Descargar el PDF Descargar el PDF

La cera de parafina es un tipo de cera popular para hacer velas y para tratamientos terapéuticos para la piel. En cualquier caso, debes derretirla primero y el proceso es el mismo. Usar el horno o un horno de microondas para calentar la cera puede resultar poco efectivo o peligroso, así que usa un baño maría para mejores resultados. Coloca la cera en el baño maría para que el calor directo no la queme. Acomoda el baño maría sobre la flama y agita de vez en cuando mientras la cera se derrite. Cuando esté toda derretida, apaga la flama y espera a que se enfríe lo suficiente como para poder usarla.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar la cera y el baño maría

Descargar el PDF
  1. Usa una báscula de cocina digital o analógica para pesar la cera. La cantidad dependerá del uso que vayas a darle. Para tratamientos terapéuticos caseros, comúnmente se recomiendan 2 kilos (4 libras). La cera, a menudo, viene en bloques de 2 kilos (4 libras). Si vas a hacer una vela, entonces corta lo suficiente para llenar el recipiente en donde vas a colocarla. [1]
    • Pesa primero el recipiente en donde vas a colocar la cera antes de verterla. Después, resta el resultado del peso total para determinar la cantidad de cera que tienes.
    • Para las velas, toma el peso del recipiente que vayas a usar y multiplícalo por la cantidad que vayas a hacer. El resultado es el peso de la cera que necesitas.
    • Si usas recipientes de 170 gramos (6 onzas) y quieres hacer 10 velas, entonces necesitarás 1700 gramos (60 onzas) de cera.
  2. La cera se derrite mucho mejor en pedazos pequeños. Coloca el bloque en una superficie plana y sólida. Usa un cuchillo para cortar la cera en pedazos cuadrados de no más de 5 cm (2 pulgadas) en cada lado. [2]
    • Algunas veces, la cera de parafina viene en forma de hojuelas en lugar de bloques. En este caso, no tienes que cortarla.
    • El tamaño y forma no tienen que ser exactos. Solo rompe el bloque para que la cera se derrita mejor.
    • Ten mucho cuidado al usar un cuchillo. Aleja los dedos de la cuchilla.
  3. La cera se quema si la calientas directamente sobre la flama, así que hazlo a baño maría . Toma la olla inferior y llénala con agua. La cantidad de agua depende del tamaño de las ollas para el baño maría. Acomoda la olla superior y asegúrate de que el agua no la toque. Si lo hace, vierte un poco de agua en el lavabo. [3]
    • Si no tienes ollas para baño maría, puedes hacer uno fácilmente. Solo usa dos ollas de diferentes tamaños. Asegúrate de que una se ajuste dentro de la otra sin tocar el fondo. Llena el fondo con agua.
  4. Una vez que hayas cortado toda la cera, colócala en el baño maría. Espárcela de manera uniforme para que no se apile en un solo lugar. [4]
    • Si hiciste tu propio baño maría, asegúrate de que la olla superior no tenga agujeros para que la cera no se filtre.
    • El baño maría podría no ser lo suficientemente grande para toda la cera si trabajas con un bloque grande. Si es el caso, derrítela en bloques más pequeños.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Derretir la cera

Descargar el PDF
  1. Coloca el baño maría de forma que el centro quede sobre la hornilla de la estufa. Después enciende la flama a fuego medio para calentar la cera. [5]
    • Asegúrate que el agua en el baño maría no toque la olla superior porque la cera podría quemarse.
  2. El aceite mineral ayuda a mantener la cera acuosa y le ofrece beneficios humectantes a la piel. Si usas cera de parafina para tratar la piel seca o la artritis, agrega aceite mineral solo mientras comienza a derretirse. Agita para mezclar la cera y el aceite. [6]
    • El aceite mineral es seguro y ayuda a remediar la piel seca y agrietada. [7]
    • Omite este paso si vas a usar la cera para hacer una vela.
  3. Vigila la cera y agítala para deshacer los pedazos y ayudar a que se derrita más rápido. Usa un agitador para mejores resultados, ya que así la cera tiene menos lugar para pegarse. [8]
    • No agites de manera constante. Espera unos minutos y solo hazlo mientras la cera se derrite.
  4. Vigila la cera para ver cuando se haya derretido toda. Agita una vez más para asegurarte de que no queden pedazos. Cuando esté totalmente líquida, apaga la estufa. [9]
    • No dejes la cera sin supervisión, ni sigas calentando una vez que se haya derretido. La cera podría quemarse o comenzar a hervir y provocar un incendio.
  5. La cera caliente podría quemarte la piel, así que dale suficiente tiempo para enfriarse antes de usarla. Cuando se le forme una capa sólida, significa que está lo suficientemente fría para usarla sobre la piel. [10]
    • Si no estás seguro si la cera está fría, usa un termómetro. Asegúrate de que la temperatura de la cera sea de menos de 50 °C (125 °F) antes de colocártela sobre la piel.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cera de parafina
  • baño maría
  • estufa
  • cuchillo
  • agitador
  • báscula

Advertencias

  • No dejes la cera sin supervisión mientras se derrite. Podría sobrecalentarse y provocar un incendio.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 074 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio