Descargar el PDF Descargar el PDF

Cultivar calabacines (o zucchini) es tan fácil que es el vegetal ideal para que los chicos los siembren. Cuando la fruta del calabacín empiece a formarse, faltará poco para cosecharla, lo que emocionará a los jóvenes jardineros.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararse para plantar

Descargar el PDF
  1. Existen dos métodos generales para hacerlo: podrás sembrar las semillas o comprar una planta pequeña para trasplantarla en tu jardín. Si decides cultivar calabacines desde cero, tendrás que empezar con las semillas de 4 a 6 semanas antes de plantarlas al aire libre según tu ambiente o ubicación. Si bien siempre será más fácil y práctico comprar una planta ya crecida, no será tan satisfactorio como sembrar los calabacines desde cero.
    • Existen unas cuantas clases de calabacines, pero casi todas son las mismas. Es probable que veas que el calabacín se clasifica “hábito abierto” o “hábito denso”, lo cual hace referencia a la forma que crecen las hojas en el arbusto (trepadera o arbusto común).
    • La mayoría de variedades de trepadoras que producen calabacines se considera de verano; las variedades de arbusto, de invierno.
    • Los calabacines variarán por naturaleza entre un tono amarillento y un verde tan oscuro que parecerá negro, también podrían presentar vetas o manchas muy tenues, pero es normal y no deberá ser motivo de preocupación.
  2. Normalmente, a los calabacines se les consideran calabazas de verano, porque crecen y producen mejores frutos en esa estación. Algunas variedades se consideran calabazas de invierno, pero ello tiene que ver con el momento en el que dan fruto, en vez del momento que deberá plantarse. Los calabacines se desarrollan mejor en el sol y no tanto en una tierra fría. Por lo tanto, planifica plantar tus calabacines cuando la temperatura de la tierra exterior sea de al menos 13 °C (55 °F). Normalmente será así después de la primera o segunda semana de primavera, después de que no haya posibilidad de que haya alguna helada. [1]
    • Si no estás seguro de cuándo plantar, llama a la oficina de agricultura local para conocer información más detallada sobre los tiempos de plantación de los calabacines en tu área.
  3. Los calabacines crecerán en un área con pleno sol y mucho espacio para brotar. Busca un lugar en tu jardín en donde estos vegetales obtengan al menos de 6 a 10 horas de luz solar por día y que no tenga mucha sombra. Asegúrate de que la tierra del área que elijas drene bien, porque los calabacines florecerán en una tierra húmeda, no empapada.
    • Si la tierra no drena bien, podrías corregirlo para que las plantas se beneficien, si no tienes una mejor ubicación para plantar.
    • Evita plantar los calabacines en el lado norte de tu jardín, porque en esta ubicación recibirá la menor cantidad de luz solar.
  4. Si bien no todos tienen el tiempo para preparar la tierra con varios meses de anticipación, hacerlo hará que tenga las mejores condiciones para que los calabacines crezcan. Primero, mezcla mantillo y fertilizante para que la tierra tenga los nutrientes necesarios. Mide el pH del suelo y corrígelo de ser necesario; los calabacines prefieren que la tierra en donde se planten tenga un pH de 6 a 7,5. Para que la tierra sea más ácida (menos pH), mezcla musgo de turbera y agujas de pino; para que sea más alcalina (mayor pH), agrégale lima. [2]
    • Labra la composta en la tierra mensualmente (si puedes), ya que hacerlo ayudará a que la tierra absorba los nutrientes de manera más completa.
    • Si la tierra no drena bien, agrega un poco de arena para mejorar el drenaje de agua.
  5. Si prefieres no arriesgarte a sembrar las semillas directamente en la tierra, podrás hacerlo dentro de casa de 4 a 6 semanas antes de trasplantarlas al aire libre. Toma bandejas de semillas, mezcla para macetas sin tierra y las semillas. Coloca una sola semilla en cada bandeja, cúbrela con 3 mm (1/8 pulgada) de mezcla, luego riega bien. Deberás colocarlas en un lugar que reciba luz solar y que esté al menos a 15 °C (60° F). Cuando la segunda serie de hojas haya brotado, las plantas jóvenes de calabacín estarán listas para ser trasplantadas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Plantar los calabacines

Descargar el PDF
  1. Con un desplantador, cava un hoyo pequeño para tu planta de calabacín. Si vas a plantar semillas, necesitarás introducir cada semilla a menos de 1 cm (1/2 pulgada) debajo de la tierra. Para las plantas jóvenes de calabacín, cava cada hoyo de modo que sea un poco más grande que la raíz de la planta. Procura mantener las plantas separadas de 75 a 100 cm entre sí (la misma distancia para el espacio de la fila). Si es necesario, podrás entresacar las plantas jóvenes .
  2. Coloca cada semilla o plántula (planta joven) de calabacín en su propio hoyo. Cubre cada semilla con 0,5 cm o 1 cm (¼ o ½ pulgada) de tierra para que pueda absorber la cantidad necesaria de luz solar y agua para germinar. Cubre el trasplante de calabacín con la cantidad de tierra suficiente para tapar la raíz sin llegar al tallo. Dale el punto final regándolo con mucha agua y ¡listo!
  3. Hazlo a medida que empiecen a crecer. Son plantas que no requieren muchos cuidados, pero necesitarán un poco de mantenimiento para que estén en las condiciones óptimas para producir. Quita toda mala hierba y pon una capa de mantillo, si sigue siendo un problema. Agrega un fertilizante de crecimiento líquido cada 3 a 4 semanas para que siga creciendo. Corta todo fruto o rama enferma o muerta para que la enfermedad no se propague a otras partes de la planta y siga creciendo bien. [3]
  4. Para que la planta empiece a dar fruto, tiene que polinizarse. Si no hay abejas u otros insectos polinizadores en tu área o si la planta de calabacín parece no dar fruto, podrás polinizarla tú mismo. Escoge una flor de calabacín macho, la cual reconocerás por su tallo largo, fino y un estambre visible en el centro. Con cuidado, quita las flores del tallo y frota el estambre dentro de una flor de calabacín hembra. Las flores hembras tienen tallos cortos, un bulbo ubicado entre la flor y el tallo y no tienen estambre. [4]
    • Podrás hacerlo con varias flores o solo con unas cuantas, dependiendo de la cantidad de tiempo que tengas y del crecimiento que pretendas alcanzar.
  5. Cuando los calabacines hayan crecido al menos 10 cm (4 pulgadas), estarán listos para recogerse. Cosecharlos periódicamente fomentará una mayor producción de frutos. Por lo tanto, si quieres muchos, entonces saca todos los calabacines cuando estén maduros. Si no tienes la necesidad de tener tantos, deja uno o dos calabacines en la planta durante la temporada de crecimiento para disminuir su producción. Para cosecharlos, corta con un cuchillo el fruto desde el tallo duro que lo une con la planta.
    • Disfruta las flores en ensaladas. Son comestibles y si las cosechas, no crecerán tantos calabacines.
    • Si los frutos se han establecido bien durante la primavera, seguirán creciendo hasta que aparezcan las heladas.
    • Si no quieres cosechar todos los calabacines todavía, podrás simplemente cortar el tallo de uno para promover su crecimiento. [5]
    Anuncio

Consejos

  • Los calabacines amarillos y verdes saben igual, pero los amarillos son más fáciles de encontrar si vas a cultivar muchos.
  • Los calabacines son deliciosos rellenos, en salsas para pasta y en sopas. También podrán usarse en ensaladas y a menudo se rallan para hacer “pasta de calabacines”.
Anuncio

Advertencias

  • Las plagas del calabacín pueden ser: la mosca blanca, áfidos, ácaros araña, nematodos, moho, hongos y virus.
  • Si la fruta no se establece adecuadamente, se deberá a una polinización inadecuada de las flores femeninas. Podrás quitar una flor masculina y polinizar manualmente las flores femeninas para asegurarte de que no sea un problema.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Semillas de calabacín
  • Herramientas para cavar
  • Un espacio adecuado en el jardín

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cultivar calabacines desde la semilla, planta las semillas en macetas en interiores de 4 a 6 semanas antes de la segunda semana de la primavera. Pasada la última probabilidad de helada, transfiere las plántulas de calabacín a un lugar del jardín que reciba mucha luz solar y tenga espacio para que las plantas se extiendan. Para plantar las plántulas, cava hoyos ligeramente más grandes que los cepellones y plántalas en filas. A medida que crezcan, arranca la mala hierba que veas y échales abono cada 4 semanas para potenciar el crecimiento. Si quieres consejos para cultivar los calabacines, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 187 837 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio