Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no te gusta o no se te da bien depilarte las cejas con pinzas, aquí tienes varias opciones alternativas para darles forma fácilmente. La forma de las cejas influye totalmente en el aspecto general del rostro, así que no debes descuidarla nunca.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Averiguar cuál es la mejor forma para tus cejas

Descargar el PDF
  1. Al igual que ocurre con los cortes de pelo, el contorno facial debe determinar la forma que debes dar a tus cejas para conseguir un resultado favorecedor.
    • Si tienes la mandíbula cuadrada, las cejas suavemente curvadas, ni demasiado angulosas ni demasiado redondeadas, son la mejor opción. [1] Sin embargo, si tienes el rostro redondeado, las cejas angulosas te favorecerán más, ya que pueden equilibrar la falta de definición de tu contorno facial.
    • Si tienes el rostro en forma de corazón, las cejas llamativas pueden ser excesivas en tu caso. En lugar de llevarlas demasiado gruesas, debes optar por una forma controlada y no demasiado espesa. Si tienes el rostro ovalado, unas cejas clásicas y equilibradas te favorecerán más que a otras personas, ya que tu contorno facial está bien proporcionado por sí mismo.
  2. Watermark wikiHow to darles forma a las cejas sin pinzas
    Traza la forma que quieras dar a tus cejas . Es importante determinar la forma exacta que quieres conseguir antes de trabajar tus cejas. Debes planearlo con cuidado.
    • La forma de hacerlo consiste en recordar que el extremo interno de la ceja debe quedar alineado con el puente de la nariz. [2]
    • Puedes utilizar un lápiz para localizar este límite y dibujar una pequeña marca a esa altura sin apretar, usando un lápiz para las cejas. Todo el pelo que haya por dentro de la línea tiene que quedar rellenado, y todo el pelo que haya por fuera debe ser ligeramente recortado o arrancado.
    • Las cejas deben empezar directamente sobre el lacrimal. El punto más alto debe quedar un poco por fuera del lado externo del iris. El último tramo debe acabar formando un ángulo de 45 grados con la esquina externa del ojo. [3]
    • El arco de la ceja debe quedar a unos tres cuartos del puente de la nariz con respecto al largo total. El último tramo de la ceja debe estrecharse a partir de este punto. Determina el ancho de tus cejas. Aunque puede variar mucho de una persona a otra, una regla que no falla consiste en mantener el ancho entre 6 mm (0,25 pulgadas) y 13 mm (0,5 pulgadas) como máximo. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Depilarte las cejas con cera o con hilo

Descargar el PDF
  1. Depílate con cera , ya sea en casa o en un salón de belleza. Depilarse con cera es una forma relativamente rápida de dar forma a las cejas sin usar las pinzas. Mediante este método se eliminan también esos pelos finos que no llegarías a arrancar usando solo unas pinzas y el espejo. Si tienes las cejas gruesas o muy oscuras, la cera puede ser la mejor opción para ti. [5]
    • Si vas a un salón de belleza, te aplicarán cera por encima y por debajo de las cejas. Después, colocarán una pequeña tira de tela u otro material sobre la cera y tirarán de ella para extraer los pelos. Este proceso es algo doloroso, pero termina rápido. Una ventaja de la cera es que el pelo no vuelve a crecer tan rápido como usando otros métodos.
    • También puedes comprar un kit de depilación con cera en la farmacia. Sin embargo, es aconsejable acudir a un salón de belleza si es la primera vez que te depilas las cejas con cera. Si te haces un estropicio, las cejas volverán a crecer, pero es mejor evitarlo. Los kits para depilarte con cera en casa suelen incluir la cera y unas paletas para aplicarla. Otra versión de los kits de depilación con cera son las bandas de cera que vienen ya con la forma de las cejas.
  2. Usa un hilo para dar forma a tus cejas . Este tipo de depilación implica el uso de hilo de algodón para retorcer y arrancar pelos. Un esteticista puede dar forma a las cejas con gran precisión mediante este método.
    • Debes preguntar en varios salones de belleza o centros comerciales locales si ofrecen servicio de depilación con hilo. Es mejor no probar este método en casa a no ser que seas una persona específicamente preparada para ello. La depilación con hilo es un arte milenario que se remonta a la antigua cultura oriental. [6]
    • Una de las ventajas de la depilación con hilo es que no suele irritar la piel sensible tanto como la cera, ya que no requiere la aplicación de ninguna sustancia química. [7] Otra ventaja es que mediante esta técnica se puede conseguir una gran precisión en la definición de las cejas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Arréglate las cejas mediante otros métodos

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to darles forma a las cejas sin pinzas
    Una forma de conseguir unas cejas más definidas consiste en recortarlas con un par de tijeras pequeñas de manicura. Nunca uses tijeras grandes. [8]
    • Primero, empieza con un cepillo redondo. Estos cepillos son como los de las máscaras de pestañas (con la diferencia de que no están impregnados en ningún producto). Puedes comprar estos cepillos de maquillaje en cualquier farmacia o tienda de belleza. Péinate las cejas hacia arriba. De este modo, quedarán más arregladas y su forma más definida.
    • Después, recorta los extremos de los pelos que sobresalgan por fuera de las cejas. Ten cuidado. Una vez que los recortes no podrás corregir lo que has hecho. Las tijeras más pequeñas son más fáciles de controlar.
  2. Watermark wikiHow to darles forma a las cejas sin pinzas
    El problema de usar pinzas es que puedes arrancar por accidente más pelos de los necesarios. Por suerte, hay solución si esto ocurre. También puedes usar el lápiz o la sombra para definir las cejas aún más, si quieres perfeccionar su forma.
    • Rellena las zonas menos pobladas con un lápiz específico para las cejas. Puedes encontrar este tipo de lápices en cualquier tienda de cosméticos o farmacia, y debes elegir un color lo más próximo posible al color natural de tus cejas. Si no tienes un lápiz específico, puedes usar un perfilador o una sombra de ojos del color de tus cejas para rellenarlas. [9] No aprietes demasiado el lápiz, ya que el resultado podría ser demasiado obvio. La idea es conseguir un efecto natural.
    • Si quieres rellenarlas más, utiliza sombra para las cejas y un pincel de maquillaje pequeño. De esta forma, conseguirás un efecto natural que ayudará a definir tus cejas. Busca los espacios vacíos sujetando un lápiz o unas pinzas desde el extremo interno de la ceja hasta el arco. Después, rellena los huecos con sombra o lápiz para las cejas. [10]
    • Empieza aplicando la sombra en el centro de la ceja. Trabaja de dentro hacia fuera, en la dirección del extremo exterior y, después, vuelve hacia el comienzo de la ceja. Utiliza pinceladas cortas y suaves. Puedes aplicar más presión, en el borde inferior de la ceja. [11]
  3. Watermark wikiHow to darles forma a las cejas sin pinzas
    Hay muchas tiendas en las que podrás encontrar este gel que ayudará a que tus cejas queden más peinadas y definidas.
    • Estos geles suelen venderse en tubos como los de las máscaras de pestañas, y se aplican en las cejas con un pequeño cepillo redondo que viene incluido. Suelen ser transparentes, pero también puedes encontrarlos con color.
    • Otra variante consiste en aplicar laca sobre las cejas. Este método también ayudará a mantener los pelos rebeldes en su sitio, pero resulta algo más pegajoso al tacto.
    Anuncio

Video

Consejos

  • No te excedas recortándote los pelos, ya que tus cejas podrían acabar quedando demasiado finas y ridículas.
  • No utilices un cepillo de dientes viejo, ya que podrías contraer una infección.
  • Da un paso atrás para echar un vistazo a tus cejas de vez en cuando para asegurarte de no recortártelas demasiado ni pasar por alto ninguna zona.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras pequeñas (las tijeras para las uñas son perfectas)
  • cepillo para las cejas o cepillo de dientes limpio
  • sombra o lápiz para las cejas
  • gel para las cejas
  • kit para hacerse la cera en casa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 303 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio