Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejillos de Indias son mascotas pequeñas, pero requieren mucho espacio, tiempo, esfuerzo e interacción con humanos. Si estás dispuesto a darle a tu conejillo de Indias un buen hogar con la comida, la atención, el espacio para vivir, el aseo y el cuidado veterinario apropiados, te sentirás muy reconfortado con un conejillo de Indias feliz, saludable y muy divertido.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Instalar la casa de tu conejillo de Indias

Descargar el PDF
  1. Haz o compra una jaula lo suficientemente grande. La jaula debe tener al menos un espacio de 0,69 m2 (7,5 pies cuadrados) para un solo conejillo de Indias o 1 m2 (10,5 pies cuadrados) para dos. [1] Sin embargo, una jaula más grande siempre es mejor. Por consiguiente, si tienes un espacio lo suficientemente grande para una de este tamaño, ¡consíguela! Tus conejillos de Indias apreciarán todo el espacio que tengan.
  2. No compres una que tenga una base de alambre, pues los conejillos de Indias tienen patas muy frágiles que debes proteger. La base de alambre hará que se tropiecen.
  3. No es necesaria usarla en jaulas altas. No obstante, es mejor tener una en caso de que algo caiga sobre la jaula, ya que la tapa impedirá que algo ingrese.
    • Si la jaula debe estar al aire libre, tienes niños pequeños o mascotas peligrosas en la casa, la tapa también será necesaria.
  4. Una caída desde una altura mayor a los 15 cm (6 pulgadas) puede lastimar las patas o las piernas de los conejillos de Indias y los ejemplares de edad avanzada solo deben mantenerse en jaulas planas. Ten en cuenta que tu conejillo de Indias probablemente no pueda escalar las rampas.
  5. Ten cuidado, pues el papel atrapa los olores, y asegúrate de cambiarlo al menos dos veces a la semana o más si vives en un área con humedad. Asegúrate de nunca usar un lecho de cedro o pino, ya que este puede causar problemas respiratorios. Por lo general, es mejor utilizar álamo, pero asegúrate de airearlo en caso de que parezca desprender un olor especial. No obstante, el papel siempre es preferible. [2] Asimismo, puedes utilizar una manta de lana suave con una almohadilla absorbente debajo para que absorba todo sin la necesidad de limpiar el lecho de la jaula. Limpia la manta a diario.
  6. La mejor ubicación es un lugar que la familia frecuente varias veces al día por periodos largos de tiempo. Una sala de estar, una habitación o un pasillo son las mejores opciones, ya que las transitan con frecuencia. Los conejillos de Indias deben acostumbrarse a sus humanos. [3]
    • Asegúrate de que nadie se tropiece con la jaula, la empuje o la derribe. Esto puede ser fatal para tu mascota.
    • No coloques la jaula en una cochera con autos, ya que los gases pueden lastimar o incluso matar a los conejillos de Indias y la temperatura no suele regularse en estos lugares.
  7. Ten en cuenta que los conejillos de Indias son muy sensibles a la temperatura, por lo que muchos veterinarios recomiendan mantenerlos dentro de casa, lo que brinda la ventaja adicional de permitir una mayor interacción. Sin embargo, algunos expertos sugieren exponer a los conejillos de Indias a la luz del sol con frecuencia.
    • Evita dejar a tu mascota en el exterior si hay gatos. El mejor equilibrio entre tiempo dentro de casa y tiempo al aire libre dependerá de una variedad de factores, incluido el clima de tu zona. Habla con un veterinario para tomar la mejor decisión para tu conejillo de Indias específico.
  8. Los conejillos de Indias necesitan compañía, ya que son animales de manada. Asegúrate de que sean hermanos o probablemente pelearán. Ten en cuenta que los conejillos de Indias macho y hembra se reproducirán. Pasa un tiempo con tus mascotas todos los días. Mantener solo a un animal sociable puede causarle depresión. También puedes juntar a dos hembras, dos machos castrados o dos machos que nunca se hayan separado.
    • Puedes adoptar a un macho y una hembra, pero ten en cuenta que podrían aparearse. Si sospechas que la hembra ha quedado preñada, separa a los conejillos de Indias y llama al veterinario para que te brinde instrucciones sobre los cuidados.
    • Los conejillos de Indias pueden vivir en manadas conformadas por un par de hembras y un macho castrado. Una manada imita a un grupo en la naturaleza. Si los mantienes en estos grupos, probablemente notes que viven felices. No obstante, asegúrate de tener suficiente espacio.
    • Asegúrate de presentar adecuadamente a los conejillos de Indias para evitar que se peleen.
  9. Siéntate al lado de la jaula y háblale. Esto le permitirá acostumbrarse a tu voz y olor. Una vez que se acostumbre a que estés cerca de su jaula, intenta meter la mano en el interior. Si se acerca a ti, intenta acariciarlo, pero no lo persigas.
    • También puedes dejar que te asocie con la comida. En primer lugar, déjale comida en la jaula y, una vez que se acostumbre a eso, intenta alimentarlo con la mano.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Alimentar y dar de beber a tu conejillo de Indias

Descargar el PDF
  1. Uno de los elementos más importantes del cuidado de toda mascota es brindarle agua fresca y limpia en todo momento. Puedes utilizar un tazón o una botella. [4]
    • Las botellas producen menos desorden, pero filtran agua, mientras que los tazones no filtran y son más naturales para los conejillos de Indias. No obstante, si utilizas viruta en el lecho, es probable que veas algunos restos en el tazón de agua
    • El mejor dispensador de agua es una botella para conejillos de Indias o conejos que cuenta con una bola pequeña en el pico.
  2. Para limpiar la botella de agua, coloca arroz crudo y un poco de agua dentro de ella, y luego agitándola de forma enérgica. El arroz desplazará toda acumulación verdosa (algas).
    • Asegúrate de limpiar la boquilla de la botella de agua con frecuencia usando un hisopo, para mantenerla libre de obstrucciones y residuos de comida que puedan fomentar la reproducción de bacterias dañinas y obstruir el flujo de agua.
    • Si la jaula se encuentra al sol durante parte del día, esto puede contribuir con la acumulación de algas. En este caso, cubre las botellas con un paño oscuro para evitar las algas.
  3. Estas no brindan nutrientes eficaces y pueden hacer que tus conejillos de Indias se rehúsen a beber el agua.
  4. Los conejillos de Indias son animales de pastoreo, por lo que necesitan algo que pastar (como hierba timotea o pata de gallo) en todo momento; de lo contrario, su tracto digestivo dejaría de funcionar. Sin embargo, ellos también pueden lastimar sus ojos con el heno, ¡así que asegúrate de aplanarlo con la mano para que ningún pedazo en punta o afilado sobresalga!
    • El heno de alfalfa solo se le debe brindar a los bebés de 6 meses y menos, y a las hembras preñadas o lactantes, ya que este contiene mucho calcio adicional que los conejillos de Indias adultos saludables no necesitan.
    • El heno de hierba timotea, pata de gallo o poa se le debe brindar a los conejillos de Indias mayores de 6 meses de edad. Debe brindarse como un alimento de “libre acceso”, lo que significa que siempre debe haber una cantidad en la jaula.
    • La falta de heno puede provocar una maloclusión, un mal alineamiento de los dientes que requiere una corrección quirúrgica; y una estasis gastrointestinal, el cierre del tracto digestivo que suele provocar la muerte.
  5. Los vegetales de hojas verdes deben comprender aproximadamente el 20 % de la dieta de tus conejillos de Indias. Ten cuidado con los vegetales que contienen una gran cantidad de fósforo, calcio y vitamina A, ya que una cantidad excesiva puede causar malestar estomacal y diarrea, lo cual puede ser fatal. Es de utilidad conseguir una lista de frutas y vegetales seguros en una página web confiable sobre conejillos de Indias o de un veterinario local. [5]
    • Las porciones de los conejillos de Indias deben incluir muchos vegetales con un alto contenido de vitamina C (ya que estos animales no pueden producir su propia vitamina C y una cantidad muy baja de esta puede provocar enfermedades).
    • Los vegetales que son buenos para los Conejillos de Indias incluyen la lechuga verde, el apio, las zanahorias, los tomates frescos, el pepino, el maíz, la col rizada, un poco de brócoli crudo, cantidades pequeñas de espinaca y las vainitas. Asegúrate de limitar las porciones de algunos vegetales para no dañar gravemente el tracto digestivo de los conejillos de Indias. Algunas frutas pueden servir como golosinas para conejillos de Indias (como los pedazos de fresas y manzanas), pero estos solo pueden brindarse de vez en cuando, ya que algunos de los ácidos pueden dañar a los conejillos de Indias.
    • Si un conejillo de Indias parece no querer comer ningún vegetal, trata de cortarlos en tajadas o pedazos pequeños. También ten en cuenta que los conejillos de Indias pueden tener gustos o preferencias individuales y ciertos vegetales podrían gustarles o no.
    • Evita alimentar a tus conejillos de Indias con lechuga iceberg, rúcula, lechugas de hoja roja, coliflor, hojas de beterraga, papas y rábanos.
    • Cada conejillo de Indias necesitará aproximadamente una taza de vegetales al día. Dividir la comida con vegetales en dos porciones es una buena idea, ya que los conejillos de Indias son animales de pastoreo que prefieren comer en el transcurso del día, en lugar de consumir una sola comida abundante.
  6. Los conejillos de Indias saludables no necesitan consumir gránulos nutricionales. Sin embargo, si tus conejillos están acostumbrados a consumir gránulos, tienes que adaptarlos lentamente a su nueva dieta más saludable. Pídele información al veterinario.
    • Utiliza gránulos de buena calidad para alimentar a tu conejillo de Indias. Si tienes un conejillo hembra embarazada o unos bebes de 6 meses o menos, aliméntalos con gránulos de alfalfa. Los conejillos de Indias mayores a 6 meses pueden comer gránulos a base de hierba timotea.
    • No alimentes a un conejillo de Indias con gránulos para conejos u otros animales pequeños, ya que el contenido vitamínico no es el mismo y puede ser dañino para tu conejillo de Indias.
    • Si alimentas a un conejillo de Indias con gránulos, asegúrate de que no tengan semillas para evitar que se asfixie. Asegúrate de elegir gránulos simples. Estos no deben contener pedazos de colores, fruta seca, maíz, etc. Estos solo deben ser gránulos.
  7. Los gránulos, el heno, la hierba orgánica no tratada (el trigo o el césped común) y los vegetales frescos son alimentos que los conejillos de Indias necesitan. Alimentarlos con otros tipos de alimentos puede ser muy perjudicial para su salud.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Ejercitar y socializar a tu conejillo de Indias

Descargar el PDF
  1. Déjalos sueltos en un espacio cerrado, pero asegúrate de que nadie los pise. Puedes hacerlo colocando un corral en una habitación (un área con pisos fáciles de limpiar) o al aire libre si no hace demasiado calor o frío.
    • Asegúrate de contar con mucho espacio en su área de ejercicio para que pueda correr y jugar. Este tiempo de ejercicio es esencial para garantizar la felicidad de tus conejillos de Indias.
    • Asegúrate de colocar algunos juguetes y túneles en el área de juego.
    • Sé muy cuidadoso si permites que tus conejillos de Indias se ejerciten al aire libre. Los conejillos de Indias deben ser supervisados en todo momento cuando estén al aire libre. Ellos podrían meterse en aberturas pequeñas y abandonar tu patio, y los depredadores como los zorros y los halcones pueden entrar incluso en las áreas exteriores más seguras.
  2. Puedes elaborar tus propios juguetes con cajas, bolsas de papel, recipientes de avena, archivadores, etc. Sé creativo y usa materiales que encuentres en la casa.
  3. Los conejillos de Indias son una especie sociable por naturaleza y viven en manadas o grupos cuando se encuentran en libertad. Tocarlos con frecuencia todos los días es esencial para garantizar su felicidad. Habla con tus conejillos de Indias, abrázalos, cárgalos y acarícialos con la mayor frecuencia posible. Reserva mucho tiempo para jugar con tu conejillo de Indias. [6]
    • En algunos países, es ilegal comprar solo un conejillo de Indias, tienes que comprar un par. A los conejillos de Indias les va muy bien cuando tienen la compañía de otro de su especie.
    • Los conejillos de Indias pueden exhibir síntomas similares a los de la depresión (pérdida del apetito, inactividad, etc.) si no formas un vínculo apropiado con ellos.
    • Los conejillos de Indias son muy inteligentes. ¡Puedes enseñarles a pararse sobre sus patas traseras, girar, saltar y mucho más!
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mantener a tu conejillo de Indias limpio y saludable

Descargar el PDF
  1. Limpia las áreas sucias de la jaula de tus conejillos de Indias . Los conejillos de Indias son relativamente limpios, así que trata de limpiar sus jaulas al menos dos veces a la semana, eliminando el excremento y todos los vegetales no comidos del día anterior, limpiando la botella de agua y colocando más heno en la jaula. También es de utilidad contar con dos días determinados de la semana en los que tengas tiempo para hacerlo. [7]
  2. Limpia de forma exhaustiva la jaula de los conejillos de Indias al menos una vez a la semana. La frecuencia de la limpieza exhaustiva depende del tipo de material de cama usado y el número de conejillos de Indias que tengas.
    • Retira todos los residuos, los forros, el material de cama, la comida y los juguetes, y deséchalos o límpialos con un aerosol antibacteriano que no sea dañino para los conejillos de Indias, pero asegúrate de limpiar todo exceso de limpiador antes de regresar las piezas a la jaula. No uses productos de limpieza diseñados para humanos.
    • Puedes limpiar con un paño el interior de la jaula o conejera usando un aerosol antibacteriano que no sea dañino para los conejillos de Indias, pero también puedes usar solo agua y la luz del sol, lo cual puede matar a las bacterias de forma natural. Puedes colocar la jaula al aire libre para que se ventile por un corto tiempo.
    • Ahora reemplaza el material de cama. Por lo general, es útil colocar una capa de papel periódico debajo del material de cama para prevenir las manchas de orina. El papel periódico no debe usarse por sí solo como material de cama y los conejillos de Indias no deben ser capaces de acceder a él con facilidad, ya que podrían ingerir la tinta, lo cual podría ser perjudicial.
    • Los materiales de cama apropiados para los conejillos de Indias son CareFresh (de venta en EE.UU.), el forro polar absorbente colocado sobre toallas o el material de cama hecho de álamo.
    • No uses virutas de madera o aserrín como material de cama. Tampoco uses material de cama de cedro o pino ni virutas de pino, ya que estos contienen fenoles dañinos.
    • Las toallas colocadas debajo del forro polar cortadas para coincidir con el tamaño de tu jaula también pueden usarse como forros para la misma, solo sacude los residuos, lávalas y vuelve a usarlas. Verifica que no haya hilos sueltos en el material, ya que las patas de los conejillos de Indias pueden quedarse atrapadas en ellos con facilidad.
    • Asegúrate de brindarle a tu conejillo de Indias un área en la que pueda dormir. Puedes comprar iglús en la mayoría de las tiendas de mascotas o puedes colocar heno suelto en el que los conejillos puedan acurrucarse. Solo recuerda que podría hincarse los ojos si permites que se entierre en el heno.
  3. Córtale las uñas a tus conejillos de Indias dejando algunas semanas. Si tienen uñas oscuras, usa una linterna para iluminar el área detrás de la uña y poder identificar las matrices. Si cortas la uña demasiado cerca del vaso sanguíneo, la uña podría empezar a sangrar. Usa un polvo estíptico o harina para detener el sangrado. [8]
    • Si no estás seguro de poder cortarles las uñas, es una buena idea acudir a un veterinario para que las corte la primera vez. Un veterinario o técnico en veterinaria puede cortar las uñas por ti y mostrarte en persona qué es lo que debes hacer.
  4. Podrías querer darle un baño a tus conejillos de Indias, pero bañarlos altera sus procesos corporales naturales, así que solo debes bañarlos un par de veces al año. [9]
  5. Aprende qué debes verificar en un conejillo enfermo. [10] Lleva a tus conejillos de Indias a un veterinario experto en animales exóticos para que reciban un tratamiento apropiado. Siempre debes estar alerta para detectar incluso el menor cambio ocurrido en los hábitos o el apetito de los conejillos de Indias, ya que son extremadamente buenos para ocultar toda enfermedad.
    • Asegúrate de que todos los conejillos de Indias sean tratados al mismo tiempo, ya que algunas enfermedades se propagarán de un conejillo a sus compañeros en la jaula.
  6. Las áreas genitales de los machos pueden volverse impactadas. Puedes simplemente masajear un poco el área y si hay un material parecido a heces blandas, limpia cuidadosamente la bolsa con un hisopo. También tienes que asegurarte que no hayan heces que obstruyan la parte posterior.
  7. Por naturaleza, los conejos portan una bacteria que puede enfermar gravemente a los conejillos de Indias; además, los conejos son animales más grandes y más fuertes. Incluso una patada juguetona de un conejo podría matar a un conejillo de Indias.
  8. Una fluctuación en el peso de hasta 56 g (2 oz) es normal, pero una cantidad mayor puede implicar un problema dental grave u otras enfermedades que requieren la atención de un veterinario capacitado. Una balanza de cocina digital es mejor para este fin.
    Anuncio

Consejos

  • Haz que tu conejillo de Indias se sienta amado y bríndale tu atención y tiempo. Son mascotas increíbles, y les tomará tiempo acostumbrarse a ti, aunque son animales muy adorables.
  • Los conejillos de Indias se comerán sus propias heces; esto se llama coprofagia y es algo bastante normal. Por lo general, es probable que notes que se aproximan a su trasero, pero no te alarmes. Cuando ingieren sus heces, obtienen nutrientes importantes de las bacterias en su intestino.
  • Los conejillos de Indias necesitan aproximadamente de 3 a 5 días para adaptarse a ti y a su nuevo hogar. No te enojes si no vienen a ti el primer día que los consigas.
  • Los conejillos de Indias mastican todo ; por ello, cuando los sueltes para que corran, asegúrate de guardar los papeles importantes, los libros, etc.
  • Utiliza una toalla para sujetar a tu conejillo de Indias, de modo que no necesites cambiarte de ropa en caso de que se orine sobre ti.
  • Nunca laves a tu conejillo de Indias con un jabón convencional, ya que eso resecará su piel. Ve a la tienda de mascotas y compra un jabón especial.
  • Coloca su jaula en una mesa baja, de modo que las personas puedan ver dónde están tus conejillos de Indias. De esta manera, será más fácil levantarlos y podrás colocar sus suministros debajo de la mesa.
  • Siempre revisa a tu conejillo de Indias por la mañana y la tarde.
  • No pongas a tu conejillo de Indias en una pelota de ejercicios, ya que podría romperse la espalda. Las pelotas de ejercicios son para roedores más pequeños, como los hámsteres.
  • Puedes ayudar a salvar a los conejillos de Indias acudiendo a la tienda de mascotas local. Asegúrate de que todos cuenten con comida, agua y no muestren signos de enfermedad. Si no cuentan con estos elementos o parecen estar enfermos, alerta al gerente de la tienda de inmediato.
  • A los conejillos de indias les gustan los juguetes , los cuales puedes comprar o hacer dependiendo de tu presupuesto. Mientras menos complicados sean, mejor. Los cilindros vacíos y las bolsas de papel pueden ser juguetes perfectos.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses aserrín o material de cama de mazorca de maíz. Nunca coloques arena sanitaria de plástico ni ningún otro objeto de este material en la jaula, ya que los conejillos de Indias podrían masticarlos y sofocarse con los pedazos.
  • No eches gotas de vitamina C en el agua de tus conejillos de Indias. La vitamina C se degrada con rapidez en el agua y básicamente es inservible y no hace nada. En lugar de ello, si necesitas complementar el consumo de vitamina C de tus conejillos, usa las tabletas de vitamina C de Oxbow. Solo los conejillos enfermos o desnutridos necesitarán complementos.
  • Nunca dejes a un conejillo de Indias sin supervisión en lugares altos. Podrían romperse las piernas si se caen.
  • Si vas a alimentarlos con hierba, asegúrate de que no contenga químicos. Además, ¡mientras más fresca sea, mejor!
  • Nunca uses pelotas de ejercicios o ruedas. A pesar de que están dirigidas a los conejillos de Indias, no son seguras y pueden causarles daños en sus patas, sus dedos y su columna.
  • Recuerda que hay una sobrepoblación de conejillos de Indias. Muchos se encuentran en refugios y albergues en busca de un buen hogar. Adopta a tus conejillos de Indias, en lugar de comprarlos, y no contribuyas con la sobrepoblación reproduciéndolos.
  • Ten en cuenta los consejos del empleado de la tienda de mascotas. Algunos de ellos están capacitados y tienen el conocimiento sobre que es mejor para los conejillos de Indias.
  • No alimentes a los conejillos de Indias con papas, cebollas, puerros, hojas de la planta de tomate, chocolate, maíz, trigo, productos lácteos, carne, hongos, comida chatarra, alcohol o lechuga iceberg.
  • Los conejillos de Indias corren rápido y pueden ser más listos que tú cuando los saques de su jaula, ¡así que ten cuidado! Asegúrate de que el área para jugar esté bien cerrada para que los conejillos no escapen ni corran peligro.
  • Asimismo, si vas a comprar un conejillo de Indias en una tienda de mascotas, asegúrate de que no tenga enfermedades. Revisa cerca de su nariz, sus ojos y sus orejas.
  • Siempre limpia la jaula cada tres días si usas material de cama de paja, ya que podría fomentar el desarrollo de gusanos. Si vas a usar paja, también ten cuidado de que no sea demasiado dura, ya que, si está afilada, puede lastimar los ojos de los conejillos de Indias.
  • Nunca dejes la jaula de tus conejillos de Indias expuesta a la luz directa del sol ni al aire libre.
  • Los conejillos de Indias suelen ocultar los síntomas de una enfermedad hasta estar muy enfermos. Si un conejillo de Indias muestra signos de enfermedad, podría empeorar o incluso morir con rapidez. ¡Consulta a un veterinario lo más pronto posible!
  • Evita las golosinas y los juguetes de venta comercial. Muchos son poco saludables para los conejillos de Indias, así que evítalos y aliméntalos con golosinas saludables (como frutas o zanahorias) en cantidades pequeñas una o dos veces a la semana.
  • Si notas que tu conejillo de Indias tiene secreciones en los ojos o la nariz, esto podría significar que tiene una infección en el tracto respiratorio superior y que debes llevarlo a un veterinario confiable con mucha rapidez .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 258 785 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio