Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a enmarcar una cubierta a doble vertiente en una nueva casa, o vas a construir un cobertizo o incluso una caseta de perro con cubierta a doble vertiente, tendrás que cortar un número de vigas para techo. Las vigas proporcionan un apoyo estructural integral al techo. Antes de cortar las tablas, tendrás que medir el ancho de la construcción y calcular la longitud exacta de cada viga. Cuando las cortes, tendrás que hacer 3 cortes separados: el corte de cumbrera (también llamado corte a plomo) en la parte superior de la viga, el embarbillado (este incluye dos cortes diferentes) en donde la viga se junta con la pared de la construcción y la cola de milano en la base de la viga. [1]

Parte 1
Parte 1 de 4:

Calcular la longitud de la viga

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a cortar, primero debes definir qué tan largos deben ser las vigas del techo y los ángulos en los que cortarás la parte superior e inferior de la viga. Usa una cinta métrica para medir todo el ancho de la construcción. Mide lo más preciso posible, hasta 0,64 cm (1/4 pulgadas), 0,32 cm (1/8 pulgadas) o 0,16 cm (116 pulgadas). [2]
    • Por ejemplo, es posible que el ancho de la construcción sea de 185 cm (73 pulgadas).
    • Usa un lápiz para anotar el ancho en algún lugar. Escribe en una hoja de papel de repuesto o en una sección de madera expuesta.
    • Tomar estas mediciones de 2 a 3 veces es una buena manera de garantizar la precisión.
  2. La viga de cumbrera es una pieza vertical de madera contrachapada que formará la punta de la cubierta, y a la que se sujetarán las vigas en ambos lados. Mide el ancho de la viga cumbrera así: si vas a usar un 2x4, se medirá 4 cm (2 pulgadas). Resta esta medida del ancho de la construcción. [3]
    • Por lo que la nueva medida de ancho sería de 181 cm (71,3 pulgadas). Apunta esta medida de ancho “modificado” también.
  3. Debido a que cada viga individual solo abarcará la mitad del ancho de la construcción (menos el ancho de la viga de cumbrera), divide la medida modificada del ancho a la mitad. [4]
    • Por lo que, la medida del ancho de la mitad del ejemplo sería 93 cm (36,4 pulgadas).
    • La medición final se conoce como “ejecución” de una construcción. Escribe la medida de ejecución junto con las otras medidas.
    • Si vas a usar una calculadora de techado, presiona el botón de “ejecución” para ingresar la medición de la ejecución en la memoria de la calculadora.
  4. La inclinación del techo es una relación: la cantidad de centímetros que el techo aumenta verticalmente por cada metro del techo. Esta es una forma de medir el grado de inclinación del techo. Por lo tanto, usa una cinta métrica para encontrar la altura del techo sobre la pared superior de la construcción. También, mide la longitud de la mitad del techo desde un lado de la viga de cumbrera hasta el borde de la construcción. Si el techo aumenta a 18 cm (7 pulgadas) por cada 0,30 m (1 pie), su inclinación se escribiría como 18/0,30. [5]
    • Si vas a usar una calculadora de techado, presiona el botón de “Inclinación” para ingresar la relación de inclinación en la memoria de la calculadora.
  5. Si vas a usar una calculadora de techado, esta usará la información que ya has ingresado (medición de ejecución e inclinación) para calcular la longitud de cada viga. Presiona la techa “Diagonal”, que calculará la medición diagonal entre la pared exterior de la estructura y la parte superior de la viga de cumbrera. Anota esta medida diagonal. En este ejemplo, será 101 cm (40 pulgadas). [6]
    • Si no vas a usar una calculadora de techado, tendrás que realizar una trigonometría compleja para calcular la longitud de la viga. También necesitarás comprar una copia de una tabla preparada para techos: un manual con tablas de longitud de vigas. [7]
    • Las calculadoras de techado son comúnmente usadas por los profesionales. Si prefieres no comprarla, hay muchas disponibles en línea de manera gratuita. Por ejemplo, hay una calculadora de techado gratis en: https://www.roofcalc.org/roof-rafter-calculator/ .
    • Ten en cuenta que, si quieres que las vigas cubran más allá del borde de la pared de la construcción, tendrás que agregar esa medida por separado. La calculadora (o ecuación matemática, si la vas a escribir a mano) solo calculará la medida diagonal hasta el borde de la construcción.
  6. La “Elevación” es la medida que indica qué será el techo en su punto más alto sobre las paredes de la construcción. La elevación es la altura exacta de la viga de cumbrera. [8] Si vas a usar una calculadora de techado, presiona “Elevación” y calculará el valor. [9]
    • Si no vas a usar una calculadora de techado, simplemente resta la altura de las paredes de la altura total del techo en su punta máxima.
    • La elevación de ejemplo será de 45 cm (18 pulgadas). Apunta este número junto a los otros que ya has escrito.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hacer el corte a plomo

Descargar el PDF
  1. Por lo tanto, si la inclinación del techo es de 7/12, coloca un medidor de escalera en la parte vertical de la escuadra (la “anura”) en la marca de 18 cm (7 pulgadas) y coloca un medidor de escalera en la parte horizontal de la escuadra de entramado (el “cuerpo”) en la marca de 30 cm (12 pulgadas). Esto le dará a la escuadra el ángulo que necesitas para hacer el corte de cumbrera. [10]
    • Puedes comprar ambos medidores de escalera y la escuadra de entramado en una ferretería local.
  2. El corte a plomo (de cumbrera) se realiza en la parte superior de la viga. Elige que extremo de la viga quieres que esté en la parte superior. Fija la escuadra de entramado en la parte superior de la viga, con la ranura hacia la parte superior de la misma. Luego, usa un lápiz para trazar el borde exterior de la ranura de la escuadra de entramado. [11]
    • Debido a que fijaste medidores de escalera a la escuadra de entramado, la línea que dibujaste estará en el ángulo correcto para que la viga quede plana contra la viga de cumbrera.
  3. Usando un serrucho o una sierra circular, corta la viga a lo largo de la línea que acabas de marcar. Asegúrate de seguir la línea exactamente, o tendrás un corte plomo disparejo. [12]
    • Sujeta la viga a un banco de trabajo o a un caballete antes de cortarla para asegurar su estabilidad. Las abrazaderas en C funcionan bien para esto.
    • Si vas a usar un serrucho, sujeta firmemente el mango con tu mano dominante. Corta de adelante hacia atrás usando el largo completo de la cuchilla.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Medir y marcar el embarbillado y la cola de milano

Descargar el PDF
  1. Comienza esta medida desde la parte superior (el extremo largo) del corte que acabas de hacer. Al instalar la viga, este extremo superior/largo estará en la punta de la viga de cumbrera. Engancha la cinta métrica a la viga y mide el largo de la viga diagonal que calculaste antes. Usa el lápiz para marcar el largo directamente sobre la viga. [13]
    • La medida diagonal es la longitud total de la viga, menos la cornisa. Medir la diagonal te permitirá hacer la cola de milano y el embarbillado en las ubicaciones correctas.
    • En este ejemplo, la medida diagonal que encontraste antes era de 101 cm (40 pulgadas).
  2. Alinea la escuadra de entramado para que el medidor de escaleras que colocaste en la ranura (borde corto) de la escuadra esté sobre la marca de lápiz que hiciste para indicar el largo diagonal total de la viga. Sostén el extremo largo de la escuadra para que el otro medidor de escaleras también se apoye contra la viga; esto asegurará de que marcaste la cola de milano en un ángulo correcto. [14]
    • Usa el lápiz para trazar la longitud total de la ranura a lo largo del ancho de la viga.
  3. Esto es relativamente simple: mide el ancho total de la pared exterior. Para la mayoría de las construcciones, el embarbillado tiene una profundidad de 10 cm (4 pulgadas): el ancho del 2x4 que se usa para enmarcar la pared exterior mide 10 cm (4 pulgadas) y el revestimiento exterior mide 1 cm (1/2 pulgada). [15]
    • El revestimiento es un término utilizado para referirse a la tabla o panel que forman la superficie exterior de una construcción.
  4. Usa el cuerpo (lado largo) de la escuadra de entramado. Gírala 180° desde su uso (para que el ángulo recto apunte hacia arriba). Ajústalo de modo que la marca de 8 pulgadas (20 cm) que se encuentra en el cuerpo de la escuadra cruce la línea de la cola de milano. Esto proporcionará un embarbillado de 10 cm (4 pulgadas). [16] Usa el lápiz para trazar esta línea sobre la madera.
    • Si el embarbillado no es de 10 cm (4 pulgadas) de profundidad, desliza la escuadra de entramado para acortar o alargar la longitud del corte adecuadamente. [17]
  5. Si, por ejemplo, quieres que la viga cubra el borde de la construcción por 15 cm (6 pulgadas), mídelo en este paso. Mantén la escuadra de entramado en la posición que se fijó para medir el embarbillado. Desliza la escuadra hasta que la marca de los 15 cm (6 pulgadas) cruce la línea que marcaste del embarbillado. [18]
    • La cornisa es la parte de la viga que se extenderá más allá del borde de la pared de la construcción. Esto alargará la longitud total de la viga por 15 cm (6 pulgadas), lo que llevará a una nueva longitud total de 116 cm (46 pulgadas).
  6. Mantén la escuadra de entramado en la misma posición y usa el lápiz para trazar la ranura (lado corto) a lo largo de la superficie de la viga. (Los medidores de la escalera sostendrán la escuadra en un ángulo adecuado). Esto marcará la cola de milano: el extremo final de la viga, con una cornisa de 15 cm (6 pulgadas) incorporado y el embarbillado perfectamente marcado. [19]
    • Ahora todo lo que queda es cortar la viga adecuadamente.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Hacer el embarbillado y la cola de milano

Descargar el PDF
  1. Sé muy preciso con este corte, ya que a diferencia del corte a plomo, no puedes cortar toda la tabla. Con cuidado sigue las líneas que has hecho para el embarbillado, para mantener las medidas y ángulos específicos. [20]
    • Para más tener más estabilidad cuando hagas el embarbillado y la cola milano, usa abrazaderas en C para sujetar la viga a un banco de trabajo o a un caballete.
  2. Usando el serrucho o sierra circular, corta precisamente a lo largo de la línea que has marcado para hacer la cola de milano. El material restante de la viga se caerá a medida que completes el corte, quedando la viga terminada. [21]
  3. En este punto, habrás cortado 1 viga del techo. Dependiendo en el tamaño de la estructura, tendrás que cortar varios (o muchos) más. Todas las vigas del techo deben ser idénticas, así que sigue los mismos pasos para medir el corte a plomo, la cola de milano y el embarbillado. [22]
    • El número de vigas necesarias se definirá por el largo del techo. Por lo general, las vigas tienen una distancia de 61 cm (24 pulgadas). Consulta esta tabla para obtener información más detallada sobre el espaciado de vigas: https://www.mycarpentry.com/rafter-span-tables.html .
    • Ten en cuenta de que siempre necesitarás un número par de vigas.
    Anuncio

Advertencias

  • Siempre toma precauciones de seguridad cuando trabajes con cualquier tipo de sierra. Mantén las manos alejadas de la cuchilla y usa gafas de protección u otras gafas protectoras.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • calculadora de techado (recomendada)
  • cinta métrica
  • escuadra de entramado
  • medidor de escaleras
  • lápiz
  • gafas de protección
  • serrucho o sierra circular

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 508 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio