Descargar el PDF Descargar el PDF

El membrillo es una fruta de la familia de la manzana. Crece en pequeños árboles. Muy probablemente hayas probado productos con membrillo y ahora estás interesado en plantarlos tú mismo. Solo unas pocas variedades de membrillos son aptos para comer crudos, pero la pasta que se hace con ellos se la combina con quesos y la gelatina se usa para decorar las galletas. En este artículo aprenderás cómo cultivar árboles de membrillos.

    • No pueden crecer en los lugares con temperaturas más bajas que los -25 °C (15 °F), aunque deben tener un período de clima frío en el invierno para que puedan producir frutos.
    • También prefieren las condiciones mediterráneas, porque en las zonas costeras húmedas muy probablemente sean atacados por las manchas, que son las marcas en la madera que producen los ataques de un insecto.
    • Si deseas comer los frutos, asegúrate de elegir una variedad que dé frutos comestibles. Algunas variedades son puramente ornamentales.
    • Las variedades de membrillos que puedes considerar son las anger, naranja, piña, campeón y esmirna. Las puedes conseguir muy fácilmente y producen frutos comestibles.
    • Prefieren lugares en los que hay sol pleno, con suelo fértil, ligeramente ácido, húmedo y poroso.
    • No toleran los cambios de temperatura rápidos y necesitan ser plantados en una zona protegida que tenga un buen rompevientos.
    • Las heladas tardías también pueden dañar a las flores de los membrillos cuando ya se han formado, así que es mejor plantarlos en áreas en las que no ocurran estos fenómenos climáticos.
  1. Aunque son capaces de autopolinizarse, producen más frutos cuando se los cruza.
    • Generalmente los membrillos se propagan por los cortes de su madera. Se deben hacer estos cortes al final del otoño o al principio del invierno y deben medir unos 25 cm (10 pulgadas) de largo.
    • Otro de los métodos comunes es comenzar los membrillos a partir de semillas. Se las debe plantar al final del invierno o al principio de la primavera. Las puedes plantar directamente en el suelo o en una pequeña maceta. También puedes comprar membrillos jóvenes en los viveros.
    • Cava un hoyo que tenga un diámetro que sea dos veces la medida de la profundidad de la maceta en la que están los membrillos en desarrollo.
    • Coloca en el hoyo un poco de abono o turba para enriquecer el suelo.
    • Afloja la raíz del membrillo y plántalo al nivel de la tierra o un poco más arriba del que tenía en el recipiente.
  2. Estos árboles no toleran las sequías y los riegos frecuentes cuando es joven animan el crecimiento de un sistema de raíces fuerte.
    • Las orugas, los curculios, las polillas, los taladradores, el fuego bacteriano y las lesiones de los pimpollos pueden dañar a los árboles. Así que busca pesticidas que sean especiales para ellos.
    • Poda la nueva madera de tus membrillos lo menos posible y no uses demasiado nitrógeno en el suelo en el que están estos árboles.
  3. Los árboles que nacen a partir de cortes producen retoños, que deben ser quitados porque les robarán a los frutos y a las hojas los nutrientes importantes.
    • Los membrillos que hayas cultivado a partir de semillas darán frutos en 5 años. Los que crezcan a partir de cortes los producirán más rápidamente.
    • Un solo árbol da entre 100 y 150 kg (220 y 230 libras) de frutos por año.
    Anuncio

Consejos

  • Si te decides a comprar membrillos, asegúrate de solicitarlos temprano, porque generalmente no los tienen en los viveros.
  • Los membrillos son amarillos o dorados cuando maduran. Coséchalos antes de que estén completamente maduros, el momento justo es cuando les ves unas manchas amarillas en las cáscaras.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cortes o semillas de membrillos
  • Pala
  • Abono o turba
  • Fertilizantes mixtos
  • Tijeras para podar

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 589 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio