Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Recientemente has sufrido una ruptura o has perdido a alguien importante para ti? Si eres como la mayoría de las personas, es probable que de forma constante hayas visto que te pusiste a pensar en la persona en el mundo que más te gustaría olvidar. No hay una forma “fácil” de superar estos pensamientos; no obstante, con el enfoque correcto, puedes trabajar para poder dejarlos a un lado con el tiempo. Necesitarás una actitud dedicada, un enfoque paciente y mucho tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aceptar una muerte

Descargar el PDF
  1. El duelo es una parte desagradable pero importante de superar los pensamientos que tienes por alguien que has perdido. De hecho, la mayoría de los consejeros enfatizan la importancia de un duelo saludable, el cual te permite “liberar” las emociones difíciles y los sentimientos que has dedicado a esa persona. [1] Tómate un tiempo para pensar, extrañar y, si es necesario, para llorar. Esta es una reacción normal al hecho de perder a alguien. Prepárate para no sentirte mejor durante un tiempo. Es posible que por un breve tiempo desees evitar compromisos sociales o profesionales difíciles.
    • No hay una fecha límite establecida para superar a alguien que te importa. Como regla general, cuanto más conozcas a alguien y cuanto más cerca estés de esa persona, más tiempo tendrás que pasar de duelo. Sin embargo, no debes ponerte expectativas arbitrarias en ti mismo. Tómate el tiempo que necesites para llorar; no más ni menos. Sabrás que estás listo para empezar a seguir adelante la primera vez que te olvides de estar triste.
  2. No tienes que superar tú solo una pérdida difícil. Los amigos de confianza y los familiares por lo general estarán más que dispuestos a hablar contigo sobre la manera en que te sientes. Si te sientes cómodo con la idea, trata de sentarte con esas personas y menciónales que has tenido pensamientos dolorosos sobre la persona que perdiste últimamente. Esta conversación será más fácil para algunas personas que para otras; no obstante, si logras hablar sobre un tema tan delicado, es posible que consideres que es un gran alivio.
    • No tengas miedo de hablar con un profesional si no quieres hablar con tus amigos y familiares o si piensas que necesitas más ayuda. Los terapeutas y consejeros no son solo para problemas de salud mental “clínicos”, también son excelentes para los momentos en que las personas normales y sanas sufren. De hecho, en el 2004 más de una cuarta parte de los adultos estadounidenses habían recibido algún tipo de tratamiento de salud mental en los últimos dos años. [2]
  3. ¿Parece que no puedes decir exactamente por qué piensas tanto en alguien? Trata de escribir. Llevar un diario es una táctica común que los consejeros y terapeutas utilizan para desentrañar las emociones complicadas que surgen con la pérdida de alguien. [3] La estructura abierta de escribir un diario te permite dejar que tus pensamientos internos se plasmen en el papel. No solo te sentirás bien al dejar todo en la página, también puede ser esclarecedor. Es posible que descubras que tu escritura te sorprende y te guía hacia sentimientos que están profundamente arraigados.
    • No solo tienes que llevar un diario. Escribir poemas, historias y letras de canciones también puede ser útil. Cualquier tipo de escritura que te ayude a entender por qué te sientes de la manera en que te sientes es un juego limpio.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Elvina Lui, MFT

    Experta en relaciones
    Elvina Lui es una terapeuta licenciada en matrimonios y familia que se especializa en asesoramiento de relaciones en el área de la Bahía de San Francisco. Elvina recibió su maestría en Consejería del Western Seminary en 2007 y se capacitó en el Asian Family Institute en San Francisco y New Life Community Services en Santa Cruz. Tiene más de 13 años de experiencia en asesoramiento y está capacitada en el modelo de reducción de daños.
    Elvina Lui, MFT
    Experta en relaciones

    Considera la posibilidad de unirte a un grupo de apoyo. Elvina Lui, terapeuta matrimonial y familiar, nos comenta: "Tómate tu tiempo para sanar. Si te tardas demasiado, entonces obviamente amaste demasiado. El lamento requiere tiempo. Si realmente te sientes atascado y te toma un tiempo irracionalmente largo, busca terapia para ayudarte a encontrar un cierre. Para muchos que han perdido seres queridos por alguna enfermedad, los grupos de apoyo han sido una vía catártica de afrontar la pena y seguir adelante".

  4. Esto podría parecer un consejo cursi y obvio, pero es muy fácil olvidarte de tu propia felicidad cuando extrañas a alguien que ya no está contigo. Reflexiona sobre el hecho de que, sin importar lo que haya pasado, es importante que seas feliz. A medida que te esfuerces para superar tus pensamientos difíciles, recuerda tu objetivo y pasa tiempo con las personas y cosas que te gustan a fin de mantener tu ánimo en alto. [4]
    • ¿En ese momento no puedes enfocarte en el objetivo de sentirte feliz? Fíngelo. Las investigaciones sugieren que los gestos simbólicos, como sostener una sonrisa en la cara, pueden ayudar a levantar el ánimo cuando uno se siente mal. [5]
  5. Mantenerte ocupado puede ser una estrategia útil cuando se trata de superar los pensamientos de pérdida. El tiempo dedicado al trabajo, a la consecución de tus aficiones y a la mejora de ti mismo puede ayudarte a no demorarte en lamentaciones persistentes por esa persona. El ejercicio físico es útil en particular dado que hay buena evidencia de que puede combatir la depresión clínica. [6]
    • Sin embargo, mantenerte ocupado se vuelve un problema si se convierte en una forma de evitar los pensamientos por esa persona, en vez de aceptarlos y seguir adelante. Mantenerte en un torbellino constante de actividades podría hacer que te sea difícil pensar en la persona que ha estado en tu mente, pero también te dejará exhausto y agotado emocionalmente. Incluso podrías sentirte peor que antes si nunca te das la oportunidad de expresar tus sentimientos. [7]
  6. Muchas personas tienen muchos pensamientos tortuosos de “¿Qué hubiera pasado si?” después de perder a alguien importante. Estos pensamientos como “¿Qué hubiera pasado si actuaba de una forma diferente con esa persona?” y “¿Qué hubiera pasado si sabía las cosas correctas que debía decir en el momento correcto?” son lamentaciones hipotéticas y dolorosas. Podría ser muy difícil evitar estos pensamientos, pero es importante hacer el mejor esfuerzo. Preguntarte “¿Qué hubiera pasado si?” una y otra vez solo puede hacer que te sientas peor. Además de ello, no tiene sentido. No hay forma de cambiar el pasado, por lo tanto, trata de concentrarte en el presente y el futuro.
    • Las preguntas con “¿Qué hubiera pasado si?” tienden a sobreestimar tu propio rol en la causa de la situación que llevó a la pérdida. La mayoría de las pérdidas están fuera de tu control. Por lo general hay muy pocas cosas que podrías haber hecho para cambiar la situación. Los amigos y familiares comprensivos deben estar felices de recordártelo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Superar los sentimientos románticos

Descargar el PDF
  1. Si te encuentras completamente abrumado con pensamientos por otra persona, podría parecer que las cosas nunca mejorarán. Podrías suponer que te sentirás de esa forma para siempre, pero no será así. Los sentimientos de todas las personas cambian con el tiempo. Es una parte natural del ser humano. Esto no significa que te olvides de las personas que una vez fueron importantes para ti, simplemente significa que aquellas personas en quienes alguna vez te era muy difícil dejar de pensar gradualmente serán menos importantes para ti a menos que hagas un esfuerzo para mantenerlas en tus pensamientos.
    • ¿No crees que alguna vez dejarás de pensar en alguien? Trata de pensar en alguna pareja que tuviste cuando eras muy joven, en la escuela primaria o en preescolar. Hazte de forma honesta una pregunta como “¿Todavía tienes muchos pensamientos por esa persona?”. A menos que tus circunstancias sean únicas, es probable que recuerdes a esa persona con cariño, pero vagamente en el mejor de los casos.
  2. Darle “distancia” a alguien después de una separación romántica es muy importante, en especial si lo que llevó a la ruptura en primer lugar fue el comportamiento muy posesivo de parte de una persona. Esto no significa que tengas que retirarte de inmediato de una habitación cuando veas que esa persona se acerca, pero sí significa que no deberás buscar interacciones con él o ella.
    • Si te das cuenta de que esa persona está en el mismo lugar que tú, podrías saludarla con un agradable “Hola, ¿cómo estás?”. Luego, sigue adelante y habla con otra persona. No seas frío, solo elimina la posibilidad de una conversación incómoda.
    • Haz que la conversación sea breve, educada y funcional cuando tengas que hablar con esa persona (lo cual puede ser un caso casi común si trabajaran o van a la escuela juntos). No trates de desarrollar una charla trivial ni empieces una conversación más profunda.
  3. Superar una mala ruptura o rechazo no significa que tengas que fingir que la otra persona no existe. No obstante, en el corto plazo es bueno que no tengas que confrontarte con este suceso doloroso de forma constante. Durante al menos un mes más o menos después de la pérdida romántica, trata de evitar los recuerdos obvios de esa persona. Con el tiempo podrás volver a ponerlos en su lugar y tratarlos de la misma manera que tratarías cualquier recuerdo antiguo; sin embargo, en ese momento podrían provocarte emociones negativas. Lee lo siguiente:
    • Deshazte de cualquier foto de esa persona en tu sala de estar.
    • Bota (o al menos empaca y guarda) las pertenencias de esa persona que tú tengas.
    • Considera seriamente dejar de seguir a esa persona o eliminarla como amigo en las redes sociales por el momento.
  4. Si tenías una historia con la persona en la que no puedes dejar de pensar, ver a las mismas personas, lugares y cosas similares puede recordarte el tiempo que pasaron juntos. Este será un buen momento para probar cosas nuevas y visitar nuevos lugares. No obstante, no abandonarás a las personas que ya conoces. Cuando vuelvas a la normalidad, tendrás historias para contar. A continuación hay algunas ideas de cosas que podrías querer hacer para tener un poco de “aire fresco” en tu vida:
    • Escoge un nuevo pasatiempo. Por ejemplo, si no sabes cómo tocar un instrumento musical, compra uno usado y barato y empieza a aprender. ¡Podrías encontrar una nueva pasión!
    • Sal a una aventura. Haz un viaje por carretera con algunos amigos. Anda de mochilero a un país distinto y alójate en hostales económicos. Anda de campamento en una expedición. Tendrás suficiente tiempo para relajarte y disfrutar mientras procesas tus sentimientos por esa persona.
    • Exponte a nuevas ideas. Las obras de arte, la música y las películas que invitan a la reflexión son excelentes, pero incluso algo tan simple como un buen libro puede ayudarte a dar sentido a tus pensamientos.
  5. Al lidiar con los pensamientos por otra persona, tomarte el tiempo para enfocarte en ti mismo puede ser un cambio refrescante de ritmo. Además de eso, estarás en una mejor posición de la que estabas cuando empezaste, por lo que será más fácil volver a tu antiguo nivel de felicidad y luego seguir adelante. A continuación se presentan algunas ideas de superación personal:
    • Busca nuevas oportunidades de carrera o escuela. Una nueva clase o asignación de trabajo desafiante presiona tus habilidades, pero hace que seas más fuerte e inteligente a largo plazo. También puedes mejorar tu trayectoria laboral a largo plazo.
    • Aprende nuevas habilidades. Esto puede hacerte una persona más autosuficiente e incluso impulsar tu carrera. Por ejemplo, podrías tratar de aprender un lenguaje de codificación al utilizar muchos tutoriales gratuitos en línea o tal vez probar un curso masivo en línea y aprender algo que siempre quisiste saber pero que nunca antes habías intentado.
    • Entrénate físicamente. No debes subestimar los beneficios de los ejercicios. Como se señaló anteriormente, los ejercicios podrían mejorar notablemente tu estado de ánimo. Además de esto, a largo plazo pueden mejorar tu salud y hacerte más atractivo a simple vista y así estas cosas resultarán útiles para aumentar tu autoestima cuando otra persona te siga.
  6. Con el tiempo, cuando asimiles tus pensamientos por esa persona y empieces a sentir que se alejan, deberás tratar de empezar a pensar en el futuro. Esto no significa necesariamente que debas dejar de pensar en la persona por completo, pero sí significa que deberás empezar a pensar como si la hubieras superado. Básicamente, trata de pasar más tiempo preocupándote por tus responsabilidades actuales y tus próximos planes que por cualquier cosa que ya haya pasado con esa persona. Esto debe pasar de forma natural con el tiempo.
  7. Si pensabas en esa persona por razones románticas, deja que tus pensamientos giren gradualmente hacia otras personas por las que te sientes atraído. Si la persona que perdiste era un amigo o familiar, deja que tus pensamientos giren hacia otras personas importantes en tu vida. Esto puede ser mucho más fácil decirlo que hacerlo. Si compartiste una conexión fuerte con la persona que ha estado en tus pensamientos, algunas veces puedes sentir que la traicionas al pensar en los demás. No obstante, no la estarás traicionando. Lo que estarás haciendo es seguir con tu vida, algo de lo que nunca debes avergonzarte.
    • Recuerda que no hay un período mínimo en el que debas tener a alguien en tus pensamientos antes de poder empezar a pensar en otras personas. Todos superan las pérdidas personales a distintas velocidades, pero seguir delante de forma rápida es algo de lo que debes enorgullecerte (y no avergonzarte).
  8. La conciencia plena es la práctica de enfocarte de forma intencional en tus propias emociones para que puedas aceptarlas. Es una forma meditativa e introspectiva de simplemente estar consciente de ti mismo. [8] El camino para sentirte normal de nuevo puede ser largo y sinuoso. Podrías experimentar emociones difíciles y confusas. La conciencia plena te ayuda a asimilar esas emociones en vez de reprimirlas y seguir lastimándote. Solo al reconocer y aceptar que te sientes de determinada forma, puedes empezar a no sentirte así.
  9. Superar a alguien en quien no puedes dejar de pensar puede ser un proceso largo. Podrías tropezar y empezar a pensar en esa persona de nuevo. Incluso es posible que tropieces más de una vez. En palabras de Winston Churchill, “Si pasas por el infierno, sigue adelante”. Superar los momentos difíciles mentales toma tiempo, pero vale la pena. Cuando lo hayas logrado, te alegrarás de haberte tomado el tiempo y el esfuerzo para recuperarte a tu propio ritmo.
    • Esto no solo es un estímulo para sentirte bien. Los psicólogos y filósofos han observado que con el tiempo los estados de ánimo de las personas tienden a nivelarse casi a un nivel básico de felicidad. En otras palabras, incluso después de una terrible desgracia (como tener un accidente automovilístico) o un golpe fantástico de buena suerte (como ganar la lotería), las personas por lo general se sienten “normales” de nuevo con bastante rapidez. Esta idea se llama la ruta hedónica . Si te sientes muy mal por tus pensamientos por otra persona, es probable que con el tiempo vuelvas a la “normalidad”.
    Anuncio

Consejos

  • Si tratas de olvidarte de alguien con quien te involucraste sentimentalmente, es posible que quieras eliminar los recuerdos de esa persona de tu vida hasta que llegues a asimilar por completo tus pensamientos. Esto puede significar eliminar a esa persona de las redes sociales, eliminar su número de teléfono e incluso evitar a sus amigos por un tiempo al menos. [9]
  • Por otro lado, si tratas de olvidarte de un amigo o familiar que has perdido, los recuerdos (como fotos, dijes y joyas asociadas a la persona) pueden ser útiles. Estos objetos pueden actuar como anclajes emocionales al darte enlaces físicos reales a alguien que ya no está ahí. Sin embargo, si determinados objetos solo producen dolor, no será prudente que los conserves. [10]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 430 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio