Descargar el PDF Descargar el PDF

Las coles de bruselas son plantas de crecimiento lento y a baja temperatura, que pueden soportar bien el frío. A menudo se cultivan para ser cosechadas a finales de otoño, y se requiere de 80 a 100 días desde el transplante hasta la cosecha, siendo la temperatura óptima la de 7.2 a 23.8 °C.

Método 1
Método 1 de 3:

Siembra

Descargar el PDF
  1. Hazlo aproximadamente 5 a 6 semanas antes de la fecha en que desees transplantar los brotes al jardín. Planta las semillas a 1.25 cm de profundidad. Puedes mantener los recipientes adentro de tu casa y cerca de una ventana, o afuera en un área protegida, siempre y cuando las temperaturas sean superiores a 10° C. La germinación ocurrirá a los 2 a 5 días de la siembra.
    • El transplante de las coles de bruselas debe comenzar en abril para plantar en mayo. Pueden ser plantadas directamente hasta mediadios de junio para una cosecha continua.
  2. Ara la tierra y mezcla con el compost orgánico. Las coles de brusela crecen mejor en suelos orgánicos sueltos que retengan la humedad. Lo mejor es colocarlas al sol, pero también toleran estar parcialmente a la sombra.
  3. Rectifica de ser necesario, utilizando un fertilizante apropiado. Las coles de brusela crecen mejor con un nivel de pH del suelo de 6.0 a 6.5. La temperatura del suelo debe ser de 21-26 °C para un crecimiento óptimo.
    • Las coles de brusela consumen muchos nutrientes, y se benefician del boro, el calcio y el magnesio, especialmente durante las primeras etapas de crecimiento.
  4. Estarán listas a las 4 a 6 semanas, al alcanzar unos 15 cm de altura.
    • Quita las plantas de los recipientes. Empapa los bolones de las raíces en fertilizante genérico para plantas mezclado con agua antes de plantarlas en el jardín. Sigue las instrucciones del fabricante para preparar la concentración correcta de la solución de fertilizante.
    • Coloca las plantas separas por 61 a 76 cm entre sí. Si las plantas están muy delgadas o torcidas, puedes enterrarlas en el suelo hasta la altura de las primeras hojas, para aminorar el peso que deben soportar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cuidados

Descargar el PDF
  1. Riégalas con frecuencia durante la etapa de crecimiento para evitar que el suelo se seque. Reduce la cantidad de agua unas semanas antes de la cosecha; deja que el suelo se seque un poco entre cada vez que las riegues.
    • Asegúrate de regar bien durante la etapa de crecimiento, ya que las plantas requieren de agua para crecer y desarrollar las coles. Sin embargo, las coles de bruselas necesitan una cantidad de agua, pero no el agua estancada. Dicho esto, los suelos más suelos requieren de regadío más frecuente que los suelos compactos.
  2. Deja de aplicar al fertilizante cuando comiences a reducir la frecuencia de riego, al final de la etapa de crecimiento.
    • Además, si retiras la punta de la planta a un mes antes de la cosecha, obtendrás una mayor cosecha, ya que la planta canalizará la energía de las hojas hacia las coles de bruselas.
  3. Esto ayuda a alimentar las plantas y crea una barrera natural contra la maleza. Las coles de bruselas tienen raíces muy superficiales, por lo que es recomendable no remover el suelo alrededor de las plantas.
    • Quita la maleza con cuidado y a mano de ser necesario. Los pulgones y los gusanos son pestes comunes que suelen afectar a las coles de bruselas. Mantener el pH del suelo a un nivel de 6.5 o superior, ayudará a evitar ciertas enfermedades, como los hongos en las raíces.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cosecha

Descargar el PDF
  1. Las coles maduran de abajo hacia arriba, y el mejor momento es cuando aún son pequeñas y están bien cerradas.
    • Para fomentar el crecimiento de las coles de la parte superior de la planta, retira la punta de arriba de la planta al final del verano. Las coles de bruselas tendrán un sabor más dulce luego de algunas heladas.
  2. Córtalas con los dedos o con un pequeño cuchillo para retirar los capullos.
    • Las coles se forman en el punto en donde la hoja se une al tallo, y se pueden cosechar unos 3 meses luego de ser plantadas.
  3. Corta el tallo unos centímetros por debajo del capullo, cuando las hojas de la planta comiencen a tornarse amarillas.
    • Guarda las coles en un lugar frío y oscuro. Como la mayoría de los vegetales, las coles de bruselas saben mejor cuando están frescas.
  4. Anuncio

Consejos

  • Puedes guardar las coles de bruselas crudas en el refrigerados por 3 a 4 semanas. Si las blanqueas y las congelas, puedes guardarlas por 4 a 6 meses. Si cosechaste los capullos de los tallos, puedes mantenerlos intactos y guardarlos en un lugar fresco por varias semanas.
Anuncio

Advertencias

  • Las coles de bruselas son susceptibles a los hongos de raíces. Escoge variedades resistentes a las enfermedades, rota tus cultivos durante el año y retira los desechos de tu jardín con regularidad. Si crecen hongos, no vuelvas a plantar coles de bruselas en el suelo infectado por al menos 5 a 7 años.
  • Evita las pestes comunes en tus plantas. Las coles de bruselas suelen ser atacadas por larvas de repollo, que se alimentan de las raíces y los tallos. También atraen a otros insectos que se alimentan de las plantas, como los pulgones y los gusanos del repollo. Quita los insectos con la mano o rocía tus plantas con insecticidas naturales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cultivar coles de Bruselas, siembra las semillas en macetas unas 5 a 6 semanas antes de trasplantarlas a tu jardín, que debe ser a principios de abril. Cuando las plántulas lleguen a los 15 cm (6 pulgadas) de altura, remoja los cepellones en abono y luego plántalos en un lugar soleado cuya tierra tenga un pH de 6,0 a 6,5. Coloca las plantas a unos 60 a 80 cm (24 a 30 pulgadas) de separación y abónalas después de unas cuantas semanas durante el punto más alto del periodo vegetativo. Cosecha las coles de Bruselas cuando lleguen a los 3 a 4 cm (1 a 1,5 pulgadas). Si quieres más consejos, por ejemplo, para cuidar las coles de Bruselas mientras crecen, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 31 165 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio