Descargar el PDF Descargar el PDF

Contrariamente a la creencia popular, no todas las strippers son mujeres jóvenes y de aspecto perfecto. De hecho, la edad de las strippers oscila entre los 18 años y los 50, y tienen todo tipo de cuerpos y formas. Si alguna vez has querido convertirte en stripper pero no estabas segura de si era la carrera adecuada para ti, hay algunas cosas que debes considerar cuidadosamente antes de tomar la decisión.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Entender las exigencias

Descargar el PDF
  1. Es un error común pensar que hay que tener un cuerpo "perfecto" para ser stripper. De hecho, hay strippers de todas las formas, tamaños y tipos de cuerpo. Dicho esto, tendrás que estar físicamente en forma hasta cierto punto para cumplir con las exigencias del trabajo. Bailar es un esfuerzo físico. Si a esto le añadimos unos tacones muy altos, la cosa se complica aún más. Asegúrate de estar preparada para las exigencias físicas que requiere el striptease. [1]
    • No tienes que tener necesariamente ninguna experiencia o habilidad en el baile para empezar. Observar a otras chicas para hacerse una idea de cómo es una buena rutina es una buena idea.
  2. Al principio, es posible que tengas que trabajar todas las noches para intentar establecerte y recuperar el dinero que has invertido para empezar. También tendrás que adaptarte a trabajar hasta altas horas de la noche, lo que realmente puede interferir con cualquier trabajo diurno que tengas y planees mantener si te dedicas al striptease.
    • Las cosas no van a suceder de la noche a la mañana, especialmente cuando se trata de sentirse cómodo en el escenario y al dar bailes privados. Necesitarás algo de tiempo para decidir realmente si es la profesión adecuada para ti, y para ver lo bien que puedes hacerlo.
  3. Muchas bailarinas son víctimas del atractivo y de la presencia constante de alcohol y drogas en los clubes de striptease, y acaban dilapidando sus ganancias en ellos. También es peligroso estar intoxicado en el trabajo. Necesitarás estar alerta si quieres mantenerte a salvo y que te paguen las cantidades que te corresponden por cosas como los bailes privados. [2]
    • Hay strippers que se las arreglan para tomarse unas copas en el trabajo sin emborracharse, o que consumen drogas ocasionalmente pero no se convierten en adictos. Ten en cuenta, sin embargo, que sigue siendo un comportamiento de riesgo, y si tienes una personalidad adictiva, podrías ser más propenso a desarrollar alcoholismo o drogadicción.
  4. Ser stripper no siempre está lleno de gente que te tira el dinero. Habrá algunos clientes que no te encuentren atractiva, o que directamente rechacen tus avances. Como stripper, tendrás que "venderte" para ganar dinero, así que ser capaz de trabajar como un vendedor es importante, y los vendedores necesitan una piel gruesa para salir adelante. [3]
    • Algunos clientes también pueden ser groseros. Al igual que en cualquier otro trabajo, es posible que tengas que tratar con personas que no son especialmente agradables o alegres, pero como stripper, tratarás con ellos en un entorno mucho más vulnerable e íntimo. Asegúrate de estar preparada para ello.
  5. Como bailarina, tus compañeros de trabajo serán tu competencia, ya que todos estaréis esencialmente compitiendo por la atención de los clientes dentro del club para conseguir propinas y que os pidan bailes privados. No esperes tener una estrecha amistad con todas las personas con las que trabajes, y prepárate para la posibilidad de que tus compañeros de trabajo se comporten de forma grosera contigo. [4]
    • Considera que, por ejemplo, una de tus compañeras de trabajo podría estar dispuesta a permitir más contacto físico durante los bailes privados, lo que podría reportarle más negocio que a otras bailarinas. Cosas como esta pueden causar fricciones y tensiones entre los compañeros de trabajo.
Parte 2
Parte 2 de 4:

Preparación de la inversión inicial

Descargar el PDF
  1. Los requisitos son diferentes en las distintas zonas, pero lo más probable es que tengas que obtener una licencia para ser animadora de adultos o bailarina exótica. Esta licencia te costará diferentes cantidades en concepto de solicitud y tasa de licencia. Por ejemplo, la ciudad de Denver, Colorado, requiere que las bailarinas exóticas obtengan una licencia de negocio, que cuesta unos 175 dólares con todas las tasas totales, y también requiere una verificación de antecedentes penales. [5]
    • Los requisitos para obtener la licencia variarán dependiendo de dónde vivas y de dónde pretendas trabajar, así que asegúrate de investigar los requisitos, si los hay, de tu ciudad y/o estado.
  2. Antes de acudir a tu primera audición, deberás tener tu vestuario preparado. Puede ser una buena idea comprar uno al principio, sólo hasta que tengas un trabajo asegurado. Hay muchas tiendas en línea que ofrecen conjuntos de ropa, prendas sueltas y bikinis. Elige el estilo de traje que se adapte a tu personalidad. Por ejemplo, si piensas bailar canciones de pop o hip-hop más movidas, quizá no quieras ponerte todo de negro y probar un look más atrevido. Apuesta por los colores vivos, los destellos y las siluetas sexys. Si quieres bailar música rock, opta por un look más atrevido, con colores oscuros y detalles cromados o metálicos.
    • Estos conjuntos pueden tener un precio que oscila entre los 30 y los 100 dólares por un conjunto completo, con algunas excepciones que son más baratas y más caras. Elige un conjunto que se ajuste a tu presupuesto. Guarda los trajes más caros o lujosos para más adelante, cuando tengas dinero fijo.
    • Dependiendo del tipo de club en el que vayas a bailar, tu traje puede cubrir más o menos piel. Por ejemplo, si vas a bailar en un club que permite la desnudez total, sólo en topless o sólo en bikini, deberás elegir tu ropa en consecuencia.
  3. Como stripper, no llevarás zapatillas de deporte en el escenario. Las strippers son conocidas por sus tacones altísimos, así que tendrás que hacerte con un par de ellos. Sin embargo, no te pongas un par de zapatos negros estándar. Necesitarás un tacón de al menos 10 centímetros. Compra un par hecho para bailarinas. Piensa en esas plataformas transparentes que habrás visto en las bailarinas de las películas. Por lo general, puedes comprar estos zapatos en la misma tienda donde compraste tu traje. Algunas tiendas online pueden ofrecer ofertas para conjuntos completos, como descuentos o envíos gratuitos, por ejemplo, así que aprovecha para comprarlo todo en el mismo sitio. [6]
    • Un buen par de zapatos de tacón puede costarte incluso más que tu traje, probablemente entre 60 y 200 dólares. Limítate a la parte más baja del rango de precios para tu primer par, y espera a comprar más hasta que ganes dinero de forma estable. Considera la posibilidad de comprar un par que pueda combinar con varios conjuntos.
  4. Muchos clubes cobran a las bailarinas una cuota nocturna por trabajar. Los bailarines suelen ser considerados contratistas independientes, por lo que esencialmente tendrás que pagar "alquiler" para trabajar. Los honorarios de la casa del club variarán en función del club en el que trabajes, así como de la noche en la que trabajes. Por ejemplo, la tarifa de una noche de fin de semana puede ser más alta que la de una noche entre semana. Las tarifas pueden oscilar entre 10 dólares por noche y 200 dólares o más por noche, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. [7]
    • También es probable que tengas que dar propina a los porteros/guardias de seguridad, a los camareros o a los servidores (ya que podrían enviarte clientes), e incluso al DJ que puso la música para tu set.
Parte 3
Parte 3 de 4:

Vivir con las posibles consecuencias

Descargar el PDF
  1. Elegir una carrera de striptease o baile exótico puede hacer que otras personas te miren de forma negativa. El striptease no siempre se considera una forma digna o moral de ganar dinero, por muy puras que sean tus intenciones. Además, mucha gente tiene en su mente estereotipos e ideas sobre las strippers que te aplicarán a ti, aunque no encajes en absoluto con ellos. Tendrás que estar preparada para que tu trabajo afecte negativamente a tu reputación e incluso a tus relaciones personales. [8]
    • Como stripper, puedes tener problemas para encontrar relaciones románticas estables y duraderas, ya que puede ser difícil encontrar una pareja a la que le parezca bien que te desnudes delante de los demás o que hagas bailes eróticos. Si ya tienes una relación, deberás hablarlo con tu pareja y asegurarte de que tu trabajo no afectará negativamente a vuestra relación.
  2. Dado que tu sueldo se basará esencialmente en que los demás te encuentren físicamente atractiva, es posible que acabes basando tu propia autoestima en tu aspecto. Algunas strippers terminan sintiéndose negativamente sobre sí mismas, o acaban siendo muy críticas con su apariencia, lo que puede ser difícil y agotador. Considera si serías capaz de manejar este tipo de problemas si aceptas un trabajo como stripper. [9]
    • Por otro lado, algunas strippers encuentran que el striptease es especialmente liberador y una fuente constante de confianza en sí mismas. Todo depende de tu personalidad individual y del tipo de sentimientos a los que seas propenso.
  3. Dado que tendrás que desembolsar una buena cantidad de dinero desde el principio para pagar la licencia, las cuotas del club, los trajes y los zapatos, es posible que apenas llegues al punto de equilibrio durante las primeras noches o incluso semanas. Las propinas al personal y el pago de las cuotas nocturnas del club pueden hacer que te vayas a casa sin casi nada, mientras que en otra noche puede que te vayas a casa con unos cientos de dólares. El dinero que ganes será variable, en el mejor de los casos, ya que dependerás sobre todo de las propinas y de los clientes que paguen por los bailes privados. [10]
    • Cuanto mejor vendedora seas, más posibilidades tendrás de ganar más dinero. Los bailes privados probablemente te harán ganar más dinero que las propinas de las actuaciones en el escenario por sí solas, así que si no te sientes cómoda con los bailes privados, puede que el striptease no sea para ti.
Parte 4
Parte 4 de 4:

Considerando la seguridad

Descargar el PDF
  1. Desafortunadamente, algunas personas que van a los clubes de striptease creen que las strippers están abiertas a los negocios - cualquier tipo de negocio. Puedes acabar con clientes que se pongan muy susceptibles o incluso agresivos durante los bailes privados. Tendrás que ser capaz de defenderte y establecer unos límites que cumplirás cuando se trate de esos servicios privados. Nunca estás obligada a hacer nada con lo que no te sientas cómoda. Da una buena propina a tus porteros y asegúrate de que siempre haya uno cerca cuando estés bailando o dando bailes privados.
    • Si cualquier aspecto de ser una stripper te pone nerviosa o incómoda, es posible que quieras alejarte de ella como profesión. No querrás acabar en una situación en la que te sientas incómodo y no estés preparado para decir que no cuando quieras o necesites hacerlo.
  2. Algunos de tus compañeros de trabajo o clientes pueden consumir o vender drogas. Esto, por supuesto, no está garantizado, pero debes estar preparado para la posibilidad. Si eres propenso a abusar de las drogas, quizá quieras evitar convertirte en stripper, ya que la tentación de consumir podría ser mayor. También corres el riesgo de involucrarte en actividades ilegales, especialmente si consumes o compras drogas mientras trabajas. [11]
    • Consumir drogas o estar borracha mientras trabajas como stripper puede hacerte vulnerable a una agresión sexual o a que te estafen el dinero que te deben por los servicios privados. Es importante mantenerse sobrio y alerta mientras se trabaja, por lo que es posible que quieras evitar hacer striptease si no estás seguro de poder hacerlo.
  3. Caminar sola por la noche puede ser un riesgo en cualquier momento, pero salir de un club nocturno donde la gente ha estado bebiendo es especialmente arriesgado. Corres el riesgo de que te ataquen, te asalten o te roben, sobre todo porque la gente que está cerca de la discoteca probablemente asumirá que llevas dinero en efectivo. Si es posible, siempre querrás pedir a un portero o a un compañero de trabajo que te acompañe hasta tu coche para garantizar tu seguridad.
    • Cuando hables con clientes potenciales, no des ninguna información personal. Esto incluye dónde vives, otros lugares en los que podrías trabajar o incluso dónde vas a la escuela si eres estudiante. No les digas si tienes hijos o si tienes una relación. Mantén esas conversaciones ligeras y sencillas.

Consejos

  • Si te sientes segura de ti misma y das lo mejor de ti, puede que el striptease sea una profesión muy gratificante.
  • Si no quieres convertirte en stripper, por mucho que quieras mantener a tu familia económicamente, lo mejor será que te busques otro trabajo.

Advertencias

  • No aceptes un trabajo en un club en el que te sientas inseguro.
  • Nunca aceptes ningún acto sexual en el que no quieras participar.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4031 visitas.

¿Te ayudó este artículo?