Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser frustrante despertar por la mañana sintiéndote grandioso, pero mirarte en el espejo y notar que tienes ojeras. Hay algunas causas para este problema, y lo interesante es que la privación del sueño casi nunca es una de ellas. Estas ojeras surgen cuando las venas debajo de los ojos se irritan o se acumula líquido debajo de la piel, lo que suele deberse a que la piel de dicho punto es más delgada que el resto del rostro. Afortunadamente, hay varias soluciones simples para reducir la inflamación y alisar la piel. Si realizas algunos cambios en tu estilo de vida o tratas los síntomas de forma directa, podrás despertar nuevamente con la piel perfecta.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar las ojeras directamente

Descargar el PDF
  1. Si notas que tienes ojeras por la mañana, toma una compresa fría o un paquete de hielo. Recuéstate en la cama, levanta la cabeza con una almohada y coloca el objeto frío debajo del ojo por 5 a 10 minutos. Esto reducirá la inflamación y disminuirá la hinchazón en gran medida antes de que empieces el día. [1]
    • También puedes usar cucharas frías, rodajas de pepino, una mascarilla en gel o bolsas de té frías si prefieres. No importa lo que uses, siempre y cuando esté frío.
    • Si vas a usar un paquete de hielo, envuélvelo con un paño antes de colocártelo en el rostro.

    Consejo: hacerlo a primera hora de la mañana es la mejor manera de reducir los síntomas. Las venas debajo de los ojos son más propensas a irritarse mientras duermes, por lo que es más fácil reducir las ojeras justo después de despertar.

  2. Consigue una crema orgánica para la piel con vitamina C o vitamina K. Aplícate una cantidad pequeña de la misma debajo de los ojos una vez al día, ya sea antes de irte a dormir o después de despertar. Aplícatela en la piel con cuidado hasta que se integre por completo. Hazlo todos los días para reducir las ojeras con el tiempo. [2]
    • El hidroxiácido o retinol también ayudará. Lo más probable es que una combinación de retinol y vitamina K sea eficaz, pero el retinol en la crema para la piel no siempre es natural, si esto te preocupa. Sin embargo, no tiene efectos secundarios, ¡si esto es lo que tratas de evitar!
    • Los humectantes comunes no serán de utilidad si no tienen ninguno de estos ingredientes, ya que no se trata de un problema de la piel, sino una inflamación. Las cremas para la piel con vitamina K o C pueden restablecer la piel, pero no tratarán la causa subyacente.
  3. Las ojeras podrían deberse a la congestión nasal si tienes la nariz constipada. Consigue un aerosol nasal salino e introduce la boquilla en la primera fosa nasal. Aprieta el aerosol para liberar un chorro de solución salina mientras inhalas. Repite este proceso en la otra fosa nasal. Esto lavará los senos paranasales y te permitirá respirar con más facilidad, lo que aliviará la presión debajo de los ojos. [3]
    • La solución salina solo es una combinación de agua y sal. Es poco común que los aerosoles salinos tengan ingredientes no naturales, pero lo mejor es leer la etiqueta del producto para asegurarte.
    • Inhalar vapor también es una manera grandiosa de ablandar los conductos nasales y respirar con más facilidad.
    • Sonarte la nariz ejercerá presión en las cavidades debajo de los ojos. Suénatela si está congestionada, pero no lo hagas en intervalos de unos minutos. Si lo haces en exceso, esto puede empeorar las ojeras.
  4. Ve a la tienda de artículos de belleza local o abre tu armario de maquillaje para aplicarte un corrector que coincida con el tono de tu piel. Toma una brocha de maquillaje pequeña y aplícate el corrector con cuidado debajo de los ojos con movimientos suaves. Cierra los ojos cuando lo apliques en la base del párpado, así evitarás que el corrector te entre en el ojo, y usa un pañuelo suave para absorber el exceso de maquillaje. [4]
    • No hay productos especiales cuya eficacia se haya comprobado para este fin. La mejor opción será ocultar las ojeras con un poco de maquillaje.
    • Si eres un chico, no hay nada de malo con usar un poco de maquillaje. Las ojeras son un problema muy común, por lo que no debes sentir vergüenza de adoptar una medida simple para ocultarlas.
  5. Estos son beneficiosos para tu piel y no está de más probarlos, pero es probable que no mejoren las ojeras, ya que no se trata de un problema de la piel. Se trata principalmente de una inflamación y un problema cardiovascular, y estos tratamientos para la piel no los afectarán. Este también es el motivo por el que los pepinos y las bolsitas de té (los cuales sí aclaran la piel) no son de ayuda para las ojeras. [5]
    • Esto también aplica a los pedazos de algodón remojados en agua de rosa, las papas y los tomates. No hay mucha evidencia que indique que estos remedios ayudan. [6]
    • No obstante, ¡las frutas y las bolsitas de té ayudarán si están frías!
    • Puedes probar estas opciones si lo deseas. Estas no son peligrosas, tan solo no esperes que eliminen las ojeras.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. La piel debajo de los ojos será menos propensa a irritarse debido a los músculos y las venas si tienes la piel saludable. Toma de 3 a 5 vasos de agua al día para garantizar que tengas la piel revitalizada y saludable. Si no tomas suficiente agua, serás más propenso a desarrollar ojeras. [7]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Alicia Ramos

    Profesional en cuidado de la piel
    Alicia Ramos es un esteticista con licencia y propietaria de Smoothe Denver en Denver, Colorado. Recibió su licencia en la Escuela de Estética Botánica y Médica con capacitación en pestañas, dermaplaning, depilación con cera, microdermoabrasión y exfoliación química, y ahora brinda soluciones para el cuidado de la piel a cientos de clientes.
    Alicia Ramos
    Profesional en cuidado de la piel

    La hidratación adecuada puede ayudar a reducir las ojeras. Alicia Ramos, esteticista licenciada y dueña de Smoothe Denver, nos dice lo siguiente: “Tomar más agua todos los días ayuda a la piel de muchas maneras, y pude reducir la aparición de las ojeras. También podrías tener éxito con las compresas frías o de té verde. No obstante, si los remedios naturales no funcionan, los tratamientos clínicos (como la exfoliación química y con láser) pueden reducir el pigmento y la apariencia de los ojos cansados y con ojeras”.

  2. Si despiertas con ojeras, estás podrían deberse a la acumulación de líquido detrás de la piel. Las cantidades elevadas de sodio hacen que el cuerpo tenga dificultades para asimilar el líquido, por lo que reducir la sal podría eliminar las ojeras de forma natural con el tiempo. No hay pautas sólidas para reducir el sodio, pero mantendrás sus niveles bajo control si evitas la comida chatarra y limitas la cantidad de sal que usas para cocinar. [8]
    • La carne curada, las cenas congeladas y la pizza suelen tener un alto contenido de sodio. Elimina estos alimentos de tu dieta por completo si es posible. ¡Evitarlos también es beneficioso para tu salud!
  3. Si despiertas con ojeras, beber menos líquido en las horas antes de irte a dormir puede disminuir la cantidad que el cuerpo retenga. Si necesitas tomar algo, solo consume agua. Por lo general, el cuerpo no retiene el agua por mucho tiempo, por lo que es poco probable que afecte las ojeras en gran medida. Además, tomar mucha agua es beneficioso para tratar las ojeras. [9]
  4. Si duermes de costado, será mucho más difícil que el líquido debajo de los ojos se drene y que la sangre en el rostro circule. Duerme boca arriba para evitar las ojeras inducidas por la gravedad. Si sueles dormir de costado, esto podría ser difícil, pero es una manera fantástica de hacer que las ojeras desaparezcan con el tiempo, ya que podrás despejar la congestión con más facilidad. [10]
    • Elevar la cabeza con una almohada grande es una forma maravillosa de mejorar la circulación, ya que la gravedad hará que el líquido debajo de los ojos circule.
    • Si duermes boca arriba, también es menos probable que desarrolles congestión nasal, ya que podrás drenar el líquido en los senos paranasales con más facilidad.
  5. La falta de sueño no suele ser la causa de las ojeras, pero dormir más puede evitar que la piel debajo de los ojos se irrite. Ten como mínimo 8 horas de buen sueño todas las noches, para estar revitalizado y mantener los ojos saludables. [11]
    • Puedes establecer un horario de sueño en el que te vayas a dormir y despiertes a las mismas horas todos los días, incluso los fines de semana, para que el cuerpo tenga 8 horas completas de sueño.
    • La falta de sueño no suele ser una causa principal de las ojeras, pero la privación del sueño definitivamente contribuirá con el problema.
  6. Fumar empeora la piel debajo de los ojos; por ello, abandonar este hábito es una manera grandiosa de reducir las ojeras. Esto también es beneficioso para ti, por lo que es una manera grandiosa de mejorar tu salud general. Beber mucho alcohol también puede hacer que el cuerpo tenga más dificultades para asimilar los líquidos; por ello, reducir su consumo podría disminuir la cantidad de líquido que queda retenido debajo de los ojos y genera las ojeras por la mañana. [12]
    • Si no evitas el alcohol por completo, limita la cantidad que bebas 2 o 3 horas antes de irte a dormir. Si tomas mucho líquido antes de irte a dormir, esto puede empeorar las ojeras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Determinar cuándo solicitar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Si sientes las ojeras un poco hinchadas, podrían deberse a una alergia. Si nunca te has hecho una prueba de alergia, reserva una cita con un especialista en alergias para que te haga una. Si eres alérgico, reducirás las ojeras en gran medida tratando los síntomas y evitando el desencadenante ambiental. [13]
    • Las alergias pueden causar una inflamación leve debajo de los ojos, ya que la piel allí es mucho más delgada que en el resto del rostro, y los ojos suelen irritarse con los alérgenos.
    • El especialista podría recetarte un medicamento o sugerirte uno de venta sin receta para controlar los síntomas.
    • Si tienes una reacción alérgica grave, ve a la sala de emergencias. Los síntomas de una reacción alérgica grave incluyen a la piel enrojecida o pálida, la presión arterial baja, los problemas para respirar, las náuseas y los desmayos. [14]
  2. Las ojeras pueden deberse a la deshidratación. Debes solicitar atención médica inmediata si empiezas a experimentar síntomas adicionales relacionados con la deshidratación, como los mareos o la frecuencia cardiaca rápida. Podrías necesitar líquido por vía intravenosa. [15]
    • Los síntomas adicionales de la deshidratación comprenden a la respiración rápida, los desmayos, la piel muy reseca y la orina de color oscuro.
  3. La hinchazón y la decoloración debajo de un ojo pueden empeorar con el tiempo y requerir tratamiento por parte de un dermatólogo. El doctor general puede evaluar el ojo y recomendarte un dermatólogo para conseguir una solución a largo plazo. [16]
    • La decoloración debajo de un ojo suele ser el resultado de una lesión. Es probable que te hayas golpeado el ojo mientras te dabas vueltas en la cama. Sin embargo, este también puede ser un signo de una infección que requiere atención médica. Acude al doctor para cerciorarte. [17]
    • Consulta con el doctor si las cremas de venta sin receta parecen no ayudar.

    Advertencia: la terapia láser y las exfoliaciones químicas pueden ser útiles, pero debes conversar con el doctor antes de probarlas, a fin de garantizar que sean seguras para ti.

  4. En los casos poco comunes, las ojeras son un síntoma de una afección renal o hepática. Si estas lucen negras o de color amarillo oscuro, este podría ser un signo de que tu cuerpo no está asimilando los nutrientes de forma correcta. Si sientes dolor en un flanco, este podría ser un síntoma de una afección renal. Ve a la sala de emergencias o llama a un servicio de emergencias si esto te ocurre. [18]
    • La orina oscura es otro signo de que algo podría andar mal. Si tomas mucha agua, tu orina debe ser amarilla, de color amarillo claro o transparente. Si tienes orina oscura o decolorada, esto podría guardar relación con un problema con los riñones, la vesícula o el sistema urinario. [19]
    • Las enfermedades que causan estos síntomas son poco comunes. No debes preocuparte si no experimentas ningún problema grave.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2608 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio