Descargar el PDF Descargar el PDF

El cabello degrafilado fue un estilo popular en los años 70 y a principios de los 80, sobre todo entre las mujeres que tenían el cabello largo. Este estilo tiene mucho cuerpo y volumen, pero es relativamente fácil de lograr y puede hacerse con o sin capas. ¡Lo único que necesitarás para crear este estilo es un rizador y un poco de laca para el cabello!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el cabello

Descargar el PDF
  1. Un peinado degrafilado es un estilo que se crea con el cabello en capas lisas que se voltean hacia fuera y hacia atrás, y lucen casi como las plumas superpuestas de un ave. Por lo general, la raya del cabello se hace en el centro y luego se voltea hacia atrás, en dirección al lado contrario del rostro. Es necesario tener un estilo en capas con textura fina, y se puede crear con el cabello corto y liso o largo y rizado. [1]
    • El cabello degrafilado tiene un estilo un poco retro, similar a los peinados grandes y fluidos de los años 70. Farrah Fawcett es el ejemplo perfecto del cabello degrafilado o los Ángeles de Charlie originales.
  2. Para lograr el mejor estilo degrafilado, necesitarás capas en el cabello y es probable que quieras ir con un profesional para que te las haga. Puedes cortarte el cabello en capas por tu cuenta si tienes habilidades para cortar el cabello, pero si no tienes mucha experiencia, pídele a un profesional que te haga el estilo degrafilado. Estas personas sabrán lo que quieres decir y podrán hacerte ese estilo.
    • Quizás quieras averiguar qué tipo de estilo degrafilado quieres antes de hacerte el corte de cabello. Puedes tener el cabello largo con capas degrafiladas o puede ser muy corto. Antes de ir al salón de belleza, decide si quieres el estilo largo o corto. Trata de ver algunas fotos en línea del cabello degrafilado para ayudarte a decidir.
    • Por lo general, el cabello degrafilado de los años 70 tenía un flequillo que se separaba en el centro, así que si en verdad quieres tener el estilo degrafilado, hazte un flequillo en el cabello.
    • Puedes lograr este estilo sin tener el cabello en capas, pero el cabello en capas en verdad ayuda a crear el estilo degrafilado alrededor del rostro. Si no quieres cortarte el cabello solo para lograr este estilo, no te preocupes por agregarle capas.
  3. Antes de peinar el cabello, tendrás que lavarlo para que puedas darle volumen y hacer la raya. Para lograr un estilo verdaderamente degrafilado, haz la raya en el centro, separa el flequillo en el centro y llévalo hacia los lados. Si esto es muy exagerado para ti, puedes separar el cabello como lo haces normalmente.
  4. Si tienes el cabello naturalmente ondulado, después de lavarlo, puedes dejar que se seque al aire o puedes secarlo con un difusor. Si a tu cabello le falta cuerpo, aplícate una espuma o aerosol para dar volumen antes de secarlo. Si tienes el cabello naturalmente liso, aplícate un poco de espuma para rizar y una espuma para dar volumen para agregarle cuerpo y ondas a tu cabello. [2]
    • Al secarte el cabello, asegúrate de mantener la raya que creaste en el centro. Para lograr el mejor volumen y preparar el cabello para el peinado degrafilado, usa un cepillo redondo y tira del cabello que rodea el rostro con el cepillo. Tira del cabello con el cepillo hacia el lado contrario del rosto, para que quede ondulado o alisado hacia atrás.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Peinar el cabello

Descargar el PDF
  1. Después de haberte secado el cabello, deberás rociarlo con un protector de calor, ya que para hacer la mayoría de este peinado debes usar un rizador. Rocía el protector de calor en todo el cabello, cubriéndolo de manera uniforme. Esto evitará que te dañes el cabello con el calor del rizador. [3]
  2. Divide el cabello en cuatro secciones: sepáralo en el centro y luego divide en dos secciones las secciones separadas. Por lo general, separarías el cabello en capas, pero debido a que las ondas que quedarán en el frente de la cabeza serán más grandes que las de la parte de atrás, es mejor que dividas el cabello según el tipo de ondas que vas a crear.
    • Básicamente, debes hacer una raya en el centro del cabello, desde la parte superior de la frente hasta el nacimiento del cabello en el cuello. Separa esas dos secciones, empujando el cabello frente a los hombros, para que no se superponga por accidente. Luego, divide cada sección por la mitad y sujeta cada sección posterior con una pinza. Después de haber sostenido el cabello, debes tener únicamente las dos secciones frontales de cabello sueltas en el rostro. Después de haber terminado con cada sección frontal, suelta las secciones posteriores y déjalas caer detrás de los hombros. Trata de mantener las secciones frontales que ya peinaste frente a los hombros para que no tomes por accidente algunas de esas ondas y trates de pasarles el rizador de nuevo.
    • Puedes separar el cabello en capas si quieres, pero no es necesario. Quizás sea más fácil separarlo en 4 secciones y de esta forma, evitarás crear unos rizos como los de Shirley Temple. Debes evitarlos porque no debes crear rizos apretados, sino que solo queden algunas ondas sueltas.
  3. Con un rizador de 3 cm (1 pulgada) de diámetro, empieza en la parte frontal del cabello y rízalo por secciones de 1 a 3 cm (1/2 a 1 pulgada). Asegúrate de empezar en la capa inferior del cabello para que no se pierda debajo de la capa superior. Crea las ondas en el cabello aproximadamente a 5 cm (2 pulgadas) de la cabeza para que queden unas ondas sueltas en las puntas del cabello.
  4. Para crear el peinado degrafilado, debes tener el mayor volumen alrededor del rostro. Por eso, al crear las ondas en el cabello, no enrolles el cabello en el rizador hacia el rostro. Toma el rizador y empieza a enrollar el cabello hacia el lado contrario del rostro, en dirección al resto del cabello. [4]
    • Básicamente, debes tomar un mechón de cabello y poner el rizador detrás del mismo. Al verte en el espejo, el cabello debe estar delante del rizador. Luego, enrolla el cabello sobre la parte superior del rizador. De esta forma, enrollarás el cabello hacia el lado contrario del rostro, lo cual te ayudará a crear ese estilo degrafilado voluminoso.
    • No debes crear rizos, sino ondas, pero deben ser duraderas, así que si necesitas sostener el rizador en el cabello por más de unos cuantos segundos, puedes hacerlo. Cepillarás las ondas después, así que está bien si rebotan.
    • Si tienes el cabello corto, es posible que tengas que empezar más arriba a crear las ondas, solo a 3 cm (1 pulgada) de distancia de la cabeza.
  5. Después de crear las ondas en las secciones frontales del cabello, continúa con las secciones posteriores. Estas secciones tendrán ondas más sueltas y más grandes, así que toma el cabello en secciones de 3 cm (1 pulgada) o más y crea las ondas, empezando de nuevo en la capa inferior. La parte posterior del cabello no debe quedar muy rizada; al terminar, deberás tener unas ondas sueltas.
  6. No debes crear rizos en el flequillo, así que toma una sección grande de cabello, de 5 cm (2 pulgadas) aproximadamente, y gírala hacia arriba, enrollando el flequillo sobre la parte superior del rizador. Puedes crear las ondas en el flequillo antes o después de separarlo.
    • Con el flequillo, deberás empezar cerca del nacimiento del cabello, ya que el cabello es más corto. Sin embargo, debes asegurarte de crear las ondas hacia el lado contrario del rostro. Si enrollas el cabello en el rizador en la dirección equivocada, el cabello perderá el estilo degrafilado y simplemente lucirán como rizos alrededor del rostro.
  7. Después de haber hecho las ondas en todo el cabello, rocíate laca en todo el cabello. No deberás rociar demasiado, ya que esto hará que las ondas se endurezcan y tengan una sensación crujiente, pero debes rociar lo suficiente para que el peinado se mantenga durante todo el día.
  8. Después de rociarte el cabello, voltéalo hacia delante y pasa los dedos en las ondas que creaste. Este es el paso que creará las ondas sueltas y le dará volumen al cabello. Puedes agitar la cabeza si necesitas aflojar algunas de las ondas. [5]
    • No te preocupes por cepillar muchas de las ondas. El peinado degrafilado del cabello no depende de las ondas, a excepción de las que enmarcan el rostro. Las ondas en el cabello solo ayudan a darle volumen y textura.
  9. Tu cabello lucirá un poco loco cuando lo voltees de nuevo, así que quizás tengas que retocarlo. Aplana los cabellos sueltos con las manos. También puedes reposicionar las ondas al girarlas hacia atrás con el dedo. Asegúrate de separar el flequillo para que el flequillo enmarque ambos lados del rostro. Luego, ¡admira tu peinado!
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • champú
  • acondicionador
  • espuma para dar volumen o para peinar (opcional)
  • cepillo redondo
  • secador de cabello
  • difusor
  • rizador de 3 cm (1 pulgada) de diámetro
  • laca para el cabello
  • aerosol protector de calor

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 113 476 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio