Descargar el PDF Descargar el PDF

Te has mudado y ahora estás obligado a considerar el hecho de que tu sala es pequeña, pero ¡no temas! Si sabes cómo hacer que funcione, te olvidarás de tu sala pequeña y crearás un espacio en el que podrás disfrutar de un gran descanso y entretenimiento. ¡wikiHow te ayudará!

Método 1
Método 1 de 2:

Los artículos de mayor tamaño

Descargar el PDF
  1. Los colores claros ocupan menos peso visual, lo cual agrandará la sala. Con mesas de patas delgadas y de vidrio el ojo verá directamente el suelo, lo cual hará que sea prácticamente invisible. Evita las manchas, maderas o colores oscuros, pues su efecto es pesado y estrechará la habitación.
    • Diseña teniendo en mente un color frío, pero agrega tonos cálidos y vivos para que resalten. En general, los colores más fríos pasan a segundo plano, por tanto la habitación se llevará el centro de atención. Así que, el suelo de madera no deberá pintarse de un color más oscuro del que ya tiene. Sin embargo, solo usa tres colores o menos; si te encantan las texturas, opta por lo monocromático.
  2. Es tan fácil pensar sobre los metros cuadrados de una habitación y olvidarse por completo que hay muchos otros factores importantes: tan solo mira hacia arriba. Si procuras que el ojo deje de mirar el suelo y mire hacia arriba, estarás por buen camino. Consíguete una lámpara o un florero sencillo de suelo, cortinas largas y cuelga tus cuadros y espejos en lo alto.
    • Lo mismo va para los muebles. Por lo general, los muebles rectos toman menos espacio y ofrecen toda la belleza y comodidad de uno curvo.
  3. Si la sala es pequeña, escoge los muebles que combinen con ella. Opta por sillas que tomen menos espacio (sin reposabrazos o patas delgadas), un sofá de dos plazas, reposapiés, etc. Al fin y al cabo, habrá más espacio en la habitación. Dale preferencia a una banca más que a una mesita de café convencional, pero si te gustan más las mesas, opta por una de vidrio o de polimetilmetacrilato.
    • Sin embargo, demasiados objetos pequeños hará que el espacio se vea amontonado. El hecho de tener objetos pequeños no te da licencia a tener demás. Imagina que es una dieta: comer una docena de helados de agua bajos en grasa no es nada recomendable, aunque tengan poca grasa. Tener una docena de armarios pequeños es un exceso.
  4. Si el suelo es de madera oscura, te recomendamos ese tipo de alfombra (lo ideal sería que tenga líneas), pues agrandará el espacio, además le aportará luz.
    • No tendrá que ser del largo de toda la habitación. Solo tendrá que ser una alfombra grande que acompañe los muebles principales, así lograrás tu cometido.
  5. Empieza a ver en doble. Un reposapiés muy grande en el centro de un área para sentarse podría servir como una mesita de café si se le pone una bandeja decorativa, mientras el mueble podría funcionar también como un asiento extra. También podrías cambiar la mesita de café por un cofre tejido en el que se pueda guardar cosas. [1]
    • No obstante, a la hora de escoger las mesas, opta por las que tengan patas amplias. Poder ver “a través” del mueble hará que la habitación parezca más grande de lo que es.
  6. Elige piezas portátiles y pequeñas que puedan cambiarse de lugar. Por ejemplo, tres mesas pequeñas agrupadas como una mesita de café serán fáciles de distribuir en la habitación con el fin de agilizar el tránsito de personas en algún evento o para liberar espacio para que los niños jueguen. [1]
    • Utiliza el espacio debajo de los muebles para que pongas y saques varias piezas a tu gusto. Podrás exhibir una canasta decorativa, pero aun así podrás usarla para almacenar cosas y podrás sacarla cuando la necesites.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Los artículos de menor tamaño

Descargar el PDF
  1. Los espejos agrandan fácilmente una habitación. Todos hemos entrado a una que parecía enorme a la primera impresión, pero después de observarla bien, era una ilusión óptica. Si puedes, usa un espejo que se expanda verticalmente.
    • Sin embargo, en ocasiones no será tan sencillo. Los espejos serán más efectivos cuando reflejen la luz, así que asegúrate de que estén frente a la luz en sí o a un muro de color claro. Revisa lo que se refleja en el espejo parándote en diferentes puntos de la habitación.
  2. Para apreciar realmente cualquier habitación, la iluminación tendrá que ser la ideal, pero esto será doblemente necesario en una habitación pequeña. Todas las cortinas deberán ser claras, dar buena ventilación y deberán poder abrirse, porque después de todo, la luz natural es la mejor.
    • Para evitar el espacio que ocupan las lámparas, opta por las lámparas fijas a la pared. Para ello ya no es necesario contratar a un electricista, ahora se venden unas que se pueden fijar en cualquier lado. Si es tu caso, también pon luz sobre las obras de arte. Piensa en términos de luz natural (de las ventanas), luces de techo (de preferencia graduables), lámparas fijas a la pared y las de mesa. Si no hay esquinas oscuras en la habitación, misión cumplida.
  3. Necesitarás ciertas cosas en la habitación que de seguro no querrás tener, por tanto deberás ser creativo para almacenarlas. Compra algunos cubos, cajas o canastas lindas, pues distraerán menos y evitarán que la habitación sea abrumadora.
    • Mantén las baratijas en las mesas y los mantos al mínimo. Entre menos desorden haya en la habitación, te sentirás mejor en ella. Guarda todo aquello que no necesites y que no resalte el ambiente del espacio.
  4. Si tu presupuesto te lo permite, diseña algunos armarios o estanterías de colores claros que puedas instalar en la habitación. Además de lograr que las miradas vayan hacia arriba, la habitación tendrá más personalidad y será más funcional. ¡Y tendrás más espacio para guardar!
    • Si no tienes la opción de instalarlos, sé creativo. Utiliza el espacio debajo de los muebles o pon uno o dos armarios. Compra una mesita que pueda servir también como librero y pon ganchos en las paredes.
    Anuncio

Consejos

  • Pon un par de cojines en los sofás de un solo color para que resalten.
  • Pon un par de plantas en la sala para darle más vida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 45 326 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio