Descargar el PDF Descargar el PDF

El flequillo hacia un lado cae de forma diagonal hacia un lado del rostro y es un estilo halagador para cualquier tipo de rostro. Lamentablemente, es necesario darle mantenimiento para que se vea bien. Por ello, debes recortarlo cada 2 a 4 semanas, dependiendo de lo rápido o lento que te crece el cabello. Aprender a darle mantenimiento tú misma ahorrarte dinero y una visita al salón de belleza tanto para cortarte el flequillo como para darle mantenimiento.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparar tu cabello

Descargar el PDF
  1. Si te cortas el cabello mientras está mojado, al secarse se verá más corto y tendrá otra forma. No conseguirás la misma precisión necesaria para cortar un flequillo increíble si tu cabello está mojado. [1] Dejar que se seque con el aire es lo mejor que puedes hacer para mantenerlo más saludable. Sin embargo, si no tienes tiempo para esperar, no hay problema con que utilices una secadora de cabello. [2]
    • Si tienes un cabello naturalmente ondeado o rizado, optar por cortarte los flequillos mientras está húmedo para asegurarte de hacer un corte uniforme. Si prefieres cortarte el cabello en seco, sécatelo y alísatelo antes de cortarlo.
  2. Utiliza un peine para colocar tu flequillo hacia adelante. Si aún no tienes flequillo, divide una sección triangular en la parte frontal y péinala hacia adelante. Primero, péinate el cabello por completo y divídelo con una raya al centro. Encuentra el punto donde empieza la pendiente hacia adelante. Visualiza un triángulo que empiece desde ese punto y baje hacia los dos puntos más altos de tu frente utilizando el arco de tus cejas para mostrar lo amplio que debe ser el triángulo. Luego, peina la sección hacia adelante para crear tu flequillo.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Yan Kandkhorov

    Estilista
    Yan Kandkhorov es estilista y propietario de K&S Salon, una peluquería con sede en el distrito Meatpacking de la ciudad de Nueva York. Yan tiene más de 20 años de experiencia en la industria del cabello, es conocido por abrir el camino para las tendencias icónicas del cabello en la industria y ha operado su salón desde 2017. Su salón ha sido elegido como uno de las mejores salones en Nueva York en 2019 por Expertise. Yan and K&S Salon ha colaborado con las principales revistas de moda y celebridades como Marie Clair USA, Lucy Magazine y Resident Magazine.
    Yan Kandkhorov
    Estilista

    Observa la manera en la que tu flequillo encajará con tu peinado en general. Antes de cortarte el flequillo, da un paso atrás y mira la imagen general de tu peinado. Asimismo, presta atención a todo remolino o patrón de crecimiento de cabello, ya que afectarán a la manera en la que tu cabello caiga.

  3. Peina el resto de tu cabello hacia atrás y mantenlo ahí. Utiliza un elástico para el cabello, ganchos u horquillas. De esta manera evitarás que se mezcle con la sección del flequillo, donde existe el riesgo de que lo cortes por error. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cortar tu cabello con una tijera

Descargar el PDF
  1. Usa unas tijeras de estilista especiales si es posible, ya que son más afiladas y están diseñadas para cortar cabello, por lo que obtendrás mejores resultados. Si no tienes ninguna a la mano, usa un par que sean afiladas. [4] Una tijera sin filo hará que tus puntas queden dentadas dañando tu cabello, lo que daña tu cabello. Antes de utilizarla, haz un corte de prueba en una cuerda para asegurarte de que tenga el filo necesario. [5]
  2. Es decir, si quieres que quede hacia la izquierda, sostenlo hacia la derecha y haz el corte, y viceversa. Para medir mejor el largo deseado, sostén la sección del flequillo frente a tu rostro. Imagínate que el corte empieza en la punta de la nariz y llega a uno de los ojos, a la altura del pómulo.
  3. Para empezar, separa una sección de aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) cerca de tu nariz y sostenla de modo que quede plana. Al hacerlo, crearás un borde diagonal que indica el lugar donde tu cabello quedará más corto. Una vez que termines con esta sección, continúa con la siguiente. Asegúrate de que cada una quede alineada con la anterior y que mantenga el mismo ángulo. Utiliza un espejo para lograr precisión y uniformidad.
    • Mientras cortas, debes colocar la tijera en posición perpendicular a tu cabello y luego dirigir la punta en un ángulo inclinado hacia abajo. [6]
    • Trabajar por segmentos pequeños tomará más tiempo pero dará un mejor resultado. [7]
    • Si quieres probar un nuevo look, córtate el cabello un poco más largo de lo que quieres. Siempre puedes recortarlo más si las puntas son demasiado largas, pero tardará algunas semanas en crecer si recortas demasiado.
  4. Coloca el flequillo en la posición final y asegúrate de que se vea como esperabas. Verifica si el ángulo del corte y el largo quedan bien con tu rostro. Asimismo, fíjate si hay alguna sección dispareja.
  5. Si te saltaste alguna sección, recorta las puntas para emparejarlas con el resto del flequillo. Si notas alguna sección dispareja, vuelve a cortarla hasta crear una línea diagonal recta. Corta de forma vertical en lugar de siguiendo la línea inclinada para lograr una mayor precisión en este paso. [8]
  6. Una vez que estés satisfecho con el resultado, péinalo para revisarlo por última vez. Utiliza un cepillo redondo y una secadora de cabello para darle el estilo hacia el lado que prefieras. Puedes utilizar un poco de espuma para el cabello y así añadirle volumen a tu nuevo peinado.
    • Si tienes cabello más grueso, puedes utilizar una plancha o un rizador para darle un estilo a tu flequillo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cortar tu cabello con una navaja de afeitar

Descargar el PDF
  1. Puede ser una navaja de afeitar, una para cabello o incluso una afeitadora descartable. Simplemente asegúrate de que esté bien afilada y tenga una sola hoja. Utilizar una herramienta sin filo o con múltiples hojas puede horquillar las puntas del cabello. [9]
    • Una navaja profesional para el cabello tiene un mango ergonómico diseñado especialmente para cortar cabello.
    • Quizá no sea muy buena idea utilizar una navaja para cortar cabello demasiado grueso u ondulado, ya que podría hacer que las puntas se horquillen.
  2. Comienza con la sección que está más cerca de tu nariz. Tal como lo harías con una tijera, sostén una sola sección de cabello y córtala para obtener la apariencia deseada. Recuerda mantener las secciones de 2,5 cm o menos para no cortar de más.
  3. Utiliza tus dedos medio e índice para jalar tu cabello hacia adelante y formar un ángulo de 90 grados. Desliza tus dedos hacia las puntas. Sostenlos justo encima del lugar donde piensas cortar. [10]
  4. Utiliza la navaja para cortar cada sección del flequillo y crear un borde diagonal. Deslízala con cuidado hacia adelante (alejándola de tu rostro). Mantén cada sección alineada en el mismo ángulo. Continúa hasta terminar de cortar la parte más larga.
  5. Péinalo y colócalo hacia el lado donde quieres que quede. Fíjate si te faltó alguna sección o si alguna parte quedó dispareja. Para corregir cualquier error, jala la sección de cabello hacia adelante y recórtala con la navaja.
    Anuncio

Consejos

  • Pregunta en el salón de belleza si realizan cortes de flequillo gratuitos. Muchos lo hacen.
  • Mantén tu mano firme. Si haces un corte inestable, podrías arruinar tu flequillo. Si tomar cafeína hace que tus manos tiemblen, evita tomar este tipo de bebidas por algunas horas antes de cortar tu flequillo. [11] Por otro lado, si eres adicta a la cafeína, es posible que si no la tomas también te tiemblen las manos. [12] Asegúrate de encontrar el equilibrio necesario antes de intentar cortarte el cabello.
  • Cortarte el cabello con una navaja en lugar de una tijera creará más capas y volumen. [13]
  • No es necesario que te laves el cabello antes de cortarlo. Por lo general, los estilistas prefieren lavarlo con champú primero porque les toma menos tiempo cortarlo si está mojado. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Sé cuidadosa. Si cortas demasiado rápido o con demasiada fuerza, podrías dañar tu cabello o cortar mal parte de tu flequillo.
  • Utiliza el método de la navaja de afeitar únicamente si eres una estilista capacitada y tienes buen pulso. Ten en cuenta que esta podría resbalarse fácilmente y cortarte. Los cortes en la cabeza y el rostro pueden ser muy peligrosos y dejar cicatrices.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 343 843 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio