Descargar el PDF Descargar el PDF

Los tomates son el cultivo de invernadero más popular del planeta. Con un buen control de la temperatura y mucha luz, los productores en invernaderos de la mayor parte del mundo pueden producir dos cultivos de tomate al año. [1] Las condiciones al interior requieren un tratamiento cuidadoso para evitar enfermedades y polinizar con éxito las flores.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparación

Descargar el PDF
  1. Los tomates crecen mejor a temperaturas de 21 a 27 °C (70 a 80 °F) durante el día y temperaturas de 16 a 18 °C (60 a 65 °F) durante la noche. [2] [3] Asegúrate de poder mantener dichas temperaturas en tu invernadero durante los próximos meses antes de plantar.
    • Lo ideal es regular la temperatura en el punto más bajo de este rango los días nublados y subirla al punto más alto (o incluso un poco más) los días soleados y despejados.
    • También será necesario mantener la humedad por debajo del 90 % para evitar el exceso de moho en las hojas. Ventila regularmente el ambiente para llevar aire fresco y seco al invernadero, sobre todo por las mañanas frescas y nubladas.
  2. Existen miles de variedades de tomate, así que para obtener información detallada es mejor consultar con los productores locales. Sin embargo, existen algunas pautas y consejos que se aplican a todas las regiones:
    • Los tomates que se venden como variedades de invernadero son más tolerantes a las condiciones de invernadero.
    • Las letras VFNT y A después del nombre indican que la variedad es resistente a las enfermedades. [4]
    • Los tomates "indeterminados" crecen y producen frutos de forma indefinida, sacando ventaja de una temporada de cultivo más larga dentro del invernadero. Si tienes poco espacio, planta una variedad "determinada", ya que se detiene a cierta altura.
  3. Los tomates pueden crecer en un material con buen drenaje. Puedes usar tu mezcla sin tierra preferida o una de las siguientes opciones:
    • Las bolsas de perlita o las tablas de lana de roca son las opciones más económicas en muchas zonas. [5]
    • Algunos productores prefieren una mezcla de 1 parte de turba de esfagno y 1 parte de vermiculita. [6]
    • Compra una mezcla de tierra esterilizada o haz tu propia tierra . Nunca uses tierra o compost de tu jardín sin esterilizar. Elige esta opción si no deseas instalar un sistema de irrigación.
  4. . La mayoría de los productores instalan tubos de goteo para distribuir agua a cada planta. Un inyector de fertilizante adherido a los tubos también puede automatizar la fertilización. [7]
    • Los tomates también son fáciles de cultivar en un sistema hidropónico. Lee este artículo para obtener instrucciones detalladas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantación

Descargar el PDF
  1. Lava bien la bandeja con agua y jabón para desinfectarla. Llénala con cualquiera de las mezclas para maceta descritas anteriormente.
    • Si usas tierra, asegúrate de que esté esterilizada.
    • Si usas una mezcla sin tierra, también necesitas una solución de nutrientes para plantones (consulta el paso 3 para más detalles).
  2. Haz un agujero de 6 mm (1/4 de pulgada) en cada compartimiento de la bandeja de germinación. Deja caer una sola semilla en cada agujero. Cubre ligeramente con la mezcla para macetas. [8]
    • Planta 10 o 15 % más semillas de las que planeas cultivar, de modo que puedas desechar los plantones menos saludables.
  3. Usa agua pura en la tierra o una solución de nutrientes para plantones en las mezclas sin tierra. En cualquier caso, riega hasta que la mezcla esté lo suficientemente húmeda para presionarla hasta que se forme una masa y que solo salgan unas cuantas gotas. [9] Riega regularmente para mantener la mezcla húmeda. [10]
    • Lo ideal es una solución de nutrientes de proporción 5-2-5 que contenga calcio y magnesio. Dilúyela según las instrucciones de la etiqueta.
  4. No lleves las semillas al invernadero hasta que hayan germinado. De este modo, podrás verificar la presencia de enfermedades y plagas. Proporciónales mucha luz solar y mantén la temperatura entre 24 y 27 °C (75 y 80 °F) durante el día. [11]
    • Para mantener las temperaturas bajo control, debes colocar la bandeja en el sol parcial. Trasládala al pleno sol una vez que todos los plantones hayan germinado. [12] Por lo general, esto tarda 5 a 12 días.
  5. Traslada los plantones a macetas pequeñas en el invernadero dos semanas después de que hayan emergido. [13] Después de seis a ocho semanas o una vez que los plantones hayan alcanzado entre 10 y 15 cm (4 y 6 pulgadas) de altura, trasládalos a macetas o bolsas más grandes. Una planta típica necesita 14 a 28 litros o 3,7 a 7,5 galones (1/2 a 1 pie cúbico) de material para macetas. [14] Incluso las variedades más pequeñas pueden producir menos frutos si se cultivan en macetas más pequeñas. [15]
    • Si ves insectos, moho o manchas de enfermedad en una planta, no la llevas al invernadero.
    • Dale a cada planta un espacio de suelo de 0,4 m 2 (4 pies cuadrados). [16] Si las plantas muy cerca, reducirás el flujo de aire y promoverás el desarrollo de enfermedades.
  6. Antes del trasplante final, verifica el pH del suelo , el que idealmente debe ser entre 5,8 y 6,8. [17] Si el suelo es muy ácido, agrega 1 cucharadita (5 ml) de cal hidratada por cada 4 litros (1 galón) de mezcla para macetas. Aparte de subir el pH, esto aporta calcio que puede evitar la necrosis apical más adelante. [18]
    • Si el pH está bien, incorpora sulfato de calcio o yeso en vez de agregar calcio sin cambiar el pH. [19] Otra alternativa es elegir un fertilizante que contenga calcio y aplicarlo cada 1 o 2 semanas.
    • En un sistema hidropónico, puedes suministrar calcio inyectando nitrato de calcio en el tubo de irrigación. Esto requiere un segundo inyector, debido a que el nitrato de calcio no puede almacenarse con el fertilizante principal. [20]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidado de las plantas

Descargar el PDF
  1. Empieza a fertilizar el día en que trasplantes los tomates a su maceta final. Usa un fertilizante completo rico en nitrógeno (N) y potasio (K), como uno de 15-5-15 o 5-2-5. [21] Diluye y aplica el fertilizante según las instrucciones de la etiqueta.
    • Reduce el fertilizante a medida que maduren los frutos finales. No fertilices a finales del otoño o el invierno, a menos que uses luces artificiales para cultivar y calentadores confiables. [22]
  2. Watermark wikiHow to cultivar tomates en invernadero
    Quita los chupones (o brotes laterales que emergen en el punto de encuentro entre una hoja y el tallo principal) una vez por semana. Deja solo el brote principal que está en la parte superior del tallo, más el chupón más alto que está por debajo de él. Esto orienta a la planta a crecer hacia arriba en vez de hacerlo a lo ancho. [23]
    • Si la parte superior de la planta está dañada, el chupón superior puede convertirse en el nuevo tallo principal.
  3. Watermark wikiHow to cultivar tomates en invernadero
    Asegura las plantas de tomates con estacas . Ata las plantas sin apretar a las estacas, usando una cuerda para mantenerlas erguidas. Usa clips de jardín de plástico donde sea necesario, para asegurar la cuerda.
    • Los productores comerciales ahorran en materiales colocando un alambrado sobre cada hilera, con una estaca de apoyo cada 6 m (20 pies). Envuelve la cuerda alrededor de cada planta y asegúrala al alambrado que está por encima. [24]
  4. Watermark wikiHow to cultivar tomates en invernadero
    A diferencia de muchas plantas, el tomate puede polinizarse por sí mismo, pero necesita algo de ayuda. Debes atrapar el polen de la flor de tomate en el interior de un tubo y liberarlo mediante una vibración. Dado que la mayoría de invernaderos carecen de abejas o viento fuerte, necesitas actuar como el polinizador una vez que las flores se hayan abierto por completo: [25]
    • Para mejores resultados, compra un vibrador eléctrico para plantas. Toca el vibrador contra cada tallo de flor cada dos días, en cualquier momento entre las 10 a. m. y las 2 p. m. (un cepillo de dientes eléctrico es otra opción menos eficaz).
    • Para ahorrar algo de tiempo, usa un soplador de niebla, dirigiendo el chorro a cada racimo de flores.
    • Si se trata de un cultivo grande, considera mantener tus propias abejas.
    • Como último recurso, agita suavemente cada tallo de flor. Esto conlleva un alto riesgo de daño.
  5. Watermark wikiHow to cultivar tomates en invernadero
    Aparte de la eliminación semanal de los chupones, podar no es necesario hasta que la planta empiece a dar frutos:
    • Una vez que empiecen a crecer los frutos, reduce cada racimo a cuatro o cinco frutos, quitando los más pequeños o los más deformes. Los frutos muy largos o las condiciones invernales podrían requerir reducirlos a tres frutos por racimo. Es posible que las variedades con frutos pequeños no necesiten ninguna reducción. [26]
    • A medida que maduran los frutos, rompe las hojas más viejas de los racimos inferiores para ayudar a mejorar la circulación del aire. [27]
  6. Mientras más tiempo permanezcan los tomates en la vid, más llenos y más rojos serán. [28] Por lo general, los productores comerciales recolectan los frutos un poco temprano, cuando están entre 60 y 90 % rojos, para permitir un tiempo de envío. [29]
    Anuncio

Consejos

  • Si bien puedes cosechar las semillas para plantarlas el próximo año, es posible que no pertenezcan a la variedad parental. La próxima generación podría verse o saber distinto o incluso, no madurar en tu clima. También puede acarrear enfermedades que afectaron al padre. [30]
  • Los productores comerciales deben enviar una muestra de tierra a un laboratorio para llevar a cabo un análisis de suelo detallado. Este revelará con exactitud qué nutrientes necesita el suelo.
  • A menos que plantes en invierno, los tomates deben recibir mucho sol en el invernadero. Las luces artificiales para cultivar pueden acelerar el crecimiento de las plantas prolongando el "día" a 16 horas, pero esto es costoso. Si eres un productor comercial, usar luces de alta intensidad de descarga podría valer la pena para plantar un cultivo de invierno, pero solo si los consumidores de tu zona están dispuestos a pagar más por tomates de invierno. [31] Si se necesita luz adicional, los aficionados normalmente eligen luces de cultivo fluorescentes más económicas. [32]
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes estar atento a la presencia de plagas indeseables. Si las dejas en un ambiente interior, las plagas de jardín pueden volverse rápidamente incontrolables. La tierra de diatomeas será eficaz contra los pulgones y las moscas blancas.
  • Ten cuidado al momento de retirar los chupones. Si quitas por accidente el tallo principal, la producción de frutos podría reducirse a la mitad. [33]
Anuncio
  1. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  2. http://edis.ifas.ufl.edu/cv266
  3. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  4. http://www.uky.edu/Ag/CDBREC/anderson/gh_tom.htm
  5. http://www.uky.edu/Ag/CDBREC/anderson/gh_tom.htm
  6. http://www.tomatodirt.com/tomatoes-in-pots.html
  7. http://www.uky.edu/Ag/CDBREC/anderson/gh_tom.htm
  8. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  9. http://www.jasons-indoor-guide-to-organic-and-hydroponics-gardening.com/how-to-grow-tomatoes.html
  10. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  11. https://ag.umass.edu/fact-sheets/greenhouse-tomatoes-fertilizing-plants-growing-in-soilless-media
  12. http://www.uky.edu/Ag/CDBREC/anderson/gh_tom.htm
  13. http://vric.ucdavis.edu/pdf/greenhouse_yearroundgardening.pdf
  14. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  15. http://edis.ifas.ufl.edu/cv266
  16. http://aggie-horticulture.tamu.edu/greenhouse/hydroponics/tomato.html
  17. http://edis.ifas.ufl.edu/cv266
  18. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  19. http://aggie-horticulture.tamu.edu/greenhouse/hydroponics/tomato.html
  20. http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/5794BBA0-4628-4B79-869A-EA529E647A51/10421/pub1808greenhousetomatoes1.pdf
  21. http://www.ext.nodak.edu/extnews/hortiscope/fruitveg/tomato.htm
  22. http://www.uky.edu/Ag/CDBREC/anderson/gh_tom.htm
  23. http://www.tomatodirt.com/tomato-grow-lights.html
  24. http://www.uky.edu/Ag/CDBREC/anderson/gh_tom.htm
  25. Videos proporcionados por Keyplayr61 Greenhouse Hydroponics And Gardens

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 134 749 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio