Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Descubriste que tu pareja te engaña? Sin importar si quieres salvar la relación o no, debes abordar la mentira. Estas son algunas formas de hacerlo correctamente. Después de todo, la verdad puede ser dolorosa algunas veces, pero el hecho de que te mientan es mucho peor.

Método 1
Método 1 de 2:

Confrontar al mentiroso para salvar la relación

Descargar el PDF
  1. Si hablas con tu pareja en persona, podrás analizar ciertos aspectos importantes, como su lenguaje corporal y el contacto visual. Esto te ayudará a identificar si sigue mintiendo.
    • Aunque la detección de mentiras es un tema polémico, algunas señales que indican que alguien está mintiendo incluyen los labios fruncidos, los movimientos inquietos, la falta de cooperación, la brevedad o el silencio inusuales, y la intención de evitar las palabras en primera persona como “yo” o “mi”. [1]
    • Puedes planificar el encuentro en un lugar neutro, como una cafetería o un restaurante. De esta forma, evitarás que la confrontación se intensifique y ambos podrán hablar sobre las mentiras con igualdad. Si quieres conservar la relación, mira el encuentro como una conversación y no como una pelea. [2]
  2. Asegúrate de revisar las pruebas de la mentira de una forma minuciosa antes de la confrontación, ya sea que se trate de un solo mensaje de texto, un correo electrónico aislado, una carta, un rumor que un amigo te haya contado o simplemente tus instintos. Debes poder hablar sobre las pruebas con tu pareja de una forma tranquila y racional. Por si las dudas, puedes crear copias de las pruebas.
  3. Empieza la confrontación con una postura de fuerza y tranquilidad. Medita, respira de manera profunda, da una caminata tranquila o haz algunos ejercicios relajantes de visualización. [3] Haz lo necesario para preparar tu mente y tu cuerpo, para evitar que esta situación estresante se vuelva abrumadora.
  4. Para solucionar un conflicto, primero debes definir los términos específicos, que en este caso son tus preocupaciones por su comportamiento. Es recomendable que hagas la acusación de una forma rápida y directa para que ambos tengan el tiempo suficiente para solucionar el problema. No es necesario que andes con rodeos. Simplemente, dile que sabes que no te ha dicho la verdad y que eso te preocupa. Usa una voz tranquila y con un mismo volumen, y mantén el contacto visual. En lugar de llamarlo “mentiroso”, usa algunos ejemplos de conductas específicas que te parezcan inaceptables. Por ejemplo, puedes usar algunas frases como las siguientes:
    • “Recientemente, me has dicho que has trabajado hasta tarde, pero no contestas el teléfono del trabajo. Eso me hace pensar que estás mintiendo”.
    • “Cuando me dijiste que te gustaba mi nuevo corte de cabello, me pareció que no fuiste completamente sincero”.
    • "Últimamente, he estado preocupada por tu honestidad conmigo. Por ejemplo, he visto que revisas tus mensajes de texto cuando crees que no te veo. ¿Quieres contarme algo?”.
  5. Aunque quizás sientas la tentación de culpar, insultar o gritarle al mentiroso, las acusaciones provocadoras pueden hacer que sea más difícil reparar la relación. En lugar de eso, habla con honestidad sobre lo que te han hecho sentir las mentiras. [4] Puedes usar las siguientes frases:
    • “Tengo dificultades para confiar en una persona que me ha mentido”.
    • “Valoro la sinceridad en una relación y me parece que las mentiras son muy perjudiciales”.
    • “Aunque una mentira pretenda proteger mis sentimientos, creo que los lastima más que la verdad, sin importar cuál sea”.
  6. Algunas respuestas comunes a las acusaciones incluyen cambiar el tema, culpar al acusador, postergar las cosas o halagar al acusador. [5] No te desvíes del mensaje: sabes que te mintió, te sientes lastimada y necesitas que se acaben las mentiras para poder conservar la relación. Tienes derecho a expresar tus sentimientos y tu pareja debe escucharte. No permitas que te distraiga ni adoptes una actitud defensiva.
  7. Recuerda que, algunas veces, la gente tiene un buen motivo para mentir. También es posible que no te haya mentido y exista una explicación razonable para las pruebas que encontraste. Quizás esté arrepentido de haber mentido y en verdad quiera cambiar su conducta. Por ejemplo, algunas personas suelen mentir cuando están presionadas por el tiempo o debido al estrés, pero pueden decir la verdad después de haber tenido un tiempo y un espacio para pensar. [6] Aunque el chico sea un mentiroso, tiene derecho a expresarse. Si quieres que la relación se arregle, es importante que le permitas contar su versión.
    • Recuerda que la gente puede ser engañada fácilmente, sobre todo por parte de un amante. Esto se conoce como “inclinación a favor de la verdad”, la cual puede hacerte creer cosas absurdas sobre tus seres queridos. [7] Quizás tu pareja haya tenido un buen motivo para mentir, pero no te dejes engañar por las excusas increíbles o las historias disparatadas. Si te dice que un extraño idéntico a él le robó el teléfono y le envió fotos donde aparece desnudo a tu mejor amiga, no te dejes engañar, ya que es probable que siga mintiendo.
  8. Préstale atención a tu instinto y observa su conducta. Pregúntate si en verdad crees que las mentiras se acabarán. Según el curso de la conversación y lo que te indique tu instinto, puedes hacer una de las siguientes cosas:
    • Perdónalo y sigue adelante. Si la mentira no parece tener mucha importancia o fue un error de una sola vez, y si tu pareja se compromete en serio a decirte la verdad en el futuro, simplemente deja atrás el pasado. Mantente atenta a partir de ahora, pero recuerda que todos cometemos errores de vez en cuando.
    • Busca ayuda profesional. Si la mentira fue muy grande y has puesto mucha dedicación en esta relación, puedes consultar con un terapeuta o un consejero para aprender a recuperar la confianza. Sin embargo, si se trata de una relación a corto plazo, es probable que esto no valga la pena, ya que conlleva mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
    • Ponle fin a la relación. Si crees que tus sentimientos aún corren peligro o que tu pareja seguirá traicionando tu confianza, quizás sea mejor que evites el contacto. Aunque tu intención haya sido salvar la relación, debes poner en primer lugar tu seguridad y tu felicidad.
  9. Confrontar a un mentiroso no es fácil, pero es necesario. Recompénsate con un día de spa o con una salida con tus amigos cercanos. Mereces relajarte y divertirte un poco.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Confrontar al mentiroso para terminar la relación

Descargar el PDF
  1. Algunas mentiras pueden perdonarse, pero otras no pueden simplemente olvidarse. No tienes la obligación de “perdonar y olvidar” todas las mentiras y los errores. Aunque decidas ponerle fin a la relación con un mentiroso, quizás sea beneficioso confrontarlo para que sepa cómo te sientes. En este caso, no lo confrontarás para que mejore su conducta, sino para fortalecerte y recuperar la seguridad después de una traición. Sin embargo, debes tener la certeza de querer terminar con la relación. No lo amenaces con una ruptura solo para intentar controlar su conducta. [8]
  2. Algunas veces, solo se trata de una mentira, pero en otras ocasiones, este comportamiento se relaciona con otras condiciones y conductas aún más peligrosas. Los narcisistas, los abusadores, los celosos en exceso y los obsesivos tienen más probabilidades de presentar una tendencia patológica a decir mentiras. [9] Ten en cuenta si tu pareja ha presentado últimamente otras conductas preocupantes, como posesividad, celos, ira o falta de empatía. De ser así, tal vez no debas hablarle sobre las mentiras, sino simplemente terminar con la situación.
  3. Puesto que has decidido terminar con la relación, no es necesario que identifiques si aún está mintiendo. Ya no debe importarte lo que haga. Esta conversación se trata de ti y de lo que necesitas, así que no tienes que interpretar su lenguaje corporal ni mantener el contacto visual. Lo único que debes hacer es decirle lo que necesites, de la forma que te parezca más cómoda. Puedes confrontar al mentiroso de las siguientes formas:
    • En persona. Quizás sea más seguro si lo haces en un lugar público. Dile a un familiar o a un amigo cercano en dónde te reunirás con él para tener un apoyo si la conversación se intensifica. Esta opción es más arriesgada, pero te darás el gusto de ver su rostro cuando le digas que sabes que te mintió.
    • Por teléfono. Puedes tomar algunas notas o crear viñetas para recordar todo lo que quieras decirle. Recuerda que será la última vez que hablarás con él, así que no querrás omitir nada importante. Con esta opción, podrás simplemente colgar el teléfono si empieza a gritar o a inventar excusas.
    • Por medio de un correo electrónico. Un correo electrónico te dará la oportunidad de expresarte de una forma clara y concisa. Esta opción es de mucha utilidad si no quieres volver a ver la cara de estúpido de ese mentiroso. Puedes pedirle a un amigo de confianza que lea el correo antes de enviarlo, para asegurarte de que se entienda. Si el mentiroso te responde, puedes decidir leer su respuesta o simplemente enviarla a la carpeta de correo basura. Aunque quizás exista un mal concepto sobre ponerle fin a una relación por correo electrónico, en algunos casos es el método más seguro, sobre todo si tu pareja ha presentado otras conductas preocupantes. [10]
  4. Puesto que no quieres arreglar la relación, dile con honestidad cómo te sentiste con sus mentiras. Procura no gritar ni usar malas palabras, pero déjale en claro que su conducta fue inaceptable y que es culpable de arruinar la relación. Es posible que tu valentía lo ayude a adoptar una actitud sincera con sus parejas futuras, pero ya no eres responsable de sus acciones. No tienes la responsabilidad de cambiarlo; tu única responsabilidad es ponerle fin a la relación con tu orgullo y tu honestidad intactos.
  5. Es muy probable que tu pareja trate de distraerte con disculpas y excusas; incluso podría culparte de sus mentiras. [11] No muestres ninguna reacción ante sus excusas: mantén un rostro frío e imperturbable, y luego sigue expresando tus sentimientos. De esta forma, se dará cuenta de que esta conversación se enfoca en lo que tengas que decir y no en lo que él piense o sienta.
  6. En este momento, no es recomendable que ocultes tus problemas, sino que te acerques a tus familiares y amigos cercanos. Estas personas te darán un punto de vista más objetivo sobre las mentiras de tu pareja, y su compañía y hermandad evitarán que vuelvas a formar una relación con un mentiroso. Si olvidas que terminaste la relación por un buen motivo, te recordarán que hiciste lo correcto. [12] En realidad, muchos estudios han demostrado que una ruptura puede hacer que las amistades se fortalezcan y se desarrollen, lo cual produce mayor felicidad. [13]
  7. Las separaciones son dolorosas, pero también pueden producir resultados positivos, sobre todo si te enfocas en la madurez que has adquirido gracias a la experiencia. [14] Recuérdate que, ahora que ya no estarás al lado de un mentiroso, podrás desarrollarte mejor.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que casi todos, incluyéndote, hemos mentido en algún momento. [15] Esto no justifica sus acciones, pero quizás te ayude a comprender mejor.
  • Evita el comportamiento pasivo agresivo si quieres que se acaben las mentiras. Las acciones directas son la forma más eficaz de provocar un cambio positivo en la conducta.
  • No involucres a la policía, a menos que sea completamente necesario, como si la mentira se relaciona con un daño causado a otras personas, con la comisión de un delito o con una conducta peligrosa.
  • Recuerda que la mayoría de las mentiras son “piadosas” y no tienen la intención de lastimar. Sin embargo, las mentiras más dolorosas provienen de las personas más cercanas. [16]
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que el hecho de que lo hayas descubierto puede hacer que se convenza de no volver a mentir, pero también podría impulsarlo a ocultar las pistas de una forma más eficaz. Usa un escepticismo sano en las interacciones futuras hasta que haya vuelto a ganarse tu confianza.
  • Algunos hombres se enfurecen cuando los confrontan con la verdad o los acusan de mentir. Prepárate para defenderte o confróntalo en un lugar público que sea seguro. Si tu instinto te indica que el mentiroso podría lastimarte, antepón tu seguridad al deseo de “aclarar las cosas”.
  • A menos que tengas pruebas contundentes, podría demostrarte que te equivocas, así que prepárate para tragarte tus palabras.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 316 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio