Descargar el PDF Descargar el PDF

El plástico grueso y duradero se utiliza para hacer tuberías de PVC o para construir artículos como automóviles a control remoto o juegos de miniaturas. Dependiendo del tipo de plástico que necesites cortar, usa una sierra de dientes finos, una sierra para metales o una hoja de sierra de mesa que no derrita. También puedes perforar pequeños agujeros para hacer que el plástico sea más fácil de cortar, o cortar a través del plástico grueso con un trozo de cuerda.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar una sierra

Descargar el PDF
  1. Cuando vayas a usar una sierra de dientes finos, sujeta el plástico que vas a cortar a una mesa o banco de trabajo con una abrazadera en forma de C. Corta utilizando toda la longitud de la hoja y mueve la sierra con movimientos suaves y rápidos de un lado al otro a través del material que se está cortando. El uso de una sierra con dientes finos y pequeños permitirá cortar el plástico grueso con precisión y sin dañarlo.
    • Aunque todas las sierras pueden cortar a través del plástico, las sierras con dientes grandes dejarán el plástico roto o triturado. Algunas de estas sierras de dientes finos se parecen a un cuchillo o a una navaja de afeitar recta y se pueden usar fácilmente con una mano. [1]
    • Una selección de sierras de dientes finos puede estar disponible en tiendas de pasatiempos, ya que se usan comúnmente para cortar modelos de plástico y figuras fundidas a presión.
  2. Al usar una sierra caladora, sostén firmemente el objeto que vas a cortar o usa una abrazadera en forma de C para sostenerlo en una mesa. Aprieta el gatillo para que la cuchilla se mueva antes de tocar el plástico. Sostén firmemente el mango de la sierra y presiona firmemente para pasar la hoja a través del plástico.
    • Una sierra caladora funcionará mejor con un plástico resistente, incluyendo los tubos de PVC. [2] La hoja de la caladora tiene aproximadamente 20 cm (8 pulgadas) de largo, por lo que no se prestará para cortes detallados (por ejemplo, si quieres cortar un pequeño círculo de plástico).
    • Puedes comprar una caladora y otras sierras de dientes finos en una ferretería local.
    • Una sierra Sawzall es otra gran herramienta para cortar plástico.
  3. Enciende la sierra de mesa y coloca el plástico que quieres cortar sobre la superficie plana de la mesa. Sostén el plástico por los lados y empújalo lentamente hacia adelante hasta que encaje en la hoja. Continúa empujando hacia adelante en un movimiento lento y constante hasta que la cuchilla haya cortado todo el objeto de plástico.
    • Si cortas el plástico grueso con una sierra de mesa, la hoja de sierra calentada puede derretirlo. Evítalo cortando el plástico resistente con una hoja que no derrita, ya que no se calentará lo suficiente como para fundir el material de plástico. Estas hojas tienen los dientes bastante cerca espaciados uniformemente. [3]
    • Puedes conseguir estas hojas de sierra que no derriten en una ferretería cercana. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Perforar el plástico para facilitar el cortado

Descargar el PDF
  1. A veces, es difícil cortar directamente a través del plástico grueso, incluso con una sierra o un cuchillo afilado. Si taladras una serie de agujeros pequeños en el plástico que planeas eliminar, te será más fácil cortar el plástico. Para hacerlo, necesitarás un taladro y una broca pequeña. [5] Elige una broca que no sea más grande que 0,32 cm (1⁄8 de pulgada) de diámetro.
    • Si no tienes un taladro eléctrico y brocas de diferentes tamaños, puedes comprarlos en una ferretería local.
  2. Usa la broca pequeña para perforar de 6 a 10 orificios en la sección de plástico que vas a cortar o remover. Haz estos agujeros lo más cerca posible el uno del otro. Esto debilitará la estructura del plástico. [6]
    • Este método será más efectivo si vas a hacer un corte detallado como, por ejemplo, en un juego de miniaturas.
    • Si quieres cortar secciones de plástico muy grandes, puedes hacerlo perforando pequeños agujeros en toda la superficie. Este método podría funcionar incluso al cortar tubos pesados de PVC. El proceso será laborioso y lento, pero te permitirá cortar con precisión.
  3. Usa una navaja de precisión y corta el plástico que queda entre los agujeros que has perforado. Todavía puede ser difícil cortar el plástico grueso. Sin embargo, dado que habrás eliminado gran parte del material de conexión, el plástico que quede será débil y ya se habrá cortado parcialmente. [7]
    • Los cúteres de uso general también se conocen como navajas de precisión. Se pueden comprar en cualquier tienda de artesanías o de pasatiempos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cortar el plástico con una cuerda

Descargar el PDF
  1. Necesitarás una sección de cuerda de aproximadamente 60 cm (2 pies) de largo para cortar el plástico. Jala la cuerda con las manos hacia afuera con una fuerza media. Si se estira ligeramente y no se rompe, esta cortará a través del plástico. [8]
    • Puedes comprar cuerdas de algodón o poliéster en cualquier tienda telas o de pasatiempos.
  2. Debes mantener el plástico firme mientras usas la cuerda para cortarlo. Mantenlo apretado entre las rodillas, ya que necesitarás las dos manos libres.
    • Dependiendo del tamaño y de la forma del plástico, también puedes usar una abrazadera en C para sujetarlo a una mesa de trabajo. Sin embargo, esto es riesgoso, ya que, si ejerce demasiada presión con la abrazadera, el plástico podría romperse.
  3. Es mejor si puedes colocar el hilo en una esquina o a lo largo de un borde del plástico y luego comenzar a deslizarlo de un lado a otro. Después de unos momentos, el hilo habrá cortado una pequeña ranura en el plástico. Coloca el hilo en esta pequeña ranura y continúa con el movimiento. La ranura se profundizará y eventualmente cortará el plástico. [9]
    • Este es un proceso lento y laborioso. Cortar a través de un plástico grueso con un hilo (por ejemplo, al personalizar un automóvil a control remoto o trabajar con modelos y piezas de miniaturas) es efectivo, pero puede llevar horas.
  4. Continúa moviendo de un lado a otro hasta que hayas cortado el plástico. Si notas que parte del hilo se ha calentado (debido a su fricción con el plástico), es posible que debas usar una nueva sección de hilo. Es probable que el hilo caliente se rompa. Saca unos cuantos centímetros más del carrete y continúa cortando. [10]
    • El plástico que se ha cortado debe tener un corte muy suave y limpio, sin zonas ásperas o irregulares.
    Anuncio

Advertencias

  • Toma precauciones de seguridad cada vez que uses una sierra o un cuchillo. Nunca cortes en tu dirección.
  • Cuando utilices una sierra de mesa, mantén las manos y dedos alejados de la hoja, o podrías sufrir lesiones graves. Evita usar ropa suelta cuando cortes con una sierra de mesa y usa gafas protectoras.
  • Cuando uses herramientas eléctricas, averigüa si te sientes cómodo con guantes gruesos. Esto puede ser fácil o difícil durante una emergencia, ya que tendráa menos tiempo de reacción si tus guantes quedan atrapados en las partes móviles.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 332 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio