Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que fumes en tu casa o algo en la cocina se haya prendido fuego recientemente, es probable que estés buscando una forma de deshacerte de ese olor duradero a humo. Es probable que también te hayas dado cuenta de que es difícil deshacerse de este olor. Sin embargo, hay esperanza. Si bien podría costar un poco de trabajo, puedes deshacerte del olor a humo sin tener que llamar a un limpiador profesional costoso. Con los trucos adecuados, puedes eliminar ese olor a humo definitivamente.

Método 1
Método 1 de 3:

Airear tu casa o tu auto

Descargar el PDF
  1. Las cenizas y colillas seguirán oliendo, así que debes deshacerte primero de ellas. Lava o aspira los ceniceros en tu casa o tu auto y deshazte de las colillas sueltas de forma que no sigan emitiendo olor a humo. [1]
    • Antes de tirar las colillas a la basura, asegúrate de que se hayan apagado por completo para así evitar los incendios accidentales.
  2. En caso de que hayas fumado dentro de tu casa o auto, las cenizas pueden esparcirse por todas partes y seguir oliendo. Aspira bien todo, sobre todo las telas y el tapizado, para deshacerte de las cenizas restantes. [2]
    • Asegúrate de no pasar por alto ninguna parte del auto. Aspira debajo de los asientos, el tablero de mandos y el espacio entre las puertas. [3]
  3. Airear bien puede ser muy eficaz. Haz el intento de abrir todas las ventanas de tu casa o tu auto para dejar que entre un poco de aire fresco. Asimismo, abrir las ventanas quitará un poco del olor a humo. [4]
    • Quizás sea necesario airear durante unas horas o días para que marque una gran diferencia.
    • Presta atención al clima en caso de que vayas a airear tu auto. No querrás que le entre lluvia.
  4. Los ventiladores pueden hacer que el aire circule con mayor rapidez. Coloca ventiladores de caja en una o dos ventanas de forma que miren hacia afuera y enciéndelos. [5]
    • Deja encendidos los ventiladores por unas horas o durante todo el día de ser necesario.
  5. Los sofás, las sillas, las mesas, los libros y las chucherías absorben el olor a humo. Lo mismo aplica para los tapetes removibles o las coberturas para los asientos del auto. Coloca los artículos apestosos afuera en un día agradable y soleado y déjalos allí por unas horas para que se aireen. [6]
    • Presta atención al clima. Asegúrate de hacerlo en un día en el que no se espere que llueva para que tus cosas no se arruinen.
    • Hazle una prueba rápida de olfato a todo antes de volver a llevarlo adentro. En caso de que algo aún huela a humo, no debes regresarlo adentro. Guárdalo en el garaje o en otro lugar.
  6. Aunque limpies toda tu casa, es posible que el olor a humo de todos modos permanezca en los conductos de ventilación. Reemplaza los filtros de la caldera y las unidades de aire acondicionado de forma que no sigan bombeando el olor hacia dentro de tu casa. [7]
    • En caso de que tengas un sistema central de aire y calefacción, aspira alrededor de los conductos de ventilación para deshacerte de las cenizas persistentes, de haberla. [8]
    • Si es que reemplazas los filtros y el olor persiste, quizás sea necesario que vaya un profesional a limpiar los conductos de ventilación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desodorizar tu casa o tu auto

Descargar el PDF
  1. Este es un truco bueno y simple para las casas y los autos. El bicarbonato de sodio absorbe los olores, así que espolvorea una buena cantidad por tu casa o tu auto, incluyendo todas las alfombras, muebles, camas o colchones, alfombras y superficies sólidas. Déjalo reposar por unos días y luego aspira todo. [9]
    • El bicarbonato de sodio no dañará las telas y, por ende, no debes preocuparte por usarlo en tu casa o tu auto.
    • En caso de que no quieras que el bicarbonato se propague por todas partes, deja tazones con bicarbonato alrededor de tu casa o tu auto. Si bien esto no funcionará tan bien, quitará un poco del olor del aire.
  2. En caso de que tu casa siga oliendo después de tratarla con bicarbonato de sodio, es posible que el olor se haya aferrado a las paredes. Moja un trapo con vinagre blanco y exprímelo. Limpia ligeramente las superficies sólidas (por ejemplo, el suelo, las paredes y los muebles de madera) para deshacerte del olor. Asimismo, puedes limpiar las lámparas, los marcos de fotos y cualquier otro objeto sólido. [10]
    • Puedes utilizar este truco para limpiar el volante, el tablero de mandos y otros lugares de plástico en el auto.
    • Puedes usar una pequeña cantidad de vinagre para limpiar los muebles tapizados en caso de que huelan. Esto también funciona para los asientos de cuero del auto, siempre y cuando diluyas el vinagre con la misma cantidad de agua. [11]
    • En caso de que prefieras no limpiar las cosas con vinagre, deja tazones con vinagre afuera para que absorban los olores del aire.
  3. Este puede dejar una capa apestosa de residuo sobre las superficies de vidrio. Usa un limpiavidrios para limpiar las ventanas y deshacerte de los residuos de humo. [12]
    • Recuerda limpiar otras superficies de vidrio (por ejemplo, los espejos).
  4. El carbón activado es un poco más fuerte que el bicarbonato de sodio y, por ende, es posible que haga un mejor trabajo en cuanto a absorber los olores que aún queden. Haz el intento de dejar tazones con carbón activado por tu casa para deshacerte de los rastros restantes de olor. [13]
    • Mantén el carbón activado en un tazón o un recipiente, ya que puede manchar las superficies.
  5. Limpia al vapor las alfombras, los muebles y los asientos del auto para hacerles una limpieza profunda. En caso de que no funcione ninguno de tus trucos para desodorizar, quizás sea necesario que le hagas a todo una limpieza profunda al vapor. Por fortuna, muchas ferreterías alquilan estas máquinas. Utiliza un limpiador al vapor en todas las telas y tapizados de tu casa o tu auto y deja que se sequen al aire por unas horas para deshacerte del olor. [14]
    • Es posible que debas utilizar distintos tipos de champú en distintas telas y, por ende, debes asegurarte de seguir las instrucciones específicas de los fabricantes, de ser el caso.
    • Asimismo, puedes llamar a un limpiador profesional al vapor en caso de que no quieras hacerlo por tu cuenta.
  6. En caso de que alguien haya fumado en una casa durante muchos años, es posible que ni tus mejores esfuerzos se deshagan del olor, en cuyo caso tu única esperanza es volver a pintar. Aplica una capa nueva de pintura a las paredes interiores de cada habitación de tu casa para cubrir los olores restantes. [15]
    • En los casos muy graves, es posible que también debas reemplazar el aislamiento de las paredes, ya que los olores a humo podrían asentarse allí.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar telas y artículos sueltos

Descargar el PDF
  1. Coloca la ropa en la lavadora y añade 1/2 taza (120 ml) de vinagre blanco en lugar de detergente. Luego, programa el ciclo como lo harías normalmente. Huele la ropa cuando la saques y vuelve a lavarla en caso de que no se vaya el olor. [16]
    • Evita colocar ropa apestosa en la secadora antes de volver a lavarla, ya que el olor podría asentarse en la ropa si la colocas en la secadora. [17]
    • Utiliza este truco para la ropa de cama y otros artículos sueltos de tela (por ejemplo, las cortinas).
  2. Si es que lavaste la ropa y la ropa de cama varias veces y el olor simplemente no se va, puede ser de ayuda lavarla en seco. Esta suele ser una forma eficaz de deshacerte de los olores, así que lleva tus prendas a la tintorería para ver si ayuda. [18]
    • Asegúrate de indicar en la tintorería que quieres deshacerte del olor a humo para que puedan lavar tus prendas correctamente.
    • Asimismo, puedes lavar en seco los artículos más frágiles, como los tapices. Estos por lo general no pueden colocarse en la lavadora, así que prueba con lavarlos en seco en un principio.
  3. Otros artículos (por ejemplo, los libros) en realidad no pueden lavarse con facilidad, en cuyo caso la mejor forma de combatir el olor es sellarlos en una bolsa de plástico con un poco de bicarbonato de sodio. Déjalos allí por 8 horas de forma que el bicarbonato pueda absorber todos los olores. [19]
    • Debido a que el bicarbonato de sodio no mancha, puedes tan solo sacudir los artículos al sacarlos.
  4. En ocasiones, no es posible deshacerte del olor a humo del todo solo con limpiar las alfombras, sobre todo si el olor se debe a un incendio o a años de fumar en interiores. En caso de que hayas probado con el bicarbonato de sodio y otros trucos de lavado y el olor a humo persista, tu única esperanza es sacar la alfombra. Saca la alfombra vieja y deja el suelo desnudo o bien instala una alfombra nueva para deshacerte del todo del olor. [20]
    • Limpia el suelo duro debajo de la alfombra usando vinagre por si acaso el olor se haya filtrado a través de la alfombra. De lo contrario, el olor podría persistir después de colocar una alfombra nueva.
    Anuncio

Consejos

  • Si bien es posible que el uso de velas perfumadas o desodorante ambiental haga que tu casa huela mejor, simplemente disfrazará el olor a humo. En realidad no se deshará de él. [21]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bicarbonato de sodio
  • vinagre
  • carbón activado
  • limpiavidrios
  • aspiradora
  • trapos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 522 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio