Descargar el PDF Descargar el PDF

El dolor de espalda puede ser muy incómodo. Por más que desaparezca después de algunas semanas de tratamiento en casa, suele ser recurrente. Esto sucede por distintos motivos, como levantar objetos pesados o hacer movimientos repentinos y descoordinados, lo cual afecta los músculos y puede causar hernias de disco. Además, otros problemas de salud como la artritis, la osteoporosis y la escoliosis también causan dolores en la zona. [1] Trata los dolores leves con ejercicios de estiramiento, movimientos suaves, compresas calientes e incluso medicamentos de venta libre. Para los cuadros más graves y persistentes, pide una cita con tu médico para elaborar un plan de tratamiento juntos.

Método 1
Método 1 de 4:

Aliviar el dolor de espalda inmediatamente

Descargar el PDF
  1. El frío ayuda a aliviar la inflamación después del trauma o la lesión. Aplica compresas de hielo, vegetales congelados o toallas congeladas en la espalda en las primeras 24 a 72 horas después de sufrir la lesión. Luego, aplica una compresa caliente. [2]
    • Aplica una compresa fría por 20 minutos a la vez.
    • No utilices este método más de 10 veces en menos de 24 horas.
    • Asegúrate de colocar un paño entre el hielo y la piel.
  2. Después del tratamiento con frío, aplica calor para estimular la circulación y acelerar el proceso de recuperación.
    • Haz una compresa caliente o compra una. Si lo deseas, puedes usar una almohadilla térmica eléctrica, una botella con agua caliente, una compresa de gel caliente, o también puedes ir a un sauna. [3]
    • La compresa puede estar seca o húmeda.
    • Aplícala en sesiones de 15 a 20 minutos para tratar los dolores más leves, y hasta dos horas por vez para dolores más fuertes.
  3. Puedes tomar las dosis recomendadas de cualquier AINE de venta libre, como ibuprofeno o naproxeno. En el caso de que no te ayuden a aliviar el dolor, consulta con tu médico para tomar un medicamento más fuerte.
    • Si tomas otros fármacos y te preocupa que puedan interactuar negativamente, consulta con tu médico antes de tomar antiinflamatorios de venta libre.
  4. . Cuando el dolor disminuya, prueba hacer algunos ejercicios de estiramiento en casa. No todos los movimientos surten efecto para este tipo de dolor, por lo que es importante que hagas solo aquellos que te permitan relajar los músculos y aliviar la molestia. [4]
    • Recuéstate boca arriba en el suelo. Lleva suavemente una rodilla hacia el pecho. Mantén esta posición por un instante, y luego extiende la pierna hasta volver a apoyarla sobre el suelo.
    • Si te duele la espalda al inclinarte hacia adelante, prueba estirarla en otra dirección. Recuéstate boca abajo y apoya el peso del cuerpo sobre los codos.
    • Si esta posición te resulta cómoda, coloca las palmas de la mano sobre el suelo, y extiende los codos suavemente para impulsarte hacia arriba. Mantén la pelvis sobre el suelo.
    • Detente inmediatamente si el estiramiento te causa dolor, y vuelve a practicarlo después de consultar con tu médico.
    • Consulta con un quiropráctico o tu médico de cabecera para aprender técnicas de estiramiento efectivas.
  5. A pesar de que quizás necesites pasar algún tiempo recostado sobre el suelo, esto no se recomienda para curar el dolor de espalda. En cambio, continúa con tu rutina normal tanto como sea posible. Evita cualquier actividad que te resulte muy dolorosa. [5]
    • Sal a caminar, practica ejercicios de estiramiento y procura estar en movimiento.
    • Cuando necesites descansar, recuéstate boca arriba sobre el suelo. Eleva las rodillas con algunos cojines para mayor comodidad.
  6. Si el dolor no desaparece en el lapso de algunos pocos días, pide una cita con tu médico. Si te has caído o sufrido algún tipo de trauma físico, tendrás que someterte a rayos X y otros exámenes médicos. En el caso de que el dolor sea demasiado agudo y no sientas alivio al descansar, habla con tu médico cuanto antes. Busca atención inmediata si el dolor está acompañado por síntomas como adormecimiento u hormigueo. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Tratar el dolor de espalda crónico o agudo

Descargar el PDF
  1. El profesional examinará tus movimientos, y observará cómo te sientas, paras, caminas y levantas las piernas de distintas formas. Te pedirá que clasifiques el dolor en una escala del 1 al 10. Dependiendo de tus síntomas, también podría recomendarte algunos exámenes como, por ejemplo: [7]
    • rayos X
    • resonancia magnética o tomografía
    • gammagrafía ósea
    • análisis de sangre
    • estudio de conducción nerviosa
  2. En el caso de experimentar un dolor agudo o inflamación, el médico te recetará relajantes musculares, analgésicos tópicos o tranquilizantes. Recuerda seguir sus instrucciones a la hora de tomar los medicamentos. [8]
    • Consúltale al médico acerca de otras opciones, en el caso de que tengas miedo de tomar analgésicos adictivos, como la codeína o la hidrocodona. Existen opciones que proporcionan efectos similares, sin el riesgo de desarrollar una adicción, como el naproxeno o la gabapentina.
    • Dependiendo del medicamento que te recete, es posible que tengas que evitar ciertos analgésicos de venta libre, en especial si estás tomando antiinflamatorios no esteroideos.
  3. La terapia física y las adaptaciones y ajustes en la postura son las alternativas más efectivas para aliviar el dolor de espalda. El profesional te enseñará ciertas técnicas, como ejercicios para desarrollar una postura correcta, ultrasonidos, estimulación eléctrica y otros tratamientos que no podrías realizar en tu casa. [9]
    • Aprende algunos ejercicios de estiramiento con el fisioterapeuta o quiropráctico, y sigue sus instrucciones para realizar los tratamientos en casa.
    • Solo consulta con un fisioterapeuta o quiropráctico que tu médico te recomiende para que puedan trabajar en conjunto y comunicarse regularmente, en caso de ser necesario.
  4. El fisioterapeuta o quiropráctico pueden recomendarte ciertos ejercicios o posturas para que practiques en casa. Asegúrate de seguir sus indicaciones, y no te apresures al realizar los movimientos; muévete lentamente para poder relajar los músculos. [10]
    • No todos los dolores de espalda responden bien a los mismos estiramientos. Escoger un movimiento incorrecto podría empeorar la lesión.
  5. El médico podría recomendarte cortisona o una inyección con una droga que permita anestesiar la región de la médula espinal para reducir la inflamación alrededor de los nervios, lo cual te ayudará a disminuir el dolor de manera considerable. Los efectos suelen durar algunos meses, y el procedimiento no se puede repetir muchas veces. Por lo tanto, discute los riesgos y los beneficios con tu médico. [11]
    • El médico podría recomendarte una inyección de esteroides para acompañar las sesiones de fisioterapia.
  6. Es muy poco frecuente tener que recurrir a una cirugía para aliviar el dolor de espalda. Además, no suele ser muy efectiva. Considera esta opción como último recurso, y en casos de dolor muy agudo o debilidad creciente. [12]
    • Tu médico podría recomendarte una cirugía en caso de tener un problema estructural, como estenosis espinal o una hernia de disco grave.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Prevenir las lesiones de espalda

Descargar el PDF
  1. Cuando tengas que levantar algo, evita ejercer mucha presión sobre la espalda. En cambio, acércate al objeto y gira hacia la dirección a la cual quieres llevarlo. Luego, contrae los músculos abdominales, adopta una postura abierta y flexiona las rodillas. Por último, no lo levantes abruptamente, y no gires el cuerpo para los lados durante el movimiento. [13]
    • Si el objeto es muy pesado, levántalo con los brazos extendidos y baja un poco el mentón.
  2. Aprende a adoptar una posición relajada al sentarte o estar de pie. Imagina que una cuerda tira tu cabeza hacia arriba, y endereza el cuello para que soporte el peso de la cabeza. Tira los hombros hacia atrás y relájate. Contrae los músculos abdominales para brindarle el soporte necesario a la columna vertebral. [14]
    • Si tienes que estar de pie durante un tiempo, apoya un pie en un taburete o gira un tobillo a la vez para aliviar la presión sobre la zona lumbar.
    • Si tienes que estar sentado durante mucho tiempo, coloca las piernas y los brazos paralelos al suelo. Descansa contra el respaldo y mantén las plantas de los pies sobre el suelo.
    • Cambia de posición de vez en cuando para no fatigar los músculos.
  3. La falta de ejercicio puede debilitar los músculos de la espalda, causando posibles lesiones o dolores. Si bien la fuerza del tronco no está directamente relacionada con el dolor de la zona lumbar, algunos estudios apuntan a que existe cierta conexión. [15]
    • Practica ejercicios de estabilización, como la plancha y el puente lateral o supino.
    • También puedes realizar algunos ejercicios de equilibrio, como levantar una pierna a la vez, para incrementar la fuerza del tronco.
    • Practica saltos alternados o con ambas piernas, y ejercicios de musculación, como estocadas, sentadillas y flexiones de pierna acostado. [16]
  4. Si tienes dolor de espalda, tu actitud podría determinar la recuperación. El estrés, la preocupación, la ansiedad y la depresión son factores que pueden dificultar el proceso de recuperación. La ansiedad en particular puede empeorar el dolor. [17]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Aliviar el dolor a través de la medicina integrativa

Descargar el PDF
  1. La acupuntura es una forma de medicina alternativa tradicional china que consiste en la aplicación de agujas esterilizadas en determinados puntos claves del cuerpo. Es ideal para tratar distintos tipos de dolor, si bien las investigaciones llevadas a cabo no han logrado determinar claramente cuáles son sus usos más efectivos. Es segura como cualquier otro tipo de medicina, siempre y cuando las agujas estén esterilizadas y el profesional tenga experiencia. [20]
    • Consulta con un acupunturista certificado y calificado.
    • Combina la acupuntura con las consultas con un quiropráctico o fisioterapeuta.
  2. Pide una cita con un masajista para aliviar el dolor causado por la tensión muscular o el uso exagerado de los músculos. Infórmale al profesional dónde te duele, y no te quedes callado si hace algo que te genere más dolor o incomodidad. [21]
    • Para compensar el dolor, el cuerpo comienza a activar otros músculos que no suele usar, por lo que posiblemente experimentes dolor y rigidez o tensión. Un masaje te ayudará a aliviar estas molestias.
  3. Tomar clases con un profesor experimentado puede ser una excelente forma de fortalecer y relajar los músculos de la espalda. Algunos tipos de yoga pueden ser mejores que otros. Por lo tanto, habla con tu médico o fisioterapeuta para saber cuál es la mejor opción en tu caso. [22]
    • Al estirar los músculos, asegúrate de detenerte si sientes mucho dolor o algo te parece demasiado arriesgado. Quizás tengas que omitir algunos ejercicios o adaptarlos a tu problema en particular.
    Anuncio

Consejos

  • El tratamiento del dolor de espalda es un proceso continuo. Sigue buscando ayuda incluso después de que el dolor desaparezca para tomar las medidas preventivas necesarias.
Anuncio

Advertencias

  • Los accidentes automovilísticos pueden causar dolor de cuello o espalda, en especial cuando implican impactos similares a un latigazo. En este caso, asegúrate de buscar atención médica de inmediato.
  • Si tienes una lesión o un dolor agudo al punto de no poder moverte después de levantar algo pesado, busca atención médica de inmediato.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 759 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio