Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser castigado y perder tu libertad de hacer cosas divertidas no es nada agradable. Es importante que conserves la calma y aceptes la situación antes de planificar cómo hacer que te quiten el castigo. Al hablar de manera abierta y sincera con tus padres para elaborar un plan para que cambien de parecer, les demostrarás que sabes que has cometido un error y estás listo para aceptar la responsabilidad por tus acciones. Pronto, ¡podrás retomar todas esas cosas divertidas que te has perdido!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Aceptar la situación

Descargar el PDF
  1. Es fácil perder el control de las emociones al ser castigado, pero enojarte solo empeorará la situación. Respira profundo y conserva la calma para dar los primeros pasos para hacer que te quiten el castigo. [1]
    • Si has tenido una gran discusión con tus padres, es importante calmarte y recuperar el control de tus emociones antes de empeorar las cosas.

    Consejo: puedes sentarte en tu habitación y relajarte para calmarte un poco. Duerme una siesta, lee un libro o siéntate en silencio y enfócate en calmar la respiración para controlar tus emociones.

  2. Aceptar que te has comportado mal es el próximo paso para hacer que te quiten un castigo. Admite (tanto contigo como con tus padres) que has hecho algo mal para poder seguir adelante y aprender de tus errores. [2]
    • Por más que ahora no te parezca justo, comprende que lo que has hecho es inaceptable para tus padres. Enfocarte en discutir que lo que has hecho no está mal no te ayudará a que te quiten el castigo.
  3. Romper las reglas, obtener malas calificaciones o mentir siempre tiene consecuencias, sin importar tu edad. Acepta que las consecuencias son naturales y permiten que las personas aprendan de los errores y maduren. [3]
    • Sin importar qué tan duro te parezca el castigo, es importante que sepas que tus padres solo quieren hacer su trabajo para ayudarte a crecer y convertirte en un adulto responsable y confiable.
  4. Reflexiona acerca de los motivos por los que te han castigado y cómo podrías haberlo evitado. Piensa en algunas ideas para cambiar tu actitud o comportamiento para que no vuelvan a castigarte por la misma conducta. [4]
    • Por ejemplo, si te han castigado por tener malas calificaciones, evalúa qué es lo que tienes que hacer para mejorar tus notas.
    • Si te han castigado por pelearte en la escuela, decide qué es lo que harás distinto la próxima vez que tengas un conflicto con alguien.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hablar con tus padres

Descargar el PDF
  1. Una disculpa sincera es lo primero que debes decirles a tus padres una vez que estés tranquilo y comprendas los motivos por los que te han castigado. Disculparte te permitirá demostrar que sabes que has hecho algo mal y que estás listo para recuperar la confianza de tus padres y tu libertad. [5]
    • No pidas perdón solo porque sabes que es lo que tus padres quieren escuchar. Asegúrate de ofrecer una disculpa sincera y admitir que sabes que has hecho algo mal.
    • Por ejemplo, puedes decir algo así como “Sé que lo que hice está mal y lo siento. Quiero aprender de mis errores y mejorar mi comportamiento. Realmente lo siento y espero que puedan perdonarme”.

    Consejo: no pretendas que tus padres te quiten el castigo solo por el hecho de haberles pedido perdón. Es posible que aún tengas que hacer más cosas para hacer las paces y volver a la normalidad.

  2. Pídeles que se sienten contigo y habla con sinceridad acerca del problema. Diles que estás comprometido a cambiar de actitud y comportamiento y pregúntales qué es lo que puedes hacer para remediar la situación y recuperar su confianza. [6]
    • Por ejemplo, puedes decirles “¿Podemos sentarnos a hablar de lo que ha ocurrido y los motivos por los que me han castigado? Sé que me equivoqué y quiero trabajar para mejorar mi comportamiento y evitar repetirlo en el futuro”.
  3. En ocasiones, tu mal comportamiento o tus errores pueden ser resultado de un problema más grande, lo que no te justifica, pero existen dos versiones de una misma historia. Es importante que tus padres sepan qué ocurre en tu vida para que puedan ayudarte a resolver cualquier problema que tengas. [7]
    • Por ejemplo, si obtienes malas calificaciones porque no te llevas bien con un profesor o cierta materia te resulta muy difícil, tendrás que contárselos a tus padres para saber cómo atravesar la situación o recibir la ayuda que necesites.
    • Si te has portado mal y con enojo porque alguien te molesta, tus padres deben saberlo para evitar que la situación empeore.
    • Comienza por decir “Necesito contarles un problema que estoy teniendo”.
  4. Habla con tus padres acerca de las acciones específicas que puedes llevar a cabo para cambiar lo que te ha llevado a ser castigado en el primer lugar y hacer que te quiten el castigo. Procura que la conversación sea bilateral para llegar a un acuerdo conveniente tanto para ti como para tus padres. [8]
    • Por ejemplo, si te han castigado por obtener malas calificaciones, desarrolla un plan para mejorar tus notas al estudiar más o tomar clases adicionales, en caso de ser necesario. Puedes programar horarios diarios para revisar la tarea o las actividades con tus padres.
    • Si te han castigado por enojarte, puedes mencionar formas alternativas para reaccionar cuando sientas frustración o molestia. Aplica estos métodos nuevos la próxima vez que te enojes para demostrarles a tus padres que has aprendido de tus errores.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Utilizar un sistema de puntos

Descargar el PDF
  1. Pregúntales si están dispuestos a elaborar un sistema de puntos que te permita no estar más castigado después de sumar cierta cantidad de puntos. Diles que quieres ganar puntos por hacer los quehaceres, comportarte bien y obtener buenas calificaciones. [9]
    • A tus padres quizás les agrade la idea de este sistema, dado que también los ayudarás con las tareas de la casa.
    • Puedes decir algo así como “Me pregunto si podemos crear un sistema de puntos para esforzarme por hacer que me quiten el castigo. Puedo hacer cosas como ocuparme de algunos quehaceres o tener un mejor rendimiento en la escuela para ganar puntos”.
  2. Habla con tus padres para crear una lista de acciones positivas como ocuparte de los quehaceres, obtener calificaciones altas en las tareas y las pruebas, y hacer otras cosas positivas. Decide cuántos puntos ofrece cada acción y cuántos puntos necesitarás para que te quiten el castigo. [10]
    • Por ejemplo, imagina que necesitas 100 puntos para que te quiten el castigo. Asígnales un valor a los puntos para las acciones específicas: 10 puntos por lavar los platos, 5 puntos por cada tarea completa, 20 puntos por lavar el baño, etc.

    Consejo: otras ideas para ganar puntos incluyen a ayudar a hacer la tarea a otra persona o darle clases, hacer un acto de bondad en público (como abrirle la puerta o ayudar a un vecino mayor a cargar las compras del supermercado) o pasear al perro.

  3. Escribe la lista de acciones y los puntos en un papel o crea una tabla en una computadora e imprímela. Asegúrate de que haya espacio para poner una marca de verificación o escribir los puntos que ganas sobre la marcha. [11]
    • Puedes dividir la tabla en secciones como: cosas de la casa, escuela, mascota, aire libre, etc.
    • En la parte superior de la tabla, escribe algo así como “¡Debo ganar 100 puntos para que me quiten el castigo!”.
  4. Ocúpate de las tareas que has acordado hacer hasta ganar los puntos suficientes para que tus padres te quiten el castigo. Muéstrales a tus padres cuando hayas ganado la cantidad necesaria para no estar más castigado. [12]
    • Una buena idea es informarles a tus padres cada vez que hagas una de las tareas y completen la tabla juntos para estar de acuerdo en todo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 447 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio