Descargar el PDF Descargar el PDF

La crianza de perros inmoral es un problema, y esta práctica puede provocar la venta de perros poco saludables. Las leyes de crianza de perros y criaderos de perros varían según el estado y el país, por lo que lo que se considera moral e inmoral puede no ser lo mismo en todas partes. Para denunciar la crianza de perros inmoral, aprende a reconocer las señales y luego comunícate con organizaciones de control de animales o defensores de animales.

Método 1
Método 1 de 2:

Denunciar a un criador de perros inmoral

Descargar el PDF
  1. Puedes empezar por contactar al centro de control de animales en tu comunidad. Cuando te pongas en contacto con ellos, puedes explicarles los motivos por los que el criador es inmoral y qué quejas tienes. Es posible que te hagan preguntas específicas sobre la situación para intentar recopilar información. Por lo general, es el trabajo del centro de control de animales investigar cualquier denuncia de maltrato de mascotas. [1]
    • El centro de control de animales puede verificar tus reclamos o derivarte a otra persona con quien hablar. Sin embargo, incluso si el centro de control de animales investigara el caso, no pueden ingresar a una casa o revisar la propiedad sin el consentimiento del propietario, a menos que tengan una orden. [2]
    • Si no ves ningún resultado, ponte en contacto con organizaciones de animales.
  2. Una forma de denunciar la crianza inmoral es a través del sitio web de Humane Society. Ellos tienen un formulario en su sitio web donde puedes denunciar un criadero de perros al proporcionar la información básica del criador, incluyendo su nombre, dirección, sitio web, correo electrónico o número de teléfono. Puedes encontrar el formulario al hacer clic aquí . [3]
    • Asimismo, tendrás que proporcionar información básica de ti.
    • Humane Society buscará las señales clave de una crianza inmoral. Empezarán con el registro y el pedigrí, y luego hablarán con el criador. Los criadores morales están bien informados, por lo que evaluarán el conocimiento del criador. Luego, evaluarán el lugar de crianza del criador y las condiciones en que tiene a los perros, si el criador les permite verlos. Estas acosas les darán una idea de la ética del criador.
  3. Si el centro de control de animales o Humane Society no te ayudan, es posible que quieras probar con otras organizaciones defensoras de animales. Muchas de estas organizaciones tienen líneas directas o correos electrónicos de contacto donde se pueden denunciar actividades inmorales o pedir consejo.
    • Es posible que quieras probar con American Kennel Club, ASPCA o PETA. Tal vez puedan empezar sus propias investigaciones.
    • También puedes ponerte en contacto con AKC para ver si el criador es un miembro, aunque los criadores inmorales no pueden ser miembros sin que AKC conozca sus prácticas. Alertar a AKC puede ayudarte a descubrir si sucede algo inmoral.
    • Estas organizaciones pueden enviar personas a investigar.
  4. Hay sitios web donde puedes presentar quejas sobre la crianza inmoral. En estos sitios, puedes indicar el nombre del criador o criadero, y compartir tu historia acerca de por qué es un criador inmoral. [4]
    • Sitios web como Complaints Board y Consumer Affairs te permiten publicar reseñas sobre criadores específicos, o hacer publicaciones sobre el criador específico bajo encabezados como “criadores de perros” o “criadores de mascotas”.
    • Cuando escribas una denuncia, debes proporcionar información específica. Indica el nombre del criador o criadero, y la ubicación, seguido de una descripción detallada de por qué crees que es inmoral. Incluye cosas como sus prácticas comerciales, el estado de la perrera y la salud de los cachorros. Esta información importante te ayudará a distinguir los criadores inmorales de los morales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Reconocer las señales de la crianza inmoral

Descargar el PDF
  1. Los criadores respetables estarán bien informados acerca de la raza, que incluye cualquier problema genético. Los criadores inmorales no podrán responder preguntas sobre la raza, y pueden tratar de decirte que no hay defectos genéticos. [5]
    • Trata de hacerle preguntas al criador sobre el perro o la raza, y escucha detenidamente las respuestas. Si parece que evita una pregunta o no la responde directamente, es posible que sea un criador inmoral.
    • Ten cuidado con cualquier criador que críe más de dos razas. También ten cuidado con los criadores que prometen perros “raros”, o de colores o tamaños “exóticos”. [6]
  2. Hazle muchas preguntas acerca del perro antes de comprarlo. Debes pedirle ver dónde cría a los cachorros y los perros. Los criadores morales no tendrán problemas en permitirte ver esa área. Los criadores inmorales no te permitirán ver dónde tienen a los perros, y la mayoría de las veces te permitirán ver un perro a la vez en lugar de la camada entera. [7]
    • Los criadores inmorales suelen pedirte que se encuentren en otro lugar para la entrega del cachorro, por lo general antes de conocerte. Los criadores morales querrán conocerte antes de permitirte llevarte al perro, y querrán hacerlo donde tienen a los cachorros.
    • Solicita registros de salud para los cachorros. Los criadores responsables tendrán todas las pruebas, vacunas y otros registros de un veterinario. Muchos criadores inmorales tendrán la lista de cuidados proporcionada en su propio membrete, sin ninguna prueba de que hayan visitado a un veterinario en lo absoluto.
  3. Los criadores responsables no tratarán vender perros poco sanos o enfermos. Los perros que lucen enfermos, son demasiado flacos o tienen un pelaje pobre, pueden indicar que su criador es inmoral. Los perros que tienen miedo o son antisociales también indican que su criador es irresponsable. [8]
    • Es por eso que es importante ver al cachorro con toda la camada. Los carros deben socializar con la camada y su madre.
    • Presta atención a las condiciones de vida sucias o antihigiénicas. Esto puede ser un signo de mala salud o problemas de salud en los perros.
  4. Los criadores de perros morales cruzan a sus perros para mejorar la raza. Están orgullosos de ellos y están activos en exposiciones caninas y en organizaciones de perros de raza pura. Un criador inmoral probablemente no participe en ningún tipo de exposiciones caninas u otros deportes. No están interesados en mejorar la raza, solo en obtener ganancias. [9]
  5. Los criadores respetables tendrán sus camadas registradas por American Kennel Club o Kennel Club UK. Sin embargo, es posible que los criadores inmorales también puedan conseguir registros para perros que no son de raza pura. Pídeles sus papeles de pedigrí y revísalos con detenimiento.
    • Un criador inmoral no tendrá documentación de sus perros, certificados de registro ni mucho menos pedigrí. [10]
    • Sospecha de los registros de otras organizaciones. Estas no garantizan nada. Solo los documentos de los clubes de criaderos oficiales tienen autoridad.
  6. Los criadores respetables están orgullosos de las camadas que producen y dedican mucho tiempo a la crianza. Esto significa que los criadores han sometido a los perros a pruebas de problemas genéticos que son propios de la raza, y además pueden proporcionar la documentación de los exámenes. [11]
    • Los criadores respetables también te darán una garantía de por vida para la salud del perro, y tendrán una política en la que acogerán al perro si deseas dejarlo por algún motivo.
    • Ten cuidado con las “garantías de salud”. No todos los criadores que tienen garantías de salud serán inmorales, pero si firmas un contrato o una renuncia, asegúrate de leerlo con detenimiento. Por lo general, se brindan para eliminar cualquier responsabilidad del criador. [12]
  7. Los cachorros para adopción deben tener al menos ocho semanas de edad y no ser más jóvenes. Los criadores inmorales pueden tratar de dar a perros menores en adopción. La madre también debe tener al menos dos años cuando empiecen a tener camadas. [13]
    • Las perras solo deben tener un número limitado de camadas. La mayoría de las perras no deben tener camadas cada año.
  8. Si un criador solicita una tarifa astronómica para un perro, o un pago inicial grande, puede ser un indicador de que es un criador inmoral. A veces, un perro que otros criadores venden a un precio más caro puede ser de un criador inmoral. La mayoría de los perros de raza pura son caros, por lo que debes verificar el precio que el criador le cobra a los demás. Los cachorros de raza pura pueden oscilar entre alrededor de 800 dólares a un par de miles. [14]
    • Algunos criadores y criaderos inmorales pueden cobrar solamente entre 500 a 900 dólares por un perro, mientras que los precios de un criador respetable pueden ser más caros. [15]
    • Muchos criadores inmorales solicitan un pago inicial grande por adelantado. Algunas veces, recibirán el pago inicial y nunca entregarán al cachorro. Otras veces, te exigirán que pagues cientos de dólares antes de siquiera ver al cachorro.
  9. También debes ver la forma en que un criador interactúa con sus perros. Muchos criadores inmorales abusan de sus perros, por lo que, si los perros parecen temerosos o asustados con el criador, esto es motivo de preocupación.
    • Si el criador no te permite ver su interacción con los perros o la camada, esto es motivo de preocupación. Un criador respetable amará a sus perros y tendrá una buena relación con ellos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 292 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio