Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuidar a los abuelos implica ser amorosos y generosos con ellos. Encuentra la forma de ayudarlos con las tareas de la casa o sus proyectos. Trátalos con respecto y dignidad. También puedes pasar un buen rato con ellos para conocer más acerca de sus vidas y experiencias. Ten paciencia y sé amable, incluso cuando te sientas frustrado o molesto. Recuerda que tus abuelos son mayores y quizás no tengan tanta energía como tú. Procura estar presente para cuidarlos y ayudarlos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ayudarlos con las tareas de la casa

Descargar el PDF
  1. Pregúntales a tus abuelos cómo puedes ayudarlos. Si tienen dificultades para hacer algo, acércate y hazlo por ellos. Por más que no te lo pidan, toma la iniciativa de ayudarlos. Si lo deseas, incluso puedes preguntarles directamente si hay algo en especial que necesitan que hagas. [1]
    • Lo más probable es que tus abuelos acepten tu ayuda con gusto y estén felices de enseñarte algo a cambio. Quizás jueguen algún juego contigo o te ayuden con la tarea.
    • Pregúntales: “¿Cómo puedo ayudarlos?”.
  2. Por lo general, muchos abuelos tienen dificultades para caminar y pueden necesitar algo de ayuda en la casa. Algunas tareas pueden ser difíciles o imposibles para ellos. Ayúdalos al lavar los platos, la ropa o barrer. De esta forma, se sentirán más cómodos y menos preocupados por tener que ocuparse de ciertas tareas. [2]
    • Evalúa cómo puedes ayudarlos y colabora en todo lo que sea necesario.
  3. Si tus abuelos están trabajando en un gran proyecto (como pintar la casa o entrenar al perro), ofrece tu ayuda. Por ejemplo, si quieren impermeabilizar una plataforma de madera, tómate un fin de semana completo para ayudarlos. Procura estar dispuesto a reservar un tiempo para colaborar con proyectos más grandes que les podría resultar difícil llevar a cabo por cuenta propia.
    • Estas pueden ser muy buenas oportunidades para pasar más tiempo juntos y conversar más.
  4. Es posible que tus abuelos necesiten ayuda para obtener sus medicamentos recetados, ir al banco o al supermercado. Hacer los recados puede ser muy útil, en especial si no pueden conducir o tienen dificultades para caminar. Encuentra la forma de contribuir. [3]
    • Si no sabes conducir, acompáñalos a hacer las compras a pie.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Interactuar con tus abuelos

Descargar el PDF
  1. Demuestra respeto y sé educado con tus abuelos. Por más que repitan la misma pregunta una y otra vez o tengan dificultades para escuchar lo que dices, demuéstrales que te importan durante las interacciones. Responde con un tono calmo cuando te hagan preguntas o necesiten algo. Cuando hablen, escúchalos con paciencia sin interrumpirlos. Esta es una forma de demostrarles que los amas y respetas. [4]
    • Tómate una pausa si te sientes frustrado. Regresa después de algunos minutos, una vez que logres calmarte.
  2. Una de las mejores formas de demostrar que te importan es pasar tiempo con ellos. Aprovecha esta oportunidad para conocerlos mejor. Miren un programa de televisión favorito, den un paseo por el parque o cenen juntos todas las semanas. Pídeles que te enseñen un juego y, luego, enséñales uno cuando sea tu turno. [5]
    • Planea algo especial para hacer juntos. Por ejemplo, pueden dar un paseo por el parque todas las semanas o ir a comer un helado juntos.
  3. Pídeles que te cuenten sus anécdotas y recuerdos de sus vidas. Conoce su historia familiar y pregúntales acerca de sus vidas y cómo ha sido tener a tus padres como hijos.
  4. Los abuelos pueden llegar a ser los mejores consejeros. Han vivido mucho tiempo más que tú y han tenido muchas experiencias positivas y negativas que pueden compartir contigo. Si algo pesa en tu consciencia, acércate a ellos para conversar del tema. Además de obtener una nueva perspectiva, tus abuelos se sentirán apreciados y valorados. [6]
    • Pídeles consejos acerca de temas como los estudios, las citas, el matrimonio y los hijos. Si quieres una segunda opinión, habla con tus abuelos.
  5. Algunos días pueden ser más difíciles que otros, pero recuerda que estás haciendo algo por alguien que amas. Si te piden mucha ayuda, piensa qué estás dispuesto y eres capaz de hacer. Ayúdalos con una actitud positiva.
    • Sé amistoso y muéstrate amable con ellos, en especial si se sienten solos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ser atento

Descargar el PDF
  1. Ofréceles regalos bien pensados para demostrarles cuánto te importan y cuánto piensas en ellos. El regalo puede ser cualquier cosa, desde un reloj hasta un celular, o una experiencia como ir al cine juntos o a un lugar bonito para admirar la naturaleza. Piensa en el tipo de regalo que podrían apreciar y luego ten un gesto de bondad. [7]
    • Nunca olvides sus cumpleaños y otras fechas especiales. Además, ofréceles un regalo para celebrar el acontecimiento.
    • Puedes pedirles ayuda a tus padres para escoger el regalo.
  2. A los abuelos les encanta sentirse orgullosos de sus nietos. Por lo tanto, invítalos a ver eventos deportivos, conciertos, obras de teatro, recitales, fiestas de cumpleaños, ceremonias de graduación y otro tipo de acontecimientos. Seguramente apreciarán tu gesto de incluirlos y sentirán que son parte de tu vida.
    • Reserva un lugar especial donde puedan sentarse si tienen problemas de movilidad. También puedes designarles un lugar de honor para ellos, como sentarse a tu lado en tu fiesta de cumpleaños.
  3. Pregúntales acerca de su estado de salud, si van al médico con regularidad, si cuentan con los medicamentos necesarios y si se sienten bien. Además, pregúntales si tienen alguien con quien comunicarse en caso de enfermarse o necesitar atención médica. Ofréceles tu ayuda si necesitan que alguien los acompañe a las consultas médicas o controlar su medicación. [8]
    • Dado que su estado de salud se deteriorará con el paso del tiempo, haz un esfuerzo por averiguar cómo están y asegúrate de que estén bien.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 412 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio