Descargar el PDF Descargar el PDF

Ir al salón de belleza para hacerte un corte de pelo está muy bien para una ocasión especial, pero ir cada 6 semanas puede volverse costoso. ¡Ahorra un poco de dinero recortando tu propio pelo en casa! Puedes sentir un poco de nervios las primeras veces, pero una vez que aprendas a hacerlo, ¡te alegrarás de haberlo aprendido! Sigue leyendo y encontrarás las instrucciones para sobre cómo cortar el pelo largo, el pelo corto ¡e incluso el flequillo!

Método 1
Método 1 de 3:

Corta el pelo largo

Descargar el PDF
  1. El primer paso para cortarte el pelo en casa es invertir en las herramientas adecuadas. Necesitarás unas tijeras afiladas especiales para cortar pelo (no cualquier tipo de tijeras viejas que tengas por la casa) y un peine de dientes finos.
    • Las tijeras especiales para cortar pelo las puedes encontrar en las tiendas de belleza. Puedes encontrarlas a muy buen precio, entre $25 y $50. Si no quieres comprar unas tijeras especiales para cortar pelo, las tijeras para tela también te servirán; solo asegúrate de que estén muy afiladas.
    • No es buena idea cortarte el pelo con unas tijeras sin filo, ya que te resultará más difícil y puedes terminar con las puntas abiertas, ¡lo cual es totalmente contrario al motivo por el que decidiste cortarte el pelo! [1]
  2. El pelo mojado es mucho más fácil de cortar que el pelo seco, así que asegúrate de lavártelo con champú y acondicionador antes de empezar a cortarlo. ¡No toques el secador de pelo!
    • Péinate completamente al salir de la ducha. El pelo tiene que estar lo más alisado y desenredado posible. Si tienes el pelo muy esponjado o demasiado liso que hasta se levanta, usa un producto acondicionador sin enjuague.
    • Si tienes el pelo muy largo o muy grueso, es probable que algunas secciones del pelo empiecen a secarse antes de cortarlas. Para arreglarlo, llena una botella con atomizador con agua y un poco de acondicionador. ¡Así podrás humedecer el pelo cuando lo necesites!
  3. Dependiendo de qué tan grueso sea tu pelo, deberás dividirlo en varias secciones para cortarlo, empezando por la capa inferior hasta llegar a la superior.
    • Usa bandas elásticas o pinzas para el pelo para dividirlo en secciones. Solo asegúrate de que el pelo seccionado no se suelte porque de lo contrario, ¡podría interponerse en el camino de las tijeras!
    • Una vez que hayas terminado con la capa inferior, puedes empezar a soltar las otras secciones a medida que avanzas.
  4. Si lo que quieres es darle a tu pelo un pequeño recorte para deshacerte de las puntas dañadas, primero tendrás que inspeccionarlo para saber cuánto necesitas cortar.
    • Dales un vistazo a las puntas. Si lucen ralas, descuidadas, rebeldes o puedes ver las puntas abiertas, probablemente están dañadas y debes cortarlas.
    • Debes estar consciente de que recortarás más o menos 6 mm (0,25 pulgadas) por encima de donde termina el daño. Esto mantendrá tu pelo en buen estado.
  5. Para lograr un corte preciso, toma una sección de pelo entre los dedos índice y medio de tu mano no dominante.
    • Pasa los dedos por el pelo, hasta llegar a un punto ligeramente por encima de donde quieres cortar. Asegúrate de que el pelo no se anude ni se enrosque entre los dedos. Debe quedar perfectamente plano.
    • Tu pelo lucirá más corto cuando esté seco, así que ten cuidado al medir cuánto cortarás. Esto es importante especialmente para las personas que tienen el pelo rizado.
    • Recuerda que después tienes la opción de cortar más, pero no podrás arreglarlo si cortas demasiado en el primer intento.
  6. Cuando vayas a empezar a cortar, sostén las tijeras justo debajo de los dedos, de forma paralela. Trata de mantener una tensión razonable sobre el pelo que estás sosteniendo entre los dedos.
    • Recorta lentamente, dejando que el pelo cortado caiga y mantén estables los dedos (y la sección de pelo que sostienen) en la misma posición.
    • Si quieres que las puntas del pelo queden rectas, simplemente córtalas en línea recta y déjalas así. Pero si quieres un acabado más suave, sostén las tijeras en forma vertical (perpendicular a los dedos) y corta directamente en el pelo, hasta que no queden ángulos pronunciados. Esto le dará a las puntas del pelo un aspecto más ligero. [2]
  7. Después de que hayas terminado de recortar una capa del pelo, asegúrate de que las puntas estén al mismo nivel. Toma una sección de cada lado del rostro con los pulgares y los índices de las manos.
    • Jala el pelo hacia abajo con los dedos exactamente al mismo ritmo. Si alguna de las dos manos se queda primero sin pelo, quiere decir que esa sección es más corta.
    • Recorta lo necesario para que queden parejas. Vuelve a revisar el largo hasta que queden como quieres y pasa a la siguiente capa de pelo.
  8. Es mejor dejarles las capas a los profesionales, especialmente si tienes el pelo muy grueso o rizado, pero si realmente te urge recortar las capas que enmarcan el rostro, usa la siguiente técnica:
    • Toma la mayor cantidad posible de las puntas de cada capa de pelo entre los dedos; luego recorta la menor cantidad posible de pelo, sosteniendo las tijeras ligeramente inclinadas hacia abajo.
    • En otras palabras, recórtate el pelo siguiendo el ángulo desde la mandíbula de ese lado del rostro hacia el hombro del mismo lado.
    • Usa la técnica para lograr un acabado más suave que se describió anteriormente para nivelar las puntas; luego revisa las capas de cada lado del rostro para asegurarte de que tengan el mismo largo.
  9. Después de que te hayas secado el pelo (de la forma en que lo haces normalmente, ya sea al aire libre o con el secador de pelo), revisa que no haya quedado ninguna inconsistencia notoria.
    • Usa un espejo de mano para revisar la parte posterior de la cabeza o, mejor aún, pídele a un amigo de confianza que lo revise por ti.
    • Si encuentras alguna irregularidad, toma las tijeras una vez más y trata de arreglarla con mucho cuidado, cortando la menor cantidad posible de pelo. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Corta el pelo corto

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los cortes de pelo muy cortos se hacen con una afeitadora eléctrica y unas tijeras. Asegúrate de tener unas tijeras afiladas y el protector que quieres para la afeitadora (que determinará la cantidad de pelo que cortarás).
  2. Puedes lavarlo o simplemente humedecerlo con una botella con atomizador antes de empezar. El pelo mojado es más fácil de cortar y hace que la limpieza sea más fácil.
  3. Para un corte tradicional de hombre, el pelo deberá quedar un poco más largo en la parte superior de la cabeza, que en los lados y atrás.
    • Empieza una o dos pulgadas por encima de la oreja y sigue esa línea, rodeando la parte posterior de la cabeza hasta llegar a la otra oreja y moviendo la afeitadora de forma recta y ascendente al cortar.
    • Luego, empezando desde la frente, recorta la parte superior del pelo, moviendo la afeitadora hacia atrás siguiendo la curva natural de la cabeza.
    • Ajusta cualquier punto que se te haya escapado entre estas dos áreas.
  4. Coloca el protector más corto en la afeitadora. Empieza con las patillas, moviendo la afeitadora de forma ascendente. Corta solo hasta el punto en el que empezaste a usar el protector más largo.
    • En la parte posterior de la cabeza, empieza con la afeitadora en el cuello y muévela hacia arriba. De nuevo, detente en el punto donde cortaste con el protector más largo.
    • No te preocupes por la diferencia de largo por ahora, porque allí es donde te servirán las tijeras.
  5. Con los dedos índice y medio de la mano no dominante, toma una sección del pelo más largo que quedó justo encima de donde cambiaste de protector.
    • Con las tijeras, recorta con cuidado el pelo hasta que los dos largos diferentes se mezclen entre sí.
    • Hazlo en todo el contorno de la cabeza hasta que las dos secciones se vean bien combinadas y no haya ninguna diferencia notoria entre ambos largos.
    • Pídele a un amigo que vuelva a revisar la parte posterior de tu cabeza o usa un espejo de mano en frente de un espejo más grande para revisarlo por ti mismo.
    • Si la parte "larga" del pelo de la parte superior es más corta que el ancho de un dedo, entonces no uses los dedos índice y medio para sostener las secciones de pelo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Recórtate el flequillo (fleco)

Descargar el PDF
  1. Puede comprar unas tijeras especiales para cortar pelo en una tienda de belleza. No uses simplemente unas tijeras para cortar papel o uñas, ya que tienen muy poco filo para el pelo y harán cortes desastrosos.
  2. Haz una estimación prudente de la cantidad del flequillo que quieres cortar. Recuerda que tendrás la opción de recortar más, pero esperar que vuelva a crecer el pelo que no querías cortar, llevará mucho más tiempo.
  3. Asegura el pelo que no sea flequillo para alejarlo del rostro y de la zona de peligro. Si es necesario, usa un peine para separar el flequillo del resto del pelo.
  4. Rocía un poco de agua en el pelo o usa una botella con atomizador. Será más fácil cortarlo húmedo y podrás hacerle un retoque cuando esté seco.
  5. Toma una sección de pelo entre los dedos índice y medio de tu mano no dominante. Desliza los dedos hacia abajo de modo que queden justo por encima del punto donde quieres cortar.
  6. Coloca las tijeras cerca de los dedos (de modo que queden casi paralelas) y corta lentamente. Los dedos (y el pelo que sostienen) deben mantenerse estables mientras cae el pelo recortado.
  7. Si quieres que todo el flequillo tenga el mismo largo, asegúrate de que quede parejo.
    • De cada lado, toma un mechón entre los dedos pulgar e índice de cada mano. Jala el pelo lentamente hacia abajo con los dedos al mismo ritmo.
    • Si alguna de las dos manos se queda sin pelo antes que la otra, tendrás que recortar un poco para emparejar los lados.
    • Hazlo hasta que estés satisfecho y los largos estén parejos.
  8. Si quieres que el flequillo quede a un lado, péinalo en la dirección que quieres que quede.
    • Inclina la cabeza un poco hacia adelante, para que el flequillo se aleje del rostro. Coloca las tijeras en la dirección que quieres que quede el flequillo.
    • Para empezar, coloca las tijeras donde quieres que quede la parte más corta del flequillo. Un flequillo de lado tendrá que ser cada vez más largo a medida que cortas. Por eso, debes inclinar las tijeras ligeramente hacia abajo.
    • Haz cortes pequeños a través del flequillo. Los largos deben ser un poco variables, pero no demasiado. Trata de cortar secciones que sean aproximadamente de 12 mm (0,5 pulgadas) de ancho.
    • Cuando el flequillo se seque, retócalo. Alborótate el pelo un poco y observa si te gusta el lugar donde cae. Haz más recortes si fuera necesario.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Si es la primera vez que vas a cortar tu propio pelo, no lo dejes demasiado corto. De esa forma, si te equivocas, puedes buscar a un profesional que te lo arregle del largo que quieres.
  • Asegúrate de tener 2 espejos. De esa forma, podrás revisar la parte posterior de tu cabeza.
  • La próxima vez que vayas a un salón, observa cómo te corta el pelo el estilista. Usa esta información la próxima vez que planees cortar tu propio pelo.
  • Con la práctica irás mejorando.
  • Cuanto más grueso tengas el pelo, más difícil será hacerte un corte parejo. El pelo grueso, áspero o rizado es mejor dejarlo en manos de un profesional.
  • Si no quieres que las puntas queden rectas y pesadas o preferirías una línea más natural, puedes tirar todo el pelo hacia adelante, cepillarlo para alisarlo y cortar en línea recta. Este método funciona porque puedes ver el pelo frente a ti y no tienes que lidiar con los espejos.
  • Trata de colocar una banda elástica en el lugar donde quieres cortar.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca cortes secciones grandes de pelo. Toma secciones pequeñas.
  • Ten cuidado con las tijeras.
  • Si no estás satisfecho con un corte profesional, obtendrás mejores resultados si vas a otro salón para que te lo arreglen, que si trataras de arreglarlo por ti mismo.
  • El pelo muy rizado es difícil de cortar y como regla general, nunca debes cortarlo en casa. Si a pesar de todo quieres cortarte el pelo rizado, alísalo y luego cortarlo.
  • No trates de hacerte un nuevo estilo por ti mismo. A menos que seas un estilista con experiencia, solo limítate a recortar el estilo que ya tienes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Afeitadora eléctrica (opcional)
  • Tijeras para cortar pelo
  • Peine
  • Espejo
  • Agua
  • Bandas elásticas o pinzas para el pelo (opcional)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Antes de cortar tu propio pelo, lávatelo y péinatelo. Usa coletas elásticas o pinzas caimán para dividirte el pelo en secciones. Ponles pinzas para que puedas empezar por la capa inferior. Toma una de las secciones inferiores entre tus dedos índice y medio, y sostenla justo encima por donde quieres cortar. Luego, usa la otra mano para sostener las tijeras en paralelo justo debajo de ahí y corta lentamente las puntas. Continúa sección por sección y revisa que el pelo en ambos lados de tu cara esté parejo hasta que termines.

Esta página ha recibido 172 416 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio