Descargar el PDF Descargar el PDF

La miopía, o visión corta, es un problema común de la vista que ocurre cuando los ojos tienen dificultad para enfocarse en objetos distantes. No existe una cura concreta, pero hay diversas maneras de corregir el problema. Usar gafas de prescripción es el método más simple y común. Otras opciones comprenden a los lentes de contacto y la cirugía ocular con láser. Asimismo, hay varias medidas que puedes adoptar para ralentizar el avance de la miopía, desde comer sano hasta reposar los ojos.

Método 1
Método 1 de 4:

Conseguir gafas de prescripción

Descargar el PDF
  1. Haz que te revisen los ojos si tienes dificultades para ver objetos distantes o si tienes algún otro problema de visión. Pídeles a tus amigos, familiares o un doctor general que te recomienden uno; o revisa el directorio de tu compañía de seguros para encontrar a un especialista ocular en tu red. [1]
    • El doctor evaluará tu visión a la distancia y la percepción de la profundidad, y te revisará los ojos con instrumentos especiales. También usará gotas para los ojos con el fin de dilatarte las pupilas, de modo que pueda examinarte los ojos. Podrías estar más sensible a la luz por unas horas luego del examen ocular.
    • El optometrista te realizará el examen ocular y te dará una receta para lentes de corrección. El oculista (ya sea en el consultorio del doctor o en una óptica) te ayudará a elegir los lentes y completará la prescripción.
  2. Luego de examinarte los ojos, el doctor te dará una prescripción que indique el tipo exacto de lentes que necesitas. Él tendrá que darte una copia impresa, y no tendrás que comprarle las gafas directamente. [2]
    • Los doctores no pueden cobrar montos adicionales por la prescripción ni requerir que los pacientes compren las gafas en su consultorio. Si tienes un presupuesto limitado, buscar ofertas en otros lugares suele ser mucho más asequible que comprar en el consultorio de un doctor.
  3. al doctor si tienes un seguro. Si tienes cobertura para problemas oculares, la opción más sencilla será comprarle las gafas a tu especialista ocular. Recibirás una atención mucho más personalizada y no tendrás que investigar mucho por tu cuenta. [3]
    • Si no tienes seguro, aun así debes revisar los precios en el consultorio del doctor. Las gafas suelen ser más asequibles en las cadenas de ópticas y los principales distribuidores. Sin embargo, podrías encontrar a un doctor que ofrezca precios competitivos.
  4. Pruébate las monturas en el consultorio del doctor o en ópticas de ingreso libre, y anota las marcas y el número de modelo de las que más te gusten. Luego busca en internet para comparar los precios que ofrezcan los distribuidores en línea, las cadenas de ópticas y los principales vendedores. [4]
    • Sé cauteloso cuando compres gafas en internet, y no compres monturas sin antes verificar en persona que te queden bien y que sean de tu estilo. Escribe las especificaciones de la prescripción con cuidado en los formularios de compra, y asegúrate de que haya una política de devolución por si tienes algún problema. [5]

    Consejo: si necesitas ayuda para pagar la atención ocular, averigua qué recursos de ayuda financiera están disponibles en tu país.

  5. Pregúntale con qué frecuencia tendrás que usarlas. Según lo mala que sea tu visión a la distancia, quizás solo tengas que usar las gafas para ciertas actividades, como conducir. Por otro lado, podrías tener que usarlas en todo momento. [6]
    • El doctor podría aconsejarte que no uses las gafas mientras lees o trabajas frente a la computadora. Según las gafas que tengas, mirar objetos cercanos mientras usas gafas para la miopía podría ser perjudicial para los ojos.
    • Cuando no tengas las gafas puestas, mantenlas en un estuche resistente para evitar que se dañen.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Corregir la miopía con lentes de contacto

Descargar el PDF
  1. Pregúntale si los lentes de contacto serían una buena solución para tu caso en particular. Podrías tener que acudir a varias citas para que te midan los ojos para los lentes de contacto. Una vez que la medición esté completa, el doctor te dará una prescripción que indicará los lentes exactos que necesitas. [7]
    • En la medición, usará un instrumento conocido como queratómetro para medir las curvas de los ojos. Él también medirá el tamaño de las pupilas y los iris, o las partes de los ojos con color. La medición no te causará dolor en lo absoluto, ¡por lo que no debes estar nervioso!
    • Asegúrate de que el doctor te dé una copia física de la prescripción. Recuerda que no puede cobrarte un monto adicional por ella ni obligarte a comprar los lentes en su consultorio.
  2. Al igual que cuando compras gafas, el consultorio del doctor será la opción más sencilla si tienes seguro. Si este no cubre los lentes de contacto y tienes un presupuesto limitado, compara precios en las principales tiendas, las cadenas de ópticas y en los distribuidores en línea. [8]
    • Cuando busques lentes de contacto en internet, asegúrate de escribir las especificaciones de la prescripción con cuidado. [9]
  3. Los lentes de contacto blandos de uso diario son la opción más popular y menos costosa. Tendrás que sacártelos y limpiarlos todas las noches, y no deberás usarlos mientras duermes. [10]
    • También puedes conseguir lentes de contacto blandos de uso prolongado, los cuales podrás usar por una semana o más.
  4. Si has probado los lentes blandos y los ojos se te han resecado, los lentes de contacto duros te brindarán más ventilación. Estos son más costosos, pero si les brindas un cuidado adecuado, pueden durar de 2 a 3 años. [11]
    • Los lentes de contacto duros no son la mejor opción si tu prescripción cambia con frecuencia.
    • Podrías tardar un poco en acostumbrarte a usar los lentes de contacto duros.
  5. Lávate las manos y observa si tienes tierra antes de colocarte los lentes. Lávate con agua caliente y jabón por un mínimo de 20 segundos. Luego coloca el lente derecho en tu palma encogida y observa si tiene tierra o rasgaduras. Colócatelo en el dedo con el lado cóncavo o curvado hacia arriba, mantén los párpados abiertos, mira hacia arriba y colócate el lente en la esclerótica. [12]
    • Mira hacia abajo y parpadea para colocar el lente en la posición correcta, luego repite los pasos con el otro ojo. Lo correcto es siempre empezar con el mismo ojo, de modo que no olvides qué lente va en qué ojo.
    • Si ves tierra, enjuaga el lente con la solución de limpieza de lentes de contacto. No uses un lente de contacto si ves alguna rasgadura u otro signo de daño.
  6. Incluso si usas lentes de contacto de uso prolongado, lo mejor es quitártelos para dormir, ducharte o nadar. Nunca limpies los lentes de contacto o su estuche con agua o saliva; siempre usa la solución de limpieza diseñada para ellos. [13]

    Advertencia: el cuidado apropiado y la higiene saludable son vitales. Si no usas, limpias o guardas los lentes de contacto de forma apropiada, esto puede generar infecciones oculares graves.

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Someterte a una cirugía ocular con láser

Descargar el PDF
  1. Para determinar si la cirugía láser es adecuada para ti, consulta sobre los riesgos y los beneficios con el doctor. Pregunta si tus ojos son lo suficientemente saludables como para someterte a una cirugía y asegúrate de que tu prescripción de lentes sea estable o que no haya cambiado por lo menos en dos años consecutivos. [14]
    • Hay varios tipos de cirugía láser, y el doctor te explicará qué método es el adecuado para ti.
    • Antes de someterte a esta cirugía, el doctor tendrá que explicarte los posibles riesgos y efectos secundarios, los que comprenden a las infecciones, las cicatrices, los cambios permanentes en la visión, los ojos resecos y la sensibilidad a los destellos o la luz. Tendrás que firmar un formulario que indica que comprendes los riesgos de la cirugía. [15]
  2. Si usas lentes de contacto, tendrás que empezar a usar gafas por 2 a 4 semanas antes del examen inicial y nuevamente antes de someterte al procedimiento. Además, no debes aplicarte maquillaje, lociones, cremas o perfumes cerca de los ojos por un mínimo de 24 horas antes de la cirugía. [16]
    • Sigue cualquier otra indicación que el doctor te brinde.
  3. Usa prendas cómodas cuando vayas a la cita y mantente hidratado antes de ella para garantizar que tengas una circulación estable. La cirugía ocular con láser solo toma alrededor de 10 a 15 minutos. Se te entumecerán los ojos durante el procedimiento, pero podrías sentir dolor, comezón o quemazón en las primeras seis horas luego de la cirugía. [17]
    • La cirugía láser es un procedimiento ambulatorio. Es probable que solo pases una hora y media en el consultorio.

    Consejo: antes del procedimiento, pídele a alguien que te lleve a casa y te ayude a establecerte una vez que haya terminado. Luego de que te lo realicen, tu visión será borrosa y tendrás que mantener los ojos cerrados lo más que puedas.

  4. Los ojos se te curarán con rapidez, pero lo sensato es que te tomes unos días libres del trabajo para reposar. Mantén el protector ocular colocado por un mínimo de 24 horas luego de la cirugía. Usa un parche o protector mientras duermes y por un periodo de 4 semanas, o el tiempo que el doctor te recomiende. [18]
    • Lo más probable es que tengas que realizarte un examen de control el día posterior al procedimiento. En esta cita, el doctor te quitará el protector ocular y se cerciorará de que te estés curando de forma apropiada.
  5. El doctor te dará gotas medicinales para los ojos a fin de evitar una infección, aliviar el dolor y controlar la hinchazón. Para aplicarte las gotas, lávate las manos, inclina la cabeza hacia atrás y jala el párpado inferior con suavidad. Mira hacia arriba, aplica una gota en la cavidad del párpado inferior y mantén el ojo cerrado por 30 segundos. [19]
    • Mantén los párpados abiertos con cuidado, no te frotes los ojos y evita que la punta del gotero los toque. Sigue las indicaciones específicas del doctor sobre el uso apropiado del medicamento.
    • Él también podrá recetarte un analgésico oral o recomendarte que tomes un medicamento de venta libre para controlar el dolor. Toma todo medicamento siguiendo las instrucciones del doctor.
  6. Solo realiza actividades leves por 3 días luego del procedimiento. No debes usar maquillaje de ojos ni aplicarte lociones o cremas cerca de ellos por dos semanas luego de la cirugía. Evita las actividades vigorosas y los deportes de contacto por 4 semanas, y no nades por 8 semanas. [20]
    • Asimismo, evita los jacuzzis y las bañeras de hidromasajes por 8 semanas luego del procedimiento.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Ralentizar la aparición de la miopía

Descargar el PDF
  1. Come como mínimo 2 1/2 a 3 tazas (alrededor de 380 a 450 g) de vegetales y 2 tazas (300 g) de fruta al día. Cada semana, trata de comer como mínimo 2 tazas (300 g) de vegetales de hoja, como la col rizada y la espinaca. Los pescados grasos (como el salmón y la trucha) también son fantásticos para los ojos, así que trata de comer por lo menos 2 o 3 porciones a la semana. [21]
    • Las frutas y los vegetales específicos que fomentan la salud ocular comprenden a las batatas, las zanahorias, el brócoli, las fresas, las frutas cítricas (como las naranjas y las toronjas) y las bayas. [22]
  2. Los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes que pasan más tiempo al aire libre corren un menor riesgo de sufrir de miopía. Da caminatas diarias y realiza actividades como el senderismo o el ciclismo. [23]
    • Hay evidencia sólida de que estar al aire libre ayuda a prevenir la miopía, pero ten en cuenta que hay menos evidencia de que la ralentiza una vez que surge.

    Consejo: usa lentes de sol cuando estés al aire libre para protegerte los ojos de los rayos solares. [24]

  3. Leer y mirar pantallas puede agotar los ojos y aumentar el riesgo de desarrollar miopía. Sigue la regla de 20-20-20: mira lejos de lo que leas o escribas como mínimo cada 20 minutos. Centra los ojos en algo a un mínimo de 6 m (20 pies) por 20 segundos. [25]
  4. Las gotas de atropina de dosis baja podrían ser útiles para los casos que avanzan con rapidez, en especial en los niños. Dado que esta causa sensibilidad a la luz, lo mejor será limitar la exposición a la luz directa del sol y usar lentes de sol con lunas polarizadas cuando salgas de casa. [26]
    • La atropina es el medicamento que se usa para dilatar las pupilas durante los exámenes oculares. Ten en cuenta que no se usa de forma rutinaria para controlar la miopía, y actualmente solo se recomienda en casos especiales.
    Anuncio

Consejos

  • Adquiere otro par de gafas por si pierdes o rompes las principales.
  • Si eres miope o tienes algún otro problema de la vista, acude a especialista ocular cada 6 a 12 meses para controles rutinarios.
Anuncio

Advertencias

  • La cirugía ocular con láser es un procedimiento común con un alto índice de éxito. Sin embargo, como con cualquier otra cirugía, habrá riesgos y posibles complicaciones. Debes conocer los riesgos y los beneficios antes de someterte a una cirugía.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5951 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio