Descargar el PDF Descargar el PDF

Llevar las tijeras al pelo puede ser un ejercicio de creatividad, una iniciativa para ahorrar dinero o la causa de un mal día de pelo que dura semanas. En este artículo encontrarás algunos principios, basados en la formación profesional en cosmetología, que te ayudarán a empezar.

Método 1
Método 1 de 5:

Preparar el pelo

Descargar el PDF
  1. De la misma manera que un artista empieza con un lienzo nuevo antes de pintar, debes empezar con el pelo limpio antes de cortarlo. El pelo sucio o lleno de productos hace que sea más difícil de cortar y ver su forma natural.
    • Usa un champú y acondicionador hechos para el tipo de pelo específico. Hay productos que se adaptan a cada necesidad: pelo teñido, pelo seco, pelo dañado, pelo debilitado, pelo sin volumen, pelo graso, pelo normal y pelo natural, así que elige el que mejor se adapte al tipo de pelo y sus necesidades.
    • Si el pelo es propenso a enredarse o formar nudos (como el pelo tratado químicamente o decolorado), usa un acondicionador desenredante o rocía un producto desenredante. No querrás que el peine se atasque cuando lo pases por el pelo que tiene nudos.
  2. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Podrás ver mejor cómo cae naturalmente el pelo cuando está mojado. Además, es más fácil seguir las pautas de corte en el pelo mojado para que el corte sea más preciso.
    • Ten en cuenta que este es solo el caso del pelo liso. Cortar el pelo rizado u ondulado correctamente cuando está húmedo puede ser difícil, ya que el agua hará que el pelo quede plano y liso temporalmente. Como no podrás ver el patrón normal de los rizos u ondas, es posible que cortes el pelo de forma incorrecta sin darte cuenta, creando una textura desigual (terminarás cortando algunos rizos por la mitad y otros por completo, lo que hará que algunos mechones de pelo se queden lisos y se vea desigual).
    • Si tienes el pelo negro, asegúrate de secarlo completamente antes de cortarlo. [1]
    • El pelo húmedo se pega, lo que ayuda a que permanezca en su lugar mientras lo cortas.
    • Mantén cerca una botella de agua con una boquilla rociadora para que puedas humedecer el pelo si empieza a secarse mientras lo estás cortando.
  3. Asegúrate de que el pelo esté seco si planeas usar una máquina de afeitar eléctrica o si quieres reducir cuidadosamente el volumen del pelo para asegurarte de no eliminar demasiado.
    • Hazte un corte con el pelo seco si simplemente quieres quitar las puntas abiertas, ya que son más fáciles de ver cuando el pelo está seco.
    • Si tienes poco tiempo, un corte con el pelo seco evitará la necesidad de lavarlo y secarlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Elegir el estilo de pelo

Descargar el PDF
  1. 1
    Ten claro el corte que quieres. Ya sea que cortes tu propio pelo o el de otra persona, antes de poder hacerlo, debes saber qué estilo y corte quieres. Pregúntale a la otra persona (o a ti mismo) qué forma debe tener el corte, qué tan corto se debe cortar o si hay alguna inspiración de estilo que puedas usar como guía.
  2. Un peinado debe combinar con la forma de la cara de una persona y complementar sus rasgos.
    • Ovalada: se considera que una forma de cara ovalada es la única forma que puede tener cualquier tipo de estilo.
    • Redonda: una parte superior que tenga capas y proporcione volumen y altura, y un pelo con menos volumen debajo de los pómulos son buenas opciones para alargar el aspecto de la cara y dar la ilusión de una línea de barbilla más estrecha.
    • Forma de corazón: elige un estilo que ofrezca más volumen en la parte inferior del rostro y menos volumen en la zona de la frente.
    • Cuadrada: la idea aquí es suavizar el rostro. Los flequillos tenues y los estilos ondulados ayudan a crear este efecto. Lo mejor es evitar las líneas rectas, los flequillos rectos y el pelo liso para esta forma de rostro.
    • Oblonga: evita el pelo liso, largo y lacio debido a que hará que el rostro se vea aún más largo. Considera usar un flequillo, especialmente un flequillo lateral para crear la ilusión de una frente más corta para la persona con esta forma de cara más larga.
    • Diamante: elige un corte con muchas capas. Evita los flequillos a menos que uses uno ligeramente fuera del centro de la frente. [2]
  3. No querrás “improvisar” cuando se trata de crear un peinado. Aprende todo lo que puedas sobre cómo hacer un tipo específico de corte antes de intentarlo.
    • Mira videos en línea. Consulta YouTube y los sitios web dedicados al pelo para ver videos que describan los pasos necesarios para crear el peinado que has elegido. Asegúrate de que la persona que realiza la demostración sea un estilista experimentado.
    • Revisa revistas de peinados. Algunas revistas ofrecen tutoriales con fotos que te mostrarán cómo hacer el corte.
    • Consulta sitios que pertenecen a empresas de productos para el pelo. Las empresas que producen o venden productos para el pelo suelen incluir “tutoriales” en sus sitios web. Instagram y Pinterest también son excelentes para inspirarte.
  4. Debes comprender algunos términos especializados que usan los estilistas cuando hablan de cortar el pelo para poder seguir las instrucciones con más facilidad. [3]
    • Ángulo: indica la posición de las tijeras al cortar. Puedes sostenerlas de manera vertical u horizontal, o a 45 grados.
    • Elevación: se refiere a la dirección en la que apunta el pelo cuando se sostiene para cortarlo. Cuando los extremos apuntan al suelo, se encuentra a 0 grados de elevación. Cuando apunta hacia un lado y paralelo al piso, se encuentra a 90 grados. Cuando el pelo se sostiene de tal manera que las puntas apuntan hacia el techo, se encuentra a 180 grados.
    • Degrafilado: es una técnica que se usa para crear capas tenues o para quitarle volumen al pelo.
    • Corte en capas : significa crear longitudes variables de pelo a través de un corte establecido. Las capas más largas dan la ilusión de longitud, y las capas más cortas crean volumen.
    • Corte carre: es un estilo de corte de pelo en el que el pelo se corta progresivamente hacia atrás para crear una forma curvilínea. Un corte bob es un ejemplo de esto.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Hacer el corte

Descargar el PDF
  1. Los cursos de cosmetología enseñan técnicas de corte que incluyen el seccionado de 4, 5 y 7 partes. Esto puede variar de un lugar a otro. Para hacer una separación de 7 secciones, divide el cuero cabelludo en 7 secciones: superior, lado derecho, lado izquierdo, coronilla derecha, coronilla izquierda, nuca derecha y nuca izquierda. Deja suelto un mechón de pelo de 1,3 cm (0,5 pulgada) alrededor del perímetro de la línea del pelo. [4]
    • Empieza haciendo una línea de separación desde el punto justo detrás de las orejas en un lado hasta el punto coincidente en el lado opuesto. Luego, haz líneas de separación a cada lado de la cabeza a lo largo del arco parietal para aislar el pelo en la parte superior de la cabeza.
    • Peina el pelo suavemente hacia el centro de la sección en la parte superior de la cabeza y gíralo para formar un moño. Sujétalo con un clip de mariposa para asegurarlo. Haz lo mismo en los lados derecho e izquierdo de la cabeza.
    • Ahora, crea una línea de separación en el centro de la parte posterior de la cabeza. Aísla las secciones de la coronilla derecha e izquierda dividiendo el pelo en una línea desde atrás de las orejas hasta la división central que recién creaste.
      • Estas divisiones horizontales se deben unir para formar una línea horizontal recta en la parte posterior de la cabeza.
      • Peina el pelo para suavizar estas secciones y gíralas para hacer moños. Luego, asegúralas como con las secciones anteriores.
    • Las dos secciones restantes, la nuca izquierda y derecha, se aseguran fácilmente con moños separados.
    • Después de asegurar las secciones, revisa la cabeza, sección por sección, y deja suelto un mechón de 1,3 cm (0,5 pulgada) a lo largo del borde exterior (también conocido como perímetro o línea del pelo). Vuelve a girarlo para formar un moño. Luego, asegura las secciones del pelo.
  2. En algunos casos, empezarás desde la parte posterior del pelo hacia el frente; en otros, empezarás por el frente; y en otros, cortarás alrededor del perímetro y empezarás desde ahí. Cada estilo es diferente y requiere un plan de corte diferente.
  3. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Ten en cuenta que una cita típica en un salón de belleza puede durar entre media hora a una hora y media. No eres un estilista profesional, por lo que te tomará más tiempo terminar el corte. No te apresures. Es posible que un profesional tenga que arreglar un estilo desigual, y solo el tiempo puede arreglar un estilo de pelo demasiado corto.
  4. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Toma secciones de pelo de posiciones coincidentes en cada lado de la cabeza y llévalas hasta un punto central. Deben tener una longitud uniforme entre sí. Si no es así, tu corte es desigual y necesita arreglo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Darle textura al pelo

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Darle textura al pelo es afinar el pelo para eliminar el exceso de volumen. Se pueden usar tijeras para texturizar pelo, tijeras normales y navajas para eliminar el pelo.
  2. Watermark wikiHow to cortar pelo
    El corte de las puntas se hace típicamente en el pelo de longitud media a larga para suavizar la brusquedad del corte, añadir textura o eliminar volumen. También es bueno para darle textura al pelo rizado.
    • Peina y levanta un segmento delgado de pelo. El pelo debe sostenerse entre los dedos y perpendicular al cuero cabelludo.
    • Apunta las tijeras en dirección al cuero cabelludo y corta hacia adentro en un ángulo pronunciado para cortar las puntas y crear un borde con textura.
    • El ancho y la profundidad del corte de las puntas determinarán si el efecto es sutil o más llamativo.
    • El corte profundo de puntas paralelas requiere la longitud de la cuchilla para reducir volumen, creando una apariencia y sensación de “capas” sin realmente crearlas.
  3. Watermark wikiHow to cortar pelo
    El punteado en V trabaja igual que el corte de puntas. La diferencia es que se emplea en peinados con el pelo más corto y recto para crear un estilo irreverente o puntiagudo. Esta técnica puede ser desafiante al principio, pero se volverá más fácil con el tiempo y la práctica.
  4. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Para hacer esta técnica, toma las tijeras y corta al azar mechones de pelo para reducir el tamaño y el volumen. El punteado en V a mano alzada se realiza más arriba del tallo del pelo que el punteado en V regular, el cual se enfoca en las puntas del pelo.
  5. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Esta es una buena opción si quieres eliminar el volumen de las puntas del pelo largo.
    • Mantén el pelo perpendicular al cuero cabelludo y mantén las tijeras ligeramente abiertas.
    • Desliza las tijeras de corte a lo largo del pelo en dirección opuesta al cuero cabelludo.
  6. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Esta técnica añade movimiento y textura al pelo al reducir su peso. Puedes aplicarla una vez que termines el corte de pelo. Se puede hacer en pelo húmedo o seco.
    • Mantén las tijeras abiertas (mantén la mano alzada) y deslízalas por el tallo del pelo, abriendo y cerrando lentamente las cuchillas a medida que avanzas.
    • Cuanto más abras y cierres las tijeras, más pelo eliminarás.
      • Advertencia: ten cuidado de no cerrar las chuchillas por completo; de lo contrario, cortarás toda una sección de pelo.
  7. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Esta técnica en particular se usa a menudo para los cortes de pelo de hombres. Te permite cortar cerca de la cabeza y crear un aspecto más suave que el obtendrías con las máquinas de afeitar eléctricas.
    • Empezando por la línea del pelo, levanta una sección de pelo con el peine.
    • Con la cuchilla inferior de la tijera en dirección paralela al peine, corta el pelo que sobresalga del peine.
    • Mantén las cuchillas de las tijeras en movimiento. Si te detienes en la mitad del corte se crearán pequeñas imperfecciones.
    • Corta la mayor parte del pelo con la parte central de las cuchillas en lugar de con las puntas, ya que, si lo haces, el pelo se verá irregular y entrecortado.
    • Después de cortar la primera sección, levanta parte del pelo cortado junto con la siguiente sección que quieres cortar para que te sirva de guía. No cortes ningún pelo del corte de la primera sección, solo está ahí para guiarte. Completa el corte de pelo con esta técnica.
  8. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Puedes usar una navaja para eliminar el volumen. En algunos casos, se utilizan navajas de afeitar en lugar de tijeras para completar un corte de pelo completo.
    • Separa el pelo verticalmente por la mitad y nuevamente de manera horizontal hasta la mitad de la parte posterior de la cabeza. Sujeta las dos mitades superiores y deja la mitad inferior libre. Este es tu punto de partida.
    • Usa un peine de dientes finos para levantar el pelo en un ángulo de aproximadamente 45 grados y desliza la navaja (también sostenido en un ángulo de 45 grados) con movimientos cortos y entrecortados hacia abajo hasta llegar a las puntas del pelo.
    • Continúa aplicando este movimiento hasta llegar a la parte posterior de la cabeza, y luego a lo largo de los lados. Si el pelo es corto, está bien rasurar mechones de pelo en la parte superior de la cabeza siempre que estén cubiertas por más pelo sin rasurar.
    • No uses esta técnica en un tipo de pelo fino, ondulado o rizado. Si lo haces, terminarás con el pelo caído, encrespado o lacio.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Dar los últimos retoques

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a utilizar la secadora, es una buena idea barrer el pelo del piso primero. Esto evitará que el pelo vuele por todas partes.
  2. Watermark wikiHow to cortar pelo
    No podrás ver cómo quedó realmente un corte de pelo hasta que esté seco y peinado. Una vez que el pelo es té seco, puedes ver y recortar las puntas desiguales o acortar el largo del flequillo o el estilo en general.
    • Si es posible, deja que el pelo se seque por sí solo entre un 70 y 80 %.
    • Coloca la secadora en el nivel más frío, manteniéndola a unos 15 cm (6 pulgadas) del pelo en todo momento y moviéndola continuamente.
    • A pesar de la mala reputación que tiene secar el pelo con una secadora, un estudio encontró que usar una secadora de pelo a la distancia y la temperatura correctas puede causar menos daño que dejar que el pelo se seque al aire. El agua hace que el pelo se esponje. Cuanto más tiempo permanezca mojado y esponjado, más presión se ejercerá en las proteínas que lo mantienen intacto, lo que puede generar más daño. [5]
  3. Watermark wikiHow to cortar pelo
    Vuelve a revisar el pelo y corrige las irregularidades. Este es también el momento de recortar cualquier punta larga en un flequillo o eliminar el volumen adicional.
    Anuncio

Consejos

  • Usa tijeras de corte de pelo profesionales para obtener los mejores resultados.
  • Asegúrate de que la persona esté feliz con el corte que le hiciste.
  • Siempre asegúrate de consultar con la persona antes de hacerle un corte de pelo. Pregúntale cuáles son sus deseos y necesidades. Ten en cuenta también su tipo de pelo.
Anuncio

Advertencias

  • No cortes mucho pelo si eres nuevo haciéndolo. Podrás cortar más en caso el pelo está largo, pero no puedes hacer nada más que esperar unos cuantos meses si está muy corto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cortar pelo, primero mójalo si vas a usar tijeras o déjalo seco si vas a usar una maquinilla. Si vas a cortar pelo largo, sepáralo en secciones para que sea más fácil de trabajar. Antes de empezar a cortarlo, saca una foto del corte que buscas para que tengas algo de referencia. Luego, ve cortando lentamente todo el pelo al largo deseado. A medida que lo cortas, junta diferentes secciones de pelo con las manos para revisar si el largo es parejo.

Esta página ha recibido 357 896 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio