Descargar el PDF Descargar el PDF

Respirar por la boca puede ocasionar problemas como boca seca y dolor de garganta. Además, es un hábito desagradable que a algunas personas les puede parecer poco atractivo. Por lo general, respirar por la boca es producto de una obstrucción de los conductos nasales o se puede desarrollar debido a un mal hábito. Para dejar de respirar por la boca, debes determinar cuál es la causa primero, luego tomar las medidas adecuadas para empezar a respirar por la nariz.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar la causa de la respiración por la boca

Descargar el PDF
  1. Cierra la boca, mira un reloj y trata de respirar por la nariz por 2 minutos seguidos. Si tienes problemas haciéndolo, probablemente significa que tienes la nariz obstruida y que la causa de que respires por la boca es física y estructural, y que no se trate de un hábito. [1]
    • Si respiras por la boca debido a un problema estructural o físico, tendrás que investigar más y obtener un diagnóstico del médico.
    • Si no tienes problemas respirando por la nariz, entonces es un hábito y puede ser más fácil de arreglar.
  2. Las alergias pueden hacer que tu nariz esté tapada, lo cual puede forzarte a respirar por la boca. El polvo y la caspa de las mascotas son causas comunes de una nariz obstruida. Haz una cita con el médico y explícale que tienes la nariz constantemente tapada y que deseas hacerte una prueba de alergias. [2]
    • El médico podrá prescribir un medicamento para destapar la nariz.
    • Un resfrío también puede ser la causa de una nariz obstruida.
  3. Tal vez respires por la boca debido a la posición de tu mandíbula o de tus dientes, o por un tabique desviado. Un dentista determinará si los correctores u otras soluciones de ortodoncia podrán corregir los problemas estructurales que hacen que respires por la boca. Programa un chequeo con el dentista y dile acerca de tus problemas de respiración por la boca. [3]
    • En algunos casos, los correctores podrán resolver el problema de respirar por la boca.
  4. Un otorrinolaringólogo puede determinar la fuente de la respiración por la boca si no se trata de alergias o de un trastorno bucal. La mayoría de los médicos de atención primaria pueden derivarte a un especialista si no pueden descubrir cuál es el problema. [4]
    • Una causa común de la respiración por la boca son las amígdalas sobredimensionadas, las cuales se pueden extirpar para ayudarte a respirar por la nariz. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Respirar por la nariz

Descargar el PDF
  1. Si respiras por la boca, pero no a causa de un problema estructural o bucal, entonces es un hábito. Para romper el hábito, debes corregir la conducta cuando notes que la haces. Respira por la nariz en vez de la boca cuando notes que lo haces. [6]
  2. Si tienes problemas para respirar por la nariz debido a que se trata de un hábito, puedes dejar recordatorios escritos para ti mismo. Escribe “respirar” en notas adhesivas y colócalas en la computadora o en el interior de libros para que recuerdes usar la nariz para respirar. [7]
  3. Si tienes la nariz tapada por alergias o por un resfrío, los aerosoles nasales de venta libre pueden despejar las fosas nasales y ayudarte a respirar por la nariz. Compra el aerosol en una farmacia y lee las instrucciones antes de usarlo. Primero despeja tu nariz sonándotela, luego coloca el extremo de la boquilla en una de las fosas nasales cuidadosamente y presiona el aplicador para rociar la solución. [8]
  4. Las sábanas y las alfombras pueden albergar caspa de mascota y polvo, y pueden hacer que las alergias empeoren. Limpiarlas una vez a la semana impedirá la acumulación del polvo y hará que sea más fácil respirar por la nariz. [9]
    • Si duermes con tu mascota, trata de no hacerlo para ver si esta medida despeja tu nariz.
    • Los muebles tapizados son más propensos a atrapar la suciedad y el polvo. En vez de eso, usa muebles de cuero, madera o vinilo. [10]
  5. Respira por la nariz por 2 o 3 minutos seguidos, luego cierra la boca, inhala profundamente y apriétate la nariz con los dedos. Cuando no puedas aguantar la respiración por más tiempo, empieza a exhalar lentamente por la nariz. Sigue haciéndolo varias veces hasta que tu nariz se despeje. [11]
  6. Muchos ejercicios como correr, montar bicicleta y el yoga requieren de una buena técnica de respiración. Si recibes entrenamiento de un profesional, este te dará las técnicas que necesitas para respirar apropiadamente por la nariz. Busca clases locales y habla con el entrenador acerca de tu problema de respiración por la boca. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dejar de respirar por la boca durante el sueño

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la respiración por la boca ocurre cuando duermes boca arriba. Si duermes boca arriba, estás obligado a respirar más fuerte por la boca. Trata de cambiar la manera en que duermes para minimizar las probabilidades de respirar por la boca y de roncar durante el sueño. [13]
  2. Si no puedes evitar ponerte boca arriba por costumbre, usar una almohada que eleve tu cabeza puede ayudarte a respirar apropiadamente mientras duermes. Compra una almohada o un cojín que eleve la parte superior de la espalda y la cabeza en un ángulo de 30 a 60 grados. Esta medida debe ayudarte a mantener la boca cerrada mientras duermes y a promover la respiración por la nariz. [14]
  3. Consigue un pedazo de cinta adhesiva y colócala verticalmente sobre tu boca. Esta medida ayudará a mantenerla cerrada mientras duermes. [15]
    • Puedes frotar el lado pegajoso de la cinta en la palma de tu mano un par de veces para eliminar un poco del adhesivo. Esta medida hará que sea más fácil sacarla.
  4. Una tira nasal de venta libre puede despejar los conductos nasales y ayudar a que respires por la nariz mientras duermes. Para usarla, quita el dorso plástico de la tira nasal y colócala en el puente de la nariz. [16]
    • Lee las instrucciones en el empaque antes de usarla.
  5. Puedes encontrar correas de barbilla en línea escribiendo "correa de barbilla" en el motor de búsqueda. Para usar la correa, envuélvela alrededor de la cabeza, de manera longitudinal, debajo de la barbilla y sobre la parte superior de la cabeza. Esta medida mantendrá la boca cerrada mientras duermes e impedirá que respires por la boca. [17]
    • Estas correas de barbilla han sido creadas para las personas que roncan mucho o para las que sufren de apnea del sueño.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 041 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio