Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Estás cansado de volver a casa a un cuarto sin gracia? ¿Lo has tenido del mismo estilo por años y quieres darle uno nuevo? En este artículo te presentamos formas fabulosas de darle una nueva apariencia a tu cuarto sin gastar mucho dinero. Incluso hay algunos métodos para utilizar lo que ya tienes.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Comenzar

Descargar el PDF
  1. Si tienes mucho dinero para gastar, podrás decorar tu cuarto a tus anchas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, un decorador tiene que trabajar ceñido a un presupuesto. Si el tuyo es limitado, tal vez tengas que reducir gastos. A continuación, te damos algunos ejemplos de cómo hacerlo.
    • En lugar de comprar muebles nuevos, puedes volverlos a pintar o darles un acabado diferente a los viejos.
    • En lugar de volver a pintar tus paredes, puedes aplicarles vinilos decorativos de pared. Esta opción es popular entre los jóvenes y las personas que no pueden pintar sus paredes; además, es excelente para quienes no tienen mucho tiempo.
    • Piensa en decorar tu habitación poco a poco. Quizás ahora no tengas $500 para gastar en la redecoración; pero si un mes gastas $50 en pintura, al siguiente, $50 en nuevas cortinas y así sucesivamente, podría ser más asequible.
  2. Aunque no es indispensable que tengas una temática, esta te ayudará a decidir qué muebles comprar, y qué tipos de colores y diseños utilizar en elementos como las paredes, la ropa de cama, las alfombras y las almohadas. Comienza con algo que te guste, como tu animal favorito, un interés que tengas o un color. Algunos lugares donde puedes encontrar inspiración e ideas son:
    • páginas web que guardan imágenes, como Pinterest;
    • catálogos de decoración para el hogar;
    • tiendas de muebles y toma nota de las muestras que te gustan.
  3. Si tienes planeado quedarte en la misma casa por un tiempo y no tienes interés en redecorar a menudo, ¿te seguirá gustando la temática de ahora? Si cambias de intereses con frecuencia, escoge una temática general (como colores y diseños que te gusten) para las paredes, alfombras y muebles. Expresa tus intereses actuales con objetos pequeños que puedas cambiar fácilmente, como pantallas para lámparas, ropa de cama o estatuillas.
    • Si eres adolescente, es probable que cambies de intereses con mucha rapidez. Tus pasiones de los 13 años podrían ser diferentes a las de los 17.
    • Evita comprometerte demasiado con una temática. Una cosa es tener el juego de sábanas con una temática de caballos, pero podría ser un exceso que esta esté presente también en la cama, las lámparas, las cortinas, las decoraciones artísticas, los cojines, la alfombra y otros objetos.
  4. Asegúrate de que tu cuarto esté limpio . Si tu habitación está muy desordenada o abarrotada, sería mejor que la limpies primero. Así tendrás una pizarra en blanco para trabajar, donde será más fácil mover las cosas y comprobar cómo se ven.
  5. Evalúa la decoración de tu cuarto. ¿Tienes una temática o una mezcla de varias? Piensa en deshacerte de objetos que ya no uses o que ya no se acomoden a tu gusto y estilo. Puedes venderlos por Internet o donarlos a un centro de beneficencia.
    • Si hay algún objeto que todavía te gusta pero que ya no va con el estilo actual de tu habitación, fíjate si puedes darle otra función, volverlo a pintar o decorarlo nuevamente.
  6. Si tienes un presupuesto al que ceñirte, observa los muebles que tienes en este momento y fíjate si puedes darles una nueva función para que se adapten a tu nuevo estilo. De manera muy sencilla, una cama simple de madera se puede modificar para que vaya con diferentes estilos utilizando la pintura o la ropa de cama adecuadas. A continuación, te mostramos algunos ejemplos.
    • Pinta tu cama de un solo color para que tenga un estilo elegante y moderno.
    • Agrega una colcha colorida y muchas almohadas con diseños diferentes para darle un estilo boho.
    • Si quieres un estilo antiguo y chic campestre, puedes pintar tu cama de un color de base y agregarle una segunda capa de pintura con efecto craquelado para conseguir una apariencia desgastada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Decorar las paredes y ventanas

Descargar el PDF
  1. También puedes pintarlas primero de un solo color y pegar una tira delgada de papel decorativo que se extienda alrededor de todo el cuarto. La tira puede quedar en el centro de la pared o en la parte superior.
    • Si no puedes pintar las paredes o cambiar el papel decorativo, adhiere un poco de tela en ellas. Trata de que quede lo más uniforme posible.
    • Si tienes un cuarto pequeño, piensa en pintar las paredes de un solo color y dejar el techo blanco, lo que hará que se vea más grande.
  2. En lugar de pintar todo el cuarto de un solo color, pinta tres paredes de un color blanco o blancuzco y la cuarta, de uno más oscuro y que haga contraste. Coloca todos tus muebles representativos contra esta última pared.
  3. Escoge un color de base para el fondo y uno que contraste para los diseños. Aplica primero el color de fondo, déjalo secar y luego haz los diseños con más pintura y plantillas de estarcido.
    • Si vives en un lugar alquilado, será mejor utilizar vinilos decorativos. Estos son unas pegatinas gigantes de vinilo que se pueden sacar fácilmente cuando sea tiempo de mudarte.
  4. Estas opciones son excelentes para las personas que tienen que ceñirse a un presupuesto o no pueden pintar nuevamente sus cuartos. Si vives en un lugar alquilado, utiliza una cinta de montaje de doble cara, ganchos adhesivos o masilla adhesiva para colgarlos.
    • Si vas a colgar la decoración de pared sobre tu cama, piensa en que combine con la ropa de cama. Por ejemplo, si la decoración tiene un fondo blanco con flores azules, piensa en conseguir ropa de cama blanca que tenga flores azules también. [1]
  5. Las mesas de noche y las lámparas regulables pueden fijarse a las paredes, por lo que será una forma excelente de ahorrar espacio. Además, puedes poner estantes sobre la cama para guardar tus artículos personales favoritos.
  6. Puedes utilizar las luces navideñas comunes o unas decorativas. Las luces decorativas vienen en diferentes formas y tamaños, y se pueden conseguir en tiendas que venden accesorios de iluminación y decoración para el cuarto. Estas vienen en todas las formas, tamaños y colores, como flores y mariposas.
    • Si tu cuarto tiene paredes blancas o de un color claro, escoge luces que tengan cordones del mismo color o que sean transparentes. Por otro lado, si tu cuarto tiene paredes oscuras, escoge luces que tengan cordones transparentes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Agregar almohadas, ropa de cama, cortinas y alfombras

Descargar el PDF
  1. Para conseguir una sensación lujosa como la de un hotel, considera tener de dos a seis almohadas en tu cama. Coloca las más grandes en la parte posterior y las más pequeñas al frente. No tengas miedo de combinar diferentes colores y diseños. [2] A continuación te dejamos algunas ideas más para comenzar. [3]
    • Mezcla estampados grandes y vivos con otros más complicados y pequeños.
    • Combina estampados orgánicos y geométricos.
    • Utiliza colores que contrasten. Por ejemplo, puedes comprarte una almohada con un diseño de color verde intenso y otra solo blanca.
    • En el caso de las almohadas de contraste, considera utilizar unas que tengan textura en la tela o una forma irregular. Por ejemplo, puedes comprar una almohada redonda de terciopelo o un cojín cilíndrico con brocados.
  2. Cubre tu cama con coberturas hechas para acurrucarte, por ejemplo, un edredón.
    • Para darle un toque de lujo a tu cuarto, puedes comprar un edredón con su funda en lugar de unas sábanas simples y antiguas.
  3. Trata de combinarlas con algún aspecto de tu cuarto, como las alfombras, las almohadas o la ropa de cama. No tienes que salir a comprarlas; un sari o un chal pueden servir como cortinas hermosas y elegantes.
    • Si vives en un lugar alquilado, es posible que tengas persianas. Fíjate si puedes colocar una varilla para cortinas encima.
    • Piensa en colgar guirnaldas florales o cordones de luces sobre las cortinas para darles un toque especial.
  4. Trata de conseguir una alfombra que combine con algún aspecto de tu habitación, como la ropa de cama, las cortinas o el color de la pared. Si la cabecera de tu cama está contra la pared, compra una alfombra que se extienda de 45 a 60 cm (18 y 24 pulgadas) más allá de los tres lados de la cama. El lugar más frecuente de colocar una alfombra es frente a la mesa de noche extendiéndose más allá del pie de la cama. Si tienes una más larga, piensa en meterla debajo de la mesa de noche, lo que contribuirá a fijarla mejor al suelo. A continuación, se muestra algunos tamaños comunes de alfombras y camas. [4]
    • Si tienes una cama doble, consigue una alfombra de pie que mida 150 por 245 cm (5 por 8 pies) o de 245 por 305 cm (8 por 10 pies).
    • Si tienes una cama queen o king, consigue una alfombra que mida 245 por 305 cm (8 por 10 pies) o 275 por 365 cm (9 por 12 pies).
    • Si tu cuarto ya tienen una alfombra, piensa en poner una pequeña al lado de la cama. Las que están hechas de piel de oveja son excelentes para esta función.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Agregar contrastes y accesorios

Descargar el PDF
  1. La iluminación suave suspendida o las lámparas de clip aéreas son formas excelentes de conseguirlo. También puedes utilizar lámparas de pie altas en las esquinas o lámparas de escritorio sobre alguna cómoda. Los cordones de luces son una buena opción para agregarles diseño y movimiento a tus paredes, e iluminar un poco más el cuarto.
  2. Puedes escoger las que tienen aroma y las que no. Si tienes mascotas o no te parece bien tener llamas descubiertas en tu cuarto, piensa en comprar velas que funcionen a pilas. Algunas de ellas son aromáticas e incluso parpadean, como las reales.
    • Piensa en cambiar las velas de acuerdo a las estaciones. Utiliza aromas frescos, florales o frutados en la primavera y el verano, o de especias y maderas en el otoño y el invierno.
  3. Puedes colgar uno pequeño sobre tu cómoda o uno más grande en la parte posterior de tu puerta. En lugar de comprar uno simple, piensa en conseguir uno que tenga un marco más sofisticado, una forma poco común o diseños grabados.
  4. La ropa de cama, las almohadas, las alfombras y las cortinas no tienen que ser la única fuente de color y diseño de tu cuarto. [5] Sin mucho esfuerzo, podrás hacer que una pared aburrida y en blanco se vea más interesante si te compras una lámpara con una pantalla colorida.
  5. Si quieres un cuarto agradable y despejado, pero no quieres que se vea prosaico con blancos descarnados, puedes probar combinando diferentes tonos del mismo color. Por ejemplo, la ropa de cama, las almohadas, las alfombras, las cortinas y los muebles pueden ser de diferentes tonos de verde, como claro, medio y oscuro. [6]
  6. Este puede ser algo tan sencillo como una pared de contraste o la cama, hasta un objeto tan complicado como una cabecera elegante o un accesorio de iluminación. Si decides que la cama sea el centro de atención de la habitación, colócala al medio de una pared y decórala con almohadas y una manta. [7]
    • Un estante con una serie de objetos que te gusten puede ser un punto de atención fabuloso. Sin embargo, trata de no llenar mucho el estante y considera en ordenar los objetos en capas poniendo los más pequeños frente a los más grandes.
  7. Este mueble hará que tu espacio para dormir se vea más lujoso y cómodo. Prueba poniéndole una lámpara, un reloj y algunas flores, sea en un florero o un jarrón. Si te gusta leer, considera tener una pila de libros. Por otro lado, si suele darte sed en la noche, ten un vaso y una jarra con agua, lo que hará que no tengas que ir a la cocina por ella en la noche.
    • Si tienes una cama grande en el centro de la pared, puedes ponerle una mesa de noche a cada lado; así crearás simetría y balance. [8]
    • Ten las proporciones en mente. Mientras más grande sea tu cama, más grande tendrán que ser tu mesa de noche y tu lámpara. [9]
  8. Si te gusta pasar mucho tiempo en tu cuarto, quizás quieras tener un asiento cómodo para sentarte; de este modo, tu cama estará reservada solo para dormir. Para que tu rinconcito sea aún más acogedor, coloca el asiento en una esquina de tu cuarto.
    • Puedes utilizar un sillón, un sofá pequeño o incluso un puff. [10]
    Anuncio

Consejos

  • Trata de arreglar el cuarto por partes. Comienza con las paredes, después el suelo, luego la ropa de cama y las cortinas. Termina con las piezas de contraste y los accesorios.
  • Las cajas decorativas se pueden utilizar para guardar objetos en los estantes y agregar, al mismo tiempo, destellos de color al cuarto.
  • Trata de aprovechar al máximo el espacio. Si tienes un cuarto pequeño, coloca tus muebles más grandes contra las paredes para que tu cuarto se vea más grande.
  • Si no puedes asumir los costos del proyecto completo, hazlo poco a poco. Agrega elementos como el cubrecama y los accesorios de manera gradual conforme vayas teniendo el dinero para comprarlos.
  • Sé consecuente. Es posible que te gusten muchas temáticas y estilos diferentes, pero no todos se verán bien juntos.
  • Un armario bonito puede servir como un objeto decorativo y un lugar para almacenar tu ropa. Por otro lado, un perchero puede entrar en esquinas estrechas, y servir como un lugar rápido y fácil para colgar abrigos.
  • Una tienda de segunda mano es un lugar excelente para buscar adornos, accesorios y piezas de contraste.
  • Si vives en la casa de tus padres, recuerda que debes pedir permiso primero, porque es posible que no quieran que le hagas nada a tu cuarto de inmediato.
  • Considera sacar los aparatos electrónicos, como la televisión y la computadora, de tu cuarto y pasarlos a otra habitación. Esto ayudará a que tu mente asocie el cuarto con el descanso y así podrás dormir mejor por las noches. [11]
Anuncio

Advertencias

  • No pongas tantas ilustraciones que no puedas ver las paredes, pues tu cuarto se verá muy abarrotado.
  • No pongas tantas cosas en tu habitación que no tengas espacio para caminar.
  • A veces cuando redecoras, terminas extrañando tu “antiguo” cuarto. Piensa en conservar al menos un elemento en el mismo lugar para conservar la familiaridad.
  • Tu cuarto debe ser una expresión de tu propio estilo, pero si vives en la casa de tus padres, es posible que ellos tengan la última palabra. Acércate a ellos con un plan, donde se incluya e presupuesto y una idea de cuánto pagarás tú y cuánto te gustaría que ellos aporten. Debes estar preparado para negociar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 141 065 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio