Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos mini lop son conocidos por su naturaleza adorable y su complexión robusta, cualidades que los hacen excelentes mascotas. Los mini lops, al igual que todos los conejos, necesitan una conejera limpia, una dieta nutritiva y que los sujeten suavemente para que crezcan y sean felices. Si quieres saber cómo cuidar bien a tu mini lop, mira el paso 1.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Dales refugio y comida

Descargar el PDF
  1. Los mini lops son criaturas pequeñas, pero les gusta tener bastante espacio para saltar. Busca una conejera o una jaula diseñada específicamente para conejos. Debería ser de 1 a 1,2m (3 a 4 pies) de ancho y 60 cm (2 pies) de profundidad. La base y los lados deberían estar hechos de alambres y no de vidrio, porque el conejo necesitará mucho aire fresco que fluya por la jaula. [1]
    • Si optas por una conejera al aire libre, ubícala en un punto con sombra para que el conejo no se sobrecaliente durante el verano. Es probable que tengas que calentar la conejera durante el invierno si la temperatura baja. También es importante mantener alejados a los depredadores potenciales. Los zorros, los perros, los gatos y las aves de presa son muy peligrosos para un conejo.
  2. Si tienes una jaula de alambre, primero fórrala con tablas de madera para que las patas del conejo no se atoren; luego, cubre la madera con heno o viruta. De esta manera, tu conejo podrá construir un nido suave y cómodo.
    • Solo utiliza heno o viruta que sean aptas para usar en una jaula de conejo. Nunca uses heno viejo o de dudosa procedencia y nunca uses viruta de pino ni de cedro. Los gases pueden dañar los órganos internos del conejo.
  3. Si colocas una pequeña caja de arena en la jaula del mini lop, hará sus necesidades en el mismo lugar en vez de hacerlo por todas partes, lo cual hará más fácil la limpieza. Puedes encontrar una caja de arena pequeña, del tamaño del conejo en las tiendas de mascotas. Forra la caja de arena con periódicos y luego, sobre estos, coloca heno o bolitas de papel periódico.
  4. A muchos dueños de mini lops les gusta sacar a sus conejos para jugar. Limita el área de juego de tu conejo a un espacio que haya sido preparado cuidadosamente a prueba de conejos, de tal manera que el mini lop no se lastime. Retira cables eléctricos y alambres, objetos frágiles o pesados que podrían caerse, y los objetos que no quieres que tu conejo mordisquee.
  5. Los conejos usan el heno tanto para acurrucarse como para comer, por lo que deberías colocar bastante heno fresco en su jaula todos los días. El heno Timothy y el heno “brome” son buenas alternativas para alimentar al conejo. No tienes que poner el heno en un plato, solo espárcelo por toda la jaula. [2]
  6. La conejina contiene nutrientes esenciales, tales como la proteína y la fibra. Cuando tu mini lop sea todavía un bebé, dale bastante conejina. Los mini lop adultos pueden comer 1/8 de taza de conejina por cada 2 kg (5 libras) que pesen. A lo largo de su vida, dale verduras frescas para mejorar su dieta. La mejor alternativa es 2 tazas diarias de espinaca, col silvestre y nabo, pero también puedes darle zanahoria de vez en cuando. [3]
    • También puedes darle de comer una pequeña cantidad de frutas, como manzanas, plátanos y fresas en trocitos.
    • Dado que puede dañar su estómago, no alimentes a tu conejo con los siguientes vegetales: maíz, tomate, repollo, lechuga repollada, papa, guisantes, cebolla, remolacha y ruibarbo.
    • Nunca los alimentes con los siguientes comestibles: semillas, cereales, carne, chocolate, lácteos o ninguna otra comida cocinada para “humanos”.
  7. Los dientes de los conejos crecen continuamente a lo largo de sus vidas y es importante darles algo que puedan masticar para que no se sientan incómodos. Puedes comprarle los objetos para masticar en las tiendas para mascotas y debes darle uno nuevo cada semana, aproximadamente.
  8. Los conejos requieren tener acceso a mucha agua fresca. Compra una botella de agua diseñada para una jaula de conejo (es parecida a aquellas que se usan en las jaulas para hámster) o coloca agua en un plato pequeño. Asegúrate de cambiar el agua todos los días y limpiar el plato con frecuencia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cómo sostener a tu mini lop y jugar con él

Descargar el PDF
  1. Cuando estés sosteniendo a un conejo, la primera regla que debes recordar es que “nunca” debes levantarlo de las orejas. Las orejas de un conejo son frágiles y sensibles y les podrías causar un daño permanente. En vez de hacer eso, coloca una mano debajo de su parte trasera y la otra entre sus patas delanteras. Acerca el conejo a tu pecho y sujétalo allí firmemente. Cuando estés listo para bajarlo, agáchate y, con cuidado, déjalo en el suelo.
    • No dejes caer a tu conejo ni lo dejes saltar al piso desde tus brazos. El impacto podría dañar sus patas.
    • No cargues a tu conejo de su nuca. Los conejos no tienen piel adicional en esa zona como los gatos.
  2. Los mini lops son bastante robustos solo como ellos pueden serlo, pero no les gusta que los toquen toscamente. Dale una palmadita en su cabeza, en su espalda o a sus lados suavemente. Nunca lo lances, ni lo empujes, ni lo jales de las patas, orejas y cola. Si tu conejo está asustado, no lo fuerces para jugar.
  3. A los conejos les encanta saltar por naturaleza y necesitan poder hacerlo durante algunas horas al día para mantenerse sanos. Saca a tu conejo de su jaula y juega con él todos los días. Si tienes un área al aire libre cerrada, puedes dejar que tu conejo juegue solo, pero no lo pierdas de vista por mucho tiempo.
    • Puedes sacar a tu conejo a dar una vuelta usando un arnés y una correa para pasearlo, pero no lo jales ni lo arrastres. Los conejos no caminarán junto a ti como lo hacen los perros.
    • Nunca dejes que tu conejo juegue afuera de su jaula sin supervisión alguna. Mantén alejados a los gatos, perros y otros depredadores.
  4. No dejes que tu conejo se aburra en su jaula. Necesita objetos interesantes para explorar y masticar. Coloca en la jaula algunas cajas de cartón o guías telefónicas antiguas para que mastique. También puedes jugar con tu conejo con un juguete o pelota pequeña y suave para gato.
  5. A los conejos les gusta jugar juntos y tu mini lop estará mucho más feliz con un amigo. Asegúrate de conseguir un segundo mini lop y no otro tipo de conejo. Y asegúrate de que ambos conejos estén esterilizados o castrados para que no termines con una camada de conejos bebés en tus manos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantén sano a tu mini lop

Descargar el PDF
  1. Una jaula de conejo o conejera debería ser limpiada cada semana. Pídele a un amigo que supervise a tu conejo mientras limpias la jaula meticulosamente. Bota el heno y el periódico viejo, lava la jaula con agua con jabón caliente, sécala y llénala con heno y periódico limpio.
    • Limpia el plato de conejina y la botella de agua dos veces por semana.
    • Cambia la caja de arena todos los días.
  2. A los conejos no les gusta que los bañen, dado que ellos se encargan de eso. Sin embargo, les gusta ser cepillados ligeramente. Usa un cepillo de cerdas suaves para cuidar el pelaje de tu conejo de vez en cuando. Cuando son adultos, los mini lop mudan de pelaje; por eso, cuando observes que esto está ocurriendo, puedes ayudarlos a retirar su pelaje usando un cepillo de alambre. [4]
    • Si tu conejo se ensucia afuera, puedes bañarlo usando un champú para conejo. Nunca uses champú para humano.
    • Si notas que tu conejo tiene las uñas muy largas, es probable que necesites recortarlas.
  3. Es probable que sea difícil encontrar un veterinario que revise a tu conejo, pues la mayoría solo trata gatos y perros. Busca un veterinario de “animales exóticos” si tu veterinario local no puede revisar a tu conejo. Llévalo a su revisión médica una vez al año y cada vez que notes síntomas de enfermedad, los cuales pueden incluir lo siguiente:
    • Nariz u ojos con mucosidad.
    • No quiere comer
    • Orina roja
    • Temperatura alta
    • Diarrea
    • Cabeza permanentemente inclinada
    • Bultos o abscesos debajo de su pelaje
    Anuncio


Consejos

  • Juega mucho con tu conejo.
  • Léele. Tu conejo debe saber cómo suena tu voz.
Anuncio

Advertencias

  • ¡Ten cuidado! A veces los niños solo deben acariciar al conejo mientras tú lo sostienes. Si los conejos se sienten inseguros, van a rasguñar y correr.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 86 777 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio