Descargar el PDF Descargar el PDF

Un flequillo, también conocido como "fleco", es una forma excelente de cambiar o darle vida a tu apariencia. Con este estilo, tendrás el cabello más corto en la parte frontal del cabello existente, lo cual enmarcará tu rostro con un toque a la moda. Este estilo lo han usado muchos íconos de la moda, como Bettie Page, Elizabeth Taylor e incluso los Beatles. Actualmente, puedes ver a las celebridades como Emma Stone y Rihanna luciendo este estilo con confianza. Lo que muchas personas no saben es que puedes tener este estilo tan popular sin salir de casa.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el cabello

Descargar el PDF
  1. Lávate bien el cabello en la ducha o en el lavabo con cualquier champú. Para obtener mejores resultados, prueba uno de alta calidad que esté diseñado para tu tipo de cabello. Asegúrate de enjuagar bien el champú antes de continuar.
    • Cortar el cabello mientras está sucio no es lo que recomiendan los estilistas. Es muy probable que el cabello sin lavar contenga manchas de grasa o acumulación de productos, lo cual puede hacer que las tijeras se deslicen y corten de manera desigual.
  2. La mayoría de las personas no necesita un acondicionador en el área del cerquillo, Sin embargo, para quienes sí, cualquier acondicionador te ayudará a relajar el cabello y hacer que sea mucho más fácil de manejar al cortarlo. El acondicionador deja un poco de humedad en el cabello, lo cual permite que caiga de una forma agradable y sea más fácil de manejar.
    • Asegúrate de mantener el acondicionador al menos a 2,5 cm (1 pulgada) del cuero cabelludo para evitar flequillos planos y grasientos.
  3. Sécate el cabello al tomar secciones y apretarlas suavemente con una toalla, trabajando desde la raíz hasta las puntas antes de pasar a una nueva sección. Una toalla de microfibra servirá mejor para este propósito.
    • También puedes usar un secador de cabello para que el proceso sea más rápido, pero ten en cuenta que el calor provoca cambios en los puentes de hidrógeno que mantienen unido el cabello. El exceso de calor puede causar daños permanentes. [1]
    • No te preocupes si tu cabello no está completamente seco. En realidad esto podría ser mejor. Cortar el cabello completamente seco te da una idea inmediata de los resultados, pero es difícil de hacer y necesitarás herramientas afiladas. Es posible que te des cuenta de que está desigual cuando te laves y te peines.
    • Cortarse el cabello mientras está húmedo es más fácil (no mojado al punto de gotear, sino mojado con una toalla para humedecerlo). Es más probable que dé un resultado parejo. El cabello no debe amontonarse por mechones ni gotear.
  4. Al peinarte, podrás encontrar el largo y la medida ideal. Al peinarte, también desenredarás los cabellos que se hayan agrupado en el proceso de secado.
    • Para desenredar los nudos sin dañar tanto el cabello, usa un peine de dientes anchos, empieza en las puntas del cabello y sube poco a poco hacia las raíces. [2]
  5. Hay estilos de flequillo con raya en el cabello y no. Si optas por un flequillo largo o un flequillo con raya, puedes hacer una raya en el cabello donde sueles usarla antes de cortarte. De lo contrario, deja que el cabello caiga naturalmente.
    • Básicamente, el flequillo es una versión más corta de tu estilo actual, pero ayuda a enmarcar el rostro. Al usarlo de forma normal, tendrás una mejor idea de cómo te gustaría cortarlo.
  6. Separa el triángulo de cabello desde el centro superior de la cabeza hasta el exterior de las cejas. No debe extenderse más allá de las esquinas exteriores de las cejas o la parte superior de la cabeza.
    • Usa una forma triangular uniforme cuando separes el cabello. Para cerquillos más voluminosos, empieza desde más atrás en tu cabeza. Para cerquillos menos voluminosos, empieza más cerca de la frente.
    • Si tienes el cabello en capas, toma los mechones del cabello que combinen la parte frontal del cabello con la parte de atrás. Estos cabellos suelen ser más cortos y más fáciles de transformar en flequillo porque son más cortos.
  7. Al alejar el cabello del camino, tendrás una mejor idea de cómo lucirá el flequillo.
    • Al trabajar sin que el cabello pueda interponerse en el camino, podrás evitar cortar el cabello no deseado y otros errores. Una cola de caballo también es otro peinado que quizás quieras incorporar con tu estilo nuevo.
  8. Peinar el cabello frente a tu rostro te permitirá ver mientras cortes y a determinar cuánto tendrás que cortar para poder ver bien.
    • No temas agregar el cabello de más atrás y cerca del centro de la cabeza. Con frecuencia, esto puede ayudarte a evitar que el flequillo quede muy delgado al estilizarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cortar el cabello

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar unas tijeras de peluquería en cualquier tienda de belleza. Estas tijeras tienen un filo específico para el cabello. Las tijeras comunes que se usan en casa sirven para cortar otras cosas más gruesas, como papel y plástico.
    • En las tiendas de artículos de belleza, suelen vender unas tijeras para el cabello en diferentes tamaños. Las tijeras más pequeñas te darán un mayor control y pueden ser de utilidad para darle la forma al flequillo.
  2. Divide el cabello en hileras horizontales de no más de 2,5 cm (1 pulgada) de grosor. Luego, empieza en la parte inferior. Sostén las tijeras en posición vertical y alinéalas a lo largo del cabello antes de cortar. Haz unos cortes verticales mínimos en el flequillo que vayan a lo largo del cabello y no de forma transversal. Esto evitará que el corte quede como una línea plana.
    • Para hacerte un flequillo clásico, el punto más corto debe caer en el puente de la nariz entre los ojos. Siempre puedes cortarte el flequillo en caso sea demasiado largo.
    • Puedes mantener el cabello en su posición con un peine sostenido con la mano no dominante y cortar con la mano dominante.
  3. Mueve lo menos que puedas hacia un lado para asegurarte de cortar todo el cabello que quieras que forme el flequillo. Sigue haciendo cortes verticales a lo largo de las puntas. Corta de la forma más plana que puedas (sin cortar de forma transversal) cerca del centro de la cabeza y deja que queden algunos mechones más largos mientras avanzas poco a poco hacia afuera. Después de terminar con un lado, repite el procedimiento del otro lado.
    • Corta en un ángulo diagonal (de 45 grados aproximadamente) para lograr un estilo más atrevido y menos despuntado.
    • Algunos flequillos son rectos en la frente y más largos a medida que avanzas hacia un lado. Otros estilos pueden ser curvos, con una longitud que aumenta ligeramente hacia las esquinas exteriores.
  4. Sigue cortando hacia la coronilla de la cabeza con mucha moderación y nunca de forma transversal. Cuando el flequillo esté listo, ¡simplemente lo sabrás!
    • Cortar menos y dejar más cabello es una forma excelente de evitar errores comunes, como una línea torcida o partes sin cortar.
    • Recuerda que debes tener paciencia. Piensa que tu cabello es una obra de arte; nada queda perfecto cuando lo haces de prisa.
  5. Felicidades, lograste hacer uno de los estilos de cabello más populares y de moda que existen ¡y todo desde la comodidad de tu casa!
    • Recuerda que, si aún tienes el flequillo muy largo, puedes volver a peinarlo y cortarlo. ¡No puedes decir lo mismo si quedó muy corto!
    • Si el flequillo quedó muy delgado, agrega una mayor cantidad de cabello de la parte superior de la cabeza y corta según sea necesario. Si el flequillo es muy voluminoso, sostenlo recto y corta los extremos con cortes verticales o diagonales.
    Anuncio

Consejos

  • Ten paciencia.
  • Córtate el flequillo frente a un espejo para que puedas ver la parte frontal y posterior de tu trabajo.
  • Corta la menor cantidad posible de cabello; luego, puedes cortar más si fuera necesario.
  • Si no te gusta, puedes sujetarlo en la parte de atrás.
  • Córtate el flequillo con unas tijeras específicas para cortar el cabello. Las tijeras que suelen usarse en la casa, solo te dejarán el cabello dañado y mal cortado.
  • Usa la mano dominante para cortar y la mano no dominante para sostener.
  • Ten cuidado de no cortarte la mano.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que sea el estilo que quieras. De lo contrario, te quedarás con un flequillo demasiado corto o no lograrás tener el estilo que querías.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 640 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio