Descargar el PDF Descargar el PDF

La Chia Pet es un juguete popular de los años 90. Es una maceta de terracota con forma de animales o personas, que se cubre con semillas de chía. Cuando las semillas brotan, la maceta luce como pelo o pelaje. Cuando los brotes mueren, solo añades más semillas de chía. También puedes utilizar otro tipo de planta pequeña, como la alfalfa, el pasto o el tomillo. [1]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Empezar a cultivar la Chia Pet

Descargar el PDF
  1. Saca la maceta de terracota de su paquete y colócala en un balde lleno de agua. Debe estar sumergida por completo. Esto humedecerá toda la maceta y ayudará a que las semillas se adhieran mejor a ella.
  2. Mientras la maceta se remoja, coloca 2 cucharaditas de semillas de chía en 1/4 de taza (60 ml) de agua. Esto ablanda las semillas y las "despierta". Estas empezarán a crecer una vez que se mojen. Esto será suficiente para una maceta. Los kit de Chia Pet suelen contener suficientes semillas para varias macetas.
  3. Esto permitirá que las semillas se remojen de manera más uniforme. [2] No es necesario revolverlas nuevamente después de esto.
  4. Durante este tiempo, las semillas formarán una cubierta similar a un gel, lo que las ayudará a adherirse a la Chia Pet.
  5. Una vez cumplido el tiempo de remojo, saca la Chia Pet del agua. Colócala en la bandeja de goteo y llénala con agua fresca. La bandeja de goteo atrapará el agua adicional. También evitará que tu escritorio o ventana se manchen.
    • Si no tienes una bandeja de goteo, utiliza un plato o una tapa de plástico que sea un poco más grande que la maceta.
  6. Las semillas deben estar algo dispersas y extendidas. Puedes utilizar los dedos, un cuchillo pequeño o incluso una espátula. Trata de esparcirlas lo más uniformemente posible; no dejes que se amontonen en una zona. Si hay un agujero en la parte superior de la maceta, ten cuidado de evitarlo, ya que aquí es donde vas a verter el agua.
    • Es posible que no utilices todas las semillas.
    • Si las semillas no se adhieren a la Chia Pet, vacíala y vuelve a esparcir las semillas. Mantén la maceta vacía y no riegues las semillas por 2 días.
  7. Sin embargo, no dejes que la bolsa toque la maceta o las semillas no brotarán. La bolsa de plástico creará un invernadero en miniatura para la Chia Pet. Retírala al cabo de 3 o 4 días, cuando la mayor parte de las semillas hayan brotado. [3]
    • Si tienes problemas para lograr que la bolsa permanezca levantada, coloca un palito largo dentro del agujero de riego de la maceta, coloca la bolsa por encima. El palito la levantará como una carpa.
  8. Algunos jardineros recomiendan esperar hasta que broten los plantones antes de trasladar la maceta a una zona soleada. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cuidar de la Chia Pet

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las macetas Chia Pet vienen con un agujero en la parte superior. Deberás verter el agua por este agujero. Utiliza algo con un pico estrecho, como una botella de agua. Si les cae agua a las semillas, podrían deslizarse.
    • Algunos jardineros recomiendan no regar la maceta durante los primeros dos días para que las semillas puedan adherirse a la maceta. [5]
  2. A medida que riegas la Chia Pet, podrías notar la acumulación de un poco de agua en la bandeja. Debes verterla lo más pronto posible o se estancará.
  3. Así las semillas crecerán de manera más uniforme. Las plantas tienden a crecer hacia el sol. Si solo un lado de la maceta está orientado hacia el sol, un lado estará frondoso y tupido, y el otro estará escaso y delgado. [6]
  4. La pelusa blanca es normal cuando las semillas de chía brotan por primera vez. Sin embargo, rociar las semillas con agua ayudará a reducir el aspecto velloso, así que asegúrate de hacerlo a diario. Esta pelusa son los pelos de la raíz y desaparecerán después de la primera semana. Si notas una pelusa blanca después de la primera semana, deberás volver a empezar a cultivar la Chia Pet. Primero raspa las semillas de la maceta, remójala por 30 minutos en una solución hecha con 1 cucharada de lejía y 4 litros (1 galón) de agua. Enjuaga bien la maceta con agua fresca y planta de nuevo las semillas de chía. [7]
  5. Solo arráncalos y lava bien la maceta con agua y un cepillo de fregar. En este punto, puedes reutilizarla y plantar más semillas de chía.
    • No esperes hasta que los brotes se oscurezcan, ya que serán más difíciles de quitar.
    Anuncio

Consejos

  • La Chia Pet crece mejor bajo la luz solar, pero también puede crecer con luz interior. Pero los brotes no serán tan frondosos.
  • La Chia Pet crece mejor a temperatura ambiente, más o menos a 22 °C (70 °F).
  • Las semillas y los brotes de chía suelen ser comestibles. Revisa el paquete para asegurarte de que las semillas sean aptas para su consumo. De este modo, si te sobran algunas de las semillas remojadas, puedes añadirlas a tu batido. También puedes utilizar los brotes en los sándwiches y las ensaladas. [8]
  • Cuando llegue el momento de replantar la Chia Pet, prueba con otro tipo de planta, como la alfalfa, la albahaca, la mejorana o el tomillo. [9]
  • El aire tiende a ser seco, sobre todo durante el invierno. Si empiezas a cultivar la Chia Pet durante el invierno, cúbrela con una bolsa de plástico para crear un invernadero en miniatura. Pero asegúrate de que la bolsa no toque la maceta.
  • No esperes a que los brotes se oscurezcan para retirarlos. Es mucho más fácil hacerlo cuando están verdes. Cuando se oscurecen, se necesita un cepillo para sacarlos.
  • Vacía el agua de la bandeja de goteo todos los días para evitar el agua estancada.
  • Siempre mantén la maceta llena hasta el tope con agua.
  • Gírala 180 grados cada dos o tres días para asegurarte de que todos los brotes reciban suficiente luz.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una Chia Pet
  • un balde
  • agua
  • una taza pequeña
  • cucharas medidoras
  • semillas de chía
  • una bandeja de goteo (que suele venir incluida con la maceta) o una tapa de plástico

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 943 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio