Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen ocasiones en las que no toleramos a ciertas personas, pero no tenemos más opción que lidiar con ellas. Incluso cuando tenemos la oportunidad de evitarlas, debemos hacerlo con cuidado para que no reaccionen peor. Tratar con personas que no nos agradan requiere de sensibilidad, tanto de nuestra parte como de la ellas. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo.

Método 1
Método 1 de 4:

Intentar tranquilizarte cuando alguien te moleste

Descargar el PDF
  1. A menudo, algunas personas te fastidian solo para ver cuál es tu reacción. Intenta no estallar o expresar tu ira físicamente. No mires hacia arriba, hagas gestos de fastidio o murmures cosas porque terminarás por explotar.
    • Recuerda que permanecer callado no te hace débil.
    • Respira hondo, céntrate en tu respiración e intenta calmarte.
    • Visualiza todo el panorama. Pelearte físicamente podría perjudicar tu salud o tu educación. Recuerda lo que realmente importa e intenta minimizar esas provocaciones. [1]
  2. Si sientes que van a iniciar una discusión, es una buena idea cambiar de tema para distraerlo. [2] Por lo general, las personas molestosas se muestran desafiantes a pesar de estar equivocadas. Para ellas, estas confrontaciones representan una batalla de egos. Una vez que apacigües la situación, puede que no sientan la necesidad de seguir discutiendo.
    • Por ejemplo, si una persona invade tu espacio, intenta hacer que se interese en algo que esté cerca y sea interesante o gracioso. Si alguien te está molestando con una conversación incómoda, intenta hablar de algo que le resulte interesante. [3]
  3. Tu habilidad para tolerar a las personas fastidiosas es proporcional a tu estabilidad mental y emocional. Relájate e intenta pasar un buen momento. Si notas que por lo general otras personas te fastidian, tal vez sea bueno modificar algunas cosas para tener una disposición más positiva hacia los demás. [4]
  4. Posiblemente sea difícil reconocer tus fallas. Si alguien se queja constantemente de tu conducta y te pide algo que crees que no se merece, tal vez valga la pena cuestionarte si eres tú quien está siendo poco razonable. Escucha a tus familiares y amigos cuando critiquen tu conducta para poder reconocer tus propias fallas. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer que te deje tranquilo

Descargar el PDF
  1. Será más sencillo librarte de una conversación si desde un inicio le aclaras a esa persona que no puedes quedarte mucho tiempo. Dile que tienes que tienes una cita o debes hacer una llamada. También puedes decirle que tienes cinco o diez minutos para que no se sorprenda cuando te vayas. [6]
  2. Por lo general, la mayoría de las personas entienden que debes irte cuando empiezas a alistar tus cosas y miras a otro lado. Enviar estos mensajes corporales te ahorra la molestia de terminar tu conversación de manera incómoda y le hace ver a la otra persona que ya debe dejar de hablar. [7]
  3. Si ya le has dicho que debes irte a una hora específica, has alistado tus cosas y aún parece no darse cuenta, posiblemente necesites ser directo. Hazlo educadamente y finge sentirte apenado. [8]
  4. Crea una seña que puedas enviarle a un amigo para que se acerque y te salve de la conversación. También puedes conversar con alguien que esté cerca. De ese modo, la persona se dará cuenta de que no forma parte de tu conversación y terminará por irse. [9]
  5. Si esa persona se niega a macharse, ve a un lugar lleno de gente y grita. Grítale algo como “déjame en paz”. El miedo a que otras personas intervengan para protegerte hará que hasta la persona más insistente se vaya.
    • Recuerda que esta solución es excesiva. Por lo general, debes evitar hacerlo, a menos que sientas que tu bienestar está en peligro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Intentar arreglar su amistad

Descargar el PDF
  1. No temas decirle cómo te sientes. En lugar de decirle que está haciendo algo mal, háblale de cómo te sientes cuando tiene ciertos comportamientos. Usa frases como “cuando te comportas así, me siento incómodo”.
    • Hablarle de cómo te sientes tiene muchas ventajas. En lugar de echarle la culpa, háblale de tus sentimientos. Intenta ser específico. En lugar de decirle “siempre estás molesto”, dile exactamente cuándo se porta de manera incómoda. De ese modo, le será más fácil corregir sus fallas. [10]
  2. Si parece ansioso, necesitado atención o es muy hablador, posiblemente sea porque tiene problemas personales. Pregúntale si le sucede algo. Quizás hablarlo con alguien más lo ayude o puedas hacer algo para ayudarlo.
  3. Una vez que le hayas hecho ver sus fallas, dale tiempo para que lo piense. Ve si tiene deseos de cambiar y convertirse en una persona distinta. No menciones el tema de manera persistente o posiblemente se sienta atacado y busque defenderse. Ya le dijiste lo que piensas, ahora dale tiempo para meditarlo.
    • Es muy importante ser paciente. Si parece no responder a tus comentarios, intenta aclararle tu mensaje cuando haga algo que te incomode. No lo confrontes, hazlo de una manera amable. Usa frases como “¿no crees que esa pregunta es un poco personal?”.
    • Es un hecho que las personas que tienen una amistad cercana son más felices que aquellas que no las tienen. Sin embargo, este tipo de relaciones son difíciles y requieren de sacrificio. No te rindas sin darle otra oportunidad para mejorar. [11]
  4. Si sigue comportándose del mismo modo y ya no crees poder soportarlo, sé honesto con él. Dile que su amistad no funciona y necesitas alejarte por un tiempo. Dile lo mucho que lo lamentas, pero es mejor hacerlo que seguir engañándolo.
    • Esto le dará más tiempo de pensar en tus comentarios y reflexionar para intentar mejorar. Podría salvar su relación porque evitaría que termines por tener un arranque de ira y empeorar las cosas.
    • Recuerda que posiblemente le estés haciendo un favor. Si todos pensaran que eres fastidioso, ¿no te gustaría que te lo dijeran?
    • Sé amable y expresa cómo te sientes. Por ejemplo, puedes decirle algo como “estoy atravesando una situación difícil y tus preguntas me incomodan porque me recuerdan mis problemas. ¿Podrías dejarme tranquilo por unos días?”.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Terminar esa relación

Descargar el PDF
  1. Tal vez conozcas a otras personas que compartan sus intereses o puedan tolerar su conducta. Es buena idea presentarle a personas de tu escuela o trabajo para que lo distraigan. Evita presentarle amigos en común porque podrías terminar pasando más tiempo con él.
  2. Si no es alguien cercano, puedes apartarte. Elimínalo de tus redes sociales, ignora o bloquea sus llamadas y correos electrónicos. Evita los lugares o situaciones en donde puedas encontrártelo. La mayor parte de relaciones tienen una fase de prueba en la que puedes alejarte si sientes que las cosas no están bien.
    • Esta estrategia no es válida si han sido amigos por muchos años o trabajan cerca y pueden encontrarse a menudo. [12]
  3. Cuando terminas tu amistad con un amigo cercano, debes decirlo directamente y en persona. Para suavizar la noticia, primero dile las cosas que te agradan de él y su amistad. Luego, sé honesto y explícale por qué no deseas seguir siendo su amigo. Hazlo de una manera neutra y amable.
    • En lugar de decirle que ha tenido fallas, dile qué cosas necesitas de un amigo. Por ejemplo, “hay mucho estrés en mi vida en estos momentos y necesito estar rodeado de personas que me entiendan y sean más relajadas”. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 096 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio