte qué vas a vivir cuando sueñes, a fin de que puedas volverte consciente de tu estado de ensoñación mientras estás soñando.
    • No mires televisión o películas antes de irte a la cama, o podrías soñar con lo que sucedió en la pantalla en lugar que con tu sueño meta.
  3. Escríbelo aún en el caso de que no hayas tenido el sueño que esperabas. Lee los “Consejos” más abajo para obtener recomendaciones sobre qué registrar.
    • Como un atleta practicando una rutina, estás entrenando a tu mente para que recuerde sus sueños. Cuanto más consistentemente entrenes a tu mente para recordar los sueños, más precisos y concretos se volverán éstos.
    • Escribe cualquier paralelo que recuerdes entre tu sueño meta (el sueño que querías tener) y el sueño que en realidad tuviste. Sé tan específico como te sea posible. Piensa en las similitudes y diferencias. Cuando interpretes un sueño, ten presente que los sueños no ofrecen imágenes o respuestas exactas a tus preguntas de la manera en la que lo hace tu mente cuando estás despierto. En su lugar, el cerebro se comunica a través de metáforas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Practicar el estado de vigilia

Descargar el PDF
  1. Todas las noches, justo antes de acostarte, léelo tantas veces como te sea posible para establecerlo en tu cabeza
    • Después de leer algo una o dos veces, tu cerebro piensa que sabe qué significan las palabras y se vuelve perezoso: sólo procesa lo general de las palabras y no su sentido. Asegúrate de absorber el sentido de tu sueño meta a fin de que sientas que lo conoces al derecho y al revés antes de irte a dormir.
  2. Relájate. Piensa en detalles específicos
    • Sueña despierto con las imágenes de tu sueño meta a medida que aparezcan en tu subconsciente. Tu subconsciente generará muchas imágenes que no tienen nada que ver con tu sueño meta, así que elimina aquellas que sean irrelevantes e intenta concentrarte profundamente en las imágenes relevantes.
    • Imagina los sonidos y el diálogo en el fondo de tu sueño meta; realmente intenta escucharlos en tu mente. Intenta sentir las sensaciones asociadas con tu sentimiento, estado de ánimo, etc.
    • Si no aparece claramente ningún sonido o imagen, intenta leer nuevamente todo tu sueño meta en tu diario de sueños.
  3. Hazlo desde el punto de vista de la primera persona, desde el principio al final. Imagina cómo se vería a través de tus ojos.
    • Intenta recorrer el sueño meta en la secuencia exacta en la que esperas que todo suceda en tu sueño.
    • Piensa con intensidad, pero mantén una postura calmada. No te tenses, sólo relájate.
    • Vete a dormir con estas imágenes y sonidos en la cabeza. Recuerda registrar tus sueños, no importa de qué se traten, cuando te despiertes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Obtener el control en los sueños

Descargar el PDF
  1. Una comprobación de estado es cuando te preguntas: “¿Estoy despierto o estoy soñando?” Esto te ayudará a saber la diferencia entre el mundo de los sueños y la realidad cuando estés dormido.
    • Las comprobaciones de estado llaman la atención a la diferencia fundamental entre los sueños y la realidad: en los sueños los estados son fluidos; en la realidad, los estados permanecen iguales. En los sueños, el texto cambiará en dos palabras diferentes; los árboles cambiarán de color y forma; los relojes dirán la hora al revés en lugar de hacia adelante. En la realidad, el texto permanece igual, los árboles siguen fijos al suelo por sus raíces y los relojes avanzan hacia adelante.
    • Una buena comprobación de estado para llevar a cabo, tanto en la realidad como en los sueños, es observar un texto. Supón que un poster de tu recámara dice “Jimmy Hendrix”. Retira la vista por un momento y vuelve a mirar el poster. Si sigue diciendo “Jimmy Hendrix”, la comprobación de estado dice que estás despierto. Si volteas la vista y cuando vuelves a mirar el poster dice “Mother Jones”, la comprobación de estado te dirá que estás soñando.
  2. Cuando estás soñando y sabes que estás soñando, entonces comienzas a ser capaz de controlar la mayor parte de lo que pasa en tu sueño.
    • Cuando des el gran paso y te des cuenta de que estás soñando, intenta calmarte. Si te excitas demasiado por el hecho de finalmente poder controlar tu sueño, podrías despertarte accidentalmente a causa de la excitación.
    • Primero intenta actividades sencillas. Nuevamente, esto se trata de controlar tu excitación para no despertar accidentalmente. Hasta las cosas mundanas, como cocinar algo, subir una escalera o andar en monopatín puede ser divertido cuando te das cuenta de que estás en control total.
  3. Muchas personas disfrutan de volar, nadar en lo profundo del océano o viajar en el tiempo. Intenta mover objetos enormes, pasar a través de las paredes o hasta la telequinesis. ¡Los sueños que puedas tener sólo están limitados por tu imaginación!
    Anuncio

Consejos

  • Registra lo siguiente en tu diario de sueños:
    • Fecha
    • ¿El sueño estaba ubicado en el pasado, el presente o el futuro?
    • Los personajes del sueño, conocidos y desconocidos
    • Tus sentimientos, tu estado de ánimo
    • La historia que se desarrolló
    • Cualquier cosa emocionalmente impresionante, tal como colores, formas, números, figuras
    • ¿Había algún conflicto involucrado?
    • ¿Manejaste los problemas cuando surgían?
    • ¿Había algo en el sueño con lo que ya habías soñado antes?
    • El final
  • Duerme en un área tranquila sin ninguna distracción (¡nada de laptop o iPad!). Concéntrate completamente en el sueño que estás a punto de tener.
  • Mantén un símbolo en el techo o cerca de tu cama que puedas ver con facilidad. Obsérvalo por unos minutos antes de dormirte, y míralo por unos minutos cuando despiertas. Esto puede ayudarte a recordar tus sueños con mayor claridad.
  • Otra manera de darte cuenta de que estás soñando es dibujar un símbolo en la mano. Mientras te estás quedando dormido, piensa “Cuando me mire las manos me daré cuenta de que estoy soñando”. Si te despiertas y no funcionó, inténtalo de nuevo. Eventualmente, simplemente pensarás “¡Mi mano!” en tu sueño y comenzarás a controlar tu sueño.
  • El control de los sueños no es lo mismo que los sueños lúcidos, aunque hay similitudes entre ambos. Busca más información sobre los sueños lúcidos.
  • Otra manera de controlar tu sueño es mirar el reloj análogo e intenta lograr que el segundero se mueva hacia atrás. No funcionará cuando estés despierto, pero intenta lo mismo en un sueño; si el segundero se mueve hacia atrás, te darás cuenta de que estás soñando.
  • Si intentas concentrarte mientras te quedas dormido, podrías permanecer despierto. El punto de las actividades antes mencionadas (escribir los sueños meta, etc.) es concentrarte en tus pensamientos subconscientes en lugar de en los conscientes.
  • Piensa una y otra vez en lo que quieres soñar y cuenta regresivamente desde un número alto antes de dormirte. Repite este proceso todas las noches.
  • Piensa mucho en tu sueño.
  • Para un mejor efecto, canta una canción sobre el sueño antes de dormir.
  • Imagina que estás en el sueño cuando estés despierto. Haz un dibujo de tu visión. No importa si lo haces bien o mal, sólo dibuja lo que piensas antes de irte a la cama todas las noches. ¡Esto te ayudará a pensar y fantasear con ello!
  • Siempre piensa en cosas positivas y buenas cuando te vayas a dormir. Esto te ayudará a que tus sueños sean buenos.
  • Si piensas que estás soñando, mira tus manos e intenta contar los dedos. Si estás soñando, serás físicamente incapaz de contar tus dedos, mientras que en la vida diaria no tendrás problemas.
Anuncio

Advertencias

  • No podrás controlar tus sueños de inmediato. Por lo general hacen falta un par de intentos para los principiantes, y hasta podrías requerir de un par de meses antes de que puedas controlar tus sueños totalmente. Si eres especialmente impaciente, podría no funcionar para nada; ¡relájate!
  • Si permaneces quieto y en silencio por el tiempo suficiente, podrías experimentar parálisis de sueño. Esto es normal; las personas duermen la superan todas las noches. La parálisis del sueño también puede causar sueños lúcidos inducidos en estado de vigilia, pero por lo general no es algo a lo que debas temerle.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • libreta
  • lápiz o pluma


Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para controlar tus sueños, mantén un cuaderno al lado de la cama y anota lo que quieras soñar todas las noches antes de acostarte. Luego, lee el sueño completo varias veces antes de dormirte. Cuando cierres los ojos, reproduce el sueño en tu mente una y otra vez. De esta forma, cuando te duermas, ¡soñarás con eso! Cuando te des cuenta de que estás soñando, podrás controlar las cosas que sucedan durante el sueño y hacer lo que quieras.

Esta página ha recibido 198 912 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio