Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, no encontrarás pulgas en las ratas, pero los perros, los gatos y otros roedores salvajes pueden transmitírselas a una rata doméstica. En el caso de cualquier animal infestado de pulgas, el tratamiento antipulgas y el mantenimiento persistente es la clave para asegurar que la mascota y el entorno estén libres de pulgas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar a la rata

Descargar el PDF
  1. Baña a la rata usando un champú antipulgas medicado. Usando el champú antipulgas recomendado por el veterinario, baña a la rata. Es muy importante que dejes el champú antipulgas en la rata durante unos 10 minutos para que el medicamento surta efecto. [1]
    • Enjabona a la rata con el champú antipulgas del agua para que el producto no se desperdicie. Trata de poner a la rata en una toalla cuando la enjabones para que no se escape o se ensucie. También puedes sostenerla en la mano mientras esperas los 10 minutos previstos para que el champú actúe en las pulgas de su cuerpo.
    • Trata de que el champú no se meta en los ojos, los oídos y la boca de la rata. El champú es altamente medicado y puede ser tóxico si lo ingiere la rata. Así que no pierdas de vista a la rata mientras esperas a que pase el tiempo asignado para que el champú surta efecto.
    • Asegúrate de limpiar también la cola de la rata. Usa un cepillo dental para esparcir ligeramente el champú en la cola. Procura no frotar demasiado fuerte, pues la piel de la cola de la rata puede dañarse fácilmente.
    • Deja que la rata nade en la bañera para que las pulgas se ahoguen.
  2. Puedes hacerlo en cualquier momento para eliminar las pulgas vivas o muertas de la rata. Esta es una buena herramienta que puedes usar especialmente si la rata no tolera un medicamento fuerte a causa de una enfermedad. Pásale el peine antipulgas y luego colócalo en agua caliente jabonosa para matar a las pulgas.
    • Deshacerte de todas las pulgas a través de este método puede demorar una cantidad significativa de tiempo.
    • Esto no ayuda con la sensibilidad a las picaduras de pulgas y no trata los problemas de irritación de la piel de la rata. Los champús antipulgas no solo matan a las pulgas, sino que también ayudan a suavizar la piel de la rata.
    • Este método requiere que puedas controlar a la rata, sobre todo si no está entrenada. Es posible que debas sujetarla o mantenerla quieta mientras la peinas poniendo la mano en forma de garra para mantenerla inmóvil. Sujétala colocando el pulgar y el anular alrededor de su cuerpo, debajo de las patas delanteras, y haciendo que su cuello repose entre los dedos índice y medio. No la aprietes demasiado fuerte para que no restrinjas sus vías respiratorias. Puedes probar el mismo método de sujeción con la rata boca arriba. [2]
  3. El veterinario puede recomendar que le apliques tratamientos antipulgas tópicos como espráis o insecticidas una vez al mes. Estos se suelen aplicar a un área del cuerpo de la rata en la que no pueda lamerse o ingerir el medicamento. Este se introduce en su torrente sanguíneo para protegerla de futuros parásitos. Se hace como una medida preventiva más que como una cura para las pulgas.
    • Nunca uses productos de tratamientos antipulgas sin antes consultar con un veterinario.
    • Nunca dejes que la rata ingiera los tratamientos antipulgas.
  4. Antes de empezar el tratamiento antipulgas, lleva a la rata al veterinario. Este podrá identificar si la rata tiene pulgas o si tiene otro tipo de parásito o irritante de la piel. También podrá recomendar opciones de tratamiento y productos que puedas usar, y proveer consejos útiles sobre cómo deshacerte segura y efectivamente de las pulgas de la rata y su entorno.
    • Asegúrate de decirle al veterinario que crees que la rata tiene pulgas. Algunos veterinarios pueden querer que tomes medidas de precaución antes de llevar a un animal que posiblemente esté infestado de pulgas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Identificar las pulgas

Descargar el PDF
  1. A menudo, una rata se rascará la parte del cuerpo infestada de pulgas con más frecuencia y generalmente con más fuerza. Esta área se irritará, se enrojecerá o se inflamará a causa del rascado y de las pulgas que se alimentan sobre la piel de la rata. [3]
    • Las áreas sin pelo o las costras rojas son un buen indicio de que algo irrita la piel de la rata, aunque no la veas rascándose.
    • A las pulgas les gusta esconderse en las áreas densamente pobladas de los animales. Si la rata se rasca las axilas y el vientre mucho más de lo normal o si tiene estas áreas irritadas, puede ser una evidencia de pulgas o de algún otro irritante.
    • La rata puede saltar o reaccionar violentamente de la nada. Este es un indicio de hipersensibilidad a las picaduras de las pulgas.
  2. Si la infestación es fuerte, podrás ver las pulgas o sus heces. Las heces o los deshechos de las pulgas se verán como granos de café en el pelo de la rata. [4] Usa un peine antipulgas o un peine con dientes muy estrechos y pásalo por el pelo de la rata. Asegúrate de pasarlo cerca de la piel de la rata para atrapar y sacar las pulgas que se escondan en el pelo. Si el peine tiene manchas negras que parezcan suciedad, pueden ser las pulgas o sus heces.
    • Ten a la mano un bol con agua jabonosa para lavar el peine y eliminar cualquier pulga que puedas extraer.
    • Las heces de la pulga y la suciedad pueden parecerse mucho, sobre todo si sacas a la rata a jugar al aire libre. Una forma de diferenciarlas es mojar con agua cualquier partícula que parezca suciedad y ver si se vuelve de color marrón rojizo. El color rojo es la sangre que las pulgas han ingerido y que el agua descompone.
    • Las pulgas adultas representan alrededor del 5 % de una colonia de pulgas o de una infestación. El otro 95 % consiste en huevos, larvas y pupas de pulgas que son más difíciles de detectar a simple vista.
  3. Revisa las áreas que la rata frecuenta o en las que duerme, o incluso debajo de la jaula o las áreas cercanas. Es posible que veas suciedad o pulgas en la jaula o el lecho de la rata, sobre todo si la infestación de pulgas es muy fuerte.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Controlar las pulgas en el entorno

Descargar el PDF
  1. Si la infestación de pulgas es muy fuerte, tendrás que hacer una limpieza profunda en la jaula de la rata cada semana. Las infestaciones de pulgas pueden tardar semanas e incluso meses en desaparecer. Esto se debe a que la mayoría de las medidas que se toman para eliminar las pulgas pueden funcionar solo en pulgas adultas y dejar que los huevos eclosionen y se conviertan en pulgas adultas posteriormente.
    • Usa lejía diluida o detergente para limpiar la jaula. Limpia las barras, las ruedas o las plataformas, y el exterior y el interior de la jaula. Enjuágala bien luego.
    • Sumerge los juguetes en lejía diluida o detergente mientras limpias la jaula. Enjuágalos bien luego.
    • Tira y cambia completamente el lecho y la caja de arena.
  2. Limpia todas las superficies con lejía diluida y trata el área con pesticidas aptos para mascotas y para interiores. Limpia el área tanto como puedas, incluso diariamente, y trátala de acuerdo a las instrucciones del pesticida.
    • Compra y usa un adulticida que mate a todos los insectos adultos y un regulador de crecimiento que altere el equilibrio hormonal de los insectos y les impida reproducirse y poner huevos. [5]
  3. Aspirar puede eliminar hasta 50 % de los huevos de pulgas, deteniendo el ciclo de vida de las pulgas drásticamente. Después de pasar la aspiradora, mete la bolsa de la aspiradora en una bolsa de plástico y tírala inmediatamente. Si tienes una aspiradora que no use bolsas, considera la posibilidad de encontrar una que sí las use. Si no desechas la bolsa, los huevos de las pulgas pueden eclosionar dentro de la aspiradora y comenzar nuevamente el ciclo de vida de las pulgas.
    • Aspira diariamente en áreas de alto tráfico y semanalmente en otras áreas.
    • Aspira alfombras, muebles, cortinas y cualquier lugar en el que la rata duerma o ande.
    • Tendrás que seguir así durante unas semanas y quizás meses, hasta que estés seguro de que ya no haya pulgas ni en la rata ni en la casa.
    Anuncio

Consejos

  • Trata a todas las mascotas de la casa con el medicamento antipulgas, aunque no creas que tengan pulgas. Esta medida reducirá la probabilidad de que las mascotas se infecten.
  • Limpia el automóvil y los contenedores de mascotas, o cualquier lugar donde haya estado la rata.
  • Si es que no lo has hecho aún, tendrás que aprender a manejar a la rata para bañarla y peinarla. Entrenar a una rata para que se acerque a tu mano por sí sola puede llevar tiempo. Si no tienes una rata entrenada, recógela levantándola del vientre. Nunca la aprietes ni la levantes de la cola ni de ninguna de las extremidades. Siempre usa las dos manos cuando sujetes a la rata. Además, una rata somnolienta o cansada es generalmente más fácil de manejar.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca permitas que la rata ni ninguna otra mascota ingiera un medicamento antipulgas. Si eso sucede, lleva a la mascota al veterinario o a la sala de emergencias veterinarias.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6194 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio