Descargar el PDF Descargar el PDF

Las relaciones con los primos pueden ser desafiantes y a la vez muy divertidas. Intenta conocer a tu primo y háblale acerca de los problemas sin herir sus sentimientos. Conózcanse más. Esta relación durará toda la vida; ¡realmente valdrá la pena encontrar maneras de mejorarla!

Método 1
Método 1 de 3:

Controlar tus reacciones

Descargar el PDF
  1. [1] Cuando haga algo que te desagrade, no reacciones inmediatamente. Esto no significa que seas débil, sino que eliges actuar con madurez porque puedes hacerlo. Utiliza tu energía para tener conversaciones productivas, no para discusiones insignificantes.
    • En ocasiones, su comportamiento cambiará rápidamente si no le dices nada.
    • A veces, las personas se dan cuenta de que están teniendo un comportamiento molesto. Si no dices nada, posiblemente perciban que están siendo irritantes.
  2. Esto incluye tus gestos o movimientos corporales, los sonidos que emites o las expresiones faciales que comunican determinado mensaje. [2] Comunicarle que estás irritado incluso puede empeorar su comportamiento o reacción.
    • Sé fuerte, no murmures entre dientes ni pongas los ojos en blanco y no hagas muecas a otras personas para demostrar tu molestia.
  3. Utiliza la respiración en lugar de reaccionar ante el comportamiento de tu primo. Permite que tus sentimientos pasen a través de ti. Mientras exhalas, enfócate en una palabra que evite que reacciones como, por ejemplo, "calma", "compasión" o "está bien". [3]
  4. En el caso de que estés tentado a discutir con tu primo, intenta poner la situación en contexto. Si reaccionas de manera negativa, posiblemente tu primo no debe de hacer lo que te molesta. Piensa en cuáles son los motivos por los cuales está teniendo ese comportamiento. Si puedes considerar el contexto de su situación, tal vez puedas tenerle compasión.
    • Pregúntate qué beneficio obtendrías mañana o dentro de un mes al pelear con él por esta situación particular.
  5. Sal de la casa y camina un rato mientras hablas por teléfono con un amigo o familiar. Coloca tu energía en otra cosa durante algunos minutos. Utiliza los auriculares para bloquear el ruido exterior y escucha música agradable.
    • Ten cuidado de no hacer pausas muy largas o de utilizar los auriculares por mucho tiempo. Si permaneces distante todo el tiempo, posiblemente perjudiques la relación con tu primo.
  6. Esto los ayudará a calmarse. Si está haciendo algo que te incomoda, hazle una pregunta relacionada con algo que le guste. En ocasiones, podrás encontrar una manera de iniciar una conversación positiva para evitar una situación desagradable. [4]
    • Crea una pausa suave en la situación o la conversación. Puedes decirle "Oye, tengo una pregunta". Luego, espera un poco antes de comenzar.
    • Reconoce el comportamiento de tu primo. No te enfoques en lo que te molesta, intenta no reaccionar y prueba decirle "Veo que estás jugando a los videojuegos, pero me preguntaba si tienes planes con tus amigos para el fin de semana. Quería saber quién va a ir a la casa de la abuela y si piensas llevar a alguien contigo".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener en cuenta tu actitud

Descargar el PDF
  1. Tus patrones de pensamiento pueden estar haciendo que pienses cosas de tu primo que no son reales, sino que son producto de tus consideraciones. Estos pensamientos pueden ser peligrosos para la relación, dado que tendrás una actitud más distante e irritante con tu primo.
    • Cuando percibas que estás obsesionado con su comportamiento, haz algo para distraerte. Escucha música, lee un libro, habla con alguien o realiza cualquier actividad que desees.
  2. Hacer suposiciones puede ser algo peligroso. Es fácil pensar que tú sabes lo que está sucediendo, dado que lo conoces muy bien. Sin embargo, quizás necesites más información para poder comprender la situación.
    • Por ejemplo, quizás pienses "Sé que está gritando solo para irritarme". Sin embargo, quizás esté teniendo algún problema. Quizás grite mientras juega porque ha tenido un mal día en la escuela.
    • La próxima vez que asumas que conoces los motivos de su comportamiento, intenta preguntarle al respecto. Puedes decirle "¿Por qué dices eso?".
  3. Intenta conocerlo mejor. Cuanto más lo conozcas, mayores serán las probabilidades de comprenderlo y ser compasivo con él. [5]
    • Hazle preguntas abiertas. Pregúntale por qué le gustan determinadas cosas o cómo son sus relaciones con otras personas.
    • Escúchalo con atención y no lo interrumpas. Para demostrar que lo estás escuchando, asiente con la cabeza, haz sonidos y mantén el contacto visual.
    • Hazle preguntas de seguimiento. Para demostrarle que le estás prestando atención, hazle más preguntas relacionadas con el tema del que esté hablando. Aporta información adicional que conozcas de tu primo. Puedes decirle algo que sepas de algún amigo como, por ejemplo, "Entonces, ¿tu nueva amistad con María hizo que su mejor amiga Ana se sienta excluida?".
  4. Los primos, en especial los pequeños, querrán participar de lo que sea que estés haciendo. La mayoría de ellos, aunque no lo parezca, siente curiosidad por el mundo. Déjalo que sea parte. Llévalo a un partido de básquet o a algún lugar donde te guste comer o salgan a caminar a alguna parte de la ciudad que conozcas bien.
    • Cuéntale tus historias de vida. A tu primo le agradará saber las cosas que están sucediendo en tu vida.
    • Ríete con él. Háganse bromas o ríanse de las cosas que te suceden. El humor los ayudará a distender la situación en el futuro cuando estén irritados entre sí.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hablar del problema

Descargar el PDF
  1. Es importante que conversen acerca de sus problemas. Esta es una decisión inteligente y saludable que les permitirá mantener la relación en buenos términos. Asegúrate de tener el tiempo necesario para hablar y escojan un lugar donde no tengan distracciones.
    • Si tu primo está muy ocupado, pregúntale cuándo tendrá un tiempo libre para hablar.
  2. Aléjate de tus hermanos, familiares o amigos. Esto también incluye apagar la televisión y los ordenadores. Asegúrate de alejar los dispositivos electrónicos para evitar distracciones y enfocarse en la conversación.
  3. Dile cuánto lo quieres y cuánto te agrada. Menciona ejemplos reales de su historia juntos o de los momentos compartidos o cosas que haya dicho que te hagan quererlo. Para recibir críticas, las personas primero necesitan sentirse amadas y valoradas.
    • Los mejores equipos hacen cinco elogios por cada crítica. [6]
    • Es posible que tu primo no sepa que le agradas, por lo que escucharte decirlo hará que abra su mente para prestarte atención.
    • En el caso de que no suelas hablar de esta manera, puedes abordar esta situación de una forma que sea más acorde a tu personalidad. De todas maneras, es necesario que te asegures de que tu primo realmente crea que te preocupas por él.
  4. Evita hablar de todos los problemas juntos de una sola vez, ya que quizás sienta que lo estás atacando. De esta forma, la conversación posiblemente no tenga resultados positivos. En cambio, enfócate en un solo problema que puedan mejorar de la relación. [7]
  5. Al conversar con tu primo, menciona tus comportamientos que también han colaborado para generar la situación. Dile que, si bien no lo estás culpando por el problema, necesitas su ayuda para resolver la situación. Al aceptar parte de la culpa, mostrarás una actitud más razonable, lo cual lo motivará a mejorar la situación. [8]
    • Dale ejemplos reales de cómo has causado los problemas. Por ejemplo, puedes decirle "Sé que herí tus sentimientos cuando te dije que no eras lo suficientemente bueno para ser parte del equipo de básquet".
    • Discúlpate y reconoce tus errores. Por ejemplo, puedes decirle "Lo siento mucho. Estaba enojado. No debería haberte dicho eso".
    • Dile cuáles serán los cambios que implementarás en el futuro. Puedes decirle "Cuando esté enojado, pensaré lo que tengo que decir antes de hablar".
    • Si se te ocurren muchos ejemplos de cómo tu primo es el problema, pero no tienes ejemplos similares de cómo tú también haces cosas que perjudican la situación, tu primo posiblemente crea que no estás siendo sincero.
  6. Explica tus sentimientos y motivos y no hables cuando estés enojado. Dile que quizás no comprendes todo lo que está sucediendo, pero que puedes observar cómo su comportamiento te afecta o qué es lo que te sucede como consecuencia de sus acciones. [9]
    • Por ejemplo, puedes decirle "Cuando no me dices la verdad, realmente siento que no puedo confiar en ti".
    • Evita juzgarlo. Puedes ser claro sin necesidad de juzgarlo. No le digas cosas como "siempre me mientes". En cambio, dile "cuando no me dices la verdad".
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 320 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio