Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que necesites hacer un cuadrado perfecto de papel para hacer un álbum de recortes o que vayas a confeccionar una hermosa colcha, a veces, un proyecto simplemente necesita contar con líneas perfectamente rectas. Todo el mundo odia el momento en el que se ha cortado a lo largo de una línea torcida. Puedes aprender a cortar líneas rectas en papel, tela y madera usando varias herramientas las cuales probablemente ya tengas en casa.

Método 1
Método 1 de 6:

Cortar una línea recta en papel usando un cuchillo de manualidades

Descargar el PDF
  1. Necesitarás una regla de metal de 30 cm (12 pulgadas) o más, un lápiz, papel y un cuchillo de manualidades. El proceso será más fácil si tienes también una estera de corte. Estas se encuentran ampliamente disponibles en tiendas de aficiones y telas, tienen líneas rectas impresas en ellas, y protegen las superficies de trabajo para que no termines rayando líneas en la mesa del comedor. “Sticky Tack”, un adhesivo extraíble de tipo masilla, puede ayudarte a anclar la regla.
    • Los cuchillos X-ACTO se utilizan muy comúnmente por las personas que hacen manualidades, y se encuentran fácilmente en la mayoría de las tiendas de manualidades y en muchos supermercados. Si no tienes uno o no deseas comprarlo, un cortador de cajas también funcionará (siempre y cuando esté afilado).
    • ¡Si utilizas un cortador de cajas, una hoja de afeitar recta u otro objeto extremadamente afilado, sé extremadamente precavido! Los cuchillos para manualidades, tales como los X-ACTO tienen mangos de seguridad que pueden ayudar a evitar que te cortes. Nunca permitas que los niños usen cuchillos afilados sin la supervisión de un adulto.
  2. Si tienes una estera de corte, coloca el papel allí. Asegúrate de que la superficie de trabajo no tenga ninguna protuberancia o burbuja, ya que esto afectará el corte.
  3. Marca el papel ligeramente (para que puedas borrar las marcas posteriormente) con líneas o puntos pequeños para mostrar el comienzo y el final de la línea. [1]
  4. Alinea la regla con las marcas que hayas hecho en el paso 3 para crear una línea recta entre ellas.
    • Si vas a trabajar sobre papel estampado, tal como el papel para hacer álbumes de recortes, asegúrate de que la línea que hayas creado esté alineada con el patrón. Si la línea es recta, pero se desvía del patrón, el producto final se verá torcido. Ajusta el papel según sea necesario.
    • Si tienes el adhesivo “sticky tack”, coloca un poco en cualquier extremo de la regla y presiónalo sobre la estera de corte (o superficie de trabajo). Esto anclará la regla en su lugar para que no se mueva al cortar.
  5. Presiona la regla firmemente sobre la superficie de trabajo, o asegúrala con el adhesivo “sticky tack”. Coloca la hoja del cuchillo justo al lado de la regla y corta hacia abajo, tirando del cuchillo con cuidado en dirección hacia ti. Repite unas cuantas veces para asegurarte de que el papel esté completamente cortado.
    • No apliques demasiada presión con el cuchillo mientras cortas. Esto podría romper la hoja o crear arrastre en el papel, rasgándolo en lugar de cortarlo cuidadosamente.
    • También puedes cortar de lado a lado, en lugar de tirar de la hoja hacia ti. Si lo haces, mueve la hoja en la dirección de la mano dominante (hacia la derecha si eres diestro, hacia la izquierda si eres zurdo). Esto te permitirá ver lo que haces.
  6. Si aún puedes ver las marcas de lápiz, bórralas suavemente. No presiones demasiado fuerte en el papel con el borrador o podrías rasgar el papel.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Cortar una línea recta en un papel usando tijeras

Descargar el PDF
  1. Necesitarás un par de tijeras afiladas (las tijeras de "seguridad" o tijeras para niños no servirán), papel, un lápiz y una regla de metal. Usar una estera de corte y una tachuela adhesiva ayudará a prevenir daños en la superficie de trabajo y ayudará a mantener la regla en su lugar.
  2. Si tienes una estera de corte, coloca el papel allí. Asegúrate de que no exista ninguna protuberancia o burbuja en la superficie de trabajo, ya que afectará el corte.
  3. Marca tenuemente usando puntos o líneas en donde desees que la línea comience y termine. No presiones demasiado fuerte o las marcas serán difíciles de borrar posteriormente.
  4. Coloca la regla en el papel a una distancia aproximada de un milímetro por debajo de donde desees que se encuentre la línea.
  5. Ten cuidado al sostener las tijeras abiertas para que no te cortes. Solamente agarra la parte superior de la hoja.
    • Si tienes tijeras de cocina o de manualidades, es posible que se separen en un punto de pivote central. Si puedes separar las hojas, es posible que esto resulte más fácil y más seguro.
  6. Mantén la regla firme con una mano mientras cortas con la otra. Presionando suavemente sobre el papel, pasa la hoja de las tijeras rápidamente a lo largo de la regla. Repite este movimiento dos o tres veces más.
    • No presiones demasiado fuerte con la hoja; de lo contrario, podrías causar demasiada fricción en el papel. Esto podría terminar por rasgarlo en lugar de cortarlo limpiamente.
  7. Usando el pliegue creado a manera de guía, usa las tijeras para cortar cuidadosamente a lo largo del papel.
    • Si no te incomoda, también puedes rasgar el papel a lo largo del pliegue. Esto les dará a los bordes del papel un aspecto borroso en lugar de la línea nítida que se lograr al cortar con tijeras.
  8. Si aún puedes ver las marcas de lápiz, bórralas suavemente. No presiones demasiado fuerte en el papel con el borrador o podrías rasgar el papel.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Cortar una línea recta sobre un papel usando pliegues

Descargar el PDF
  1. Todo lo que necesitas para realizar esta técnica son tijeras o un cuchillo de manualidades, papel, y tus manos. Esta técnica funciona mejor con un papel más rígido que pueda aguantar un pliegue nítido.
  2. Coloca el papel sobre una superficie dura y presiona firmemente a lo largo del pliegue. El pliegue tiene que ser lo bastante nítido como para proporcionar una guía óptima para las tijeras.
  3. Forma una bisagra en la línea de plegado de modo que dobles el papel en el mismo lugar. Presiona el papel firmemente a lo largo del pliegue nuevamente.
  4. Puedes utilizar tijeras o un cuchillo de manualidades para cortar a lo largo de la línea de pliegue. Muévete con cuidado para que te mantengas alineado con el pliegue.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Cortar una línea recta sobre tela usando un cortador giratorio

Descargar el PDF
  1. Plancha la tela para eliminar cualquier arruga y pliegues. La tela arrugada causará irregularidades incluso aunque cortes una línea recta.
    • Si vas a usar una tela tal como lino o algodón, el uso de espray de almidón le dará a la tela un poco más de cuerpo y hará que sea más fácil de cortar. [2]
  2. Coloca una estera de corte regulada en una superficie plana, nivelada y estable con buena iluminación. Una estera de corte te ayudará a cortar líneas rectas en la tela, y también evitará que ocurran daños en la superficie de trabajo. Las esteras de corte se encuentran fácilmente en la mayoría de las tiendas de manualidades y telas.
  3. Utiliza una línea horizontal para asegurarte de que la tela se encuentre acostada de forma recta. Coloca una regla de borde metálico a través de la tela, y alinéala a lo largo de una de las líneas verticales en la estera.
  4. Revisa la alineación antes de cortar la tela. Una vez que estés satisfecho, utiliza un cortador giratorio (tal como una rueda de pizza, pero para cortar tela) para cortar la tela a lo largo del borde de la regla.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Cortar una línea recta en una tela usando una plancha y pliegues

Descargar el PDF
  1. Plancha la tela para eliminar cualquier arruga y pliegues. La tela arrugada causará irregularidades incluso aunque cortes una línea recta.
    • Si vas a usar una tela tal como lino o algodón, el uso de espray de almidón le dará a la tela un poco más de cuerpo y hará que sea más fácil de cortar. [3]
  2. Si tienes una estera de corte, utiliza las líneas en ella para ayudar a asegurarte de que la regla se encuentre recta.
    • Si vas a cortar una tela que tiene un patrón o dirección definidos, asegúrate de que la regla se alinee con el patrón. Dependiendo de la tela, esto puede significar que necesitarás inclinar la línea en lugar de cortar una línea perfectamente vertical que sesgue el patrón.
    • ¡ Debes usar una regla de metal para realizar este paso! Una regla de plástico se derretirá una vez que apliques calor.
  3. Si tienes una tabla de planchar cubierta de tela, fija la tela en la tabla de planchar para mantenerla en su lugar. De lo contrario, puedes simplemente sostenerla de forma segura con la mano.
  4. Presiona suavemente, mueve la plancha hacia adelante y atrás sobre el pliegue que has acabado de crear. La regla te ayudará a realizar un pliegue perfectamente recto.
  5. Coloca la regla junto a un borde del pliegue para ayudar a mantener las tijeras o cortador giratorio estable. Corta lentamente a lo largo del pliegue.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Cortar una línea recta sobre madera usando una sierra circular

Descargar el PDF
  1. Este proceso es bastante simple, y podrás utilizar la plantilla cada vez que desees cortar un pedazo de madera.
    • Usa una hoja de contrachapado de 0,7 cm (1/4 de pulgada) como base. Corta un pedazo de unos 25 cm (10 pulgadas) de ancho y unos 10 cm (4 pulgadas) de largo. (Si el proyecto es mucho más grande, haz la base más larga para proporcionar más estabilidad).
    • Corta un trozo de madera contrachapada de 2 cm (3/4 de pulgada) para formar una "valla". La valla debe ser unos centímetros más ancha que el ancho del motor de la sierra y debe ser tan larga como la base.
    • Alinea la base y la valla en los extremos y un borde largo. Utiliza pegamento de madera y tornillos para pegar la base y la valla hasta unirlas.
    • Utiliza una pinza para fijar la plantilla en el borde de una mesa de trabajo. Si no tienes una, puedes asegurar una hoja grande de madera contrachapada en dos caballos de sierra y pinzar la plantilla en borde de eso.
    • Alinea la sierra circular con la valla y corta a lo largo de la base. Esto recortará cualquier exceso y garantizará que la plantilla se adapte perfectamente a la sierra en cuestión.
  2. Marca la línea que deseas cortar en la parte posterior del pedazo de madera. Esto evitará que la parte delantera de la madera se astille. [4]
  3. Alinea la plantilla de corte con la línea que has acabado de marcar. Usa una pinza para sujetar la plantilla en la madera..
    • Coloca el "lado bueno" de la madera bocabajo. Las sierras circulares cortan en el sentido de las agujas del reloj, lo que significa que la mayor parte de la astilla se producirá en el lado de la madera ubicada frente a la hoja. [5]
  4. Aparta la sierra de ti, mueve la sierra de manera constante y lenta a lo largo de la plantilla. ¡Obtendrás un corte recto!
    Anuncio

Consejos

  • Una regla de metal funciona mejor. Una regla de plástico hará que logres trazar una línea recta, pero la hoja podría atascarse en el plástico y cortar la regla.
  • ¡No te apures! Lo único que necesitas cortar es el material. Mover la hoja con cuidado y precisión te dará cortes limpios en el material, reduciendo al mismo tiempo las posibilidades de que te cortes a ti mismo también.
  • Si hay alguien alrededor, pídele que sostenga la regla mientras marcas el punto. Esto hará que se vea más ordenado y será más preciso.
  • Asegúrate de que la regla no se mueva en el proceso de corte, o la línea no será recta.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de no lastimarte con las tijeras. Mantén siempre las tijeras apuntando en dirección opuesta a ti y otras personas, sosteniéndolas preferiblemente hacia abajo al caminar con ellas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • regla de bordes metálicos
  • una herramienta de corte: tijeras, un cuchillo de manualidades, un cortador giratorio o una sierra
  • el material que deseas cortar: papel, tela o madera
  • un lápiz
  • una estera de corte
  • adhesivo ”sticky tack”

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio