Descargar el PDF Descargar el PDF

Las lesiones en la rodilla son bastante dolorosas y por desgracia suelen ocurrir con frecuencia, en especial a los atletas y las personas con articulaciones débiles. Si te desgarras el menisco o tienes fragmentos sueltos en la articulación, la rodilla se puede "bloquear" (lo que limita dolorosamente el movimiento de la articulación de esa área). La rodilla también puede bloquearse si la articulación se atasca. [1] Si presentas una lesión en la rodilla, debes programar de inmediato una cita con el médico y mientras tanto comenzar a brindarle tratamiento a la lesión en casa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Brindarle tratamiento a la rodilla en casa

Descargar el PDF
  1. Si te has lesionado la rodilla durante un evento deportivo u otra actividad, debes detenerte de inmediato y reposar la articulación. Si aún tienes un rango de movimiento en la rodilla, pídele a alguien que te ayude a caminar hasta un lugar seguro cercano en el que puedas sentarte y descansar el mayor tiempo posible. Si continúas moviendo la articulación de la rodilla, esta podría dañarse aún más. [2]
    • Si no puedes mover la rodilla, debes acudir al médico de inmediato o comunicarte con los servicios de emergencia, ya que podría tratarse de una rótula dislocada o fracturada que requiere atención médica inmediata.
  2. Debes llevar a cabo este procedimiento para ayudar a reducir el dolor y los efectos de la inflamación. Lo mejor es aplicar el hielo durante 30 minutos a la vez. Puedes continuar aplicándolo sobre la rodilla bloqueada cada 3 o 4 horas durante 2 o 3 días después de la lesión. [3]
    • Evita aplicar calor sobre la lesión hasta que el médico te indique que es apropiado. El calor puede incrementar la inflamación en el área, lo que limitaría aún más el movimiento.
    • Si el dolor es recurrente, tienes artritis o te has lesionado la rodilla anteriormente, debes alternar entre el hielo y el calor para relajar los músculos y las articulaciones en cuanto la inflamación se haya reducido.
  3. Debes mantener la rodilla elevada para limitar su uso y ayudar a reducir la inflamación. Puedes colocar unas almohadas debajo del talón y la rodilla mientras te encuentras acostado. Si necesitas sentarte o acomodarte en esa posición, puedes mantener la rodilla elevada frente a ti y apoyarla sobre una silla o una banca cercana. [4]
    • Asegúrate de que la espalda y el cuello se encuentren bien apoyados para evitar dañar otras áreas del cuerpo.
  4. Utiliza un vendaje elástico para envolver la rodilla . De esta manera, comprimirás la articulación y ayudarás a controlar la inflamación (que puede provocar dolor y malestar). Puedes conseguir vendajes elásticos en la sección de salud y bienestar de la mayoría de las tiendas de comestibles, o puedes buscar uno en la farmacia más cercana. Si cuentas con una rodillera de neopreno (hecha específicamente para la articulación de la rodilla), puedes colocártela en lugar de un vendaje elástico. [5]
    • Asegúrate de no ajustar demasiado el vendaje. Debes tener en cuenta la pérdida de circulación y asegurarte de poder colocar el dedo entre el vendaje y la rodilla.
  5. Los medicamentos AINE como el ibuprofeno (de las marcas Advil y Motrin) y el naproxeno (de la marca Aleve) ayudan a reducir la inflamación y controlar el dolor. Debes seguir las instrucciones del envase para determinar los niveles de dosificación apropiados para ti. Solo debes tomar estos medicamentos según sea necesario, ya que pueden presentar efectos secundarios nocivos (por ejemplo, riesgo de hemorragia o formación de úlceras). [6]
    • Siempre debes leer y seguir las instrucciones del envase de cualquier medicamento antes de tomarlo.
  6. Los tratamientos como la acupuntura, las inyecciones de cortisona o la electroterapia se consideran muy efectivos para aliviar el dolor en algunos pacientes. Además, se consideran más rentables y aceleran la recuperación después de sufrir una lesión. [7]
    • Por ejemplo, si presentas problemas de inflamación continua en una lesión, la electroterapia podría ser una buena opción para controlar el dolor. [8]
    • Por lo general, la acupuntura se emplea para mejorar el tratamiento del dolor mientras el paciente aún recibe fisioterapia y toma analgésicos orales. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Acudir al médico

Descargar el PDF
  1. En cuanto se produzca la lesión en la rodilla, debes programar una cita con el médico para que te examine. Trata de programar la cita lo más pronto posible en cuanto se produzca la lesión, ya que la espera excesiva podría provocarte un daño adicional en la articulación. [10]
    • La mayoría de los médicos de cabecera examinan varias lesiones en la rodilla, por lo que pueden brindarte consejos médicos de inmediato en función de la gravedad de la lesión.
    • Es probable que el médico solicite una radiografía o una resonancia magnética para evaluar la lesión de manera adecuada. [11]
    • Si no cuentas con un médico de atención primaria, puede acudir a un centro de urgencias para que recibas un tratamiento.
    • Si en algún momento pierdes el movimiento en la rodilla y no puedes comunicarte con un médico, debes acudir a la sala de emergencias para que recibas atención de inmediato.
  2. Este especialista puede recomendarte un conjunto de estiramientos y actividades que puedes llevar a cabo en casa para ayudar a sanar la rodilla. Después de sufrir una lesión, lo normal es que te enseñen a realizar estiramientos primero. Debes practicarlos en casa todos los días y acudir al fisioterapeuta con regularidad para que verifique si la lesión ha mejorado. [12]
    • En algunos casos, vas a necesitar que el medico te derive o te recomiende a un fisioterapeuta.
    • Asegúrate de que el seguro médico cubra el costo del fisioterapeuta. Incluso si el médico te deriva a un especialista, es probable que solo algunos consultorios de fisioterapeutas en tu área se consideren "dentro de la red" para que el seguro pueda cubrirlos.
  3. En los casos más graves, una rodilla bloqueada puede requerir cirugía para aliviar el dolor y recuperar el movimiento en la articulación. Si experimentas dolor continuo, el médico te recomendará acudir a un cirujano para que determine otras opciones de tratamiento. Por lo general, la cirugía de rodilla se lleva a cabo de forma no invasiva y se considera muy segura para el paciente. [13]
    • Cuando se trata de cirugía, es útil que busques más de una opinión. Si no estás seguro o te sientes confundido después de visitar al cirujano que el médico te ha recomendado, debes buscar una segunda opinión en un cirujano diferente.
    • Muchas lesiones comunes en la rodilla (por ejemplo, desgarros de ligamentos y meniscos) reciben tratamiento por vía artroscópica. Este tipo de cirugía es un procedimiento mínimamente invasivo que emplea brazos robóticos controlados por el cirujano para trabajar con altos niveles de precisión en áreas pequeñas y delicadas. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Prevenir lesiones adicionales

Descargar el PDF
  1. 1
    Reposa cuando lo necesites. Si te sientes cansado, te duele o te punza la rodilla, o experimentas otro dolor en el área de la pierna, debes tomarte un tiempo para descansar. Muchas personas manifiestan sentir rigidez o debilidad en la articulación de la rodilla incluso después de recuperarse de una lesión. Debes sentarte y elevar la pierna por un tiempo si has realizado un esfuerzo excesivo o experimentas dolor. [15]
  2. 2
    Tómate un tiempo antes de reanudar las actividades intensas. Existen ciertas actividades que pueden hacer que las rodillas se sobrecarguen (por ejemplo, correr, caminar, andar en bicicleta y practicar yoga o la mayoría de los deportes de equipo). Primero debes preparar el terreno y concentrarte en ganar fuerza y movimiento para luego llevar a cabo actividades más demandantes. [16]
    • Por ejemplo, si estás interesado en practicar senderismo, puedes comenzar por caminar alrededor del vecindario subiendo y bajando pequeñas pendientes. Una vez que te sientas cómodo con eso, puedes comenzar a subir escaleras para ganar fuerza en las rodillas. Después de un tiempo, puedes recorrer trayectos menos intensivos antes de pasar a los moderados o difíciles.
  3. 3
    Realiza ejercicios de bajo impacto para mantenerte activo durante todo el año. A veces, la falta de movimiento en la articulación de la rodilla puede resultar tan dañino como el uso excesivo. Trata de incorporar caminatas, vueltas de natación o estiramientos en tu rutina diaria para evitar la inactividad de la articulación (lo que puede provocar rigidez). [17]
    • Si practicas un deporte con una temporada baja, puedes realizar prácticas o estiramientos todos los días. Debes hacerlo para evitar que se produzca una nueva lesión cuando reanudes el juego en la temporada regular.
    Anuncio

Advertencias

  • Si tomas medicamentos AINE, podrías incrementar el riesgo de sufrir una hemorragia o estimular la formación de úlceras.
  • Si no notas una mejoría después de recibir cuidados caseros durante 3 días, debes acudir al médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 830 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio